Como se agrieta el viejo olivo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6461
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Como se agrieta el viejo olivo
y a los ríos raspé su sémola y las miradas,
ignoré el paisaje que me regaló la infancia
montado sobre un caballito de cartón piedra,
con el florete alzado elevando un guiño al cielo,
y un trozo de tiniebla en alcohol macerada
para ilusionar al regio tren del desaliento,
ese que los márgenes de los años descubre.
Allí, roído, como se agrieta el viejo olivo,
comencé ya a envejecer ligado al rudo miedo,
lo que ayer era infancia, ahora ceniza y brasas,
y más allá, no recuerdo, ya no queda aliento
que flote sobre las migas de aquel bocadillo,
de no sé qué, ahora que la boca se me arruina.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Alejandro Costa escribió:Entre atajos recorrí con las venas el mundo
y a los ríos raspé su sémola y las miradas,
ignoré el paisaje que me regaló la infancia
montado sobre un caballito de cartón piedra,
con el florete alzado elevando un guiño al cielo,
y un trozo de tiniebla en alcohol macerada
para ilusionar al regio tren del desaliento,
ese que los márgenes de los años descubre.
Allí, roído, como se agrieta el viejo olivo,
comencé ya a envejecer ligado al rudo miedo,
lo que ayer era infancia, ahora ceniza y brasas,
y más allá, no recuerdo, ya no queda aliento
que flote sobre las migas de aquel bocadillo,
de no sé qué, ahora que la boca se me arruina.
Alejandro
El tiempo pasa
y deja huellas
en todo....pero están ahí
que, a veces , con señales de la edad que
recuerdan que uno mismo
los acompaña en la misma forma...
Magníficos versos, compañero
disfruto y aprendo de tu calidad
Un abrazo fuerte
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
-
- Mensajes: 671
- Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
- Ubicación: Móstoles (Madrid)
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Alejandro Costa escribió:Entre atajos recorrí con las venas el mundo
y a los ríos raspé su sémola y las miradas,
ignoré el paisaje que me regaló la infancia
montado sobre un caballito de cartón piedra,
con el florete alzado elevando un guiño al cielo,
y un trozo de tiniebla en alcohol macerada
para ilusionar al regio tren del desaliento,
ese que los márgenes de los años descubre.
Allí, roído, como se agrieta el viejo olivo,
comencé ya a envejecer ligado al rudo miedo,
lo que ayer era infancia, ahora ceniza y brasas,
y más allá, no recuerdo, ya no queda aliento
que flote sobre las migas de aquel bocadillo,
de no sé qué, ahora que la boca se me arruina.
Alejandro, antes de saludarte
"sigues en esa línea de aprendizaje continuo hacia lo desconocido -que no ignorado, pre-visto- que engrandece"
ahora, -salve Poeta-
como me alegra verte -años há-
das un ritmo a tu poema que me encanta. -El que tuvo retuvo- a pesar de los años que pasan, y que -el olvido- no acompaña
un fuerte abrazo compañero
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
nos seguimos viendo
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Hola Alejandro, he leído tu poema y es como que a todos nos pasa lo mismo.Alejandro Costa escribió:Entre atajos recorrí con las venas el mundo
y a los ríos raspé su sémola y las miradas,
ignoré el paisaje que me regaló la infancia
montado sobre un caballito de cartón piedra,
con el florete alzado elevando un guiño al cielo,
y un trozo de tiniebla en alcohol macerada
para ilusionar al regio tren del desaliento,
ese que los márgenes de los años descubre.
Allí, roído, como se agrieta el viejo olivo,
comencé ya a envejecer ligado al rudo miedo,
lo que ayer era infancia, ahora ceniza y brasas,
y más allá, no recuerdo, ya no queda aliento
que flote sobre las migas de aquel bocadillo,
de no sé qué, ahora que la boca se me arruina.
Los recuerdos se alojan en nuestra memoria, y persisten y aparecen en el sabor de algo que mordemos,
como una fruta amarga, o en el aroma de un pasaje florecido. Los recuerdos afloran en el presente y es como que lo actuamos. Actuamos lo que fuimos. Ahora en estos tiempos de loca incertidumbre, donde tenemos mucho tiempo esos recuerdos nos aprietan el alma y fluimos en las letras.
Me ha gustado y he disfrutado la lectura.- Abrazo poético.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Gustavo Casado
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar, 26 Nov 2019 12:36
- Ubicación: Rosario- Argentina
Re: Como se agrieta el viejo olivo
ignoré el paisaje que me regaló la infancia
montado sobre un caballito de cartón piedra,
Un abrazo.
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Vaya hacia ti mi abrazo y deseos de salud.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21550
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Como se agrieta el viejo olivo
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14747
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Un abrazo.
Salud.
- Ricardo López Castro.
- Mensajes: 1845
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Pero no empaña del todo este poema tan conmovedor y desgarrador a un mismo tiempo.
Agradezco que lo compartieras.
Abrazos y felicidad, amigo mío.
-
- Mensajes: 6652
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Muy buen poema,amigo.
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6461
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Como se agrieta el viejo olivo
El tiempo pasa, deja huellas, recuerdos que llamamos inmortales...Ricardo Serna G escribió:Alejandro Costa escribió:Entre atajos recorrí con las venas el mundo
y a los ríos raspé su sémola y las miradas,
ignoré el paisaje que me regaló la infancia
montado sobre un caballito de cartón piedra,
con el florete alzado elevando un guiño al cielo,
y un trozo de tiniebla en alcohol macerada
para ilusionar al regio tren del desaliento,
ese que los márgenes de los años descubre.
Allí, roído, como se agrieta el viejo olivo,
comencé ya a envejecer ligado al rudo miedo,
lo que ayer era infancia, ahora ceniza y brasas,
y más allá, no recuerdo, ya no queda aliento
que flote sobre las migas de aquel bocadillo,
de no sé qué, ahora que la boca se me arruina.
Alejandro
El tiempo pasa
y deja huellas
en todo....pero están ahí
que, a veces , con señales de la edad que
recuerdan que uno mismo
los acompaña en la misma forma...
Magníficos versos, compañero
disfruto y aprendo de tu calidad
Un abrazo fuerte
Pero cuando todo acaba, cuando ya no se abren los ojos, todo lo anterior ya no existe.
Gracias, Ricardo.
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6461
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Sabes quien soy y me reconoces porque siempre has estado junto a mi, y ello es muy de agradecer.javier eguilaz escribió:Alejandro Costa escribió:Entre atajos recorrí con las venas el mundo
y a los ríos raspé su sémola y las miradas,
ignoré el paisaje que me regaló la infancia
montado sobre un caballito de cartón piedra,
con el florete alzado elevando un guiño al cielo,
y un trozo de tiniebla en alcohol macerada
para ilusionar al regio tren del desaliento,
ese que los márgenes de los años descubre.
Allí, roído, como se agrieta el viejo olivo,
comencé ya a envejecer ligado al rudo miedo,
lo que ayer era infancia, ahora ceniza y brasas,
y más allá, no recuerdo, ya no queda aliento
que flote sobre las migas de aquel bocadillo,
de no sé qué, ahora que la boca se me arruina.
Alejandro, antes de saludarte
"sigues en esa línea de aprendizaje continuo hacia lo desconocido -que no ignorado, pre-visto- que engrandece"
ahora, -salve Poeta-
como me alegra verte -años há-
das un ritmo a tu poema que me encanta. -El que tuvo retuvo- a pesar de los años que pasan, y que -el olvido- no acompaña
un fuerte abrazo compañero
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
nos seguimos viendo
De veras que siempre has sido la frescura que ha rociado un día gris y triste.
Me alegra mucho que te incorporases aquí, tu escritura lo merece, y el foro tambien. Pero ¡cuidado! esto está lleno de genios.
Espero que tu te unas a ellos, yo aún no lo he conseguido.
Un fuerte abrazo, amigo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6461
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Te doy la razón, aunque te comento lo mismo que a Ricardo, cuando nos vamos desaparece todo.Mirta Elena Tessio escribió:Hola Alejandro, he leído tu poema y es como que a todos nos pasa lo mismo.Alejandro Costa escribió:Entre atajos recorrí con las venas el mundo
y a los ríos raspé su sémola y las miradas,
ignoré el paisaje que me regaló la infancia
montado sobre un caballito de cartón piedra,
con el florete alzado elevando un guiño al cielo,
y un trozo de tiniebla en alcohol macerada
para ilusionar al regio tren del desaliento,
ese que los márgenes de los años descubre.
Allí, roído, como se agrieta el viejo olivo,
comencé ya a envejecer ligado al rudo miedo,
lo que ayer era infancia, ahora ceniza y brasas,
y más allá, no recuerdo, ya no queda aliento
que flote sobre las migas de aquel bocadillo,
de no sé qué, ahora que la boca se me arruina.
Los recuerdos se alojan en nuestra memoria, y persisten y aparecen en el sabor de algo que mordemos,
como una fruta amarga, o en el aroma de un pasaje florecido. Los recuerdos afloran en el presente y es como que lo actuamos. Actuamos lo que fuimos. Ahora en estos tiempos de loca incertidumbre, donde tenemos mucho tiempo esos recuerdos nos aprietan el alma y fluimos en las letras.
Me ha gustado y he disfrutado la lectura.- Abrazo poético.-
Es ley de vida.
Gracias por visitarme.
Un beso.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6461
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Gracias, Gustavo.Gustavo Casado escribió:Un poema duro, amigo Alejandro, que incluso en sus versos tiernos trasunta dolor y belleza.
ignoré el paisaje que me regaló la infancia
montado sobre un caballito de cartón piedra,
Un abrazo.
Ya sabes que mi escritura no suele ser demasiado alegre. Como he comentado anteriormente, la influencia de Miguel Hernández es tan fuerte que me lleva por esos derroteros.
Siempre tan amable.
Un fuerte abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6461
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Como se agrieta el viejo olivo
Buen avatar te has puesto.Armilo Brotón escribió:Me gusta este soneto multimétrico, estimado Alejandro, lo has impregnado de fuerza y emoción a través de las imágenes, sobre todo la del olivo que es todo un símbolo.
Vaya hacia ti mi abrazo y deseos de salud.
Gracias, compañero por visitarme.
Espero que te encuentres bien.
Recibe un fuerte abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)