El que con lobos anda...
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
El que con lobos anda...
para el que mucho tiene nada es jamás bastante;
toda la vida entera cabe en un simple instante,
todo al morder el polvo resultará sobrando…
Cuanto se obtiene gratis se acabará pagando,
para el que vive inquieto todo será inquietante;
urge saber que el cielo no es un lugar distante
para quien sabe cómo se ha de alcanzar y cuándo…
A quien a hierro mata le lloverán los clavos,
para quien teme al miedo todo estará prohibido;
los que se creen mejores siempre serán esclavos
de la erosión del tiempo que atrofiará sus manos;
cuando la muerte quiera, regresará al olvido
cuanto nació y sus tantos tontos proyectos vanos...
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El que con lobos anda...
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: El que con lobos anda...
Así es la vida, Pilar, sencilla y natural. Lástima que los seres humanos todo lo complicamos.Pilar Morte escribió:Así es la vida, y tú desarrollas el pensamiento con sabias palabras.Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
El placer es mío. Gracias por tu amable huella. Abrazos
-
- Mensajes: 19785
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: El que con lobos anda...
De pie para la ovación sincera, amigo mío.
Abrazos.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
Re: El que con lobos anda...
Sabios dichos- aquí así les decimos-
fantástica poesía , ritmo y formato...
Te felicito
Un abrazo fuerte, amigo
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: El que con lobos anda...
Desde la soledad de mi isla un cardial abrazo, Jorge salvador.
José Manuel F .Febles
Nietzsche.
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: El que con lobos anda...
Tú siempre tan amable con mis desvaríos, Hallie. No se merece tal ovación, pero me la quedo, jejejeje.Hallie Hernández Alfaro escribió:Enorme este poema; me ha parecido pulcro y esencial.
De pie para la ovación sincera, amigo mío.
Abrazos.
Fortísimo, y sobre todo sincero, abrazo sin dos metros de distancia. Yo no voy a permitir que me aislen de mis hermanos
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: El que con lobos anda...
Gracias por tus palabras, Ricardo. Aquí también les llamamos dichos.Ricardo Serna G escribió:Jorge
Sabios dichos- aquí así les decimos-
fantástica poesía , ritmo y formato...
Te felicito
Un abrazo fuerte, amigo
Un afectuoso abrazo, querido poeta
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: El que con lobos anda...
Qué bonito suena eso de la soledad de tu isla, querido José Manuel. Dónde mejor para el confinamiento que en una isla solitaria? Te felicito por ello.José Manuel F. Febles escribió:Me ha gustado el fondo sencillo del poema, parece no decir tanto, si embargo lo dice todo.
Desde la soledad de mi isla un cardial abrazo, Jorge salvador.
José Manuel F .Febles
Gracias por pasarte, todo un honor para mis humildes versos...
Un fuerte abrazo
Re: El que con lobos anda...
y un fuerte abrazo amigo.
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: El que con lobos anda...
Gracias, querido amigo Luis. Te juro que me gusta más cuando me señalas errores que cuando me adulas, y no miento. trataré de mejorar el verso que aludes, en verdad a mío tampoco me acaba de convencer.Luis M. escribió:Excelente poema en forma y en fondo, Ramón, lleno de verdades. Me gustó todo él, quizás el segundo verso del primer terceto, para mi gusto, se le podría dar alguna vuelta, pero es solo una pequeñez ante este buen trabajo en su conjunto. Mis felicitaciones
y un fuerte abrazo amigo.
Es curioso, precisamente hoy acabo de ponerme a la labor de actualizar un montón de poemas que tengo por las profundidades de esta web, y que luego he cambiado, algunos de arriba abajo, y que hace mucho tengo la intención de poner al día, ya que de lo que entonces publiqué a lo que el poema es ahora, media un abismo. Creo que a ti te pasa igual, uno nunca da un poema por finiquitado por completo.
Un abrazo y gracias de nuevo (desde detrás del bozal que llaman mascarilla)
Re: El que con lobos anda...
Sí, a mí me pasa igual, Ramón. Los comentarios que considero más interesantes son los que destacan y/o también, de la misma manera, critican (constructivamente) versos o partes del poema. Siempre he pensado que una sola palabra o un solo verso pueden ser muy importantes para mejorar o empeorar sustancialmente una obra. Lo que ocurre es que nunca se sabe si el autor lo va a agradecer o te va a mandar a la mierdaJorge Salvador escribió: Gracias, querido amigo Luis. Te juro que me gusta más cuando me señalas errores que cuando me adulas, y no miento. trataré de mejorar el verso que aludes, en verdad a mío tampoco me acaba de convencer.
Es curioso, precisamente hoy acabo de ponerme a la labor de actualizar un montón de poemas que tengo por las profundidades de esta web, y que luego he cambiado, algunos de arriba abajo, y que hace mucho tengo la intención de poner al día, ya que de lo que entonces publiqué a lo que el poema es ahora, media un abismo. Creo que a ti te pasa igual, uno nunca da un poema por finiquitado por completo.
Un abrazo y gracias de nuevo (desde detrás del bozal que llaman mascarilla)

Y sí, un poema es una creación artística que siempre ha de perseguir la perfección. No me creo que ningún poema salga "perfecto" del tirón. Yo he tardado hasta años en darme cuenta de los fallos de un poema mío. Y si merece la pena hay que reeditarlo incluso 50 veces. La poesía es un tipo de literatura corta en extensión y pienso que por eso precisamente hay que ser más cuidadoso que con la narrativa. Un fuerte abrazo amigo.
-
- Mensajes: 671
- Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
- Ubicación: Móstoles (Madrid)
Re: El que con lobos anda...
Jorge Salvador escribió:El que con lobos anda siempre termina aullando,
para el que mucho tiene nada es jamás bastante;
toda la vida entera cabe en un simple instante,
todo al morder el polvo resultará sobrando…
Cuanto se obtiene gratis se acabará pagando,
para el que vive inquieto todo será inquietante;
urge saber que el cielo no es un lugar distante
para quien sabe cómo se ha de alcanzar y cuándo…
A quien a hierro mata le lloverán los clavos,
para quien teme al miedo todo estará prohibido;
los que se creen mejores siempre serán esclavos
de la erosión del tiempo que atrofiará sus manos;
cuando la muerte quiera, regresará al olvido
cuanto nació y sus tantos tontos proyectos vanos...
Jorge, escribir en clásica con una buena temática, y coherencia (para mi) es casi imposible. Y tu has rayado en él...
es complicado y trabajoso. Tiene mucho mérito. Sabemos que todo es mejorable (pero no creo que compense en
la relación tiempo-resultado). El tiempo es oro, y hay mucho en que invertir. Y también sabemos que la perfección no existe en Las Artes (ni troquelando -te imaginas un pelo en el alma de la palabra-, jaja). Al genio, y al ingenio hay que darles bola -regalandolo-
te felicito por tu buen soneto
un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: El que con lobos anda...
Muchas gracias, Javier. Qué razón tienes en todo, sobre todo en lo de que el tiempo es oro y en que la perfección no existe en las artes. Yo dispongo de muy poco tiempo para escribir, pero siempre llevo mi libreta y mi boli a todas partes para dar caza a los versos que se pongan a mi alcance (otros cazan Pokémon), y tardo años en dar por cerrado un poema.javier eguilaz escribió:Jorge Salvador escribió:El que con lobos anda siempre termina aullando,
para el que mucho tiene nada es jamás bastante;
toda la vida entera cabe en un simple instante,
todo al morder el polvo resultará sobrando…
Cuanto se obtiene gratis se acabará pagando,
para el que vive inquieto todo será inquietante;
urge saber que el cielo no es un lugar distante
para quien sabe cómo se ha de alcanzar y cuándo…
A quien a hierro mata le lloverán los clavos,
para quien teme al miedo todo estará prohibido;
los que se creen mejores siempre serán esclavos
de la erosión del tiempo que atrofiará sus manos;
cuando la muerte quiera, regresará al olvido
cuanto nació y sus tantos tontos proyectos vanos...
Jorge, escribir en clásica con una buena temática, y coherencia (para mi) es casi imposible. Y tu has rayado en él...
es complicado y trabajoso. Tiene mucho mérito. Sabemos que todo es mejorable (pero no creo que compense en
la relación tiempo-resultado). El tiempo es oro, y hay mucho en que invertir. Y también sabemos que la perfección no existe en Las Artes (ni troquelando -te imaginas un pelo en el alma de la palabra-, jaja). Al genio, y al ingenio hay que darles bola -regalandolo-
te felicito por tu buen soneto
un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
Nunca se logra la perfección, por supuesto, pero si se insiste, lo que era un poema mediocre se puede convertir en un poema aceptable, eso es mucho, ¿no crees?
Un honor tu bello comentario a mí humilde obra. Salud y suerte
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2848
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: El que con lobos anda...
Me gustaron, de principio a final, estas pertinentes declaraciones que suscribo desde este apartadillo con vistas.
Un abrazo, Jorge, y un placer leer.