Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Quien quisiere ser culto en solo un día
(Francisco de Quevedo, Receta para hacer Soledades poéticas)
[tab=30]Plegado al magisterio del más listo
para hacer soledades en un día
—si no uno, en poco más—, tengo ya listo,
producto de incoercible fantasía,
mi intento, si de pocos nuevo aoristo,
escándalo de muchos; se diría
émula copia: sí —no copia vana—,
que el genio dicta y el oficio hilvana.

[tab=30]Si bien es reja mucha la que impide
que el nocturno candor disuelto ceda
a presunta —no poca si se mide—
petulante ostensión digna de Leda,
—cuadrada raíz de dos es quien divide
la gaya diagonal de arista leda—,
entre geranios de argentadas plumas
vienen y van y vienen las espumas.

[tab=30]Un maduro garzón adolescente,
joven fulgor en arrogante bozo,
ardores, si no líquidos, presiente,
canoros vientos, sólido sollozo;
que la pulpa purpúrea su saliente
en su sazón reclama y frustra el mozo
hasta que, en pulso de ascendencia eterna,
la caverna descienda a la caverna.

[tab=30]Alternando, entre tanto, errante sino,
sus señas trasladando en todo el mundo,
enhiesto el surtidor y monoclino,
y adunco su espinazo vagabundo,
colmenas conculcando de oro fino
—erigida columna sin segundo—,
zángano —obrero no—, sus pantalones
liban rubíes, roban libaciones.

[tab=30]Pero la ingrata y desdeñosa arpía
—falso livor, librada incontinencia,
émula de la métrica armonía
de las esferas sólo en apariencia—
construye, infiel, ad limina aporía
para eludir de pira la sentencia
que el leguleyo dio no a su albedrío:
«A hembra más bruja, macho más cabrío».

[tab=30]Diestro que en la palestra ostenta ufano
siendo pimpollo en mente de narciso
dura blandiendo sin cesura mano
con que empuña y empaña el paraíso;
poro abierto al indómito y humano,
mas animal, tras el tercer aviso,
ya sin neutralidad del respetable,
líquido porvenir inevitable.

[tab=30]Éstas fueron mis cultas soledades
que octavas arribaron a la meta
y en inculto solar de cultedades
florecieron conforme a la receta;
si el iletrado escribe vanidades,
si mete el guarda o saca el guardameta:
¡cuál, di (si asno no) con disimulo,
cuál no me tome, en fin, tome por chulo!

Nota. Compuse estas octavas entre las nueve de la noche del 8 de mayo de 2017 y las diez y media de la noche siguiente (un día y poco más) para aceptar como desafío poético la propuesta de Quevedo en el conocidísimo soneto que se menciona en el epígrafe: se trataba de usar en un poema con sentido todos los cultismos censurados por Quevedo en su soneto y crearlo en un día. Fue divertido. Para ayudar a comprender que todo el poema tienen sentido pueden servir los títulos de las estrofas: introducción, novios en la reja, apretón, viejo donjuán, cornudo, onanista y final.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Los desafíos poéticos me parecen fascinantes y hasta diría que necesarios.

Necesarios porque ayudan mucho al poeta a entender el sentimiento y la manera de escribir de los grandes,
a escribir con más sobriedad, con más calidad Le ayudan a buscar rincones, formas, maneras que hoy en día
practicamente están en desuso y a no perder ese legado tan magnífico que los genios dejaron en la historia.

Yo he realizado varios y he de decir que aparte de encantarme hacerlo, me ha servido para entender mejor
la forma en que lo hacían.

Me parece una idea acertada. El poema, me ha gustado y mucho.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Pablo,

me parece una pasada que hayas hecho esto en 24 horas. Se ve que es un experimento radical, un reto poético en busca del cultismo extremo, con palabras de una rara originalidad, construcciones complejas, giros sorprendentes. Me parece una gimnasia poética de primer orden. Insisto que haberlo hecho en 24 horas me parece un logro.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25094
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tan bello como interesante trabajo, amigo Pablo.
Felicidades.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Muchas gracias por vuestras lecturas y vuestros comentarios. Es verdad: soy un ferviente defensor del estudio y del ejercicio poético. En este caso también había otro reto que antes no dije: como ese poema lo publiqué en un foro que —por razones externas al mismo— no admite poemas de contenido exclusivamente adulto —los tiene confinados en una sección especial bajo clave, junto a los poemas religiosos y espirituales—, me propuse burlar esa censura: por eso las estrofas tratan temas tan procaces, aunque con un estilo tan intrincado que no es fácil detectarlos. Fue otra dimensión del ejercicio poético: decir lo prohibido, burlar la censura. Por cierto: acabo de comprobar que el poema sigue allí en el foro abierto, así que parece que lo conseguí.

Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Pablo


Interesante poesía....forma y contenido


Te felicito


Un abrazo fuerte, amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Muchas gracias, Ricardo, por tu lectura y tu comentario. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6652
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Me ha gustado mucho el poema. Me ha recordado a Quevedo y a Góngora, aunque a este último menos. De cualquier modo, un gran poema para disfrutarlo.
Felicidades

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético

Mensaje sin leer por Luis M »

A pesar de que este tipo o estilo de poesía es seguramente lo más opuesto al mío que existe, salvo en el recurso de la ironía (tan de mi gusto :-)), reconozco tu trabajo y su mérito. Mis felicitaciones, Pablo. Saludos.
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:
Quien quisiere ser culto en solo un día
(Francisco de Quevedo, Receta para hacer Soledades poéticas)
[tab=30]Plegado al magisterio del más listo
para hacer soledades en un día
—si no uno, en poco más—, tengo ya listo,
producto de incoercible fantasía,
mi intento, si de pocos nuevo aoristo,
escándalo de muchos; se diría
émula copia: sí —no copia vana—,
que el genio dicta y el oficio hilvana.

[tab=30]Si bien es reja mucha la que impide
que el nocturno candor disuelto ceda
a presunta —no poca si se mide—
petulante ostensión digna de Leda,
—cuadrada raíz de dos es quien divide
la gaya diagonal de arista leda—,
entre geranios de argentadas plumas
vienen y van y vienen las espumas.

[tab=30]Un maduro garzón adolescente,
joven fulgor en arrogante bozo,
ardores, si no líquidos, presiente,
canoros vientos, sólido sollozo;
que la pulpa purpúrea su saliente
en su sazón reclama y frustra el mozo
hasta que, en pulso de ascendencia eterna,
la caverna descienda a la caverna.

[tab=30]Alternando, entre tanto, errante sino,
sus señas trasladando en todo el mundo,
enhiesto el surtidor y monoclino,
y adunco su espinazo vagabundo,
colmenas conculcando de oro fino
—erigida columna sin segundo—,
zángano —obrero no—, sus pantalones
liban rubíes, roban libaciones.

[tab=30]Pero la ingrata y desdeñosa arpía
—falso livor, librada incontinencia,
émula de la métrica armonía
de las esferas sólo en apariencia—
construye, infiel, ad limina aporía
para eludir de pira la sentencia
que el leguleyo dio no a su albedrío:
«A hembra más bruja, macho más cabrío».

[tab=30]Diestro que en la palestra ostenta ufano
siendo pimpollo en mente de narciso
dura blandiendo sin cesura mano
con que empuña y empaña el paraíso;
poro abierto al indómito y humano,
mas animal, tras el tercer aviso,
ya sin neutralidad del respetable,
líquido porvenir inevitable.

[tab=30]Éstas fueron mis cultas soledades
que octavas arribaron a la meta
y en inculto solar de cultedades
florecieron conforme a la receta;
si el iletrado escribe vanidades,
si mete el guarda o saca el guardameta:
¡cuál, di (si asno no) con disimulo,
cuál no me tome, en fin, tome por chulo!

Nota. Compuse estas octavas entre las nueve de la noche del 8 de mayo de 2017 y las diez y media de la noche siguiente (un día y poco más) para aceptar como desafío poético la propuesta de Quevedo en el conocidísimo soneto que se menciona en el epígrafe: se trataba de usar en un poema con sentido todos los cultismos censurados por Quevedo en su soneto y crearlo en un día. Fue divertido. Para ayudar a comprender que todo el poema tienen sentido pueden servir los títulos de las estrofas: introducción, novios en la reja, apretón, viejo donjuán, cornudo, onanista y final.

buen poema Pablo
estar "en reto" es el fuego
la experiencia es un grado', y en docencia... demuestra al zagal impetuoso -que todo no es "fuerza", si no que con interés, y trabajo' se puede llegar tan alto como se pueda
un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Quien quisiere ser culto en solo un día (desafío poético

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

javier eguilaz escribió:con interés, y trabajo' se puede llegar tan alto como se pueda
Muchas gracias, Javier. Interesante y sabia tautología.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Responder

Volver a “Foro de Poemas”