La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
...
Debería empezar a viajar,
a conocer el mundo,
reconocer aquellos lugares que guardan cosas de mi
de alguna manera
aunque no me pertenezcan hasta ese futuro en el que los ocupe.
Ya ves, eso es el tiempo
algo que se escapa cuando se toma conciencia de que empieza,
como una dulce llamada desde el invisible horizonte
que viene a nombrarnos con el clamor de las batallas
que se saben perdidas
pero que valen la pena luchar hasta el último aliento.
Empezar a viajar debe ser como empezar a vivir…
Vivir
tras haber vivido.
Empezar a ser
cuando se ha sido algo que es, de nosotros, solo una parte.
Ser acaso otro,
otro que nos hable desde algún lugar
en el que poder reconocerse de nuevo,
quizás por primera vez…
Dejar atrás todo aquello que antes creímos verdadero
y los días probaron que era solo humo
de la hoguera mansa de nuestros apetitos inciertos,
anclándonos a todos los miedos inventados que nos resguardan tanto
como nos mutilan.
Quizás no vuelva...
todo depende
de cuanto pueda perderme,
de cuanto pueda encontrarme,
de todo lo que la vida me de
o me quite
cuando vaya a buscarla
y nos miremos de frente
como dos desconocidos que se encontraran
en medio de la nada
y reconocieran desde el otro lo que no supieron soñar con ser un día.
.
.
.
Última edición por Ventura Morón el Lun, 30 Mar 2020 19:42, editado 2 veces en total.
Qué hermoso, suave y profundo, el mensaje de trayecto, de posibilidades, de submundos con incontables promesas.
Beso grande, amigo; seguimos en esto de la buena poesía.
.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Ventura Morón escribió: ...
Debería empezar a viajar,
a conocer el mundo,
reconocer aquellos lugares que guardan cosas de mi
de alguna manera
aunque no me pertenecerán hasta ese futuro en el que los ocupe.
Ya ves, eso es el tiempo
algo que se escapa cuando se toma conciencia de que empieza,
como una dulce llamada desde el invisible horizonte
que viene a nombrarnos con el clamor de las batallas que se saben perdidas
pero que valen la pena luchar hasta el último aliento.
Empezar a viajar debe ser como empezar a vivir…
Vivir
tras haber vivido.
Empezar a ser
cuando se ha sido algo que es de nosotros solo una parte.
Ser acaso otro,
otro que nos hable desde algún lugar
en el que poder reconocerse de nuevo,
quizás por primera vez…
Dejar atrás todo aquello que antes creímos verdadero
y los días probaron que era solo humo
de la hoguera mansa de nuestros apetitos inciertos,
anclándonos a todos los miedos inventados que nos resguardan tanto
como nos mutilan.
Quizás no vuelva...
todo depende
de cuanto pueda perderme,
de cuanto pueda encontrarme,
de todo lo que la vida me de
o me quite
cuando vaya a buscarla
y nos miremos de frente
como dos desconocidos que se encontraran
en medio de la nada
y reconocieran en el otro lo que no supieron soñar con ser un día.
.
.
.
Bello tu poema con esos deseos de viaje. En esta vida siempre estamos viajando
con el biellte del tiempo.
Lo he disfrutado,
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué hermoso, suave y profundo, el mensaje de trayecto, de posibilidades, de submundos con incontables promesas.
Beso grande, amigo; seguimos en esto de la buena poesía.
Gracias por tu pronta y siempre generosa venida querida Hallie. Seguimos siempre con ese amor eterno por las palabras...
Un beso grande mi querida amiga
"Empezar a viajar debe ser como empezar a vivir…
Vivir
tras haber vivido.
Empezar a ser
cuando se ha sido algo que es de nosotros solo una parte.
Ser acaso otro,
otro que nos hable desde algún lugar
en el que poder reconocerse de nuevo,
quizás por primera vez…"...
Hola Ventura, me aventuro en este magnífico poema. Me ha parecido como un viaje hacia lo nuevo, como hacer un camino que podría ser ya hecho, pero que ahora se ve como de otra manera. O sencillamente "se ve", cuando antes sólo "se miraba".
Destaco estos maravillosos versos, este empezar, esta sensación de nacer a la vida, como nacen las olas siempre a la orilla.
Ventura Morón escribió: ...
Debería empezar a viajar,
a conocer el mundo,
reconocer aquellos lugares que guardan cosas de mi
de alguna manera
aunque no me pertenecerán hasta ese futuro en el que los ocupe.
Ya ves, eso es el tiempo
algo que se escapa cuando se toma conciencia de que empieza,
como una dulce llamada desde el invisible horizonte
que viene a nombrarnos con el clamor de las batallas que se saben perdidas
pero que valen la pena luchar hasta el último aliento.
Empezar a viajar debe ser como empezar a vivir…
Vivir
tras haber vivido.
Empezar a ser
cuando se ha sido algo que es de nosotros solo una parte.
Ser acaso otro,
otro que nos hable desde algún lugar
en el que poder reconocerse de nuevo,
quizás por primera vez…
Dejar atrás todo aquello que antes creímos verdadero
y los días probaron que era solo humo
de la hoguera mansa de nuestros apetitos inciertos,
anclándonos a todos los miedos inventados que nos resguardan tanto
como nos mutilan.
Quizás no vuelva...
todo depende
de cuanto pueda perderme,
de cuanto pueda encontrarme,
de todo lo que la vida me de
o me quite
cuando vaya a buscarla
y nos miremos de frente
como dos desconocidos que se encontraran
en medio de la nada
y reconocieran en el otro lo que no supieron soñar con ser un día.
.
.
.
Bello tu poema con esos deseos de viaje. En esta vida siempre estamos viajando
con el biellte del tiempo.
Lo he disfrutado,
Simon
Gracias por venir Simón y dejar tus palabra aquí presente.
Un abrazo
Concha Vidal escribió:"Empezar a viajar debe ser como empezar a vivir…
Vivir
tras haber vivido.
Empezar a ser
cuando se ha sido algo que es de nosotros solo una parte.
Ser acaso otro,
otro que nos hable desde algún lugar
en el que poder reconocerse de nuevo,
quizás por primera vez…"...
Hola Ventura, me aventuro en este magnífico poema. Me ha parecido como un viaje hacia lo nuevo, como hacer un camino que podría ser ya hecho, pero que ahora se ve como de otra manera. O sencillamente "se ve", cuando antes sólo "se miraba".
Destaco estos maravillosos versos, este empezar, esta sensación de nacer a la vida, como nacen las olas siempre a la orilla.
Abrazos mediterráneos, siempre
Me encanta tu comentario querida Concha... tu siempre llenas todo de vida
Esa orilla nos espera...solo unos días más...y todo esto habrá pasado
besos!!
Muy hermoso tu poema, amigo Ventura. Yo observo dos viajes uno exterior y otro al interior de uno mismo, siendo este último el más interesante. Probablemente, la realidad no es la que vemos con los ojos, la vista engaña dicen. Me ha gustado mucho este reflexivo poema.
Te felicito.
Un abrazo, amigo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?