La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Marisa Peral escribió:Esa sensación me resulta familiar porque muchas, muchísimas veces, los versos se resisten y las palabras huyen en retirada.
Buen poema Ángeles.
Un abrazo.
Gracias, Marisa. Muchas veces uno no sabe cómo va a terminar la aventura de sentarse a escribir unos versos, y eso es un acicate para mí.
Un abrazo
"Y ahora silba más hondo,
silba más alto y sin tregua,
silba una paloma blanca
que dé la vuelta la la Tierra." Pedro García Cabrera
Ramón Castro Méndez escribió:A veces resulta toda una convulsión ponerse a escribir un poema. Tienes la idea, las palabras se arremolinan y toca distribuirlas con cierta armonía. Otras veces sabes como empezar, pero no como va a terminar o viceversa. Es como mirar adentro para salir afuera.
Me ha gustado la idea y me ha gustado el poema.
Un abrazo.
Hola Ramón, has explicado claramente la idea que quise exponer en el poema. Me alegra que te haya gustado.
Un abrazo
"Y ahora silba más hondo,
silba más alto y sin tregua,
silba una paloma blanca
que dé la vuelta la la Tierra." Pedro García Cabrera
Me hubiera gustado ser yo el autor de este bello metapoema. Sinceramente.
Un abrazo.
Óscar
Admirado Óscar, creo que voy a enmarcar tu comentario para leerlo todos los días. Es un honor inmenso que digas esto de mi poema.
Muchas gracias y un abrazo
"Y ahora silba más hondo,
silba más alto y sin tregua,
silba una paloma blanca
que dé la vuelta la la Tierra." Pedro García Cabrera
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Ángeles: felicidades por este poema que recoge muy bien esa experiencia que todos los que nos animamos a escribir tenemos a veces. Creo que has conseguido expresar de forma muy plástica algo tan abstracto y tan inefable como la lucha contra la página en blanco. ¿No has tenido también la experiencia contraria, la de que los versos parecen saber de antemano lo que querías escribir, y es como si ellos mismos te ayudaran como tus más fieles colaboradores? Saludos.
Gracias por tus palabras, Pablo. También he tenido esa sensación que describes y me parece que no somos los únicos.
Un abrazo
"Y ahora silba más hondo,
silba más alto y sin tregua,
silba una paloma blanca
que dé la vuelta la la Tierra." Pedro García Cabrera
Mi mano no es mi mano,
se convierte en rehén de su revuelta
y escriben unos versos que hago míos
cuando logro escapar, agradecida.
Muy buen poema, Ángeles, creo que has reflejado algo que muchos hemos podido sentir en algún momento, es tan difícil hablar del proceso creativo y tú lo has hecho de una forma original. La cita de Orwell es magnífica.
Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Mi mano no es mi mano,
se convierte en rehén de su revuelta
y escriben unos versos que hago míos
cuando logro escapar, agradecida.
Muy buen poema, Ángeles, creo que has reflejado algo que muchos hemos podido sentir en algún momento, es tan difícil hablar del proceso creativo y tú lo has hecho de una forma original. La cita de Orwell es magnífica.
Un abrazo.
Muchísimas gracias, Enrique. Tus. generosas palabras me ayudan a seguir intentando está dulce lucha con las palabras.
Un abrazo.
"Y ahora silba más hondo,
silba más alto y sin tregua,
silba una paloma blanca
que dé la vuelta la la Tierra." Pedro García Cabrera
Muy hermosa esta idea convertida en hermoso poema con una gran naturalidad.
Sucumbimos a la seducción de las palabras, tanto que en ocasiones acabamos siendo rehenes/cómplices y padecemos el síndrome de Estocolmo.
Quizá describas aquí la inspiración y el poder de la palabra que nos posee en un acto de lucidez. Otros dirán que es el efecto de la musa.Está muy bien planteado y desarrollado el poema. Mi felicitación y un abrazo.
Alejandro Costa escribió:Mi mano no es mi mano,
se convierte en rehén de su revuelta
y escriben unos versos que hago míos
cuando logro escapar, agradecida.
El poema en sí es bueno, pero estos versos creo que definen el interior del mismo.
Me ha gustado.
Besos.
Gracias, Alejandro. Me alegra mucho que te haya gustado.
Un abrazo
"Y ahora silba más hondo,
silba más alto y sin tregua,
silba una paloma blanca
que dé la vuelta la la Tierra." Pedro García Cabrera