Las mentiras del intelecto...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

La intelectualidad es codiciosa,
promiscua, despectiva y prepotente;
es una dama infiel que cuando miente
adquiere una belleza esplendorosa.

La intelectualidad no es otra cosa
que el diablo en su versión más evidente;
reclama la razón constantemente
y acusa a la verdad de mentirosa.

La intelectualidad jamás suplica,
porque donde ella vive reina el ego
que a la ignorancia sabia fortifica.

La intelectualidad juzga y sentencia
sin causa al corazón, para que el fuego
se apague y no despierte la conciencia...
Ramón Olivares Granero
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Luis M »

La intelectualidad o el intelecto, en mi opinión, es una herramienta, una buena herramienta, pero no un fin. Creo que has sido "un poco" duro con ella :-), pero el poema me pareció interesante y cierto en algún aspecto. El problema es cuando la intelectualidad y la cultura no se sustentan en los valores humanos, y entonces se convierte en un arma de "destrucción masiva" aún más peligrosa que la propia ignorancia. Mis felicitaciones y un fuerte abrazo amigo.
Simon Abadia
Mensajes: 1869
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Simon Abadia »

Jorge Salvador escribió:La intelectualidad es codiciosa,
promiscua, despectiva y prepotente;
es una dama infiel que cuando miente
adquiere una belleza esplendorosa.

La intelectualidad no es otra cosa
que el diablo en su versión más evidente;
reclama la razón constantemente
y acusa a la verdad de mentirosa.

La intelectualidad jamás suplica,
porque donde ella vive reina el ego
que a la ignorancia sabia fortifica.

La intelectualidad juzga y sentencia
sin causa al corazón, para que el fuego
se apague y no despierte la conciencia...

Mis felicitaciones y un abrazo,

Abadia
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9915
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por F. Enrique »

´Me ha gustado tu soneto, Jorge, se te nota oficio. Pienso un poco como Luis; no le has dejado a la pobre intelectualidad un sitio donde agarrarse, se supone que te ha cogido en un momento en que ves las cosas así.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Ramón, al soneto no se le puede poner ninguna pega. Bien contado, bien dicho. Otra cosa ya es el discurso, que sí deseo comentar.

Podría parecer, de hecho es manifiesto, que tal como te pronuncias por la cosa intelectual haces un canto denigrante a su función. Quiero pensar que es una sátira y no una declaración de principios, pero en cualquier caso demoledora como poco adecuada.

Dices, ignorancia sabia, oxímoron donde los haya. Tal vez resulta más arrogante la posición de la ignorancia que la de quien aspira a una sabiduría, cuando se rechaza la posibilidad de un acercamiento a ella y el ignorante presume de dar todo por válido, como en el caso de “la fe del carbonero”. El diablo le pregunta a un carbonero sobre qué cree la Iglesia acerca de la fe de Jesucristo y el carbonero concluye que “la iglesia cree todo lo que creo yo”.

Se rechaza el proceso intelectual para una aproximación al conocimiento, que es un objetivo loable, sin estar exento de imperfecciones; y dudosamente alcanzable, claro.

Qué otro modo tenemos para acceder a lo que se nos muestra cerrado si no es desde lo intelectual, más todavía cuando desde esa intelectualidad que demonizas no se rechaza la parte espiritual que es íntegramente propia del intelecto y desde la que no se pretende otra cosa que lo contrario a lo que dices; o sea, despertar las conciencias.

En fin, solo unos apuntes para comentar.

Un abrazo.
Ignacio
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Luis M. escribió:La intelectualidad o el intelecto, en mi opinión, es una herramienta, una buena herramienta, pero no un fin. Creo que has sido "un poco" duro con ella :-), pero el poema me pareció interesante y cierto en algún aspecto. El problema es cuando la intelectualidad y la cultura no se sustentan en los valores humanos, y entonces se convierte en un arma de "destrucción masiva" aún más peligrosa que la propia ignorancia. Mis felicitaciones y un fuerte abrazo amigo.
Es una buena herramienta de la que hacemos un pésimo uso, para acabar por convertirla, como muy acertadamente dices, en un arma de destrucción masiva. El intelecto es frío, y a base de razonamientos y creencias, que con el tiempo se convierten en dogmas, acaba por anular al corazón, y con él cualquier síntoma de la presencia de Dios. Ese es el sentido de este poema querido Luis, deberíamos utilizar más el corazón y menos la mente.
Un fuerte abrazo amigo. Gracias por pasarte
Ramón Olivares Granero
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15048
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Puede ser una tendencia de la intelectualidad esa "maldad" que refieres, pero no necesariamente tiene que ser así, es más, creo que la más grande "bondad" humana necesita de la más grande intelectualidad.

De todas maneras me parece un muy buen soneto por su ritmo y construcción.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13416
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

El soneto me parece impecable formalmente, Ramón. En cuanto al discurso yo lo he entendido así:

Se critica la intelectualidad cuando se emplea como arma de destrucción. No la intelectualidad en sí misma, sino la intelectualidad maquiavélica. Una intelectualidad de la tríada oscura.

Elementos peligrosos de una intelectualidad mal empleada según tu soneto:

1.- Prepotencia.
2.- Argumento de autoridad.
3.- Ego.
4.- Juicio severo.

Interesante... para reflexionar.
Un abrazo
Enhorabuena
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Luis M »

[quote="Jorge Salvador" El intelecto es frío, y a base de razonamientos y creencias, que con el tiempo se convierten en dogmas, acaba por anular al corazón[/quote]

En esto, querido Ramón, no estoy muy de acuerdo contigo. El intelecto en sí mismo es bueno y positivo, otra cosa es el uso que hagan de él algunas personas. El razonamiento es lo mejor que tiene el ser humano (las creencias sin razón no). Y bueno, para mí el "corazón" está en el cerebro, y el pensamiento "pasional" también es peligroso y a menudo equivocado. ¡Un abrazo!
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Simon Abadia escribió:
Jorge Salvador escribió:La intelectualidad es codiciosa,
promiscua, despectiva y prepotente;
es una dama infiel que cuando miente
adquiere una belleza esplendorosa.

La intelectualidad no es otra cosa
que el diablo en su versión más evidente;
reclama la razón constantemente
y acusa a la verdad de mentirosa.

La intelectualidad jamás suplica,
porque donde ella vive reina el ego
que a la ignorancia sabia fortifica.

La intelectualidad juzga y sentencia
sin causa al corazón, para que el fuego
se apague y no despierte la conciencia...

Mis felicitaciones y un abrazo,

Abadia
Gracias amigo. Otro abrazo para ti Simón
Ramón Olivares Granero
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

F. Enrique escribió:
´Me ha gustado tu soneto, Jorge, se te nota oficio. Pienso un poco como Luis; no le has dejado a la pobre intelectualidad un sitio donde agarrarse, se supone que te ha cogido en un momento en que ves las cosas así.

Un abrazo.
Tienes razón Enrique, me ha cogido un momento en que lo veo así. Pero me pregunto, ¿se puede ver de otro modo la sinrazón que se ha instalado en el mundo? Y voy más allá, ¿dónde nace todo esto? Según mi opinión, en el intelecto irracional de las masas, que no deja de ser la suma de los intelectos de los individuos que la componen.
Un abrazo y muchas gracias por dejar tu punto de vista
Ramón Olivares Granero
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Ignacio Mincholed escribió:Ramón, al soneto no se le puede poner ninguna pega. Bien contado, bien dicho. Otra cosa ya es el discurso, que sí deseo comentar.

Podría parecer, de hecho es manifiesto, que tal como te pronuncias por la cosa intelectual haces un canto denigrante a su función. Quiero pensar que es una sátira y no una declaración de principios, pero en cualquier caso demoledora como poco adecuada.

Dices, ignorancia sabia, oxímoron donde los haya. Tal vez resulta más arrogante la posición de la ignorancia que la de quien aspira a una sabiduría, cuando se rechaza la posibilidad de un acercamiento a ella y el ignorante presume de dar todo por válido, como en el caso de “la fe del carbonero”. El diablo le pregunta a un carbonero sobre qué cree la Iglesia acerca de la fe de Jesucristo y el carbonero concluye que “la iglesia cree todo lo que creo yo”.

Se rechaza el proceso intelectual para una aproximación al conocimiento, que es un objetivo loable, sin estar exento de imperfecciones; y dudosamente alcanzable, claro.

Qué otro modo tenemos para acceder a lo que se nos muestra cerrado si no es desde lo intelectual, más todavía cuando desde esa intelectualidad que demonizas no se rechaza la parte espiritual que es íntegramente propia del intelecto y desde la que no se pretende otra cosa que lo contrario a lo que dices; o sea, despertar las conciencias.

En fin, solo unos apuntes para comentar.

Un abrazo.
Ignacio
Hola Ignacio, ante todo muchas gracias por pasarte por mi humilde rincón.
Entiendo que no te haya parecido adecuada está disección mía del intelecto, de hecho estoy seguro de que pocos compañeros del foro comulgaran con mi visión.
Decía madame Blavastky, fundadora de la sociedad teosófica que el único obstáculo entre el hombre y Dios es la mente. Y esa es la base de mi soneto.
El oxímoron "ignorancia sabia" en realidad debería decir "ignorancia ilustrada" pero por necesidades métricas hube de cambiarlo. Aprender las cosas de memoria, sin haberlas experimentado en carne propia, y luego defenderlas contra viento y marea es, cuanto menos, arriesgado. No hay nada peor que un ignorante que ignora que ignora.
Y por supuesto que tenemos mejores armas que el intelecto para acceder a lo que se nos muestra cerrado. La mejor de ellas es el corazón, pero lo tenemos tan helado que hasta latir le cuesta al pobre, razón por la cual Dios se convierte en una utopía, y al final acabamos como Santo Tomás.
Por último, discrepo absolutamente, con todos mis respetos, en lo que dices de que la parte espiritual es íntegramente propia del intelecto.
En cualquier caso este es un tema que se presta a multitud de interpretaciones, vete a saber cuál es la buena; a fin de cuentas en esto todos somos ignorantes.
Un fuerte abrazo
Ramón Olivares Granero
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Saludos Ramón. El oxímoron es perfecto en cualquiera de los dos casos.

El intelecto más que una herramienta es realmente una facultad. Incluso es considerada una de las tres potencias del alma tal como las calificó otro santo, San Agustín; memoria, entendimiento y voluntad.
Dónde puede residir entonces el sentido de lo espiritual si no es en el propio intelecto.

Es hermosa la metáfora del corazón, pero no es más que eso; un modo de hacer entender que la bondad, la piedad… y todas las acciones de orden espiritual que están en mente de todos, son poderosísimas funciones del intelecto que pueden llegar a prevalecer ante razones contrarias al beneficio propio. Esa es precisamente una de las grandezas del ser humano, pero ninguna de esas acciones queda fuera del intelecto. Nada que no sea filtrado por el escrutinio del intelecto hará que se pueda mostrar lo oculto.
Atención, imaginación, afectividad; pensamiento, búsqueda… son funciones que pertenecen igualmente a la facultad del intelecto, y por lo tanto tienen carácter intelectual. ¿Qué es rechazable en todo esto?

El mal uso que se haga de esa facultad no supone que la facultad deba ser rechazada.
Los antibióticos o la bomba atómica. La evolución postulada por Darwin o el creacionismo espontáneo. Que cada cual se posicione.
Rechazar la intelectualidad sería como rechazar la fuerza de alguien que puede sujetarnos para no caer a un precipicio porque igualmente puede aplastarnos con un puñetazo.

De hecho, qué hacemos nosotros ante la poesía si no es otra cosa que emplear el intelecto para dar forma a otros modos de ver y entender las cosas. Desarrollamos una intelectualidad.

Ramón, no encuentro que esa sinrazón que dices sea motivo para denostar y rechazar la intelectualidad. Los villanos son mucho más emocionales que intelectuales porque actúan desde su egoísmo de casta, implícito en la ignorancia.
Descongelar el corazón supone descongelar la mente, y luego cada cual decidirá sobre su proximidad a los dioses

Creo que hay un ignorante peor todavía que ese que mencionas, el que tiene conciencia de su ignorancia pero se niega a salir de ella para hacer prevalecer su idea.
Y sí, sin duda todos somos ignorantes, sobre todo en aquellos aspectos cuyas respuestas no se nos dan por añadidura porque, posiblemente, nos empeñamos en unas preguntas que tal vez no son las adecuadas, pero vamos haciendo lo que podemos.

Como anécdota, decir que siempre resulta curioso ver como se califica a un cuñado cuando se le considera un intelectual y se dice de él que es un listillo, y en cambio presumimos de un cuñado cuando es habilidoso haciendo torres Eiffel con palillos de dientes, o sabe arreglar la cisterna del baño.

En cuanto a Blavastky, la frase es pintoresca como el asunto teosófico en sí. No sé yo si de toda la historia de la filosofía y del pensamiento se pueda elegir a esta señora como autoridad en fundamentos sobre estas materias. El ocultismo y lo esotérico es harina de otro costal, el de las creencias y especulaciones, asuntos muy divertidos pero que en mi parecer nada ayudan a una consideración seria ni de Dios ni del hombre.

Un abrazo, Ramón.
Ignacio
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:Puede ser una tendencia de la intelectualidad esa "maldad" que refieres, pero no necesariamente tiene que ser así, es más, creo que la más grande "bondad" humana necesita de la más grande intelectualidad.

De todas maneras me parece un muy buen soneto por su ritmo y construcción.

Un abrazo.
Muchas gracias amigo Ferreiro, tienes razón, yo me he centrado en la parte de maldad del intelecto. En cualquier caso nada sabemos cierto, formulamos opiniones en base a lo que dicen otros, pero la mayoría de las veces no hemos experimentado aquello que damos por sentado, todo es pura teoría y nada más.
Cómo siempre un honor tu visita
Ramón Olivares Granero
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Las mentiras del intelecto...

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Ana Muela Sopeña escribió:El soneto me parece impecable formalmente, Ramón. En cuanto al discurso yo lo he entendido así:

Se critica la intelectualidad cuando se emplea como arma de destrucción. No la intelectualidad en sí misma, sino la intelectualidad maquiavélica. Una intelectualidad de la tríada oscura.

Elementos peligrosos de una intelectualidad mal empleada según tu soneto:

1.- Prepotencia.
2.- Argumento de autoridad.
3.- Ego.
4.- Juicio severo.

Interesante... para reflexionar.
Un abrazo
Enhorabuena
Ana
Hola Ana, el ser humano es una criatura absolutamente dominada por el ego. Somos multitud de personas dentro de un mismo cuerpo, por eso cambiamos tanto de opinión y nos terminamos cansando de todo. Esos egos dominan el intelecto y a través de él la máquina humana. Así se duerme nuestra conciencia y acabamos siendo simples marionetas en manos de los poderosos. Sólo despertando nuestra conciencia podremos ver la realidad tal como es y no como ellos nos la quieren hacer ver.
Un abrazo
Ramón Olivares Granero
Responder

Volver a “Foro de Poemas”