Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Cuando el silencio implica más diálogo
sin que nadie le imponga su criterio,
le contesta la voz de algún misterio
que oculta dirección e identidad.
Son locuras del hombre que prefiere
esconderse de un mundo temerario
dialogando consigo en solitario;
huyendo de la cruda falsedad.


Se pregunta qué fue de aquel te quiero
que con fuerza calara en sus sentidos,
celestial y armonioso para oídos
ansiosos de escuchar el verbo amar.
Mas no obtiene respuestas convincentes
que motiven la ausencia o la tardanza
de la frase que avive su esperanza
y vuelva de nuevo a ilusionar.

En su alcoba de sombras y silencio,
cautivo de la voz de su inconsciencia,
agota pensativo la paciencia
sin nadie que comprenda la razón.
Los días se le pasan cautelosos,
las noches son testigos de su espera
y llora cuando ve de qué manera,
se apaga poco a poco la ilusión.

No quisiera perder las esperanzas
ni pensar que jamás fuese querido,
no admite rendición como vencido…
no quiere, por amar, pedir perdón.
Prefiere que perdure en su memoria
el sonido meloso de un te quiero,
no la herida del verbo traicionero,
que le hiciera sangrar el corazón.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Hola, Antonio. Si dialogar con otros es tantas veces difícil, tampoco es sencillo dialogar en silencio con uno mismo. Tus estrofas, como acostumbras, con denominacion de origen propia. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Gracias querido amigo, me alegro que te haya gustado, aunque presumo que la poesía clásica no goza de mucha simpatía en este foro, sus lectores y escritores gustan más de los poemas libres. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

De nada. Sí, yo también lo pienso: uno de los preceptos de la Escuela Alaire es, de hecho, el evolucionismo, pero un evolucionismo rupturista, no inclusivo. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Saludos, amigo Pablo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25095
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante trabajo, amigo Antonio.
En cuanto a tu comentario sobre los gustos en Alaire, bueno, aquí gustan todas las estructuras del poema, sean las que se han venido utilizando desde hace muchos siglos, o sean las que se añadieron desde el siglo XVIII. Alaire no hace ascos a ninguna combinación de versos, puede ser rimada o no, puede ser medida o no.
Y, verás, Antonio, me parece, cuanto menos, raro, que después de haber publicado aquí bastantes poemas, todavía no te hayas dado cuenta de lo que te comento.
Abrazos.
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Amigo Rafel, sí me he dado cuenta de que lees y comentas mis poemas, pero mi comentario no iba en la dirección que apuntas. Me explico: yo me refería a que se editan más poemas libres que clásicos, el ochenta por ciento diría yo. Como ves no era una queja, sino una apreciación. De ningún modo hice crítica alguna, aunque tal vez no fui capaz de expresarme correctamente. Siento mi torpeza, te pido disculpas y te envío un abrazo. Finalmente quiero dejar constancia de mi salida del foro.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25095
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Antonio Arjona escribió:Amigo Rafel, sí me he dado cuenta de que lees y comentas mis poemas, pero mi comentario no iba en la dirección que apuntas. Me explico: yo me refería a que se editan más poemas libres que clásicos, el ochenta por ciento diría yo. Como ves no era una queja, sino una apreciación. De ningún modo hice crítica alguna, aunque tal vez no fui capaz de expresarme correctamente. Siento mi torpeza, te pido disculpas y te envío un abrazo. Finalmente quiero dejar constancia de mi salida del foro.
...............................................................................
Estimado amigo Antonio:
Creo que soy yo el que no se ha explicado bien. Quería referirme a que Alaire es una muestra de los gustos de hoy en día. Obviamente, hay muchos más escritores de poemas en verso multimétrico (libre), que en verso medido. Todo el que quiera, independientemente de sus conocimientos, puede escribir un poema multimétrico; sin embargo, para escribir un poema monométrico se precisan conocimientos y, además, muy concretos, sin los cuales no es posible escribirlo.

Y, bueno, actualmente, en nuestro foro el verso medido tiene bastante presencia, de lo cual nos congratulamos, ya que si una de nuestras premisas es el evolucionismo, las otras dos son la pluralidad y la solidaridad, es decir, en Alaire caben todas las formas del poema.

Mucha suerte, Antonio; ya sabes que aquí siempre tienes las puertas abiertas.
Abrazos.
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... bendito seáis quienes disponéis de eso eorme don de la construcción argentina del verbo y la rima, más lo que lleva dentro, Antoñito, pu4s estáis dotados de la angelía hermosa de la palabra y su sonido entrañable, una delicia, amigo; felicitaciones y saludos. a. justel/Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9915
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Cuando el silencio es diálogo. (Octavas Agudas)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Creo que haces una aportación valiosa, Antonio. Yo estaría entre esos poetas que muy temprano optaron por la poesía libre, pero nunca he dejado de leer la poesía clásica, quienes le dan la espalda y no la leen pierden mucho por el camino. Eres un ejemplo por tu coherencia y tu educación, algunas veces me acuerdo, en los malos momentos, de algo que me dijiste.

Un abrazo. Me gustaría que consideraras tu decisión; has hecho un derroche poético con estas octavas.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Responder

Volver a “Foro de Poemas”