Danubio gris
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Danubio gris
al cielo de la noche,
la luz artificial perdió la guerra
y murieron los brillos de la orilla del río.
En el silencio escucho
el vals de nuestra boda
y gritan sin sonido las caducas consignas
de un tímido "siquiero"
en un viernes de julio.
El batobús navega entre los puentes
con música de fondo,
con cubiertos de plata y velas en el centro
de las cenas románticas.
Parejas con miradas escondidas
debajo de los párpados del otro.
Ciudad envejecida que revive
cuando el sol no ilumina sus arrugas.
De lejos las postales abarcan todo el valle.
Budapest me recuerda que tus lágrimas
no son solo pasado, que no temen
a las noches oscuras los amantes ocultos
y se puede llorar por las derrotas
de quien fue tu enemigo.
Alejados del mar
no olvidamos las dunas de la playa,
el cobijo irreal de ancladas juventudes,
pero sé, tristemente, que en la profundidad
ni deja de ser negro el azul de los mares
ni ven menos los ciegos con los ojos cerrados.
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Danubio gris
Abrazos
Pilar
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Re: Danubio gris
El penúltimo verso me ha dejado como una pequeña interferencia, como si la cinta de celuloide tuviese una arruga, pues es el único de catorce sílabas no dividido en hemistiquos. Hay también un par de resonancias interhemistiquiales (¿se dice así?) que ponen un poco de "nieve" (encantadora) durante el visionado. Pero, repito, me ha gustado mucho.
Saludos.
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Re: Danubio gris
Me alegra que te haya gustado, Pilar .Pilar Morte escribió:Aunque gris, me gustó este Danubio, el recuerdo , que no abandona el lirismo en sus versos. Precioso poema. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Un abrazo.
Sergio.
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Re: Danubio gris
Sí, esa sensación de película antigua es la que quería transmitir, esos silencios largos con los personajes frente a frente y la ciudad como un fondo, un protagonista más.Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Sergio. Bellísimo tu poema. Al leerlo —varias veces con toda mi atención— me ha parecido ver como una de esas viejas películas en blanco y negro. Una delicia.
El penúltimo verso me ha dejado como una pequeña interferencia, como si la cinta de celuloide tuviese una arruga, pues es el único de catorce sílabas no dividido en hemistiquos. Hay también un par de resonancias interhemistiquiales (¿se dice así?) que ponen un poco de "nieve" (encantadora) durante el visionado. Pero, repito, me ha gustado mucho.
Saludos.
Esta primera versión tuvo versos inspirados en el final de Casablanca que al final eliminé por ser más obvios y mezclar ciudades y momentos diferentes.
Pero que se mantenga ese espíritu y se note es importante para mí.
Gracias por transmitirme tus sensaciones.
Creo que suelo nombrarlas "asonancias internas", pero lo de resonancias está bien porque realmente con lo que resuenan es con la palabra rima siguiente.
No soy dado a buscar el nombre correcto, uso palabras de compañeros que me parecen propicias, como ese "resonancias".
Supongo que te refieres por ejemplo a "cubiertos de plata" con "cenas románticas".
El final va un poco más rápido, podría deshacer el penúltimo verso en dos. Incluso dándole una vuelta podría dejarlo sin posibilidad de caer en la sinalefa.
Saludos, Pablo.
Sergio.
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Re: Danubio gris
El nombre usual es, efectivamente, "asonancias internas", pero hace tiempo que yo uso el término "resonancias" para referirme indistintamente a asonancias y consonancias: en cada caso será una u otra, claro. Lo importante es que introducen una especie de rima entre heptasílabos virtuales en un poema que no tiene rimas finales: sólo tú puedes valorar si te satisface, lo mismo que el tetradecasílabo del final. Saludos.
-
- Mensajes: 6652
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Danubio gris
Maravilloso poema, todo un placer de lectura.
Vaya mi felicitación.
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Re: Danubio gris
El tetra ya está arreglado y es alejandrino.Pablo Rodríguez Cantos escribió:Pues si esa era tu intención, conmigo lo has conseguido plenamente, y lo he disfrutado mucho.
El nombre usual es, efectivamente, "asonancias internas", pero hace tiempo que yo uso el término "resonancias" para referirme indistintamente a asonancias y consonancias: en cada caso será una u otra, claro. Lo importante es que introducen una especie de rima entre heptasílabos virtuales en un poema que no tiene rimas finales: sólo tú puedes valorar si te satisface, lo mismo que el tetradecasílabo del final. Saludos.
Y otro tema que cambiaré será el final de la primera estrofa, estaba analizando la asonancia brillo-río, y me parece superfluo especificar "del río", tanto por contenido como por forma, brillo y orilla ya tienen un sonido agradable.
Saludos.
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Re: Danubio gris
Gracias, Ramón. Me alegra que hayas disfrutado del poema.Ramón Castro Méndez escribió:Toda una bellísima estampa con un aire de nostalgia, adobada de una preciosa y precisa pátina de claroscuros.
Maravilloso poema, todo un placer de lectura.
Vaya mi felicitación.
Un abrazo.
Saludos.
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: Danubio gris
me ha gustado mucho, amigo. Creo que has sabido darle un sabor romántico, de gran belleza, con un ritmo muy cuidado, mantenido a lo largo de todo el poema. A destacar también el orden del conjunto, que facilita la lectura y el disfrute de las bellas imágenes.
Me gusta.
Abrazos.
-
- Mensajes: 13416
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Danubio gris
Un poema delicioso. Esas imágenes que parecen filmadas con una cámara familiar resuenan en la memoria con belleza y nostalgia.
Muy logrado en fondo y forma. Me gustan las asonancias internas. Le dan musicalidad al poema.
Felicitaciones y aplausos
Un fuerte abrazo
Ana
- Rafel Calle
- Mensajes: 25095
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Danubio gris
Abrazos.
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Re: Danubio gris
Hola, Pablo.Pablo Ibáñez escribió:Valle,
me ha gustado mucho, amigo. Creo que has sabido darle un sabor romántico, de gran belleza, con un ritmo muy cuidado, mantenido a lo largo de todo el poema. A destacar también el orden del conjunto, que facilita la lectura y el disfrute de las bellas imágenes.
Me gusta.
Abrazos.
El poema tiene su tiempo, me alegra que digas lo del orden del conjunto, es algo modificado desde lap rimera versión.
Saludos.
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Re: Danubio gris
Me alegra que te guste y evoque imágenes entre lentas y torpes, antiguas.Ana Muela Sopeña escribió:Valle:
Un poema delicioso. Esas imágenes que parecen filmadas con una cámara familiar resuenan en la memoria con belleza y nostalgia.
Muy logrado en fondo y forma. Me gustan las asonancias internas. Le dan musicalidad al poema.
Felicitaciones y aplausos
Un fuerte abrazo
Ana
Yo creo que una de las armas que existen para que el verso blanco funcione musicalmente es el de las rimas asonantes internas por su ligereza frente a las rimas de final de verso.
Voy a publicar tres sonetos temáticos en verso blanco, en cada uno de ellos intenté jugar con diferentes modos de ritmos, pero todos ellos se caracterizan por su ausencia de rima final.
Un abrazo, Ana, un placer tu lectura.
Sergio.
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Re: Danubio gris
Gracias, Rafel.Rafel Calle escribió:Tan bello como interesante trabajo, amigo Valle.
Abrazos.
Abrazos.