De gatos y demonios
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ana García
- Mensajes: 3852
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: De gatos y demonios
No me gusta: ¡Es sorprendente! Descubrir un día, creo que pega un corte brusco situar la sorpresa entre exclamación para acto seguido bajar a descubrir. A mí me suena mal. A ver qué os parece esta idea:
¡Es sorprendente!
Descubrir un día que los gatos...
Creo que el corte permite un lapsus más largo para dar voz a la sorpresa.
Las estrofas primera y última no me encajaban bien. Me sorprendí cuando lo vio Miguel.
Espero que no te moleste la intromisión.
Un abrazo, Luis.
Re: De gatos y demonios
Qué va, Ana, al revés, ¡me encantan estas "intromisiones"Ana García escribió:¿Puedo meter baza?
No me gusta: ¡Es sorprendente! Descubrir un día, creo que pega un corte brusco situar la sorpresa entre exclamación para acto seguido bajar a descubrir. A mí me suena mal. A ver qué os parece esta idea:
¡Es sorprendente!
Descubrir un día que los gatos...
Creo que el corte permite un lapsus más largo para dar voz a la sorpresa.
Las estrofas primera y última no me encajaban bien. Me sorprendí cuando lo vio Miguel.
Espero que no te moleste la intromisión.
Un abrazo, Luis.

La estrofa final es más jodida. He hecho algunos pequeños cambios y ahora me gusta más, ...y a lo mejor un día se me ocurre algo mejor, pero de momento no. Si me sugieres algo estaré encantado de "estudiarlo", jeje. Muchas gracias y un gran abrazo, amiga.
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Re: De gatos y demonios
Buen debate habéis organizado aquí, realmente toda persona que escribe escribiría de algún modo diferente alguna parte del poema.
Mi poema empezaría con "Sorprendentemente descubrí
que..."
Lo de "un día" me parece intrascendente tras aclarar que fue por sorpresa.
Lo de meter la primera persona, ni caso... pero ya que me pongo a versionar lo haría así.
La última estrofa tiene un error tipográfico de puntuación que no ayuda a su comprensión en primera lectura.
Los puntos suspensivos van antes que la coma.
Otro modo correcto sería prescindir de la coma, poner los puntos suspensivos y empezar con "Nunca" en mayúscula.
Con esos puntos suspensivos haces una elipsis enorme de un contenido que quieres que los lectores supongamos y entendamos, no me parece mal y eso que a mí personalmente los puntos suspensivos en poesía no me gustan.
El otro "pero" que le pongo es una tontería, precisamente ese "mas" o "pero", se puede sustituir por una "y". Aunque esto es mi gusto y nada más.
Otros, una eterna
y condicionada
Tanto escribir sobre gatos me has inspirado un soneto a una amante de los gatos. Lo leerás por aquí.
Un abrazo
Re: De gatos y demonios
Muchas gracias, Sergio. Espero impaciente tu sonetoValle Oncina escribió:Hola, Luis.
Buen debate habéis organizado aquí, realmente toda persona que escribe escribiría de algún modo diferente alguna parte del poema.
Mi poema empezaría con "Sorprendentemente descubrí
que..."
Lo de "un día" me parece intrascendente tras aclarar que fue por sorpresa.
Lo de meter la primera persona, ni caso... pero ya que me pongo a versionar lo haría así.
La última estrofa tiene un error tipográfico de puntuación que no ayuda a su comprensión en primera lectura.
Los puntos suspensivos van antes que la coma.
Otro modo correcto sería prescindir de la coma, poner los puntos suspensivos y empezar con "Nunca" en mayúscula.
Con esos puntos suspensivos haces una elipsis enorme de un contenido que quieres que los lectores supongamos y entendamos, no me parece mal y eso que a mí personalmente los puntos suspensivos en poesía no me gustan.
El otro "pero" que le pongo es una tontería, precisamente ese "mas" o "pero", se puede sustituir por una "y". Aunque esto es mi gusto y nada más.
Otros, una eterna
y condicionada
Tanto escribir sobre gatos me has inspirado un soneto a una amante de los gatos. Lo leerás por aquí.
Un abrazo

Y bueno, agradezco muchísimo tus muy interesantes sugerencias. Te las analizo por pasos.
-"Sorprendentemente descubrí", no me convence. Me parece algo largo, y en mi opinión lo hace más prosa todavía

"¡Sorprendente! descubrir..." me parece más poético.
-lo de "...un día", lógicamente sobraría con el inicio que me propones, pero con el mío me parece que no queda mal y "rellena" el verso.
-Sobre la última estrofa, lo he dado vueltas y me gusta tal y como está ahora.
No puedo poner los puntos suspensivos antes de la coma, pues las dos comas "encierran" a modo de paréntesis a "ese drogadicto, bisexual y jodeplanes/ de diablo"
y `poner "nunca" en mayúsculas convertiría el cierre en otra frase, lo cual no sería muy correcto, pues el "nunca ¡ni agua! se refiere a la "decisión" que hay que tomar con el diablo, y todo va en la misma oración.
Y lo de poner "y" en lugar de "mas", tampoco acabo de verlo, pues "la vida eterna" es el "premio", pero"con una condición".
Y quiero resaltar esa condición (que es lo que da la "chispa" al cierre), ...poner "y" restaría importancia a ese requisito y a la vez fuerza al cierre.
En cualquier caso reitero mis agradecimientos por tu interés y tu crítica, es un lujo recibir críticas y sugerencias de buenos poetas.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Re: De gatos y demonios
Eso sí, lo de la coma no es opinión, es ortografía. Como poner huebo o algo similar. Tienen que ir después de los puntos suspensivos a no ser que se busque un efecto retorcido de ruptura de las reglas (no creo que sea eso lo que buscas) Tampoco se ponen pegados a una palabra por delante "...nunca"
Quería decir que tendrías que encontrar un modo de decirlo sin esos inconvenientes de redacción, por eso te proponía lo otro. Porque solo se me ocurren esas dos opciones correctamente puntuadas.
Muchas veces estas normas no siguen una lógica...
Si te interesa viene en los puntos 3-4-5.
https://www.fundeu.es/recomendacion/pun ... -adecuado/
Un abrazo.
Voy a dejar el soneto del gato.
Re: De gatos y demonios
...¿Y si lo escribiera así sería correcto ortográficamente?:Valle Oncina escribió:Por eso te decía que cada uno escribía diferente y al final es el autor el que sabe lo que quiere decir y por eso su "cómo" es el importante.
Eso sí, lo de la coma no es opinión, es ortografía. Como poner huebo o algo similar. Tienen que ir después de los puntos suspensivos a no ser que se busque un efecto retorcido de ruptura de las reglas (no creo que sea eso lo que buscas) Tampoco se ponen pegados a una palabra por delante "...nunca"
Quería decir que tendrías que encontrar un modo de decirlo sin esos inconvenientes de redacción, por eso te proponía lo otro. Porque solo se me ocurren esas dos opciones correctamente puntuadas.
Muchas veces estas normas no siguen una lógica...
Si te interesa viene en los puntos 3-4-5.
https://www.fundeu.es/recomendacion/pun ... -adecuado/
Un abrazo.
Voy a dejar el soneto del gato.
Otros, con una eterna,
mas condicionada a que a su primo
(ese drogadicto, bisexual y jodeplanes
de diablo) ... nunca ¡ni agua!
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47
Re: De gatos y demonios
Voy a ver si encuentro alguna solución.
Lo que quieres decir lo tengo bastante claro, pero no acaba de cuadrar con las reglas.
Quizás.
Otros, con una eterna,
mas condicionada a que a su primo...
(ese drogadicto, bisexual y jodeplanes
de diablo) nunca ¡ni agua!
Otros, con una eterna,
mas condicionada a que a su primo...,
ese drogadicto, bisexual y jodeplanes
de diablo, nunca ¡ni agua!
Otros, con una eterna,
mas condicionada a que a su primo...
(ese drogadicto, bisexual y jodeplanes
de diablo)
...
nunca, ¡ni agua!
En esta última se cambian los puntos suspensivos por ese espacio más largo entre versos que podría tener un efecto similar.
Por algo no me gustan los puntos suspensivos en la poesía, todo son problemas.
Re: De gatos y demonios
Me gusta la primera. Y sí, verdaderamente es jodido el uso de los puntos suspensivosValle Oncina escribió:Me temo que tampoco.
Voy a ver si encuentro alguna solución.
Lo que quieres decir lo tengo bastante claro, pero no acaba de cuadrar con las reglas.
Quizás.
Otros, con una eterna,
mas condicionada a que a su primo...
(ese drogadicto, bisexual y jodeplanes
de diablo) nunca ¡ni agua!
Otros, con una eterna,
mas condicionada a que a su primo...,
ese drogadicto, bisexual y jodeplanes
de diablo, nunca ¡ni agua!
Otros, con una eterna,
mas condicionada a que a su primo...
(ese drogadicto, bisexual y jodeplanes
de diablo)
...
nunca, ¡ni agua!
En esta última se cambian los puntos suspensivos por ese espacio más largo entre versos que podría tener un efecto similar.
Por algo no me gustan los puntos suspensivos en la poesía, todo son problemas.

-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: De gatos y demonios
Sí, es contradictorio cuidar animales para luego maltratarlos. Un poema hermoso sobre las satisfaccines que nos procuran estos animalitos. Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar
Re: De gatos y demonios
Bueno, en realidad este poema va más de humanos que de gatos, aunque a primera vista pueda parecer lo contrarioPilar Morte escribió:Vaya debates nás interesantes. Ya he leído la forma adecuada de utilizar los puntos suspensivos.
Sí, es contradictorio cuidar animales para luego maltratarlos. Un poema hermoso sobre las satisfaccines que nos procuran estos animalitos. Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar

Gracias y abrazos, querida Pilar.