Para no ser recuerdo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Pilar Morte escribió:Seguro que hablarán por un tiempo, pero también que pasaremos al olvido. Un poema muy hermoso , como siempre, para disfrutar poesía. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu amabilidad. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Javier Dicenzo escribió:Tu poesía Ramón es de un paisaje hermoso, hace recrear la mente y eso es muy importante para un poeta como tú, un gran placer ver tu paisaje.
Agradezco esas palabras, Javier. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13272
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Inmenso poema, Ramón, absolutamente reflexivo.

Sobre este tema de vez en cuando pienso.

Cuando ya no estemos no nos importará en absoluto. En el universo del no ser ¿qué puede importar ser? Supongo que muy poco.

Sí me llama la atención lo efímero de todo. Cómo personas que en un momento de nuestras vidas se desviven por nosotros (y nosotros por ellas) en otro no piensan en nosotros, ni nosotros en ellas.

Es un misterio infinito cómo las grandes pasiones, amores, amistades, a no ser que se conviertan en eternas, pasan a "ser nada" cuando ya no existen.

¿Quién nos recordará? ¿seremos solo una imagen en un álbum de fotos?

Incógnitas absolutas.

Aplausos
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

José Manuel F. Febles escribió:Hola amigo mío. Esa pregunta me la he pensado en varias ocasiones, pero siempre llego a la misma respuesta. Una vez partamos de este mundo, qué podrá importarnos? Lo ignoro. Tu poema es muy reflexivo, excelente.

Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles
Cierto, una vez que no estemos ya nada importará. Gracias, José Manuel, por leer y comentar. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Rafael Valdemar escribió:En tu interesante y poética línea Ramón estos versos que disfruté leyendo

saludos

rafael
Gracias, Rafael, por acercarte a este poema y dejar tu comentario. Un saludo cordial.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Es un poema enorme, querido amigo.

Creo que lo que somos o hemos sido para otros es un material muy sensible; me atrevo a decir que, en la mayoría de los casos, jamás lo sabremos.
Quién puede intuir siquiera lo que has sido para aquella estudiante, compañera de la facultad, con la que nunca cruzaste más de dos palabras, o para el amigo de tu hijo que en secreto admiraba tu forma de explicar las cosas; quién sabe lo que somos en la mente de otros, quién sabe. Una vez hablaba con mi hija sobre algunos lugares importantes para las dos; eran los mismos lugares, pero en nuestro recuerdo, había una ampulosa diferencia de colores, de intensidad, de veracidad inclusive.
Las huellas que han tomado otros de nuestra voz, de nuestras decisiones, de nuestros cuerpos impregnados de ausencia, de esa manera tan especial de asentir con las cejas..., podrían conformar un libro entero. No solo somos recuerdos importantes en la imaginación de algunos; somos puntos de partida, portales mágicos, claves secretas...

Gracias por compartir y por estar siempre.

Un abrazo.
Me ha gustado mucho tu comentario, Hallie y estoy totalmente de acuerdo con él. Gracias, amiga, por compartir tu pensamiento y un fuerte abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Ramón,

me gusta el poema, como siempre. Me gusta esa amarga reflexión sobre el paso efímero por la vida, la imposibilidad de la permanencia en el recuerdo, el paso a la nada. Tu habitual manera de mirar los asuntos, entre resignada y valiente, se adapta como un guante al tema.

Abrazos.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Pablo Ibáñez escribió:Ramón,

me gusta el poema, como siempre. Me gusta esa amarga reflexión sobre el paso efímero por la vida, la imposibilidad de la permanencia en el recuerdo, el paso a la nada. Tu habitual manera de mirar los asuntos, entre resignada y valiente, se adapta como un guante al tema.

Abrazos.
Gracias por tus palabras, Pablo. Sabes que se valoran. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14961
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

"Nuestro paso
efímero ama la confusión, se cría en el silencio
y no reconoce jamás la flores ni las tumbas.
Como un idiota me busco en el gesto de mármol
de las estatuas, en la multitud de las fotografías grupales,
en la nada que provoco para no ser recuerd"


Una excelente reflexión poética con un cierre para sacarse el sombrero.

Unha forte aperta, POETA.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Un poema lúcido y reflexivo para un tema complejo y lleno de posibilidades de elucubración. Yo pienso que existe un hecho fundamentalmente importante en nuestro "aporte existencial", más allá de que generemos razones para el recuerdo. EL tiempo, con el arma implacable del olvido, borra las anécdotas de cualquier vida individual; pero, no puede eliminar el suceso mágico del aporte que cada individuo hace a la cadena genética (algo ontológico mío modifica, para bien o para mal, el corpus genético de alguna rama o del árbol de la humanidad, ya sea familiar o social). Ahí, en esa cadena, nos hacemos inmortales (aunque, hipotéticamente, fueran eliminadas, tipo Hiroshima, nuestras familias y amistades), ya que "algo" nuestro siempre quedará en la memoria de alguien o en alguna cosa creada por nosotros y que interfiere en la conciencia del que haya aprehendido los símbolos de esa creación (tal lo que sucede, por ejemplo, con cualquier obra, ya sea científica o artística). Si observamos, por ejemplo, una pintura o leemos un poema, algo (una mínima pizca) de su existencialidad se adhiere a nuestro ser, a nuestro acervo genético, que luego será retransmitido a todas las personas con quienes intercambiamos en este momento de la realidad. No sé si he exagerado un tanto; pero, para creo que es saludable despojarnos de nuestro inveterado individualismo y sentirnos células del gigantesco organismo humano, para encontrar la paz ante lo efímero de nuestras vidas.
Te felicito, Ramón, porque tu poesía crece cada día en un sentido positivo, con poemas que demuestran cómo estás dominando tu talento. Sabes que siempre he sentido empatía por tus trabajos, desde la época del surrealismo.

Un abrazo grande.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25030
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tan bello como evocador trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:"Nuestro paso
efímero ama la confusión, se cría en el silencio
y no reconoce jamás la flores ni las tumbas.
Como un idiota me busco en el gesto de mármol
de las estatuas, en la multitud de las fotografías grupales,
en la nada que provoco para no ser recuerd"


Una excelente reflexión poética con un cierre para sacarse el sombrero.

Unha forte aperta, POETA.
Gracias, J.J. Me alegra que te haya gustado este poema. Forte aperta.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
John Garlic
Mensajes: 500
Registrado: Lun, 24 Jun 2019 18:03

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por John Garlic »

El legado que dejes en vida es lo que te mantendrá vivo en el recuerdo de los demás (y ahora, perdonadme, pero ni yo mismo me lo creo y por eso mismo me descojono y me parto de risa). Si Van Gogh levantara la cabeza se cagaría en dios unas cuantas veces y en todos los críticos miserables que lo hundieron en la miseria al enterarse del valor multimillonario actual de sus obras. En definitiva, una vez muertos todo se acabó, pues no hay viajes al más allá ni otras sandeces y poco nos va a importar la gestión que los vivos hagan con la huella dejada por nuestro paso por la vida. Si he podido soltar estas cuatro ideas inconexas es gracias a tu gran poema, lleno de inspiración y mensaje.
saludos cordiales, amigo Ramón.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:"Nuestro paso
efímero ama la confusión, se cría en el silencio
y no reconoce jamás la flores ni las tumbas.
Como un idiota me busco en el gesto de mármol
de las estatuas, en la multitud de las fotografías grupales,
en la nada que provoco para no ser recuerd"


Una excelente reflexión poética con un cierre para sacarse el sombrero.

Unha forte aperta, POETA.
Gracias por tu amabilidad, J.J. Unha forte aperta.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Para no ser recuerdo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Óscar Distéfano escribió:Un poema lúcido y reflexivo para un tema complejo y lleno de posibilidades de elucubración. Yo pienso que existe un hecho fundamentalmente importante en nuestro "aporte existencial", más allá de que generemos razones para el recuerdo. EL tiempo, con el arma implacable del olvido, borra las anécdotas de cualquier vida individual; pero, no puede eliminar el suceso mágico del aporte que cada individuo hace a la cadena genética (algo ontológico mío modifica, para bien o para mal, el corpus genético de alguna rama o del árbol de la humanidad, ya sea familiar o social). Ahí, en esa cadena, nos hacemos inmortales (aunque, hipotéticamente, fueran eliminadas, tipo Hiroshima, nuestras familias y amistades), ya que "algo" nuestro siempre quedará en la memoria de alguien o en alguna cosa creada por nosotros y que interfiere en la conciencia del que haya aprehendido los símbolos de esa creación (tal lo que sucede, por ejemplo, con cualquier obra, ya sea científica o artística). Si observamos, por ejemplo, una pintura o leemos un poema, algo (una mínima pizca) de su existencialidad se adhiere a nuestro ser, a nuestro acervo genético, que luego será retransmitido a todas las personas con quienes intercambiamos en este momento de la realidad. No sé si he exagerado un tanto; pero, para creo que es saludable despojarnos de nuestro inveterado individualismo y sentirnos células del gigantesco organismo humano, para encontrar la paz ante lo efímero de nuestras vidas.
Te felicito, Ramón, porque tu poesía crece cada día en un sentido positivo, con poemas que demuestran cómo estás dominando tu talento. Sabes que siempre he sentido empatía por tus trabajos, desde la época del surrealismo.

Un abrazo grande.
Óscar
Gracias, Óscar. Ha sido muy interesante leer tu comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”