Feliz

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Andreas S.
Mensajes: 108
Registrado: Mié, 23 Nov 2016 22:02

Re: Feliz

Mensaje sin leer por Andreas S. »

Luis M. escribió:Hace poco leí una entrevista en que Dani Rovira decía (creo recordar) algo así como que él siempre vivía con un sufrimiento interno y constante por tanto dolor e injusticia que existe en el mundo. A mí me pasa como a él. Admiro a la gente optimista y positiva, y personalmente me considero una persona alegre, pero si me preguntas si hoy en día podría ser un tipo absolutamente feliz, te diría que me es absolutamente imposible; ...para poder serlo supongo que a estas alturas debería ser un creyente convencido y/o quizás muy inteligente (o muy tonto).
...Y sí, la alegría puede que sea "la gloriosa levadura madre de «la felicidad»." y que al ser efímera también, y de la misma manera, lo fuera la felicidad (por lo cual un individuo se podría considerar un feliz "eventual") . Pero como bien dices después: "La alegría nos llega/ desde fuera hacia dentro/ y sin embargo, la felicidad,/ germina desde el ser, desde su centro", magníficos versos con los que estoy totalmente de acuerdo, y de ahí la enorme dificultad (o posibilidad real para algunos) de ser realmente felices.
Y respecto a la última estrofa/poema, ahí discrepo un poco, pues al no creer en la libertad (para mí es un concepto abstracto e imposible de conseguir en este mundo), difícilmente podría relacionarla con la felicidad ;-)

El poema (que en realidad son varios poemas) es muy bueno. hay versos y partes fabulosas (el primer poema me encantó sobremanera), y la reflexión que aporta es sencillamente monumental. Me parece un obra muy valiosa para guardar y releer cada cierto tiempo, pues es tan hermosa como interesante, y que refleja la madurez artística de un poeta, de un gran poeta.

Mis sinceras felicitaciones y un gran abrazo, querido Andreas.
¡Querido, Luis! Qué buen comentario, qué jugoso y qué lucido. Que remarques esos versos del "sentido" de la felicidad y la alegría me reconforta mucho. Me reconforta saber que intuyes que hay algo de verdad en esos versos. La alegría con su esencia explosiva, efímera, grandiosa y absolutamente necesaria. La felicidad, sin embargo, parece como el resultado de un proceso, quizá nazca de "eso" que nos va quedando cuando vivimos. El resultado final depende sin duda de cómo nos trate y tratemos la vida.
Luis, pudiera ser que las injusticias del mundo generen un muro que impida que la felicidad salga y se proyecte. La felicidad en una persona sensible como lo eres tú estoy seguro que está en ti, o está en proceso, otra cosa es que lo seas. Y precisamente esa ausencia de felicidad (teniéndola) la vinculo a una falta de libertad. Sé que no es consuelo, pero tu empatía es un grano arena importante en este desierto. No deberías subestimarla. Y sí, estoy contigo, la felicidad en cualquier caso no es un absoluto, es algo fluctuante que viene y se va.
Gracias por leer, amigo. Para mí es un gozo saberte cerca.
Un abrazo enorme.
Andreas S.
Mensajes: 108
Registrado: Mié, 23 Nov 2016 22:02

Re: Feliz

Mensaje sin leer por Andreas S. »

Antonia Mauro escribió:Pues vamos a confesarnos todos.

La verdad que es una gozada que nazcan conversaciones de este tipo después de un poema como el tuyo, donde dices mucho, muchísimo.

Efectivamente alegría y felicidad, para mí, no van unidos.

Me considero una persona muy alegre y divertida, capaz de sacar ese humor negro en circunstancias muy muy especiales, en donde otras personas estarían hechas polvo, por ejemplo (y una a veces también).

Pero no soy feliz, ala ya lo he dicho. Pero eso no impide reír todo lo que pueda, por eso me río con ganas, a carcajadas limpia.

Y no sé qué coño nos falta para serlo, otras personas darían todo para tener lo que tenemos. Toda la vida ansiando tranquilidad en la vida, y ahora que la tenemos. Hablo en plural para disimular un poco como que no hablo de mí.

Pero bueno, supongo que estoy en el camino.

Estoy al lado de mi hija, y mi hijo acaba de darme un beso que ha venido a por un taper el cabrón (pobre que es cero aprovechado. Es independiente de verdad).

Y así.
¿Porqué no somos felices? No lo sé. O sí.

Supongo, como dije por ahí arriba, que es una opción, o una elección, o una actitud. Creo que todo se aprende, y a ser feliz también. Y a no echar nada en falta.

Me dijo Luis ayer, que estoy dando mucho la chapa. No sé en qué se basa, sinceramente. No tiene argumentos.

Voy a poner la firma ya, para el epitafio: antes hablaba más. Sólo así me callaré un día, cuando esté muerta. Espero que no lo veáis y tardéis 50 mínimo en verlo.

Un beso para el hombre del traje gris, que aunque no sea tan alegre y divertido, es un hombre feliz. Qué envidia te tengo.

Algún día te diré: Andreas soy feliz.

Ostia perdón, ya me callo, estoy un poco pedo una Antonia pedo es lo más). Sois afortunados de no poder verlo). Dos martinis hasta arriba tienen la culpa. La copa sin aire.

Paro (de momento).

Guan moment plis, qué genial estas charlas, veis? Momentitos felices.

Si un día de estos me muero, porque se me ha olvidado respirar de tanto hablar, ha sido un placer y el busto es mio.
Estoy espídica.
jajaja! Grande, Elena! Me parto con lo del hombre del ataúd y ahora con esos epitafios y muertes prematuras, jaja.
De verdad que es brutal cómo llevas tu discurso al teclado. Parece fácil, pero no lo es. Aplausos, querida.
Tú mismo lo dijiste; eso de la felicidad es un abstracto. Hay que gozar, hay que beberse hasta la última gota de la alegría cuando se nos presenta, el problema es el vacío, esa grieta que se abre entre dos alegrías. Una resaca (a veces literal) que sucede a esa risa tan sanadora como necesaria. La alegría tiene en su condición el espíritu de la tragedia. Esa búsqueda de la felicidad a veces resulta exagerada, al menos en mi caso, y echo de menos -como dices- no echar nada de menos. Porque el deseo está de puta madre como motor de la vida pero lo jodido es cuando la esperanza lo copa todo y ubicas tu centro de gravedad en ese "tal vez".
Eh! Y yo lo que dije es que era más feliz que alegre, no que fuera feliz, jaja. Como bien dice nuestro amigo Luis creerse en posesión de la felicidad absoluta es..., pues eso, de un optimismo exagerado.
Y sí, estas charlas son vida. Son algo más que alegría, son de esas cosas que suman a la felicidad.
Besos y feliz noche.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Feliz

Mensaje sin leer por Luis M »

Andreas S. escribió: La felicidad en una persona sensible como lo eres tú estoy seguro que está en ti, o está en proceso, otra cosa es que lo seas. Y precisamente esa ausencia de felicidad (teniéndola) la vinculo a una falta de libertad. Sé que no es consuelo, pero tu empatía es un grano arena importante en este desierto. No deberías subestimarla.
En verdad me has dejado pensativo, Andreas :-). Si lo que tú llamas "falta de libertad" tuviera que ver con un exceso de autoexigencia o "dureza" con uno mismo en ciertos aspectos de la vida, y/o con un exceso de sensibilidad (más algún miedo irracional e "incómodo"que otro), pudiera ser que ello, lógicamente, sea un lastre para la felicidad. En realidad tampoco estoy muy convencido que la empatía sea buena para la felicidad; ...quizás nos haga sentirnos bien sabiendo que es "algo bueno o virtuoso" tenerla, pero pienso que también nos produce sufrimiento pues nos implica en el dolor ajeno..
Posiblemente la manera de llevarlo sea siendo flexibles y tolerantes con nosotros mismos, y a la vez "racionalizando" el sufrimiento (¡casi ná! compañero ;-)). ...Y quizás así nos sintamos libres y felices a la vez..

Todo un placer reflexionar contigo, Andreas. Otro abrazo amigo.
Antonia Mauro
Mensajes: 1248
Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
Ubicación: Orense

Re: Feliz

Mensaje sin leer por Antonia Mauro »

Luis M. escribió:
Andreas S. escribió: La felicidad en una persona sensible como lo eres tú estoy seguro que está en ti, o está en proceso, otra cosa es que lo seas. Y precisamente esa ausencia de felicidad (teniéndola) la vinculo a una falta de libertad. Sé que no es consuelo, pero tu empatía es un grano arena importante en este desierto. No deberías subestimarla.
En verdad me has dejado pensativo, Andreas :-). Si lo que tú llamas "falta de libertad" tuviera que ver con un exceso de autoexigencia o "dureza" con uno mismo en ciertos aspectos de la vida, y/o con un exceso de sensibilidad (más algún miedo irracional e "incómodo"que otro), pudiera ser que ello, lógicamente, sea un lastre para la felicidad. En realidad tampoco estoy muy convencido que la empatía sea buena para la felicidad; ...quizás nos haga sentirnos bien sabiendo que es "algo bueno o virtuoso" tenerla, pero pienso que también nos produce sufrimiento pues nos implica en el dolor ajeno..
Posiblemente la manera de llevarlo sea siendo flexibles y tolerantes con nosotros mismos, y a la vez "racionalizando" el sufrimiento (¡casi ná! compañero ;-)). ...Y quizás así nos sintamos libres y felices a la vez..

Todo un placer reflexionar contigo, Andreas. Otro abrazo amigo.
Yo ya te dije muchas veces dónde está tu felicidad, y no es en la marisquería. Pero no me haces caso, allá tú. Después no vengas con que si la abuela fuma.

Y no me respondas que guarreamos el poemazo de Andreas.

Bueno, nada mejor que el humor para estar alegre y de ahí a la felicidad. Y además Andreas no se enfada que no tiene la mala leche que tienen otros. Que no digo yo que seas tú.

Me voy a ir yendo a dormir ya, y a descansar la cabeza que últimamente no para. Va por libre.
Para mi epitafio: Antes hablaba más.
Antonia Mauro.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”