La Reina de Espadas
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14958
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: La Reina de Espadas
Todo un placer de lectura, amiga Hallie.
Un biquiño.
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La Reina de Espadas
Me alegro mucho que te gustara el poema; abrazos.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La Reina de Espadas
Abrazos.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- David Ramírez
- Mensajes: 50
- Registrado: Vie, 06 Sep 2019 13:54
- Ubicación: Castellón.
Re: La Reina de Espadas
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La Reina de Espadas
Siempre interesante ahondar en las profundidades inconscientes de lo humano.
Abrazo de los grandes y felices horas.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: La Reina de Espadas
Me ha encantado, querida amiga.
Abrazos.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25026
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La Reina de Espadas
Felicidades.
Abrazos.
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La Reina de Espadas
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La Reina de Espadas
Abrazos y mucha felicidad.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
-
- Mensajes: 1187
- Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21
Re: La Reina de Espadas
Gracias y un cordial saludo
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La Reina de Espadas
La causalidad añora la excelencia y el destino repliega sus fauces cuando la Reina exhibe su pensamiento claro y potente.
Agradezco mucho la miga y la bondad de tu comentario, Enrique.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: La Reina de Espadas
soy un lego total (y un incrédulo), en el tema del tarot. Así que he tenido que recurrir a Internet para saber su simbolismo:
"Una mujer madura y perceptiva · Independiente · Pérdida · Dolor · Separación"
"La Reina de Espadas representa a una persona muy perceptiva, perspicaz y profesionalmente distante. Lo más probable es que veas que ella te brindará ayuda y consejo, posiblemente sea una maestra. No necesariamente es mujer, aunque probablemente lo sea. Debes de confiar en esa persona y puede que se interese en ti, pero este interés no será romántico. Ella es un poderoso aliado, respeta su inteligencia y serás recompensado con una guía sin igual."
Desde esta perspectiva, mi interpretación del poema se basaría en las estrofas inicial y final, en las que la reina de espadas demuestra sus capacidades: "la helada cosecha del ego" quedaría fundida, gracias a sus poderes, en humildad: memoria de errores, contiendas y heridas, y en fortaleza: perdón de adicciones, aceptación de la muerte, sanación del alma (la íntima ciudad del aire).
La alusión a la sincronicidad de Jung de la estrofa intermedia se escapa a mi interpretación.
Me gusta mucho Hallie.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La Reina de Espadas
La Reina de Espadas es una carta del Tarot y como tal posee un significado (dependiendo de su posición y de que otras cartas pueden acompañarle) Ahora bien, de esto no va el poema. No estoy haciendo lectura alguna de cartas, no sabría como hacerlo ni es mi intención tampoco.
Lo he si he hecho es un estudio personal del Tarot como método de autoconocimiento, como expresión elevada que puede darnos mucha luz del asunto humano. Inspirada en su universo de significados, en lo que podrían representar, he intentado escribir unos poemillas (con mayor o menor suerte, con mayor o menor éxito).
La emperatriz, el caballero de copas y la reina de espadas han sido hasta ahora los tres intentos poéticos consumados sobre el tema (como detalle agregado, decirte que me gusta escribir los nombres de las cartas con mayúsculas porque me producen respeto ancestral, me imponen algo de etiqueta y sincera admiración)
La Reina de Espadas es un arquetipo femenino, lo expliqué con detalles en mi comentario para Antonia.
Representa la razón, el pensamiento, de cierta manera es un estereotipo helado, imponente y hermoso de la mujer decidida, de la fémina independiente. Como dice Rosario, impone el acero de su espada.
En mi poemilla soy ella, hablo a la cosecha helada del ego, analizo (como una verdadera reina de espadas, luchadora tenaz) la contienda, las bajas, las penas. En la segunda estrofa la nombro, reconozco su poder y aludo a la sincronicidad de los labios. La Reina de Espadas puede con su acero hacer temblar la sincronicidad de unos labios. Puede hacer convulsionar los labios una conexión, un chispazo de energía compartida, una partícula mágica.
"Carl Jung define la «sincronicidad» como «una coincidencia significativa de dos o más sucesos en la que está implicada algo más que la probabilidad aleatoria». Lo que distingue una sincronicidad de sucesos sincrónicos normales es la existencia de un significado subjetivo común que inevitablemente interpreta el sujeto que la experimenta. Se trata de una teoría que descarta el principio de causa-efecto del paradigma moderno y, al mismo tiempo, es una teoría antimaterialista, puesto que se centra en una experiencia subjetiva que engloba alineamientos supuestamente «exteriores» de sucesos."
"Las sincronicidades suelen suceder con mayor profusión en periodos de transformación: nacimientos, muertes, enamoramiento, psicoterapia, obra creadora intensa, cambio de profesión… En palabras de David Peat, «es como si esta reestructuración interna produjese resonancias externas o como si una explosión de energía mental se propagase hacia afuera en el mundo físico»."
La sincronicidad jungiana también se refiere al efecto fantasma o entrelazamiento cuántico. En la revista de Alaire de octubre 2017 escribí un texto titulado "Unidos" en el cual hago referencia a tal sincronicidad.
En la última estrofa me permito volver a ser La Reina de Espadas y esta vez le otorgo poderes sanadores. Conmigo podrás perdonar, negar la muerte y hacer un intento de salvación.
No es necesario ser avezado en el Tarot ni mucho menos crédulo; en realidad no hay nada que creer, se trata de un fenómeno epistemológico que yo he tenido la osadía de coger para un intento poético.
Vaya rollo de partículas cuánticas y Jung te he dejado aquí; gracias por tu paciencia, querido amigo.
Abrazos.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La Reina de Espadas
Un poema seguro y firme reafirmado en versos hermosos. Precioso decir el tuyo, querida amiga.
Abrazos
Pilar
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido