Necio el poeta que al cantar la rosa

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Corté las viejas rosas del huerto de Ronsard
Antonio Machado
Necio el poeta que al cantar la rosa
lanza sobre el jardín el anatema;
prudente el colibrí que, sabio emblema,
poliniza su verso flor hermosa.

Necio el que de conquistas ya rebosa,
donjuán febril que va de tema en tema;
sabio quien, prevenido, su poema
fecunda, amante fiel, tórtola esposa.

Necio quien sobre arena ha construïdo
fugaz arquitectura de poesía
y pone en ella iluso su morada.

Necio: vendrán tormentas, vendrá el ruido
y se caerá su ritmo en tropelía.
Y otra el prudente eterna habrá acabada.
Última edición por Pablo Rodríguez Cantos el Dom, 01 Sep 2019 15:40, editado 1 vez en total.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Saludables sugerencias sobrevuelan en la corona de esta obra, Pablo. Dominio de estructura y sensibles perspectivas. Mi admiración y respeto, poeta. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Necio el poeta que al cantar la rosa
lanza sobre el jardín el anatema;
prudente el colibrí que, sabio emblema,
poliniza su verso flor hermosa.

Todo el poema me ha parecido excelente, me ha hecho reflexionar algo, ya de por sí muy positivo. Esta estrofa me ha parecido grandiosa.

Desde mi isla un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles.
Última edición por José Manuel F. Febles el Sab, 10 Ago 2019 12:43, editado 1 vez en total.
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Sabias y hermosas palabras. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Muchas gracias a todos. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25095
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Arriba con este hermoso trabajo, amigo Pablo.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Gracias, Rafel. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Estimado poeta, leo con agrado y detenimiento este soneto clásico y me empapo del mensaje que el mismo contiene, sobra decir que aplaudo tu buen hacer y tu maestría.
Dicho esto y siempre que tú lo estimas oportuno, me gustaría que midieras los versos 1 y 2 del primer terceto y el 2 del segundo terceto.
Los rítmicos (A-6) están perfectamente colocados lo que da fe de tu perfección como poeta.
Enhorabuena.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Hola, Antonio, gracias por tu lectura y por tu comentario. Claro que sí: podemos comentar cualquier elemento de mis poemas, es un placer para mí. Te escando los versos que me pides:

Ne - cio quien so bre_a - re - na_ha cons - tru - i - do (con diéresis en "construïdo")
fu - gaz ar - qui - tec - tu - ra de poe - sí - a (con sinéresis seguida de hiato en "poesía")
y se cae rá su rit - mo_en tro - pe - lí - a (con sinéresis en "caerá")

En los dos últimos no hay más que esa forma de materializar el ritmo canónico del endecasílabo; en el primero hay otra forma posible evitando la diéresis y eliminando una sinalefa:

Ne - cio quien so bre_a - re - na / ha cons - trui - do

Esta no me gusta; como hay dos posibles, es conveniente marcar incluso ortográficamente la diéresis, cosa que voy a hacer inmediatamente: no me había dado cuenta de la ambigüedad, gracias por notarlo.

Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Maria Pilar Gonzalo
Mensajes: 1991
Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Maria Pilar Gonzalo »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:
Corté las viejas rosas del huerto de Ronsard
Antonio Machado
Necio el poeta que al cantar la rosa
lanza sobre el jardín el anatema;
prudente el colibrí que, sabio emblema,
poliniza su verso flor hermosa.

Necio el que de conquistas ya rebosa,
donjuán febril que va de tema en tema;
sabio quien, prevenido, su poema
fecunda, amante fiel, tórtola esposa.

Necio quien sobre arena ha construïdo
fugaz arquitectura de poesía
y pone en ella iluso su morada.

Necio: vendrán tormentas, vendrá el ruido
y se caerá su ritmo en tropelía.
Y otra el prudente eterna habrá acabada.
Bellísimos versos que he disfrutado.

Enhorabuena por tu trabajo.

Abrazos.
Homo homini lupus (Tito Macio Plauto)
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:
Corté las viejas rosas del huerto de Ronsard
Antonio Machado
Necio el poeta que al cantar la rosa
lanza sobre el jardín el anatema;
prudente el colibrí que, sabio emblema,
poliniza su verso flor hermosa.

Necio el que de conquistas ya rebosa,
donjuán febril que va de tema en tema;
sabio quien, prevenido, su poema
fecunda, amante fiel, tórtola esposa.

Necio quien sobre arena ha construïdo
fugaz arquitectura de poesía
y pone en ella iluso su morada.

Necio: vendrán tormentas, vendrá el ruido
y se caerá su ritmo en tropelía.
Y otra el prudente eterna habrá acabada.
Soneteando nos volvemos a ver, que para cantar a las rosas hay que contar con las espinas.
Sabio el poeta que va más allá de los colores y hace de un simple refugio su morada.
Encantado de leerte.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

María Pilar, Alonso: muchas gracias por leer y comentar este soneto. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Fluido y contundente querido amigo... vibra y cautiva...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Muchas gracias, Nancy. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Necio el poeta que al cantar la rosa

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Con el aroma fuerte de los clásicos, en fondo y forma.

Bienaventuradas las reglas de la métrica
que anulan las respuestas automáticas,
nos fuerzan a pensar dos veces
y nos liberan de los grilletes del Yo.

W. H. AUDEN

Yo quiero darle una cierta razón a Arjona. Me parece que, luego de explicar cómo debe ser leído cada verso cuestionado por el compañero, veo, si no una pérdida de la medida endecasilábica, la utilización un tanto excesiva de licencias, lo cual atenta contra la entonación. Pero, admito que puede tratarse de una costumbre mía de "airear" los endecasílabos. El soneto, hay que aclararlo, no pierde mérito. Salud.

Un gran abrazo, amigo.
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”