Un gilipollas frente a mí

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Un gilipollas frente a mí

Mensaje sin leer por Luis M »

`
A veces en el espejo
aparece un gilipollas frente a mí

que me dice que en mis poemas no debo abusar
de la palabra gilipollas.

Me aconseja que me mantenga fuerte
e impasible ante las duras
e injustas inclemencias de la vida
pues todo tiene una razón de ser.

También dice
que los niños del coltán congoleños, los utópicos,
los abuelos enrollados y las mascotas van al cielo,
y entran por la puerta principal (esa que está alfombrada de flores
y donde los ángeles te hacen la ola);

que los médicos de cabecera son sabios incomprendidos,
los fontaneros, artistas mal pagados
y el tiempo lo cura todo.

Me recomienda que ilumine mi espíritu
de positivismo y reduzca mi dosis de humo,
cerveza, sedentarismo y stress.
Que no toque el claxon a los conductores tortuga
y nunca pase de 120 por hora,

...que me aprenda de memoria "¡Qué bello es vivir!",
perfume mi existencia
escuchando viejos temas de los 70
o aplaudiendo salmones en Alaska,

y de paso practique mindfulness, sexo con amor,
y cuando no pueda dormir
pida deseos a las estrellas fugaces.

Me cuenta no sé qué del efecto mariposa,
de la tolerancia ante la estupidez,
sobre el último best seller de Paulo Coelho
y de las bondades del trabajo.

Que evadirse viendo fútbol, porno
o tontear en Instagram no es tan malo,

que soy un puto afortunado, comparándome
con los millones de desgraciados
que resisten en este jodido mundo,

y que no hay mal que cien años dure.

Yo sé que me lo dice de buena fe,
y hasta seguramente tenga razón.
Pero le respondo que ni por estas ni por aquellas
me va a convencer
de cambiar el título de este poema.

______________
Última edición por Luis M el Mar, 05 May 2020 20:59, editado 23 veces en total.
Armilo Brotón

Re: Gilipollas

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Buenas tardes, con perdón, que te noto algo quisquilloso. Parece que no son buenos tiempos para la lírica. Por las manifestaciones en mi propuesta Carmen, muchos compañeros poetas, puedes comprobarlo, están abiertos a cualquier palabra, sin discriminación de sexo, color o connotación cultural. Nadie tiene por qué coartar tu libertad de expresión y tu poética.
Si es una excusa retórica para exponer un tema social, lo considero excelente.
Un abrazo amigo
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Gilipollas

Mensaje sin leer por Luis M »

Armilo Brotón escribió:Buenas tardes, con perdón, que te noto algo quisquilloso. Parece que no son buenos tiempos para la lírica. Por las manifestaciones en mi propuesta Carmen, muchos compañeros poetas, puedes comprobarlo, están abiertos a cualquier palabra, sin discriminación de sexo, color o connotación cultural. Nadie tiene por qué coartar tu libertad de expresión y tu poética.
Si es una excusa retórica para exponer un tema social, lo considero excelente.
Un abrazo amigo
¡Que va!, este poema no tiene nada que ver con el debate de "Carmen" jajja, es más, ni siquiera habla de poesía... es solo una "reflexión" realista irónica de carácter existencial (y quizás un poco social). A lo mejor y sin hacerlo adrede ese debate me ha inspirado algún verso, pero que en ningún caso tiene que ver con ningún asunto metapoético., te lo aseguro .. Muchas gracias por tu visita y tu opinión, Miguel.
Un abrazo amigo.
Armilo Brotón

Re: Gilipollas

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Luis M. escribió:¡Que va!, este poema no tiene nada que ver con el debate de "Carmen" jajja, es más, ni siquiera habla de poesía... es solo una "reflexión" realista irónica de carácter existencial (y quizás un poco social). A lo mejor y sin hacerlo adrede ese debate me ha inspirado algún verso, pero que en ningún caso tiene que ver con ningún asunto metapoético., te lo aseguro .. Muchas gracias por tu visita y tu opinión, Miguel.
Un abrazo amigo.
Eso lo tenía muy claro Luis. Sólo utilicé la referencia para homenajear a la cantidad de poetas de este grupo con son open mind, lo cual es uno de los baluartes de Alaire.
Recuerdas que expuse lo que yo pienso de la poesía realista y que resumo en pocas palabras: depende estrictamente -no hay opción para la impostura en este tipo de poesía- de lo vivido para que sea creíble, la utilización de palabras aparentemente vulgares debe ser comedida y necesaria para dar sentido al poema, la concreción pulcra, para no incurrir en descripciones innecesarias, y el factor sorpresa, lírico/emocional, se convierte en figura retórica de primer orden para dar emoción a lo evidente. De lo contrario se convierte en una mera y aburrida constatación de hechos que todos vivimos diariamente. De ahí el valor de poetas como Bukowski, por poner un ejemplo conocido, o Karmelo Iribarren, con todos sus imitadores, que hacen de la palabra, aparentemente sencilla, un universo lírico.
Un gusto darte un abrazo
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Gilipollas

Mensaje sin leer por Luis M »

Armilo Brotón escribió:
Eso lo tenía muy claro Luis. Sólo utilicé la referencia para homenajear a la cantidad de poetas de este grupo con son open mind, lo cual es uno de los baluartes de Alaire.
Recuerdas que expuse lo que yo pienso de la poesía realista y que resumo en pocas palabras: depende estrictamente -no hay opción para la impostura en este tipo de poesía- de lo vivido para que sea creíble, la utilización de palabras aparentemente vulgares debe ser comedida y necesaria para dar sentido al poema, la concreción pulcra, para no incurrir en descripciones innecesarias, y el factor sorpresa, lírico/emocional, se convierte en figura retórica de primer orden para dar emoción a lo evidente. De lo contrario se convierte en una mera y aburrida constatación de hechos que todos vivimos diariamente. De ahí el valor de poetas como Bukowski, por poner un ejemplo conocido, o Karmelo Iribarren, con todos sus imitadores, que hacen de la palabra, aparentemente sencilla, un universo lírico.
Un gusto darte un abrazo
Excelente descripción de lo que debe ser la buena poesía realista, estoy de acuerdo cien por cien. Otro abrazo amigo.

pd: por cierto, me ha encantado la definición "poetas open mind" :-)
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6652
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Gilipollas

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Como de costumbre, lo bordas amigo Luis. Esa fina ironía es un sarpullido eléctrico ante la asfixia de este mundo canalla que amenaza con tragarnos, entre otras cosas, con sus convencionalismos.
Como siempre un placer.
Mi aplauso.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Gilipollas

Mensaje sin leer por Luis M »

Ramón Castro Méndez escribió:Como de costumbre, lo bordas amigo Luis. Esa fina ironía es un sarpullido eléctrico ante la asfixia de este mundo canalla que amenaza con tragarnos, entre otras cosas, con sus convencionalismos.
Como siempre un placer.
Mi aplauso.

Un abrazo.
Muchas gracias, Ramón, me alegra que te gustara este poema. Un fuerte abrazo amigo.
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Gilipollas

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Pues mira Luis yo sí le cambiaría el título a este poema. A mí modo de ver no le pega, pero bueno, a fin de cuentas es lo de menos. Lo importante es que tiene un gran número de reflexiones interesantes, expresadas con tu característico estilo que le deja a uno pensando y atando cabos.
Me gustó mucho, contiene una buena mezcla de sabiduría y realidad.
Un abrazo amigo, tus poemas nunca defraudan...
Ramón Olivares Granero
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Gilipollas

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un poema que pone en la balanza todo aquello que se dice para sobrevivir. Está escrito con ingenio, y no por su sencillez deja de ser reflexivo y profundo. Me gustó mucho, aunque el título no invite a leer, o sí, quien sabe.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Gilipollas

Mensaje sin leer por Luis M »

Jorge Salvador escribió:Pues mira Luis yo sí le cambiaría el título a este poema. A mí modo de ver no le pega, pero bueno, a fin de cuentas es lo de menos. Lo importante es que tiene un gran número de reflexiones interesantes, expresadas con tu característico estilo que le deja a uno pensando y atando cabos.
Me gustó mucho, contiene una buena mezcla de sabiduría y realidad.
Un abrazo amigo, tus poemas nunca defraudan...
Al final me habéis convencido de cambiar el título (aunque solo un poquito :-)), en realidad dicho adjetivo se refiere al mismo sujeto poético que habla y se explaya en el poema. Significaría algo así como que aunque a veces creamos o intuyamos saber cómo vivir y tiremos de inteligencia, "instrucciones",fe y/o lógica, en el fondo seguimos siendo unos pobres ignorantes incapaces de llevar las riendas de nuestra vida, siempre pendiendo de un hilo, y siendo extremadamente frágiles ante las inclemencias y reveses de nuestra existencia.. Me alegra mucho que te gustara el poema, Ramón, Muchas gracias por tu visita y un fuerte abrazo amigo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Gilipollas

Mensaje sin leer por Luis M »

Pilar Morte escribió:Un poema que pone en la balanza todo aquello que se dice para sobrevivir. Está escrito con ingenio, y no por su sencillez deja de ser reflexivo y profundo. Me gustó mucho, aunque el título no invite a leer, o sí, quien sabe.
Abrazos
Pilar
Tú lo has dicho, querida Pilar: "todo aquello que se dice para sobrevivir"..y bueno, yo diría que acertada o equivocadamente el título invita a leer, ...nunca había visto tal número de visitas en tan poco tiempo (sin debate por medio ;-)) ...y es que el personal es muy morboso, jeje. Muchas gracias por tu visita, amiga, me alegra que te gustara el poema. Un abrazo!
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Un gilipollas frente a mí

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Luis M. escribió:`
Hay un gilipollas frente a mí

que me dice que en mis poemas no debo abusar
de la palabra gilipollas.

Me aconseja que debo ser fuerte e impasible
ante las duras
e injustas inclemencias de la vida
pues todo tiene una razón de ser.

También dice
que los puteados, los niños del coltán congoleños,
los abuelos y las mascotas van al cielo,
y entran por la puerta principal (esa que está alfombrada de flores
y donde los ángeles te hacen la ola);

que los médicos de cabecera son sabios,
los fontaneros, artistas mal pagados
y el tiempo lo cura todo.

Me recomienda que ilumine mi espíritu
de positivismo y reduzca mi dosis de humo,
cerveza, sedentarismo y stress.
Que no toque el claxon a los conductores tortuga
y nunca pase de 120 por hora,

...que me aprenda de memoria "¡Qué bello es vivir!",
perfume mi existencia escuchando viejos temas de los 70
o aplaudiendo salmones en Alaska,

y de paso practique mindfulness, sexo con amor,
y cuando no pueda dormir
pida deseos a las estrellas fugaces.

Me cuenta no sé qué del efecto mariposa,
de la tolerancia ante la estupidez,
sobre el último best seller de Paulo Coelho
y de las bondades del trabajo.

Que evadirse viendo fútbol, porno
o tontear en Instagram no es tan malo,

que soy un puto afortunado, comparándome
con los millones de desgraciados
que resisten en este jodido mundo,

y que no hay mal que cien años dure,

Yo sé que me lo dice de buena fe,
y hasta seguramente tenga razón.
Pero le respondo que ni por estas ni por aquellas
me va a convencer
de cambiar el título de este poema.

______________

Me ha sacado una sonrisa tu magnífico poema, Luis. Creo que expones aquí unos cuantos "consejos" del meme. Consigues un poema inteligente y bello. Tienes un buen manejo en la construcción de la tensión y el desenlace es sorpresivo. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Un gilipollas frente a mí

Mensaje sin leer por Luis M »

E. R. Aristy escribió: Me ha sacado una sonrisa tu magnífico poema, Luis. Creo que expones aquí unos cuantos "consejos" del meme. Consigues un poema inteligente y bello. Tienes un buen manejo en la construcción de la tensión y el desenlace es sorpresivo. ERA
Muchas gracias, ERA, me alegra mucho que te gustara este poema. Un abrazo, amiga.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”