De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

`
De entre mis múltiples observaciones existenciales

hoy deduzco:

que los gorriones de ciudad son más osados
que los de campo (sobre todo
a la hora de invadir y robar
comida en las terrazas de los bares),

adaptándose mejor al medio extraño
y empatizando en mayor medida
con especies diferentes a la suya.

Que el lobo feroz, el oso amoroso
y el elefante glotón
son radicalmente exterminados,
de común acuerdo, en ambientes rurales
no protegidos,
al igual que cualquier ente natural
que interfiera de forma inmediata
en los intereses del jefe humano.

También, que el pan de pueblo está más rico
y es más sano. Que ahí no existen
miniperros con bufanda ni jerséis,
y sus pintores y poetas son retratistas
encarnizados y líricos hasta la extenuación
de su entrañable hábitat
(o que en el campo el feminismo resulta
castrante y atenta contra el entramado
supervivencial de la feliz familia sapiens)

... Pero por otro lado, el tiempo,
visto a largo plazo, es más próvido
cuando corre más despacio.

Asimismo, y sumergiéndonos en latitudes
de carácter biosociológicas,
se diría que las apreturas demográficas,
la polución atmosférica y el stress,
a pesar de la apabullante
y superboba publicidad reinante,
exprimen más las neuronas,
aunque a la vez complican y acortan la vida
(pues el paraíso rural tiene más efectos
conservantes que los ultraprocesados
para microondas del jodido carrefur)

Lo cual, matemáticamente hablando,
nos llevaría a que X e Y son E.T. y el dinosaurio,
que uno tiende al infinito
y otro se duerme en él.

Y finalmente, expuesto de manera más sencilla:

que los gorriones de pueblo nunca probarán el sushi,
y aún menos escucharán
un concierto de los ACDC
disfrutando de una bonita sesión de sexo oral
sobre el hocico arrugado de una gárgola
de casi 200 años, colocados hasta las cejas
de monóxido de carbono y NO2

gratis bajo la luna.

___________
Última edición por Luis M el Mié, 06 May 2020 12:38, editado 10 veces en total.
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Luis M. escribió:`
De entre mis múltiples observaciones existenciales

hoy deduzco:

que los gorriones de ciudad son más osados
que los de campo (sobre todo
a la hora de invadir y robar
comida en las terrazas de los bares)

Adaptándose mejor al medio extraño,
y empatizando en mayor medida
con especies diferentes a la suya.

Que el lobo feroz, el oso amoroso
y el elefante glotón
son radicalmente exterminados,
de común acuerdo, en ambientes rurales
no protegidos,
al igual que cualquier ente natural
que interfiera de forma inmediata
en los intereses del jefe humano.

También, que el pan de pueblo está más rico
y es más sano. Que ahí no existen
miniperros con bufanda ni jerséis
Y sus pintores y poetas son retratistas
encarnizados y líricos hasta la extenuación
de su entrañable hábitat
(o que en el campo el feminismo resulta
castrante y atenta contra el entramado
supervivencial de la especie)

...pero por otro lado, el tiempo,
visto a largo plazo, es más próvido
cuando corre más despacio.

Asimismo y sumergiéndonos en latitudes
de carácter biosociológicas,
se diría que las apreturas demográficas,
la polución atmosférica y el stress,
a pesar de la apabullante y superboba
publicidad reinante, exprimen
más las neuronas,
aunque también complican y acortan la vida
(pues el paraíso rural tiene más efectos
conservantes que los ultraprocesados
para microondas del jodido carrefur)

Lo cual, matemáticamente hablando,
nos llevaría a que X e Y son E.T. y el dinosaurio..
Que uno tiende al infinito
y otro se duerme en él.

Y finalmente, expuesto de manera más sencilla:

que los gorriones de pueblo nunca probarán el sushi,
y aún menos escucharán
un concierto de los ACDC
disfrutando de una bonita sesión de sexo oral
sobre el hocico arrugado de una gárgola
de casi 200 años, colocados hasta las cejas
de monóxido de carbono y NO2

gratis bajo la luna.

_______________

No es un poema científico, ni quiere serlo. Sin embargo hay ciencia en él. Buen humor, buena vibra. Original hasta llegar a una poesía sana y proveedora de catarsis. Me gustó por entero pero encuentro un acierto especial en éstos versos:


Lo cual, matemáticamente hablando,
nos llevaría a que X e Y son E.T. y el dinosaurio..
Que uno tiende al infinito
y otro se duerme en él.




Un placer de lectura, abrazos Luis. ERA
Última edición por E. R. Aristy el Mié, 19 Jun 2019 17:52, editado 1 vez en total.
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

E. R. Aristy escribió: N es un poema científico, ni quiere serlo. Son embargo hay ciencia en él. Buen humor, buena vibra. Original hasta llegar a una poesía sana y proveedora de catarsis. Me gustó por entero pero encuentro un acierto especial en éstos versos:


Lo cual, matemáticamente hablando,
nos llevaría a que X e Y son E.T. y el dinosaurio..
Que uno tiende al infinito
y otro se duerme en él.




Un placer de lectura, abrazos Luis. ERA
Tienes razón, ERA, no es un poema científico, como tú dices solo pretende ser humorístico (incluida a alguna pequeña "puyita" critica/reflexiva de por medio ;-)). Gracias por tu visita, amiga. Un abrazo!
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un poema que invita a mirar y comparar, escrito con agudeza y sabiduría.
Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11805
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Hola tocayo, me gustan más los gorriones que el gluten, que quedan mejor en el título.
Y es verdad que son desvergonzados, yo los tengo instalados en sus nidos, detrás de una jardinera del balcón y no necesito poner el despertador.
También es cierto que el pan de pueblo es otro pan, es para engordar sin remordimiento.

Pero no estoy de acuerdo contigo sobre que los gorriones de pueblo no escucharán conciertos, los míos sí los tienen todos los domingos y en verano festival de jazz, XXIII edición, y conciertos de música joven que repiten su tercer año.
Y además este año, igual prueban el sushi porque tendremos jornadas gastronómicas con un montón de estrellas michelín invitadas.

Y que me ha gustado tu poema, Luis, ya ves, unos hablan de las bondades del toreo y nosotros hablamos de los gorriones urbanos y pueblerinos.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Andreas S.
Mensajes: 108
Registrado: Mié, 23 Nov 2016 22:02

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Andreas S. »

Luis M. escribió:`
De entre mis múltiples observaciones existenciales

hoy deduzco:

que los gorriones de ciudad son más osados
que los de campo (sobre todo
a la hora de invadir y robar
comida en las terrazas de los bares)

Adaptándose mejor al medio extraño,
y empatizando en mayor medida
con especies diferentes a la suya.

Que el lobo feroz, el oso amoroso
y el elefante glotón
son radicalmente exterminados,
de común acuerdo, en ambientes rurales
no protegidos,
al igual que cualquier ente natural
que interfiera de forma inmediata
en los intereses del jefe humano.

También, que el pan de pueblo está más rico
y es más sano. Que ahí no existen
miniperros con bufanda ni jerséis
Y sus pintores y poetas son retratistas
encarnizados y líricos hasta la extenuación
de su entrañable hábitat
(o que en el campo el feminismo resulta
castrante y atenta contra el entramado
supervivencial de la especie)

...pero por otro lado, el tiempo,
visto a largo plazo, es más próvido
cuando corre más despacio.

Asimismo y sumergiéndonos en latitudes
de carácter biosociológicas,
se diría que las apreturas demográficas,
la polución atmosférica y el stress,
a pesar de la apabullante y superboba
publicidad reinante, exprimen
más las neuronas,
aunque también complican y acortan la vida
(pues el paraíso rural tiene más efectos
conservantes que los ultraprocesados
para microondas del jodido carrefur)

Lo cual, matemáticamente hablando,
nos llevaría a que X e Y son E.T. y el dinosaurio..
Que uno tiende al infinito
y otro se duerme en él.

Y finalmente, expuesto de manera más sencilla:

que los gorriones de pueblo nunca probarán el sushi,
y aún menos escucharán
un concierto de los ACDC
disfrutando de una bonita sesión de sexo oral
sobre el hocico arrugado de una gárgola
de casi 200 años, colocados hasta las cejas
de monóxido de carbono y NO2

gratis bajo la luna.

_______________
¡Precioso poema, Luis! Me encantó esta contraposición poética en la que terminas por claudicar —con ese maravilloso cierre— por tu amor a la gran ciudad, a pesar de dar cobijo al plasma negro del hidrocarburo bajo un cielo que se cubre -a veces- de rosa, a pesar de ese sabor a puerto con trazos de lorazepám que se masca en los pasillos del metro, a pesar de que el tiempo vuela bajo la mirada atenta de aquellas gárgolas de hace casi 200 años, a pesar de todo..., ¡la gran ciudad!, tan invivible como insustituible, como diría el amigo Sabina.
Un abrazo, querido amigo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15048
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Es necesario, casi imprescindible el buen humor para la poesía.

Yo, y sin querer ser empatador, me gusta picar de ambos ecosistemas. De los dos nos podemos enriquecer “hasta las cejas”

Todo un placer de lectura , querido amigo.

Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Querido amigo, me ha gustado mucho el poema, hay mucha sabiduría, por ejemplo ese verso, que los gorriones del pueblo nunca probarán el sushi, y toda la estrofa del que hace parte, nos invita volver a pasear por las diferencias entre las clases sociales y las maneras de vivir, y el ser humano se queda sin definición, casi descompuesto. Abrazos y felicitaciones, Luis.
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Tus versos traen una profundidad en la mirada que la encantadora chispa que le regalas la nutre...
Me ha gustado mucho querido amigo...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Valle Oncina
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Valle Oncina »

Este me ha gustado mucho, Luis. Posiblemente de todo lo que te he leído el que más.

Es complicado ser un urbanita de pueblo o un pueblerino de ciudad, no sé definirme como ninguno de los dos, sí sé que el sexo oral en un pajar abandonado no lo cambio por el del monóxido de carbono.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

Pilar Morte escribió:Un poema que invita a mirar y comparar, escrito con agudeza y sabiduría.
Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, Pilar. Un fuerte abrazo, amiga.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

Marisa Peral escribió:Hola tocayo, me gustan más los gorriones que el gluten, que quedan mejor en el título.
Y es verdad que son desvergonzados, yo los tengo instalados en sus nidos, detrás de una jardinera del balcón y no necesito poner el despertador.
También es cierto que el pan de pueblo es otro pan, es para engordar sin remordimiento.

Pero no estoy de acuerdo contigo sobre que los gorriones de pueblo no escucharán conciertos, los míos sí los tienen todos los domingos y en verano festival de jazz, XXIII edición, y conciertos de música joven que repiten su tercer año.
Y además este año, igual prueban el sushi porque tendremos jornadas gastronómicas con un montón de estrellas michelín invitadas.

Y que me ha gustado tu poema, Luis, ya ves, unos hablan de las bondades del toreo y nosotros hablamos de los gorriones urbanos y pueblerinos.
Un abrazo.
Es que los pueblos (y sus gorriones) están cambiando, tocaya, sobre todo si sus alcaldes son jóvenes y de izquierdas ;-), El jazz me cuesta, pero las jornadas gastronómicas con estrellas michelín acompañadas de cerveza urbana (esa que no le va a nuestro amigo Armilo) me llaman ;-) Gracias por tu visita, Marisa. Abrazos, amiga.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

Andreas S. escribió: ¡Precioso poema, Luis! Me encantó esta contraposición poética en la que terminas por claudicar —con ese maravilloso cierre— por tu amor a la gran ciudad, a pesar de dar cobijo al plasma negro del hidrocarburo bajo un cielo que se cubre -a veces- de rosa, a pesar de ese sabor a puerto con trazos de lorazepám que se masca en los pasillos del metro, a pesar de que el tiempo vuela bajo la mirada atenta de aquellas gárgolas de hace casi 200 años, a pesar de todo..., ¡la gran ciudad!, tan invivible como insustituible, como diría el amigo Sabina.
Un abrazo, querido amigo.
Muchas gracias, querido Andreas, ¡Vaya pedazo comentario!, eso sí que es poesía, y de la buena. ...Me has dejado totalmente sin palabras :-) ¡Un gran abrazo amigo!
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:Es necesario, casi imprescindible el buen humor para la poesía.

Yo, y sin querer ser empatador, me gusta picar de ambos ecosistemas. De los dos nos podemos enriquecer “hasta las cejas”

Todo un placer de lectura , querido amigo.

Un fuerte abrazo.
Pues si, Ferreiro, Ambos tienen sus bondades, los he vivido a partes iguales. Seguramente en el equilibrio está la virtud.
Y sí, el humor no es solo necesario en la poesía, yo diría que es imprescindible en la vida, aunque a veces parezca imposible encontrarlo. Muchas gracias por la visita, querido amigo. Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

Marius Gabureanu escribió:Querido amigo, me ha gustado mucho el poema, hay mucha sabiduría, por ejemplo ese verso, que los gorriones del pueblo nunca probarán el sushi, y toda la estrofa del que hace parte, nos invita volver a pasear por las diferencias entre las clases sociales y las maneras de vivir, y el ser humano se queda sin definición, casi descompuesto. Abrazos y felicitaciones, Luis.
Ojalá el ser humano, a pesar de sus necesarias diferencias, simplemente fuera humano (en el mejor sentido de la palabra). Me alegra que te haya gustado el poema, Marius, Muchas gracias por venir y un gran abrazo, querido amigo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”