Espigas y Quimeras
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ana García
- Mensajes: 3853
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Espigas y Quimeras
sexos opuestos sueñan quimeras,
por una espiga
cortarán mi cabeza.
Aquí, bajo este manto,
colosales gigantes crecen en la era,
sin apenas girarme
me envuelven sus tallos.
Allí, sin estrellas,
solo adivinan cráneos
y cuerpos estirados
¡Lloran caballo o mierda!
Camino por las esquirlas
que vomita el hombre mísero.
Traga como pitón amazónica
mi esperanza.
Se enquistan las cosas
en nuestra piel
y enluta la belleza del cuerpo desnudo.
Estoy aprendiendo a cerrar mis ojos
a envolver mis puños en seda,
regresar a la noche
y al sonido latiendo
de mí misma.
Re: Espigas y Quimeras
Creo que debes revisar, bajo mi punto de vista las puntuaciones; por ejemplo:
"Camino por las esquirlas
que vomita el hombre mísero,
traga como pitón amazónica
mi esperanza."
Pienso que después de mísero corresponde un punto. Porque esos dos versos primeros demandan un pequeño silencio, una reflexión.
Así me ha pasado con varios versos. Es sólo un punto de vista.
"Aquí, bajo este manto
Colosales gigantes crecen en la era,"
supongo que hay una coma después de manto.
Creo que has reflejado bien un sentir y eso es importante en literatura.
Un besazo
- Concha Vidal
- Mensajes: 5960
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
Re: Espigas y Quimeras
Es necesario bajo mi punto de vista, aplicar las comas puesto que da espacio para reflexionar el verso anterior.
Pienso también que has reflejado perfectamente un mundo frío y desolador.
Saludos mediterráneos.
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: Espigas y Quimeras
me gusta el poema, amiga. Me gusta la evocación de los inventos que trae:
sexos opuestos sueñan quimeras,
Colosales gigantes crecen en la era,
regresar a la noche
y al sonido latiendo
de mí misma.
El título mismo del poema me gusta mucho, invita a la lectura y predispone al ambiente que luego se despliega. Esos ineventos, insertados en versos cortos, genera un tono íntimo, melancólico, evocador, que llega muy claro.
Me gusta mucho.
Abrazos.
- Ana García
- Mensajes: 3853
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Espigas y Quimeras
Un besazo.
- Marisa Peral
- Mensajes: 11805
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Espigas y Quimeras
La última estrofa me encanta.
Un abrazo.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Ana García
- Mensajes: 3853
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Espigas y Quimeras
Hice algunas modificaciones en el poema y ahora me gusta mucho más.Concha Vidal escribió:Hola Ana, completamente de acuerdo con el compañero Armilo.
Es necesario bajo mi punto de vista, aplicar las comas puesto que da espacio para reflexionar el verso anterior.
Pienso también que has reflejado perfectamente un mundo frío y desolador.
Saludos mediterráneos.
Ya ves Concha, o me da por los poemas de amor, o por la desolación. Oscilaciones.
Saludos, compañera. En Castilla comienza el calor y a mi me aplasta.
- Ana García
- Mensajes: 3853
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Espigas y Quimeras
Me da mucho miedo el campo por la noche. Los árboles son enormes colosos que te pueden atrapar con sus raíces. La era, las espigas, el olor me desequilibra. Soy una urbanita total.Pablo Ibáñez escribió:Ana,
me gusta el poema, amiga. Me gusta la evocación de los inventos que trae:
sexos opuestos sueñan quimeras,
Colosales gigantes crecen en la era,
regresar a la noche
y al sonido latiendo
de mí misma.
El título mismo del poema me gusta mucho, invita a la lectura y predispone al ambiente que luego se despliega. Esos ineventos, insertados en versos cortos, genera un tono íntimo, melancólico, evocador, que llega muy claro.
Me gusta mucho.
Abrazos.
Me alegro mucho de que te guste el poema.
Un abrazo.
- Ana García
- Mensajes: 3853
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Espigas y Quimeras
Pienso igual que tú: las espigas y las quimeras se parecen.Marisa Peral escribió:Es un gran poema Ana, las espigas y las quimeras se parecen.
La última estrofa me encanta.
Un abrazo.
Comenzar y acabar un poema es de lo más complicado. Tiene que atrapar y dejar un buen regusto en boca.
Gracias por tus palabras, Marisa.
Un abrazo.
- jose manuel saiz
- Mensajes: 1674
- Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42
Re: Espigas y Quimeras
Un abrazo.
J. Manuel
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Espigas y Quimeras
Besos
PIlar
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Re: Espigas y Quimeras
- Ana García
- Mensajes: 3853
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Espigas y Quimeras
Pues muchas gracias por hacérmelo saber. Anima saber que puedo seguir adelante en poesía.jose manuel saiz escribió:Te había leído antes, y me gusta tu forma de escribir. Te felicito por este buen poema.
Un abrazo.
J. Manuel
Un abrazo.
- Ana García
- Mensajes: 3853
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Espigas y Quimeras
Gracias a ti, Pilar por leerme y dejar tu huella.Pilar Morte escribió:Me ha gustado el poema pero especialmente la última estrofa. Sabes mostrar con belleza el instinto y la libertad. Aplausos
Besos
PIlar
Un abrazo y varios besos.
- Ana García
- Mensajes: 3853
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Espigas y Quimeras
Encontré esa suavidad que le faltaba al poema envolviendo los puños en seda. Y no llorar alto, ni bajo. Más bien llorar hacia dentro de una misma.Marius Gabureanu escribió:Un gran cierre para un poema de una cierta dureza conceptual, me ha gustado mucho, Ana,. Recibe mis abrazos y felicitaciones.
Gracias por tus palabras, amigo mío.
Un abrazo.