Nocturno (Canción de tuna nº3)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Nocturno (Canción de tuna nº3)
y tu visión constela el firmamento,
encela una ilusión mi sufrimiento
volando leve en brevedad de rosa.
Lejanas luces la ciudad rebosa,
galaxia artificial de mi lamento,
múltiple soledad del pensamiento
si te esfumas fugaz y pudorosa.
Al pie de la alta noche edificada
yago tendido mi guitarra cabe
apoyando bucólicas estrellas.
Y —eterna vibración, cósmica nada—
resuena el cielo que avezado sabe
de mi nocturno afán en pos de ellas.
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Nocturno (Canción de tuna nº3)
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Nocturno (Canción de tuna nº3)
Una de mis letras preferidas de tuna:
"Pasa la tuna en Santiago
cantando muy quedo romances de amor.
Cuando la tuna te dé serenata
no te enamores compostelana,
que cada cinta que adorna mi capa
guarda un trocito de corazón .
Ay tra la la lai la la la,
no te enamores compostelana
y deja la tuna pasar
Con su tra la la la la.
Y una niña llora ante su Patrón
porque la capa del tuno que adora
no lleva las cintas que ella le bordó "
Un abrazo,
que me animo jajaja
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Nocturno (Canción de tuna nº3)
Abrazos
Pilar
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15048
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Nocturno (Canción de tuna nº3)
Todo un placer de lectura, amigo Pablo.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 1044
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: Nocturno (Canción de tuna nº3)
Un abrazo
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Re: Nocturno (Canción de tuna nº3)
Lunamar, Pilar, J. J., Guillermo: me alegra que os haya gustado.
Armilo: me alegra que no te haya gustado. Con el permiso de los demás me detengo especialmente en tu comentario —que no me molesta en absoluto una vez editado y eliminadas ciertas cuestiones personales que había en la primera versión— ya que tocas dos puntos que me parecen muy interesantes.
Sobre el título. Este poema se llama "canción" porque pertenece a un libro de 2017 que se titula "Cancionero inconfesable" que comprende sonetos, madrigales, églogas y canciones italianas; vamos, un cancionero petrarquista de toda la vida. Por eso has notado muy bien que estas "Canciones de tuna" no se parecen a las canciones que realmente canta la tunas. El título está, como digo, heredado del título del libro, y podrían llamarse igualmente "Canciones del tuno rechazado" o de muchos otros modos. El conjunto de las cuatro "Canciones de tuna" (publicaré la cuarta en un rato) va narrando una frustrante noche de amores y juerga en la que el tuno no consigue lo que deseaba por más que lo intenta.
Sobre la actualidad y la originalidad de mi poética. No sólo no me molestan los calificativos que has aplicado a mi poesía, sino que puedo añadir otros que he cosechado en otras ocasiones: obsoleta, caducada, alcanforada, muerta... El valor contrario, poesía novedosa, no está entre mis preferencias. El ansia por hacer poesía que nadie ha hecho antes, el placer de hollar territorios poéticos inexplorados es una forma apasionante de crear poesía; yo llamo a eso "dinámica extensiva". Pero yo practico otra dinámica que llamo "dinámica intensiva" y que consiste en seguir profundizando en lo ya conocido, continuar picando en el filón que descubrieron y explotaron otros. En esta poética intensiva la originalidad no se encuentra en lo nuevo, sino en lo renovado: es, efectivamente, lo de siempre, pero no del todo como siempre. En el caso concreto de estas "Canciones de tuna" (también en las églogas del "Cancionero inconfesable", que no he publicado en este foro) la renovación consiste, como habrás notado, en trasladar los tópicos de la poesía bucólica (cuyo modelo es Virgilio en sus "Églogas") al ambiente universitario granadino. Si lo he conseguido o no, yo no puedo valorarlo, ya que no tengo la perspectiva adecuada sobre mi propia poesía; vosotros sí podéis. Por eso agradezco todas las apreciaciones y críticas que podáis hacer.
Saludos y gracias de nuevo a todos.
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Re: Nocturno (Canción de tuna nº3)
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)