Coni
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Coni
Aquel día mi madre recogió a un cazador
en autostop de vuelta a su casa.
Un gazapo huérfano (gracias a él)
fue el objeto de intercambio
en señal de agradecimiento por el trayecto.
Era una bolita gris azulada,
sus ojitos despiertos y curiosos,
suave como un juguete de peluche.
Por consenso,
los hermanos adoptamos
al nuevo miembro de la familia.
Recuerdo coger hierba,
religiosamente,
cada día, durante meses,
para el pequeño animal.
A Juanfe, mi hermano,
venir corriendo al parque
a avisarme de que a Coni le sangraba la boca.
Yo, mientras, estaba enzarzado
en una pelea contra el macarra del barrio,
(ya le tenía inmovilizado en el suelo
con una llave de judo recién aprendida,
le dije que seguiríamos más tarde)
Resultó que Coni solo estaba cambiando los dientes.
Al poco tiempo las cajas de cartón
donde le guardábamos
se quedaron pequeñas.
¡Cómo saltaba el cabrón!
Mi padre, en su bienintencionada
e inculcada lógica,
decidió que ya no podía seguir en el piso
y había que devolverle a su hábitat
(la verdad, yo no estaba muy convencido)
Le llevamos a un campo en las afueras del pueblo.
Al irnos el animal nos seguía.
Pero allí le dejamos,
allí se quedó.
Mi pequeño pecho crujía como mil
diminutos cristales rotos
(aún exento del abrumador y corrosivo
sonido de la rabia ante la injusticia)
Y tampoco se me olvida aquella águila surcando el cielo...
Ahora sé que en la vida los errores
se suceden entre sí,
cual cadena industrial que se retroalimenta
con su propia energía
...y nunca, nunca termina.
De verdad
no guardo rencor a mis padres por ello.
Tampoco al águila, y casi ni siquiera al cazador
(aunque odie a ese gremio)
Hoy solo quiero recordar a Coni
pegado a mi pecho,
entre mis brazos de niño.
Solo eso. Y no,
no quiero hacerlo con un poema triste,
simbólico, o producto de un trauma infantil
ni mierdas (aunque lo parezca)
En realidad, esto solo es un poema de amor
a un conejo llamado Coni.
_______________
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2848
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: Coni
Me recordó tu poema a los conejillos de indias que mi madre me regaló y un día aparecieron en un arroz caldoso. Me negué a comer.
Pero bueno, Coni tuvo más suerte… imagino.
Un vistazo a nuestros recuerdos; a esos que nos han ido formando poco a poco y hasta hoy.
Un abrazo, Luis, en puertas del fin de semana y otro poema para tener muy presente.
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Coni
Luis M. escribió:`
Aquel día mi madre recogió a un cazador
que hacía autostop de vuelta a su casa.
Un gazapo huérfano (gracias a él)
fue el objeto de intercambio,
en señal de agradecimiento por el trayecto.
Era una bolita gris azulada,
sus ojitos despiertos y curiosos.
Suave como un juguete de peluche.
Por consenso, los hermanos adoptamos
al nuevo miembro de la familia.
Recuerdo coger hierba, religiosamente,
cada día, durante meses,
para alimentar al pequeño animal.
...y a mi hermano Juanfe,
venir corriendo al parque, porque un día
al conejito le sangraba la boca.
(Yo estaba enzarzado en una pelea
contra el macarra del barrio,
y ya le tenía inmovilizado en el suelo
con una llave de judo recién aprendida. Le dije
que después seguiríamos)
luego resultó que Coni solo estaba cambiando los dientes.
En poco tiempo las cajas de cartón
donde le guardábamos se quedaron pequeñas.
¡Cómo saltaba el cabrón!
Mi padre, en su bienintencionada e inculcada lógica,
decidió que ya no podía seguir en el piso
y que había que devolverle a su hábitat
(yo no estaba muy convencido)
Le dejamos en un campo a las afueras del pueblo.
...Cuando nos íbamos el animal nos seguía.
Pero allí lo dejamos,
...allí se quedó.
Entonces mi pequeño pecho sonaba como mil
diminutos cristales rotos
(aún exento del abrumador y corrosivo
sonido de la rabia por la injusticia)
...Y tampoco se me olvida aquella águila surcando el cielo.
Ahora sé que en la vida los errores
se suceden entre sí,
como una cadena industrial que se retroalimenta
con su propia energía
y nunca termina.
De verdad
no guardo rencor a mis padres por ello.
Tampoco al águila, y casi ni siquiera al cazador
(aunque odie a ese gremio)
Hoy solo quiero recordar a Coni
pegado a mi pecho, entre mis brazos de niño.
Solo eso. Y no,
no quiero hacerlo con un poema triste,
simbólico, o producto de un trauma infantil
ni mierdas (aunque lo parezca)
En realidad, esto solo es un poema de amor
a un conejo llamado Coni.
_______________
Es un poema de amor en su máxima pureza. Creo que muchos de nosotros hemos tenido en los brazos al Amor. Creo que ese amor es para siempre el testimonio de La Belleza. La Poesía en su alegre hábitat. Un abrazo grande, bello poeta.
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Coni
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 2554
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Coni
Mira que ya lo había leído Luis, y sin embargo me ha vuelto a emocionar incluso más que la primera vez. Será por este amor desmesurado que siento por todos los animales del mundo, unido con tu impresionante manera de contar la historia de Coni. He podido ver la escena con tan nítida claridad que (y no me averguenza decirlo), hasta se me ha escapado alguna lágrima.Luis M. escribió:`
Aquel día mi madre recogió a un cazador
que hacía autostop de vuelta a su casa.
Un gazapo huérfano (gracias a él)
fue el objeto de intercambio,
en señal de agradecimiento por el trayecto.
Era una bolita gris azulada,
sus ojitos despiertos y curiosos.
Suave como un juguete de peluche.
Por consenso, los hermanos adoptamos
al nuevo miembro de la familia.
Recuerdo coger hierba, religiosamente,
cada día, durante meses,
para alimentar al pequeño animal.
...y a mi hermano Juanfe,
venir corriendo al parque, porque una tarde
al conejito le sangraba la boca.
(Yo estaba enzarzado en una pelea
contra el macarra del barrio,
y ya le tenía inmovilizado en el suelo
con una llave de judo recién aprendida. Le dije
que después seguiríamos)
luego resultó que Coni solo estaba cambiando los dientes.
En poco tiempo las cajas de cartón
donde le guardábamos se quedaron pequeñas.
¡Cómo saltaba el cabrón!
Mi padre, en su bienintencionada e inculcada lógica,
decidió que ya no podía seguir en el piso
y que había que devolverle a su hábitat
(yo no estaba muy convencido)
Le llevamos a un campo en las afueras del pueblo.
...Al irnos el animal nos seguía.
Pero allí le dejamos,
...allí se quedó.
Mi pequeño pecho crujía como mil
diminutos cristales rotos
(aún exento del abrumador y corrosivo
sonido de la rabia por la injusticia)
...Y tampoco se me olvida aquella águila surcando el cielo.
Ahora sé que en la vida los errores
se suceden entre sí,
como una cadena industrial que se retroalimenta
con su propia energía
y nunca termina.
De verdad
no guardo rencor a mis padres por ello.
Tampoco al águila, y casi ni siquiera al cazador
(aunque odie a ese gremio)
Hoy solo quiero recordar a Coni
pegado a mi pecho, entre mis brazos de niño.
Solo eso. Y no,
no quiero hacerlo con un poema triste,
simbólico, o producto de un trauma infantil
ni mierdas (aunque lo parezca)
En realidad, esto solo es un poema de amor
a un conejo llamado Coni.
_______________
Precioso poema cuyo mensaje muchos padres harían bien en captar.
Enhorabuena Luis, y gracias por conservar en la memoria a Coni
-
- Mensajes: 19786
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Coni
Me ha gustado mucho, amigo.
Abrazo y felices horas.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Re: Coni
No creo que tuviera más suerte, pero en fin.. respecto a ese tipo de "inhumanos", en realidad solo son humanos que evolucionan despacio..llamar arte y/o deporte a cargarse animales, pues en fin, poco se puede decir.. Muchas gracias, Alonso. Un abrazote amigo.Alonso Vicent escribió:Ley de vida, querido Luís; y los humanos poco podemos hacer. Los inhumanos, por placer, seguiran dejando huérfanos y las águilas buscando su sustento.
Me recordó tu poema a los conejillos de indias que mi madre me regaló y un día aparecieron en un arroz caldoso. Me negué a comer.
Pero bueno, Coni tuvo más suerte… imagino.
Un vistazo a nuestros recuerdos; a esos que nos han ido formando poco a poco y hasta hoy.
Un abrazo, Luis, en puertas del fin de semana y otro poema para tener muy presente.
Re: Coni
Muchas gracias, ERA. Un abrazo grande, amiga.E. R. Aristy escribió:
Es un poema de amor en su máxima pureza. Creo que muchos de nosotros hemos tenido en los brazos al Amor. Creo que ese amor es para siempre el testimonio de La Belleza. La Poesía en su alegre hábitat. Un abrazo grande, bello poeta.
Re: Coni
Muchas gracias, Ramón, ojalá la mayoría de las personas tuvieran tu sensibilidad. Supongo que la educación es fundamental, y no veo yo que avance demasiado, ...y menos en este país (que si fuera por algunos se enseñaría toreo hasta en la guardería)..Jorge Salvador escribió:
Mira que ya lo había leído Luis, y sin embargo me ha vuelto a emocionar incluso más que la primera vez. Será por este amor desmesurado que siento por todos los animales del mundo, unido con tu impresionante manera de contar la historia de Coni. He podido ver la escena con tan nítida claridad que (y no me averguenza decirlo), hasta se me ha escapado alguna lágrima.
Precioso poema cuyo mensaje muchos padres harían bien en captar.
Enhorabuena Luis, y gracias por conservar en la memoria a Coni
Un fuerte abrazo amigo.
Re: Coni
Muchas gracias, Hallie. Abrazos, amiga.Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué buena la idea de los errores retroalimentándose. Las intenciones que se solapan entre hierbas de pensamiento justo; todo eso mientras el corazón aniquila sus reservas de pureza.
Me ha gustado mucho, amigo.
Abrazo y felices horas.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25095
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Coni
Abrazos.
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Coni
Yo también tuve mi particular "Coni": un conejo gris que le regalaron a mi padre. También acabó sus días trágicamente.
Siempre es un acierto leerte, querido Luis.
Un gran abrazo.