Granada (Canción de tuna nº1)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Leerte en cada esquina yo podría
y desplegar mis imaginaciones:
ahogar en un estanque torreones
y restaurar mi voz al tercer día.

Es tu particular orografía
dulce calvario par a mis pasiones;
catedral sin aguja y sin balcones,
nevada facultad de esta alma mía.

Morena de marfil, Beatriz malvada,
que deshojaste rosa y azucena:
«Lo quiero... No lo quiero... Ya veremos».

Alta y eterna como estrella helada:
¡tira ese muro excelso que me frena,
que ya no es tanto el tiempo que tenemos!
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Vibrante y emotivo el cantar de tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:Leerte en cada esquina yo podría
y desplegar mis imaginaciones:
ahogar en un estanque torreones
y restaurar mi voz al tercer día.

Es tu particular orografía
dulce calvario par a mis pasiones;
catedral sin aguja y sin balcones,
nevada facultad de esta alma mía.

Morena de marfil, Beatriz malvada,
que deshojaste rosa y azucena:
«Lo quiero... No lo quiero... Ya veremos».

Alta y eterna como estrella helada:
¡tira ese muro excelso que me frena,
que ya no es tanto el tiempo que tenemos!

Sugerente erotismo muy bien conducido en tension y a punto de desenlace.
Imagen
E.R.A.
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Granada y el amor dulcemente enlazados con hermosos versos. Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Pablo, hay una fluidez encantadora en tu soneto, me ha encantado lo que evoca. Recibe mis abrazos.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15048
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Magnífico soneto, Pablo. Demuestras un gran dominio de la más preferida de las regladas arquitecturas poéticas.

Todo un placer de lectura.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Muchas gracias a todos por vuestras lecturas y comentarios. ¡Saludos!
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25095
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso trabajo, amigo Pablo.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Gracias, Rafel. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Me ha gustado mucho tu soneto. Tiene un mensaje magnífico, trasmitido con maestría, hasta el punto de provocar la emoción (despertar a los duendes). Este verso: "y desplegar mis imaginaciones", un semisáfico, desacraliza el soneto con resultado feliz. De paso, me has hecho conocer el mundo de las tunas, por lo cual te gradezco. Te felicito.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Granada (Canción de tuna nº1)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Muchas gracias, Óscar. Aunque yo no suelo emplear los nombres de las disposiciones rítmicas de los endecasílabos, me ha gustado mucho la denominación "semisáfico" que empleas para el sáfico difuso, ese verso casi átono que puede aportar matices muy interesantes. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Responder

Volver a “Foro de Poemas”