De mortuis nihil nisi bonum

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21401
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: ]De mortuis nihil nisi bonum

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Logrado poema. Merece un aplauso. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: ]De mortuis nihil nisi bonum

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cuesta escribió:Dice un dicho en español qiue "muerto el burro cebada al rabo". Bien es verdad que todos hemos de irnos y gozar de los respetos
pues nadie quiere que venga un muerto a reclamarnos nada.
Bien has plasmado la idea. que el latín traduce
Hay otro dicho que cuenta " el muerto al hoyo y el rico al bollo". Aunque todos sabemos por experiencia
que a todo cerdo le llega su San Martin. y que nadie queda para pasto de otros.
No sé si es cruel mi comentario, aunque espero que no me lleguen quejas del más allá.
Hay que hablar bien de los muertos para que en paz descanse por los siglos de los siglos
Un abrazo

jajajajjajajaj, Guillermo, dejémosle a Spielberg dirigir una película que a veces sueño, y que todos tememos: que en la resurreción de los muertos nos lleguemos a encontrar con quienes nos han hecho daño aquí en el infierno, y que además nos veamos cara a cara a explicarle a quienes nosotros mismos hicimos daño, esta vez en el Tribunal Supremo...con un público de recién resurrectos.

En mi isla dicen el muerto al hoyo y el vivo al pollo, que viene a ser lo mismo universalmente.

Este poema trata de alguien contemplando el suicidio. A veces el diablo tienta ( literal-mente) , y ocurre cuando estamos en una condición realmente vulnerable. No cualquier cosa empuja al suicidio. Es un cuadro clínico de cosas importantes para el que se encuentra tendido con un dolor atroz, y encima entra un enfermero de la muerte a aliviarlo...?conoces el término ángel de la muerte en el sentido moderno de algunos enfermeros y enfermeras que matan a los pacientes según ellos para que no sufran más? Para remate ese momento televisado, y echado a la suerte: el enfermero, el enfermo, la cama, la inyección. El único entierro: la investigación. Eso toma tiempo y no siempre resulta en imputación (serví por mucho tiempo en el tribunal de Brooklyn como jurado de acusación (Grand Jury), todo un proceso investigativo, de a veces muchos años, conlleva a la imputación en términos legales (indictment), luego viene el juicio. Aquí describo algunos aspectos judiciales en Estados Unidos de América.

Pero el crímen en sí es nuestra ignorancia ante el dolor.

No descansemos en paz. Que nos levante la angustia, que no querramos vivir cuando perdemos a un ser irreemplazable. Que no querramos morir nunca, solamente cuando sea preciso, en el reloj atómico de Dios, por lo que sea, un tropezón, una sobredosis, el flu, un descuido, un terrorista que se nos eche encima para proclamar la paz.

Este poema puede ser lo que quiera el lector, tu interpretación acierta en el gesto del poema, Guillermo, quien muere deja que los vivos, o los más vivos hablen lo que quieran. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: ]De mortuis nihil nisi bonum

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cumar. escribió:Dice un dicho en español qiue "muerto el burro cebada al rabo". Bien es verdad que todos hemos de irnos y gozar de los respetos
pues nadie quiere que venga un muerto a reclamarnos nada.
Bien has plasmado la idea. que el latín traduce
Hay otro dicho que cuenta " el muerto al hoyo y el rico al bollo". Aunque todos sabemos por experiencia
que a todo cerdo le llega su San Martin. y que nadie queda para pasto de otros.
No sé si es cruel mi comentario, aunque espero que no me lleguen quejas del más allá.
Hay que hablar bien de los muertos para que en paz descanse por los siglos de los siglos
Un abrazo
Es difícil ver al traves de los ojos de quien siente la última desilusión. Los poetas se aseguran de escribir su epitafio, quizá lo escriben cuando se suicidan las aves del cielo, o qué será más triste? Puedo pensar una lista tan larga que llega y cuelga del cielo. Este poema lo escribí meses después de la repentina muerte de mi hijo Tito, en un momento cuando me vi rodeada de una nube de pájaros perplejos que no se contentaron con comerme los ojos, e igual se tragaron mis lágrimas, se resguardaron en frases hechas, algunos o en el silencio del testigo. Aunque, pudiendo ver a mi hijo muerto a unos pasos, a mi sexo expuesto por la incómoda postura de decir, ya basta! , optaron por hacerme un juicio per incuriam.


Escribir este y otros poemas me ayudó a rebasar al suicdio, porque en el fondo, todo pasa menos e amor de Dios. La frase en latin, título de este poema, significa el fin de todo juicio. El muerto queda muerto o si se cree en Dios, queda con Dios.


Recibe un fuerte abrazo. ERA
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: ]De mortuis nihil nisi bonum

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Rosa Marzal escribió:Sensible y hermoso poema, ERA. Detrás de los acontecimientos, de las palabras dichas o no, de las sombras que acechan la memoria, de la profunda cicatriz que dejan las pérdidas, sigue latente la luz que iluminó nuestros pasos.

Un gran abrazo.

Siempre me alegra tu visita, querida y admirada Rosa. Agradezco tus amables palabras
Un gran abrazo. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: ]De mortuis nihil nisi bonum

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Sensible punción que desahoga y reluce su profundidad querida amiga...
Un gusto leerte siempre...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: ]De mortuis nihil nisi bonum

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Precioso poema, querida Roxanne; de los muertos debería decirse sólo lo bueno; impresionante ese título /verso que va inflamando de emoción el todo. La imagen también suma y embellece.

Abrazos y felicidad.

Gracias Hallie, muy amable tus palabras.
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: ]De mortuis nihil nisi bonum

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Rosa Marzal escribió: Dom, 06 Ago 2017 17:28 Sensible y hermoso poema, ERA. Detrás de los acontecimientos, de las palabras dichas o no, de las sombras que acechan la memoria, de la profunda cicatriz que dejan las pérdidas, sigue latente la luz que iluminó nuestros pasos.

Un gran abrazo.
Extraño tu presencia no solo poética, Rosa, pero conjuntamente edificante y perspicaz. Te envío un fuerte abrazo.
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: De mortuis nihil nisi bonum

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me ha gustado tu poema, Roxane.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Julio Bonal
Mensajes: 410
Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36

Re: De mortuis nihil nisi bonum

Mensaje sin leer por Julio Bonal »

Se habla tanto de la muerte y tan poco al mismo tiempo, tópicos y blablabla. Quien la ha vivido, sabe. Es brecha que no se cura, aun si la piel crece por encima. Pregunta Jankelevitch: puede una conciencia que ha sido dejar de ser? Buena pregunta, no conozco ninguna respuesta firme. Tu poesía (y tu forma de poetizar) desborda siempre.

Una abraçada llarga.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”