Cementerios
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Re: Cementerios
Re: Cementerios
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Cementerios
E. R. Aristy escribió:
Una de las mejores prosa poética que he leído. Desde su título empiezan los contrastes, la imaginería genial que va estructurando el poema desde la intencionalidad emocional del narrador con gran libertad y con el uso de sinestesias que van dando forma y sentido único a la obra. Jerónimo logras magistralmente el dominio de éste género y lo haces con gran estilo. Abrazos, ERA
Viniendo de ti, que tanto has leído, el elogio es enorme. Enorme es también mi agradecimiento por tan cálidas palabras.
Abrazos, estimada y admirada poeta.
Jerónimo
Demóstenes
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Cementerios
Alejandro Costa escribió:Magistral, una maravilla.Jerónimo Muñoz escribió:CEMENTERIOS
Cuando las luces azafranadas de los cementerios se reflejan en jónicas volutas de acuarela gris, es entonces que me extasío pensando en los bisontes de Altamira. La muerte es un trayecto en espiral. Dicen que gozan de buena salud los locos, pero se equivocan: los locos no existen. Tampoco existen las nubes aunque yo, al masticarlas, las encuentre sólidas. Los únicos que existen son los faquires que comen arroz una vez al mes. Y nada más comen, y nada más existe por mucho que se pongan sombreros panamá los poetas viejos. Dicen que hay pinares que están siempre verdes, pero mienten: el suelo de los pinares es un cementerio de agujas cobrizas que nunca se doblarán lo suficiente para parecer volutas jónicas. Lo cierto es que hay gente viva, que se mueve, aunque nunca hayan conocido la trascendencia de ayunar un mes entero. Se mueve la gente. Unos van, otro vienen, muchos rebuznan con voz de crisantemos próximos. Todos olvidan. Quizás haya billetes de curso legal sobre las tumbas de los cementerios, pero nunca los vi. Allí solo veo una luz azafranada que se enrolla y se enrolla como espiral de muerte, como voluta jónica de color desvaído o de acuarela gris. Si tuviera billetes, muchos billetes de curso legal, viajaría hasta la India para ofrecer a los faquires copas de whisky con cianuro y contemplar después, atentamente, de qué color es el humo que asciende desde sus piras funerarias hasta el infierno. Pero no tengo más que esta tumba de reflejos grisáceos, por la que nadie da un céntimo, y ese coro de crisantemos lejanos que a algunos hace llorar; solo a los locos, que ya sé que no existen, y a las nubes grises, que llueven su fracaso sobre las lápidas.
Las metáforas me encantan y en su profundidad es espectacular.
Para aprender y disfrutar.
Un fuerte abrazo.
Me alegro mucho de que disfrutaras de este texto, Alejandro. Te agradezco tus elogios y te envío un gran abrazo.
Jerónimo
Demóstenes
- Rafel Calle
- Mensajes: 25028
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cementerios
Se me ocurre que un día de estos tendríamos que abrir un post para hablar sobre el estilo, el de cada poeta, si es tan importante, si es cierto que el poeta tiene que ser reconocible... Tú y yo tenemos muchas dudas sobre todo ello.
En fin, mi enhorabuena por tu regreso, amigo Jerónimo, siempre es un placer tenerte cerquita. Ay de las conversaciones literarias con una copa y un buen cigarro o una buena pipa, como es tu caso.
Abrazos.