Me duele el ala
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
Guillermo Cumar
- Mensajes: 1044
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Me duele el ala
de dar al clavo enhorabuena sana.
¿Me llamarán ustedes la marrana
si les pusiera el culo en las narices?
No sé si lo que cantan las perdices
es el canto vulgar de la mañana
o es el canto de música rayana
que mantiene el hervor de lo que dices.
En ello estoy. La meta que prometo
corresponde al sostén que ya no enrolla
en la rama más vil de los recuerdos
Cuando llega, perdido ya el respeto,
se me pone servil en la cogolla
de la musa que tragan bien los cerdos.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14836
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Me duele el ala
Soneto de denuncia y corte quevedesco que apunta sin reparos a la creación literaria en general y lírica en particular. Me quedo con el segundo cuarteto que, en mi opinión, define bien el tema general.Guillermo Cumar escribió: Sembrar permite ahora los matices
de dar al clavo enhorabuena sana.
¿Me llamarán ustedes la marrana
si les pusiera el culo en las narices?
No sé si lo que cantan las perdices
es el canto vulgar de la mañana
o es el canto de música rayana
que mantiene el hervor de lo que dices.
En ello estoy. La meta que prometo
corresponde al sostén que ya no enrolla
en la rama más vil de los recuerdos
Cuando llega, perdido ya el respeto,
se me pone servil en la cogolla
de la musa que tragan bien los cerdos.
Salud.
-
Guillermo Cumar
- Mensajes: 1044
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: Me duele el ala
Gracias, amigo Julio, por entrar en mi poema y ponerle adobo.Julio Gonzalez Alonso escribió:Soneto de denuncia y corte quevedesco que apunta sin reparos a la creación literaria en general y lírica en particular. Me quedo con el segundo cuarteto que, en mi opinión, define bien el tema general.Guillermo Cumar escribió: Sembrar permite ahora los matices
de dar al clavo enhorabuena sana.
¿Me llamarán ustedes la marrana
si les pusiera el culo en las narices?
No sé si lo que cantan las perdices
es el canto vulgar de la mañana
o es el canto de música rayana
que mantiene el hervor de lo que dices.
En ello estoy. La meta que prometo
corresponde al sostén que ya no enrolla
en la rama más vil de los recuerdos
Cuando llega, perdido ya el respeto,
se me pone servil en la cogolla
de la musa que tragan bien los cerdos.
Salud.
Un abrazo
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Me duele el ala
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Re: Me duele el ala
-
Guillermo Cumar
- Mensajes: 1044
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: Me duele el ala
:ultimo tercetoPablo Rodríguez Cantos escribió:Interesante soneto, Guillermo. Reconozco que no comprendo nada, si pudieses dar alguna indicación... Saludos.
Voy a tratar de darte un reconocimiento de lo que quiero decir en el soneto:
.
Quizá el título e demasiado ambiguo. Podemos dejarnos de metáforas incomprendidas y pasar a dar las razones pertinentes que me
inspiraron.
Me duele el ala: Ahí acude el sentimiento
La primera estrofa compone dos ideas: La búsqueda de los medios y la situación que engendra la pregunta.
El cuarteto siguiente recoge el remedio que trata de aclarar la situación.
El primer terceto muestra que el esfuerzo va despertando los recuerdos.
El Ultimo terceto muestra que la decisión de tomar el fin es causa para sacar partido aunque sea de forma grosera.
Gracias.por participar y ser claro como el agua clara.
Un abrazo
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Re: Me duele el ala
Ayer precisamente me decía un amigo poeta que a él no le gusta la poesía hermética. Y yo le dije: "A mí también". Y le añadí que el hermetismo de ciertos estilos de poesía del pasado, como el gongorismo, siempre residía en lo formal, ya que los temas eran, en realidad, lugares comunes de la cultura de cualquier poeta medianamente culto (o trabajador) de la época. En cambio, la oscuridad actual reside fundamentalmente en el fondo, ya que suelen mencionarse o bien conceptos muy abstractos y difusos, o bien cuestiones extraordinariamente personales y, por tanto, vedadas al lector. Hablando, claro, en general. Saludos.Guillermo Cumar escribió:la decisión de tomar el fin es causa para sacar partido aunque sea de forma grosera
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6831
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Me duele el ala
Un soneto peculiar, original y difícil de entender.Guillermo Cumar escribió:Sembrar permite ahora los matices
de dar al clavo enhorabuena sana.
¿Me llamarán ustedes la marrana
si les pusiera el culo en las narices?
No sé si lo que cantan las perdices
es el canto vulgar de la mañana
o es el canto de música rayana
que mantiene el hervor de lo que dices.
En ello estoy. La meta que prometo
corresponde al sostén que ya no enrolla
en la rama más vil de los recuerdos
Cuando llega, perdido ya el respeto,
se me pone servil en la cogolla
de la musa que tragan bien los cerdos.
He seguido las explicaciones dadas al compañero y sigo teniendo alguna duda.
Pero lo he leído fácil y sinceramente me ha gustado.
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
Guillermo Cumar
- Mensajes: 1044
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: Me duele el ala
Lunamar Solano escribió:Intensidad reflexiva que impacta querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Muchas gracias , Lunamar, por tu sugerente reflexión y por el cariño de tu abrazo-
-
Hallie Hernández Alfaro
- Mensajes: 19835
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Me duele el ala
La poesía es tu gran naturaleza, amigo. He visto a lo largo de estos años en Alaire, las facultades de tu pluma; improvisas en tiempo récord un poema muy alto, escribes a la medida de tu visiones.
Felicitaciones, con un abrazo.
//