Arqueología
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1242
- Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21
Arqueología
un personaje de ficción,
ahora me empeño en ser quien lo escribe,
quien no reconoce al personaje,
quien busca en los armarios una prenda
para terminar encontrándola
pequeña y extraña
pasada de moda y de talla.
Una vez fuimos otros.
A todas horas, como dioses,
mirábamos los bosques y las nubes
de las palabras
como si fuésemos algo intangible,
como si nuestra mente anochecida
pudiese dejar un rastro en la arena.
Hace más de veinticinco mil años
quinientas generaciones vivieron
en la cueva de Parpalló,
en los montes cercanos a Gandía.
Allí dejaron a los arqueólogos
un rastro esculpido en seis mil tablillas
y unos grabados en la roca.
El paso de tantas generaciones
en unos pocos metros de estratos.
Y en el estrato superior,
un manto cubriéndolo todo:
excrementos de cabras.
Qué metáfora más insuperable
–tan escueta como lacónica–
de nuestro tránsito,
de la terquedad de nuestra ficción
pequeña y extraña y pasada de moda.
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6461
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Arqueología
Arqueología convertida en poema.enrique sanmol escribió:Una vez fui
un personaje de ficción,
ahora me empeño en ser quien lo escribe,
quien no reconoce al personaje,
quien busca en los armarios una prenda
para terminar encontrándola
pequeña y extraña
pasada de moda y de talla.
Una vez fuimos otros.
A todas horas, como dioses,
mirábamos los bosques y las nubes
de las palabras
como si fuésemos algo intangible,
como si nuestra mente anochecida
pudiese dejar un rastro en la arena.
Hace más de veinticinco mil años
quinientas generaciones vivieron
en la cueva de Parpalló,
en los montes cercanos a Gandía.
Allí dejaron a los arqueólogos
un rastro esculpido en seis mil tablillas
y unos grabados en la roca.
El paso de tantas generaciones
en unos pocos metros de estratos.
Y en el estrato superior,
un manto cubriéndolo todo:
excrementos de cabras.
Qué metáfora más insuperable
–tan escueta como lacónica–
de nuestro tránsito,
de la terquedad de nuestra ficción
pequeña y extraña y pasada de moda.
Interesante.
Tiene algo. Me ha gustado.
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Arqueología
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 19786
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Arqueología
Magnífico, Enrique; el poema lleva un desarrollo colosal en tres momentos de explicación y esencia. Me han encantado las referencias; tu poema me ha pillado en un momento personal de búsqueda sobre orígenes, orígenes de la civilización terrestre.enrique sanmol escribió:Una vez fui
un personaje de ficción,
ahora me empeño en ser quien lo escribe,
quien no reconoce al personaje,
quien busca en los armarios una prenda
para terminar encontrándola
pequeña y extraña
pasada de moda y de talla.
Una vez fuimos otros.
A todas horas, como dioses,
mirábamos los bosques y las nubes
de las palabras
como si fuésemos algo intangible,
como si nuestra mente anochecida
pudiese dejar un rastro en la arena.
Hace más de veinticinco mil años
quinientas generaciones vivieron
en la cueva de Parpalló,
en los montes cercanos a Gandía.
Allí dejaron a los arqueólogos
un rastro esculpido en seis mil tablillas
y unos grabados en la roca.
El paso de tantas generaciones
en unos pocos metros de estratos.
Y en el estrato superior,
un manto cubriéndolo todo:
excrementos de cabras.
Qué metáfora más insuperable
–tan escueta como lacónica–
de nuestro tránsito,
de la terquedad de nuestra ficción
pequeña y extraña y pasada de moda.
Salud, felicidad y gracias por compartir.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Re: Arqueología
Un cordial saludo
Re: Arqueología
Una vez fui
un personaje de ficción,
ahora me empeño en ser quien lo escribe,
quien no reconoce al personaje,
quien busca en los armarios una prenda
para terminar encontrándola
pequeña y extraña
pasada de moda y de talla.
Una vez fuimos otros.
A todas horas, como dioses,
mirábamos los bosques y las nubes
de las palabras
como si fuésemos algo intangible,
como si nuestra mente anochecida
pudiese dejar un rastro en la arena.
Hace más de veinticinco mil años
quinientas generaciones vivieron
en la cueva de Parpalló,
en los montes cercanos a Gandía.
Allí dejaron a los arqueólogos
un rastro esculpido en seis mil tablillas
y unos grabados en la roca.
El paso de tantas generaciones
en unos pocos metros de estratos.
Qué metáfora más insuperable
–tan escueta como lacónica–
de nuestro tránsito,
de la terquedad de nuestra ficción
pequeña y extraña y pasada de moda:
ese estrato superior,
ese manto cubriéndolo todo hoy
...de excrementos de cabras.
Aunque en cualquier caso me pareció un buen poema. Un abrazo amigo.
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Arqueología
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Re: Arqueología
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Arqueología
La pregunta es personal y actual. Es apropiadamente real, porque aunque se hable de las hipótesis de la evolución del "hombre", como si en tiempos remotos no había individuos, sino una turba hambrienta que fue de migración en migracion perdiendo un cuero peludo hasta llegar un dia a un espejo grande donde no se reconocía y atacaba a du reflejo. Tu poema es vital en la poesía del alma humana y singular.Abrazos, ERAenrique sanmol escribió:Una vez fui
un personaje de ficción,
ahora me empeño en ser quien lo escribe,
quien no reconoce al personaje,
quien busca en los armarios una prenda
para terminar encontrándola
pequeña y extraña
pasada de moda y de talla.
Una vez fuimos otros.
A todas horas, como dioses,
mirábamos los bosques y las nubes
de las palabras
como si fuésemos algo intangible,
como si nuestra mente anochecida
pudiese dejar un rastro en la arena.
Hace más de veinticinco mil años
quinientas generaciones vivieron
en la cueva de Parpalló,
en los montes cercanos a Gandía.
Allí dejaron a los arqueólogos
un rastro esculpido en seis mil tablillas
y unos grabados en la roca.
El paso de tantas generaciones
en unos pocos metros de estratos.
Y en el estrato superior,
un manto cubriéndolo todo:
excrementos de cabras.
Qué metáfora más insuperable
–tan escueta como lacónica–
de nuestro tránsito,
de la terquedad de nuestra ficción
pequeña y extraña y pasada de moda.
-
- Mensajes: 1242
- Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21
Re: Arqueología
Gracias por la visita y el comentario, Alejandro.Alejandro Costa escribió:
Arqueología convertida en poema.
Interesante.
Tiene algo. Me ha gustado.
Un abrazo.
Otro abrazo fuerte para ti
-
- Mensajes: 1373
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: Arqueología
Es increíble como en muchas ocasiones, al leer, vienen imagen propias a la mente.
Una prenda en un armario. La busco pero no está. Echo de menos esa prenda, una camiseta muy suave.
Un saludo.
Antonia Mauro.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25095
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Arqueología
Abrazos.
-
- Mensajes: 1242
- Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21
Re: Arqueología
El placer es mío, Pilar, por recibir tu visita.Pilar Morte escribió:Un poema dicente y hermoso. La última estrofa resume tu pensamiento. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias y un cordial saludo
-
- Mensajes: 1242
- Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21
Re: Arqueología
En esas búsqueda coincidimos, Hallie. Tal vez en eso consista nuestro tránsito: indagar en orígenes, preguntarnos por el sentido de la existencia, averiguar qué dejaron los que nos precedieron, intentar otear qué dejaremos nosotros...Hallie Hernández Alfaro escribió: Magnífico, Enrique; el poema lleva un desarrollo colosal en tres momentos de explicación y esencia. Me han encantado las referencias; tu poema me ha pillado en un momento personal de búsqueda sobre orígenes, orígenes de la civilización terrestre.
Salud, felicidad y gracias por compartir.
Muchas gracias y un cordial saludo.
-
- Mensajes: 1242
- Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21
Re: Arqueología
Armilo Brotón escribió:Me ha gustado mucho Enrique. Mis felicitaciones.
Un cordial saludo
Muchas gracias, Armilo, por degustar este poema y dejarme tu comentario.
Un cordial saludo.