Condenado a muerte
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Condenado a muerte
No tiemblo. No pienso en un ayer que fue hace años o hace meses.
No me inquieta un hoy sin mañana.
Todo se condensa en un ahora que está mermando pausadamente
y, como un condenado a muerte, me planto a recibir el disparo.
El corazón late como si contemplara un mar calmo e infinito.
Pienso en tu mirada, en que jamás me reflejé en ella,
y sólo queda espacio para anhelar un paréntesis en la vida
donde seas mi espejo. Un instante para traducir tus palabras en besos.
La respiración se serena como si contemplara hojas
mecidas en armonía susurrante por una brisa indulgente,
y sólo cabe la esperanza de rozar tu rostro desde la distancia.
Un espejismo pensándome en silencio, aterrado de pronunciar mi nombre.
El alma, conquistada por la pena, no posee un lugar para morir de miedo.
Cierro los ojos y sonrío. El disparo no puede errar a quien lo espera.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Condenado a muerte
Un poema duro, transparente, sensible. Lleno de verdades absolutas. Sin concesiones.
Muy impactante
Aplausos
Un beso
Ana
-
- Mensajes: 30640
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Condenado a muerte
Besos
Pilar
Re: Condenado a muerte
Mi queridísima Ana, muchas gracias.Ana Muela Sopeña escribió:Brutal, Ara:
Un poema duro, transparente, sensible. Lleno de verdades absolutas. Sin concesiones.
Muy impactante
Aplausos
Un beso
Ana
Un abrazo enorme para ti.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Re: Condenado a muerte
Pilar Morte escribió:Tu hermoso poema llega con mucha fuerza y sentimiento. Me gustó leerte.
Besos
Pilar
Estimada Pilar, siempre me alegra saber que pasas por mis letras.
Gracias.
Un abrazo.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Condenado a muerte
Hermoso y valiente poema, Ara. Me atrapan sus imágenes de gran creatividad y buen hacer. Abrazos, ERAAra López escribió:Ya no queda refugio para ocultarse cuando la pena golpea.
No tiemblo. No pienso en un ayer que fue hace años o hace meses.
No me inquieta un hoy sin mañana.
Todo se condensa en un ahora que está mermando pausadamente
y, como un condenado a muerte, me planto a recibir el disparo.
El corazón late como si contemplara un mar calmo e infinito.
Pienso en tu mirada, en que jamás me reflejé en ella,
y sólo queda espacio para anhelar un paréntesis en la vida
donde seas mi espejo. Un instante para traducir tus palabras en besos.
La respiración se serena como si contemplara hojas
mecidas en armonía susurrante por una brisa indulgente,
y sólo cabe la esperanza de rozar tu rostro desde la distancia.
Un espejismo pensándome en silencio, aterrado de pronunciar mi nombre.
El alma, conquistada por la pena, no posee un lugar para morir de miedo.
Cierro los ojos y sonrío. El disparo no puede errar a quien lo espera.
Re: Condenado a muerte
Mi querida E.R.A., muchas gracias.E. R. Aristy escribió:Hermoso y valiente poema, Ara. Me atrapan sus imágenes de gran creatividad y buen hacer. Abrazos, ERAAra López escribió:Ya no queda refugio para ocultarse cuando la pena golpea.
No tiemblo. No pienso en un ayer que fue hace años o hace meses.
No me inquieta un hoy sin mañana.
Todo se condensa en un ahora que está mermando pausadamente
y, como un condenado a muerte, me planto a recibir el disparo.
El corazón late como si contemplara un mar calmo e infinito.
Pienso en tu mirada, en que jamás me reflejé en ella,
y sólo queda espacio para anhelar un paréntesis en la vida
donde seas mi espejo. Un instante para traducir tus palabras en besos.
La respiración se serena como si contemplara hojas
mecidas en armonía susurrante por una brisa indulgente,
y sólo cabe la esperanza de rozar tu rostro desde la distancia.
Un espejismo pensándome en silencio, aterrado de pronunciar mi nombre.
El alma, conquistada por la pena, no posee un lugar para morir de miedo.
Cierro los ojos y sonrío. El disparo no puede errar a quien lo espera.
Un abrazo gigante.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
-
- Mensajes: 1044
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: Condenado a muerte
Un abrazo
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Condenado a muerte
Desde mi isla, un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
Nietzsche.
Re: Condenado a muerte
Un gran abrazo.Guillermo Cumar escribió:Pensar en seguir viviendo mientras la mente cumpla es sano. Vivir y no poder pensar ... es otra cosa, mariposa.
Un abrazo
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Re: Condenado a muerte
José Manuel, honor que me haces con tu comentario. Me alegra hayas disfrutado tanto este poema.José Manuel F. Febles escribió:He leído el poema de la semana. Ha sido unas palabras escritas con el corazón en los ojos Tu sensibilidad y el pasamiento analítico, que no es, a fin de cuentas, otra cosa que el pensamiento con sensibilidad. Toda acción es por naturaleza, la proyección de la personalidad. Inmenso tú decir. Felicidades.
Desde mi isla, un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
Gracias por tus palabras.
Un gran abrazo.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
- Rafel Calle
- Mensajes: 25099
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Condenado a muerte
Ha sido un placer leerte, amiga Ara.
Abrazos.
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: Condenado a muerte
me gusta la tesis que planteas en este poema, amiga: el condenado que desea su condena:
El disparo no puede errar a quien lo espera
Así, te empleas decididamente a relatar esa tremenda paradoja, ambiciosa y extrema. La gran noticia es: sales triunfante del embrollo, suenas creíble. ¿Cómo? Con esa pasión al escribir que te caracteriza y que es, en mi opinión, el mayor de tus méritos literarios. El condenado se serena ante su condena, parece aceptarla como un alivio ante una condición anterior que le atenaza. Esta sorprendente asunción del sujeto poemático resulta en todo momento creíble porque lo es, apasionadamente, para la autora.
Por decir algo, el poema menciona un objeto poemático en segunda persona (Pienso en tu mirada...), que se intuye como responsable último de la condena, o de la aceptación de la condena. No obstante, esa intuición no resulta del todo clara, contrasta un poco con la rotunda pasión del resto.
Me ha gustado, Ara.
Un abrazo.
Re: Condenado a muerte
Querido Rafel, gracias.Rafel Calle escribió:El condenado no teme a sus suerte; espera, repasa sus anhelos... No hay miedo, pero hay esperanza en medio de una tragedia.
Ha sido un placer leerte, amiga Ara.
Abrazos.
Un gran abrazo.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Re: Condenado a muerte
Querido Pablo, como siempre, gracias por compartir tus opiniones con tanto detalle. Disfruto mucho leyéndolos.Pablo Ibáñez escribió:Ara,
me gusta la tesis que planteas en este poema, amiga: el condenado que desea su condena:
El disparo no puede errar a quien lo espera
Así, te empleas decididamente a relatar esa tremenda paradoja, ambiciosa y extrema. La gran noticia es: sales triunfante del embrollo, suenas creíble. ¿Cómo? Con esa pasión al escribir que te caracteriza y que es, en mi opinión, el mayor de tus méritos literarios. El condenado se serena ante su condena, parece aceptarla como un alivio ante una condición anterior que le atenaza. Esta sorprendente asunción del sujeto poemático resulta en todo momento creíble porque lo es, apasionadamente, para la autora.
Por decir algo, el poema menciona un objeto poemático en segunda persona (Pienso en tu mirada...), que se intuye como responsable último de la condena, o de la aceptación de la condena. No obstante, esa intuición no resulta del todo clara, contrasta un poco con la rotunda pasión del resto.
Me ha gustado, Ara.
Un abrazo.
Me alegra que te haya gustado el poema y agradezco las flores que has lanzado por él.
Un abrazo enorme.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López