Trueque
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar, 12 Feb 2019 22:06
Trueque
que puede interesarte:
te ofrezco varios mares subterráneos,
el calor de una ruta, el roce de unos dedos,
la forma de sentir la luz anciana
cuando hace poco tiempo dejaste de llorar.
Te ofrezco un algoritmo para la primavera,
la orquídea inesperada que surge de una sombra,
un plato de impacientes
corazones partidos,
la voz del Kalahari,
los sueños de Vinicius de Moraes sobre la superficie
del paseo nocturno. Te doy por cada sed
cinco vasos de agua.
Te regalo también
la perla semiopaca de la resurrección,
los fúlgidos reflejos de una luna en los ojos, o de la barca anclada
que mece las estrellas. Te regalo un instante con el rojo pasión,
la fe del niño eterno, te regalo los años,
los besos sucesivos,
la nata,
el cuerpo,
el sol.
Y todo por un rato que me pienses a mí.
- Marisa Peral
- Mensajes: 11787
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Trueque
¡M a r a v i l l o s o!Manuel Sánchez P-S escribió:
Voy a hacerte una oferta
que puede interesarte:
te ofrezco varios mares subterráneos,
el calor de una ruta, el roce de unos dedos,
la forma de sentir la luz anciana
cuando hace poco tiempo dejaste de llorar.
Te ofrezco un algoritmo para la primavera,
la orquídea inesperada que surge de una sombra,
un plato de impacientes
corazones partidos,
la voz del Kalahari,
los sueños de Vinicius de Moraes sobre la superficie
del paseo nocturno. Te doy por cada sed
cinco vasos de agua.
Te regalo también
la perla semiopaca de la resurrección,
los fúlgidos reflejos de una luna en los ojos, o de la barca anclada
que mece las estrellas. Te regalo un instante con el rojo pasión,
la fe del niño eterno, te regalo los años,
los besos sucesivos,
la nata,
el cuerpo,
el sol.
Y todo por un rato que me pienses a mí.
Acepto el trueque, Manuel.
Gracias por seguir... y por el regalo de la emoción y la belleza.
Un fuerte abrazo.
P.D. Esta mañana he intentado enviar esta respuesta desde mi móvil pero ha sido imposible.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Trueque
Un gusto leerte cada vez...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
-
- Mensajes: 30640
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Trueque
Besos
Pilar
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Trueque
Un saludo cordial.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar, 12 Feb 2019 22:06
Re: Trueque
Es una satisfacción coincidir con vuestra sensibilidad, teniendo en cuenta vuestra experiencia poética y vuestra participación de años en este foro.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Escribió Oscar Diestefano:
---“Bueno, con semejante oferta, no creo que se niegue.”
Este es el tìpico comentario que alguien hace para menospreciar un poema.
---Y en relación con la “enumeración” poética del poema, no necesito que nadie me diga cuál es su calidad, la conozco muy bien, mejor que el comentarista.
Oscar, te agradezco el tiempo dedicado a dar tu opinión sobre este poema.
Un saludo cordial.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Trueque
Manuel Sánchez P-S escribió:
Y todo por un rato que me pienses a mí.
No seas acomplejado, compañero. Tu interpretación es errónea. Jamás he desvalorizado un poema. Solo hago críticas puntuales, con argumentos. Aquí te presento una observación que (el otro día dejé pasar) a mi criterio es agramatical (o en todo caso desagradablemente redundante):
Y todo por un rato que me pienses a mí.
(Y todo por un rato que me pienses.) Creo que esta cláusula define por completo la idea que deseabas manifestar. Pienso que el complemento está demás.
Bueno, espero que ahora no digas que te estoy acosando. El poema es bueno (no uno de tus mejores), y es muy importante que el remate sea rotundo, sin sospecha de desaliño gramatical (tú lo sabes).
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar, 12 Feb 2019 22:06
Re: Trueque
Ronald Bonilla escribió:me encantó, Oscar, es un bellísimo poema, una enumeración de instantes cotidianos y poéticos en esa dádiva del amor que siempre soñamos entregar, abrazos
Me alegra mucho que te gustara, Ronald. Tu opinión, la de un poeta consagrado, tiene importancia para mí. Como se trata de producir placer, el objetivo se ha conseguido.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar, 12 Feb 2019 22:06
Re: Trueque
Óscar Distéfano escribió:Manuel Sánchez P-S escribió:
Y todo por un rato que me pienses a mí.
No seas acomplejado, compañero. Tu interpretación es errónea. Jamás he desvalorizado un poema. Solo hago críticas puntuales, con argumentos. Aquí te presento una observación que (el otro día dejé pasar) a mi criterio es agramatical (o en todo caso desagradablemente redundante):
Y todo por un rato que me pienses a mí.
(Y todo por un rato que me pienses.) Creo que esta cláusula define por completo la idea que deseabas manifestar. Pienso que el complemento está demás.
Bueno, espero que ahora no digas que te estoy acosando. El poema es bueno (no uno de tus mejores), y es muy importante que el remate sea rotundo, sin sospecha de desaliño gramatical (tú lo sabes).
¡¡ Cuándo comprenderás que el valor de la poesía, su fuerza, su magia, su viaje estratosférico, no está en la función gramatical !! ¡¡ Cuándo comprenderás, que si no tienes oído no debes dedicarte a estos menesteres !!
Cuando alguien que se dedica a la escritura y demuestra que lo sabe hacer quiere cortarse un brazo, tiene todo el poder para poderse tomar esa licencia ( muchos otros lo han hecho)
La frase que propones (porque no es ni siquiera un verso) te va muy bien a tu escritura, pero nada tiene que ver con la intención explícita de reiteración que se ha tratado de dar en el poema, la exageración, en este caso sirve para subrayar un deseo; eso es lo que hay que ver y hacer notar, y el lenguaje sirve para eso, entre otras cosas.
Te dije en cierta ocasión que no volvieses a insultar. Contigo he tenido y sigo teniendo mucha paciencia, tanta como muchos de los participantes en este foro. La próxima vez que lo hagas voy a entrar al trapo y te aseguro que nos vamos a divertir: ¿Cómo tienes la desfachatez de llamarme acomplejado?, ¿de dónde te viene tu prepotencia? Creo que te miras demasiado al espejo, o no te miras nada (las dos cosas pueden ser)
Vuelves con tu sobrevaloración: tú no puedes acosarme, porque yo no me voy a dejar, y eso es imprescindible para que lo puedas hacer.
Tu comentario como ves, y como en otras ocasiones, es un dechado de virtudes.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Trueque
Manuel Sánchez P-S escribió:
¡¡ Cuándo comprenderás que el valor de la poesía, su fuerza, su magia, su viaje estratosférico, no está en la función gramatical !! ¡¡ Cuándo comprenderás, que si no tienes oído no debes dedicarte a estos menesteres !!
Cuando alguien que se dedica a la escritura y demuestra que lo sabe hacer quiere cortarse un brazo, tiene todo el poder para poderse tomar esa licencia ( muchos otros lo han hecho)
La frase que propones (porque no es ni siquiera un verso) te va muy bien a tu escritura, pero nada tiene que ver con la intención explícita de reiteración que se ha tratado de dar en el poema, la exageración, en este caso sirve para subrayar un deseo; eso es lo que hay que ver y hacer notar, y el lenguaje sirve para eso, entre otras cosas.
Te dije en cierta ocasión que no volvieses a insultar. Contigo he tenido y sigo teniendo mucha paciencia, tanta como muchos de los participantes en este foro. La próxima vez que lo hagas voy a entrar al trapo y te aseguro que nos vamos a divertir: ¿Cómo tienes la desfachatez de llamarme acomplejado?, ¿de dónde te viene tu prepotencia? Creo que te miras demasiado al espejo, o no te miras nada (las dos cosas pueden ser)
Vuelves con tu sobrevaloración: tú no puedes acosarme, porque yo no me voy a dejar, y eso es imprescindible para que lo puedas hacer.
Tu comentario como ves, y como en otras ocasiones, es un dechado de virtudes.
Ahora has cambiado tu complejo de inferioridad por un pretendido complejo de superioridad. Yo no quiero entrar en cuestiones personales, no entiendo tu animadversión. Sospecho que son las críticas las que te molestan, pero no tienes la conducta civilizada para rebatirlas. Si la poesía no está en la función gramatical, entonces, quizás se encuentre en la función de tus tripas. Una cosa es la utilización de palabras para darle énfasis a un pensamiento, figura retórica para reforzar el mensaje (Pleonasmo), como:
*Salió volando por los aires
*Lo vi con mis propios ojos
*Lo he pintado con mis propias manos
*¡Salga afuera inmediatamente!
Y otra cosa muy distinta emplear un lenguaje vulgar o descuidado que no es una figura retórica sino un vicio del lenguaje. "Me piensas a mí" significaría "Piensas en mí", expresión que me parece la forma correcta. Ahora, como en poesía todas las extravagancias y las violaciones del lenguaje parecen ser aceptadas, estamos obligados a aceptar tu versión y visión gramatical; pero, eso no me impide decir que el verso en sí suena feo y perjudica al poema. No se precisa un oído muy fino para ello.
No es desvalorizar tu poema hacer crítica. Te dije que el poema está bien escrito, que tiene imágenes felices y la enumeración es interesante; pero, si vamos a opinar sobre el mensaje, te puedo decir que es de un romanticismo un tanto lejano. Ya Bécquer había dicho la misma cosa de varias formas, amén de los letristas de tangos y boleros, que volvieron risibles esas exageradas manifestaciones del sentimiento. "Te doy el cielo a cambio de que me quieras un poquito". A mí, en este mismo foro, me han dicho que algunos de mis poemas eran flojos y nunca me sentí ofendido por ello. Hay que sacarse esas ínfulas de poeta perfecto. Siempre, siempre, siempre, un poema tiene algo que debe ser corregido.
Esto no tendría que cargarte de rencor sino de voluntad para debatir con hidalguía, sin ataques personales. Ojalá sigas teniendo paciencia conmigo, porque tus amenazas de cuchillero borgiano me han aterrado.
Saludos poéticos.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Trueque
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar, 12 Feb 2019 22:06
Re: Trueque
Antes de nada me gustaría que me aclararas que has querido decir con esta frase
"pero no tienes la conducta civilizada para rebatirlas"
¿Quizás que soy una persona incivilizada?