Ámbar #18
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Àlex Gállego
- Mensajes: 938
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 11:24
- Ubicación: Rehab
Ámbar #18
Yo estaba hecho de luz
hasta que choqué con el prisma de tus córneas
y me hice mil pedazos
pinchándome en los tímpanos y nervios del mundo;
en las venas aguijoneadas del firmamento;
en las nubes descompuestas.
La relatividad me hizo vaso de nuevo,
después de ser cristal desparramado
y palpar el suelo irremediablemente.
Vuelvo al polvoriento azufre
rezándole a un Satán en quien no creo:
-Líbrame de mi larga miseria,
y yo te entrego mi alma irredimible-.
Ya sabes que soy inabarcable
como una lancha en el Guadalquivir,
los desperdicios del colocón
en el Llobregat.
#48
Me busco a la fuerza cada hostión
y después me quejo;
cada polvo gimiente
y después me corro.
Esclavo de polla dura,
vietnamita cosiendo balones,
empiezo y termino el jugadón.
Eres bol de arroz de un esófago llagado,
agua para el sediento
hasta que me estanco y me pudro,
gérmen de nuestra botella compartida;
tóxica psicodelia, dulce -quiero más-;
brújula desnortada.
Qué sería de mi boca
sin tu droga en mi cora.
#49
Estará el mundo leyéndome
y yo liso como un hueso,
como el bronce,
me trae sin cuidado dejarte sin palabras
¡Oh, lector mío!
No me harás sangre intoxicada,
ni glande humedecido,
quizá guajiro, temporero, canasto.
Cópiame si hace falta,
con tal que me lean.
Poema anterior:
Ámbar #17
Poema siguiente:
Ámbar #19
-
- Mensajes: 19782
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Ámbar #18
Àlex Gállego escribió:#47
Yo estaba hecho de luz
hasta que choqué con el prisma de tus córneas
y me hice mil pedazos
pinchándome en los tímpanos y nervios del mundo;
en las venas aguijoneadas del firmamento;
en las nubes descompuestas.
La relatividad me hizo vaso de nuevo,
después de ser cristal desparramado
y palpar el suelo irremediablemente.
Vuelvo al polvoriento azufre
rezándole a un satán en quién no creo:
-Líbrame de mi larga miseria,
y yo te entrego mi alma irredemible-.
Ya sabes que soy inabarcable
como una lancha en el guadalquivir;
los desperdicios del colocón
en el llobregat.
#48
Me busco a la fuerza cada hostión
y después me quejo;
cada polvo gimiente
y después me corro.
Esclavo de polla dura,
vietnamita cosiendo balones,
empiezo y termino el jugadón.
Eres bol de arroz de un esófago llagado,
agua para el sediento
hasta que me estanco y me pudro,
gérmen de nuestra botella compartida;
tóxica psicodelia, dulce -quiero más-;
brújula desnortada.
Qué sería de mi boca
sin tu droga en mi cora.
#49
Estará el mundo leyéndome
y yo liso como un hueso,
como el bronce,
me trae sin cuidado dejarte sin palabras
¡Oh, lector mío!
No me harás sangre intoxicada,
ni glande humedecido,
quizá guajiro, temporero, canasto.
Cópiame si hace falta,
con tal que me lean.
Me ha encantado; el ingenio expresa y delata. Hay calidad indiscutible y estilo a manos llenas.
Felicitaciones sinceras, Àlex .
"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."
Simplemente pastillas, Pilar Morte
Re: Ámbar #18
No sé, compañero, para gustos los colores. Yo personalmente no me considero demasiado "lírico" ni me escandalizo por nada (ni mucho menos), pero en contra de mi compañera y amiga Hallie, y con todo respeto a ambos, no aprecio demasiada calidad ni ingenio poéticos en versos como esos (la primera estrofa me gusta más). Por poesía rompedora y vanguardista entiendo algo distinto, pero, por supuesto no deja de ser una opinión meramente personal. Saludos cordiales.Àlex Gállego escribió:
Me busco a la fuerza cada hostión
y después me quejo;
cada polvo gimiente
y después me corro.
Esclavo de polla dura,
vietnamita cosiendo balones,
empiezo y termino el jugadón.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25099
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Ámbar #18
Abrazos.
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Re: Ámbar #18
-
- Mensajes: 19782
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Ámbar #18
He dejado aquí mi sincera opinión respecto al poema de Àlex (a quien solo conozco por sus publicaciones en el foro)
Siento el conjunto de estos versos aullados por el ingenio, por un estilo y una posición del autor que me agrada.
Un abrazo a todos.
"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."
Simplemente pastillas, Pilar Morte
- Rafel Calle
- Mensajes: 25099
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Ámbar #18
Verás, compañero, el fondo del asunto que aquí se suscita es el interés que tenemos en Alaire con el poeta Àlex Gàllego, no en vano, dos de los mejores autores de aquí, se han mojado indicándote ciertos detalles que no ayudan en cuanto a la calidad intrínseca de la obra. Si te fijas, Luis y Marius no suelen criticar los poemas de los compañeros, tendríamos que buscar mucho para encontrar una crítica de ellos. Contigo lo han hecho, lo cual indica el interés que tienen, que tenemos con tu poesía.
En cuanto al poema que nos ocupa, le veo bastantes detalles que te sugerí en el Taller, empiezas bien, desarrollas las estrofas bastante bien y hay conceptos muy buenos, por ejemplo, el de la segunda estrofa. En la tercera estrofa “quien”, sin tilde, y quizá “irredimible”. En la cuarta estrofa, quitaría el punto y coma y pondría los ríos en mayúsculas. A partir de ahí, pienso que el poema decae, a las estrofas quinta y sexta les falta literatura; en la séptima, agua para el sediento (evidencia), brújula desnortada (demasiado lexicalizado)…, no ayudan mucho a la calidad literaria. Después, en las últimas estrofas creo que falta pulir las ideas, darles más empaque semántico.
En fin, Àlex, pienso que Hallie ha sido muy sincera con sus apreciaciones y, desde luego, estoy con ella respecto a que tu poema tiene aspectos reseñables, sobre todo, en las primeras estrofas. Otro tema es que algunos compañeros tuyos pensemos que tu poeta puede dar más y mejor; apuesto por ello. Sin prisa, paulatinamente.
Otra vez, disculpas; muchas gracias por tu paciencia, compañero.
Abrazos.
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Ámbar #18
TE AMO MI AMOR!! SIEMPRE!!
Besos...todos...
Tu Nancy
- Àlex Gállego
- Mensajes: 938
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 11:24
- Ubicación: Rehab
Re: Ámbar #18
Gracias por tu comentario Hallie, me alegro de que te encantara el poema.Hallie Hernández Alfaro escribió:
Me ha encantado; el ingenio expresa y delata. Hay calidad indiscutible y estilo a manos llenas.
Felicitaciones sinceras, Àlex .
Un abrazo
- Àlex Gállego
- Mensajes: 938
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 11:24
- Ubicación: Rehab
Re: Ámbar #18
Lamento que no disfrutaras el poema, Luis, y que la palabra polla y correrse te jodiera el poema. No es la mía la poesía rompedora ni la reconstituyente, tampoco la c´lásica ni la vanguardista. Supongo que todos llevamos gafas para leer. En cualquier caso, gracias por tu tiempo de lectura y comentario.Luis M. escribió:
No sé, compañero, para gustos los colores. Yo personalmente no me considero demasiado "lírico" ni me escandalizo por nada (ni mucho menos), pero en contra de mi compañera y amiga Hallie, y con todo respeto a ambos, no aprecio demasiada calidad ni ingenio poéticos en versos como esos (la primera estrofa me gusta más). Por poesía rompedora y vanguardista entiendo algo distinto, pero, por supuesto no deja de ser una opinión meramente personal. Saludos cordiales.
Un abrazo
- Àlex Gállego
- Mensajes: 938
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 11:24
- Ubicación: Rehab
Re: Ámbar #18
Supongo que mis poemas son pornos, hardcores. Si el foro tuviera un subforo para eso, no me importaría ponerlo ahí, pero me parece adecuado que sólo haya uno para todos los poemas, por eso termina todo puesto en el mismo, comedias románticas y cine gore, sin clasificación.Marius Gabureanu escribió:Pensaba que no iba a dejar comentario , aunque también tengo una opinión, pero es el segundo poema tuyo, que me invita a pensar sobre la obscenidad en poesía, Es un tema para debatir intensamente. Hay una dinámica atractiva en lo que evocas, de lo que te he leído, y, como decía Rafel, en otro comentario a uno de tus poemas, no es el coraje de innovar o saltar las normas, que hace que un poema sea susceptible de autenticidad, sino realmente lo que el poema evoca. Y tu poema evoca, entre otras cosas, obscenidades. Estubiera muy bien situado en un foro dedicado, exclusivamente, a poemas eróticos, pero tampoco lo percibo muy erótico, tu poema anda en una especie de desahogo que lo hace atractivo, hasta que llegamos al punto que menciona Luis. Y creo, sin desmerecer tu inspiración, que ya sabemos estas cosas de sobra, y nadie se corre tan fácil, y sobre todo, no al publicar. Mis abrazos.
No me queda muy claro, Marius, si el poema es atractivo o no; si la dinámica de mis poemas lo es, o no; si esa obscenidad te parece bien o no; si te parece auténtico lo que escribo, o no, todo termina quedándose en un par de estrofas en donde digo polla y correrse y parece que se desmorona el poema, y lo digo tanto por tu comentario como por el de Luis como por los de Rafel y después de de Ronald.
En fin, el morbo nos va a todos mínimamente, lo disimulemos más o menos. Me queda claro que soy obsceno, y la mejor demostración de que todo el mundo se corre fácil, amigo Marius, son las respuestas al poema, 4 a las 24 h a un usuario que a penas comenta (por falta de tiempo que no de gusto).
Un abrazo
- Àlex Gállego
- Mensajes: 938
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 11:24
- Ubicación: Rehab
Re: Ámbar #18
Àlex Gállego escribió:#47
Yo estaba hecho de luz
hasta que choqué con el prisma de tus córneas
y me hice mil pedazos
pinchándome en los tímpanos y nervios del mundo;
en las venas aguijoneadas del firmamento;
en las nubes descompuestas.
La relatividad me hizo vaso de nuevo,
después de ser cristal desparramado
y palpar el suelo irremediablemente.
Vuelvo al polvoriento azufre
rezándole a un Satán en quien no creo:
-Líbrame de mi larga miseria,
y yo te entrego mi alma irredimible-.
Ya sabes que soy inabarcable
como una lancha en el Guadalquivir,
los desperdicios del colocón
en el Llobregat.
#48
Me busco a la fuerza cada hostión
y después me quejo;
cada polvo gimiente
y después me corro.
Esclavo de polla dura,
vietnamita cosiendo balones,
empiezo y termino el jugadón.
Eres bol de arroz de un esófago llagado,
agua para el sediento
hasta que me estanco y me pudro,
gérmen de nuestra botella compartida;
tóxica psicodelia, dulce -quiero más-;
brújula desnortada.
Qué sería de mi boca
sin tu droga en mi cora.
#49
Estará el mundo leyéndome
y yo liso como un hueso,
como el bronce,
me trae sin cuidado dejarte sin palabras
¡Oh, lector mío!
No me harás sangre intoxicada,
ni glande humedecido,
quizá guajiro, temporero, canasto.
Cópiame si hace falta,
con tal que me lean.
- Àlex Gállego
- Mensajes: 938
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 11:24
- Ubicación: Rehab
Re: Ámbar #18
Nadie tiene nada de lo que disculparse, Rafel. La idea de un foro es compartir y participar. Si se tratara de poner el poema y listo ya existen otras fórmulas tanto o más eficaces.Rafel Calle escribió:Lo primero, pedirte disculpas, amigo Àlex, por invadir tu espacio, el de tu poema.
Verás, compañero, el fondo del asunto que aquí se suscita es el interés que tenemos en Alaire con el poeta Àlex Gàllego, no en vano, dos de los mejores autores de aquí, se han mojado indicándote ciertos detalles que no ayudan en cuanto a la calidad intrínseca de la obra. Si te fijas, Luis y Marius no suelen criticar los poemas de los compañeros, tendríamos que buscar mucho para encontrar una crítica de ellos. Contigo lo han hecho, lo cual indica el interés que tienen, que tenemos con tu poesía.
En cuanto al poema que nos ocupa, le veo bastantes detalles que te sugerí en el Taller, empiezas bien, desarrollas las estrofas bastante bien y hay conceptos muy buenos, por ejemplo, el de la segunda estrofa. En la tercera estrofa “quien”, sin tilde, y quizá “irredimible”. En la cuarta estrofa, quitaría el punto y coma y pondría los ríos en mayúsculas. A partir de ahí, pienso que el poema decae, a las estrofas quinta y sexta les falta literatura; en la séptima, agua para el sediento (evidencia), brújula desnortada (demasiado lexicalizado)…, no ayudan mucho a la calidad literaria. Después, en las últimas estrofas creo que falta pulir las ideas, darles más empaque semántico.
En fin, Àlex, pienso que Hallie ha sido muy sincera con sus apreciaciones y, desde luego, estoy con ella respecto a que tu poema tiene aspectos reseñables, sobre todo, en las primeras estrofas. Otro tema es que algunos compañeros tuyos pensemos que tu poeta puede dar más y mejor; apuesto por ello. Sin prisa, paulatinamente.
Otra vez, disculpas; muchas gracias por tu paciencia, compañero.
Abrazos.
He leído los comentario de mis compañeros pero no hallo nada concreto a mejorar en ellos. Sí que leí que no les gustaban dos de las estrofas del poema. En este, tu segundo comentario, sí que entras en algún asunto concreto, hasta en los fallos ortográficos que cometí, aunque sigue dándome la sensación de que parece que nadie se atreve a decir polla o correrse y lo dejas en que les falta literatura (¿qué literatura?), o empaque semántico (¿cuál empaque semántico?). Quizá me falta formación para entender tu comentario, pero los epítetos existen, y los oximorones también, ambos son recursos literarios, hasta donde yo llego.
Lo que pueda dar mi poeta (¡que soy yo!), dependerá sólo de mí, y no por soberbia, sino porque dependerá del tiempo del que pueda ser capaz de disponer para esta afición que tan poco se parece a una afición.
De nuevo, no hay de qué disculparse.
Un abrazo
- Àlex Gállego
- Mensajes: 938
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 11:24
- Ubicación: Rehab
Re: Ámbar #18
Me alegro de que te gustara el primero de los apartados. Cometí algún error ortográfico que el word no me corrigió, me parece que ya están subsanados. Ya he incidido en otras respuestas en el sentido del tono y las formas así que me remito a ellos en cuanto al resto del comentario. En cualquier caso, gracias por el tiempo de lectura y el comentario, RonaldRonald Bonilla escribió:Hola, me gustó el primero de los apartados, n° 47, creo que está bien elaborado; a pesar de los errores ortográficos. También propongo el uso de mayúsculas, incluso para Satán (nombre propio) creo que debes atender la crítica de Rafel para las faltas y los desaciertos, en los poemas 48 y 49,hay un tono donde lo grotesco excede y donde falta el oficio de orfebre para que hasta lo decadente adquiera propiedad lírica. Adelante, porque hay talento y a manos llenas, pero falta trabajo en la realización de un POEMA, abrazos.
Un abrazo