La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Guillermo Cumar. escribió:Le sirva de consuelo a tu ávida pluma que no puede con todo-
Le sirva a tu inspirado gesto, que ya hace rmucho hurgar en el pasado y andar por el presente pensando en el futuro.
Si cada cual barremos nuestra entrada es seguro que todo estaría limpio limpio
Por esta grata y jugosa inspiración mereces un fuerte aplauso .
Gracias, Guillermo, yo me pongo de pie
y aplaudo tu presencia y tu jugoso comentario.
Un abrazo
Rosa Martín escribió:Sopla, boca de viento,
deshójame los miedos
y déjame la paz.
Soñé con los fantasmas del pasado
que hurgan en la herida y me duele,
me duele este país desencajado
me duele el aire y dueles tú.
Me queman las ausencias
y el mundo se deshace, maldito calor,
España también arde
y no hay un verso fresco
que llevarme a la boca.
Rosario Martín
Todo el poema es una maravilla el cierre de antología.
Esperemos que tus versos le den aliento a nuestra España.
Besitos guapa.
Rosa Martín escribió:Sopla, boca de viento,
deshójame los miedos
y déjame la paz.
Soñé con los fantasmas del pasado
que hurgan en la herida y me duele,
me duele este país desencajado
me duele el aire y dueles tú.
Me queman las ausencias
y el mundo se deshace, maldito calor,
España también arde
y no hay un verso fresco
que llevarme a la boca.
Carmen Pla escribió:El dolor y el sentir unidos hacen doblegar las palabras y crear un bello poema.
Los tres primeros versos me han gustado mucho.
Un placer, Rosa.
Un abrazo
Gracias, mi querida Carmen,
un abrazo grande allá donde estés...
Te echamos de menos, amiga.
Ramón Castro Méndez escribió:Una muy hermosa expresión del dolor que late en el corazón y arde en las tripas.
Aplaudo tus versos y te felicito por este excelente poema.
Abrazos.
Hermoso comentario, Ramón,muchas gracias.
Un abrazo, compañero.
Me temo que entre desencajes y los "nuevos viejos" encajes que están arribando, España va a estar calentita de cojones ... y sí, habrá que sacar de la nevera unos versos y unas mahous fresquitas, que vuelve el pasodoble . Excelentes versos, compi. Un beso.
Pues ya estamos en el 2019 y sigue sin haber un verso que llevarse a la boca.
Bueno, excepto muchos de los que se publican en el Alaire, por supuesto.
Como siempre “acariciando” con el dedo en la llaga.
LLeno de fuerza, se acumulan las lecturas de posibles enfoques, un situarse desde el frente y querer ver, aunque se deje la piel en ello.
Un placer venir Rosario amiga, un beso
Rosa Martín escribió:Sopla, boca de viento,
deshójame los miedos
y déjame la paz.
Soñé con los fantasmas del pasado
que hurgan en la herida y me duele,
me duele este país desencajado
me duele el aire y dueles tú.
Me queman las ausencias
y el mundo se deshace, maldito calor,
España también arde
y no hay un verso fresco
que llevarme a la boca.
Rosario Martín
¡Ay, esta España nuestra! Espero que los fantasmas sigan habitando el pasado a pesar de todas las amenazas y malos augurios. Un abrazo.
Salud.
¡ Ay, esta España mía, esta España nuestra!
Gracias, Julio,un abrazo.