A mi hija Lucía (soneto Alejandrino)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
A mi hija Lucía (soneto Alejandrino)
Yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu morada,
te aferraste a mis dedos, de niña con apego,
pediste mis nutrientes de madre, el desapego,
yo, que abracé tu cuerpo de niña iluminada,
quien me designó el rango de madre como aliada,
cumplí todos mis sueños, el fruto de mi riego.
Te anidaste en mi pecho, tu cuna mi sosiego,
yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu almohada,
me consagré tu madre, velando tu niñez.
Creciste como árbol con sus ramas al cielo,
con todos los permisos, todas las libertades.
Y hoy que te siento cerca ¡lejana intrepidez!,
llenaste tu mochila surcando así tu vuelo.
Te extraño con el alma y acepto tus verdades.
Si fuesen soledades,
asumirá esta madre que su niña ha crecido,
bajo el místico manto de un cielo bendecido.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- jose manuel saiz
- Mensajes: 1674
- Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Un saludo
J. Manuel
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Muchas GRacias José Manuel, es grato para mi, que me leas.- Un abrazo.-jose manuel saiz escribió:Qué bonito soneto Lucía, muy dulce y delicado.
Un saludo
J. Manuel
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- F. Enrique
- Mensajes: 9914
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Muchas gracias Enrique, es la verdad, ella vive en Brasil, pero si bien acepté que se fuera, necesito de su abrazo cálido, no el beso o el te quiero mamá, cuando escucho su voz en el teléfono. Y las posibilidades de verla de ir hasta allá por el momento están verdes, ella eligió una vidaF. Enrique escribió:Es un tema, Mirta, que siempre es complicado y que tú has llenado de ternura sin caer en tópicos y sentimentalismos al uso. Te felicito por haber sacado adelante con tanta solvencia y poesía algo tan delicado.
Un abrazo.
sin miedos en medio de montañas, libre de todos los falsos prejuicios, lejos de las farmacias y del mundanal ruido . Tiene un grupo de amigas afines y amigos, es feliz y eso me basta. Tiene su precio y yo tengo esperanzas.
Un abrazo.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2848
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Felicidades por la obra, y que sepas que en el corazón, a pesar de los quilómetros, siempre hay un espacio cercano que alberga a los seres queridos.
Un gran abrazo, Mirta, desde estas otras montañas.
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Efusivo corazón, sabio. Logras expresar en la belleza de un poema , la belleza del amor materno que es balanceado. Abrazos, Mirta Elena. ERAMirta Elena Tessio escribió:¡¡A MI HIJA LUCÍA!!
Yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu morada,
te aferraste a mis dedos, de niña con apego,
pediste mis nutrientes de madre, el desapego,
yo, que abracé tu cuerpo de niña iluminada,
quien me designó el rango de madre como aliada,
cumplí todos mis sueños, el fruto de mi riego.
Te anidaste en mi pecho, tu cuna mi sosiego,
yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu almohada,
me consagré tu madre, velando tu niñez.
Creciste como árbol con sus ramas al cielo,
con todos los permisos, todas las libertades.
Y hoy que te siento cerca ¡lejana intrepidez!,
llenaste tu mochila surcando así tu vuelo.
Te extraño con el alma y acepto tus verdades.
Si fuesen soledades,
asumirá esta madre que su niña ha crecido,
bajo el místico manto de un cielo bendecido.
-
- Mensajes: 19782
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Emotivo, hermoso y muy lleno de verdades.
Abrazo fuerte.
"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."
Simplemente pastillas, Pilar Morte
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Muchas Gracias Vincent, otro para ti querido amigo.-Alonso Vicent escribió:Y vuelvo a leerte en este soneto alejandrino que marca una distancia pero que deja todo el cariño entre sus versos.
Felicidades por la obra, y que sepas que en el corazón, a pesar de los quilómetros, siempre hay un espacio cercano que alberga a los seres queridos.
Un gran abrazo, Mirta, desde estas otras montañas.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Muchas gracias querida Era, pero la extraño, sé que es feliz, pero la extraño, su abrazo su calidez, su companía. Un gran abrazo.-E. R. Aristy escribió:Efusivo corazón, sabio. Logras expresar en la belleza de un poema , la belleza del amor materno que es balanceado. Abrazos, Mirta Elena. ERAMirta Elena Tessio escribió:¡¡A MI HIJA LUCÍA!!
Yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu morada,
te aferraste a mis dedos, de niña con apego,
pediste mis nutrientes de madre, el desapego,
yo, que abracé tu cuerpo de niña iluminada,
quien me designó el rango de madre como aliada,
cumplí todos mis sueños, el fruto de mi riego.
Te anidaste en mi pecho, tu cuna mi sosiego,
yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu almohada,
me consagré tu madre, velando tu niñez.
Creciste como árbol con sus ramas al cielo,
con todos los permisos, todas las libertades.
Y hoy que te siento cerca ¡lejana intrepidez!,
llenaste tu mochila surcando así tu vuelo.
Te extraño con el alma y acepto tus verdades.
Si fuesen soledades,
asumirá esta madre que su niña ha crecido,
bajo el místico manto de un cielo bendecido.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Gracias querida amiga, si es emotivo que todavía no he podido grabarlo, para mis recitados.-Hallie Hernández Alfaro escribió:Me gusta como tejes todo el poema, querida Mirta.
Emotivo, hermoso y muy lleno de verdades.
Abrazo fuerte.
Un fuerte abrazo.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Javier Bustamante
- Mensajes: 1260
- Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
- Contactar:
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
saludos
Javier
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?
- Javier
https://versosenlibertad.blogspot.com/
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Muchas gracias Javier.- Saludos.-Javier Bustamante escribió:muy bonitas letras para tu hija
saludos
Javier
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: A mi hija Lucía. (soneto Alejandrino)
Muchas gracias querida Nancy.- Un abrazo.-Lunamar Solano escribió:Colmados de Amor y entrega tus cuidados versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez