La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
''Tus cálidos escenarios
sobreponen su claridad etérea
y deshojan la voz del tiempo
en mi saliva…"
Hermoso y emocionante, querida poeta.
Abrazos y felicitaciones.
.
"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."
Bombea dulce y reluciente
el negro del café de la tarde
el halo de tu latido…
Me secuestra
el territorio ceñido
por tu desnudez sangrante…
Al filo de las horas,
tu glosario concita el indulto del silencio
y su brillo exuberante me estimula…
Me muestras la preñez de los sueños,
el agua sostenida de la luna
y el zafiro incrustado en tu lengua…
Fuera los subterfugios,
tu soberana escultura de riqueza invencible
borda con resplandor profuso
la piedra enceguecida de mi pluma…
Tus cálidos escenarios
sobreponen su claridad etérea
y deshojan la voz del tiempo
en mi saliva…
El nacimiento del infinito
cabe en el verso fugado
de los estuarios cardinales
que nos transitan…
Surge el verso de la mirada, y puede ser el secuestro propio cuando el momento incita a indultarse en cada silencio y los sueños nos muestran el resto como una suma que enriquece.
¿Síndrome de Estocolmo? No sé, pero a mí me encantó el poema.
Un abrazote, Nancy, de jueves casi viernes.
Bombea dulce y reluciente
el negro del café de la tarde
el halo de tu latido…
Me secuestra
el territorio ceñido
por tu desnudez sangrante…
Al filo de las horas,
tu glosario concita el indulto del silencio
y su brillo exuberante me estimula…
Me muestras la preñez de los sueños,
el agua sostenida de la luna
y el zafiro incrustado en tu lengua…
Fuera los subterfugios,
tu soberana escultura de riqueza invencible
borda con resplandor profuso
la piedra enceguecida de mi pluma…
Tus cálidos escenarios
sobreponen su claridad etérea
y deshojan la voz del tiempo
en mi saliva…
El nacimiento del infinito
cabe en el verso fugado
de los estuarios cardinales
que nos transitan…
Surge el verso de la mirada, y puede ser el secuestro propio cuando el momento incita a indultarse en cada silencio y los sueños nos muestran el resto como una suma que enriquece.
¿Síndrome de Estocolmo? No sé, pero a mí me encantó el poema.
Un abrazote, Nancy, de jueves casi viernes.
Muchas gracias por tu amable y sensible mirada querido amigo...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy