y yo con mis cosas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Antonia Mauro
Mensajes: 1371
Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
Ubicación: Orense

y yo con mis cosas

Mensaje sin leer por Antonia Mauro »

Ahora mismo, posiblemente,
una o varias niñas están siendo violadas en El Congo
alguna mujer en la India, en España o Suecia,
o en Tailandia, en China...

en algún lugar del mundo o aquí mismo están practicando unas cuantas ablaciones
sin anestesia

o un "señor" maltratando a "su mujer" bajo un cielo muy negro
(maltratan a una cada 18 segundos)

justo en este preciso instante
un niño está muriendo de hambre
(muere uno cada 3 segundos)

la vida está llena de estadísticas y listas numeradas
algunos a lo sumo tienen una línea en verde fosforito por encima
o una cruz roja a su izquierda

y yo pensando en mis cosas: en ese abriguito tan mono que vi el sábado con unas perlitas
en las mangas,
en que tengo que ir al súper que se está terminando la leche o en si me dirá,
en uno de estos días que me pase por su casa

y francamente, me siento como una puta mierda.

Antonia Mauro
Última edición por Antonia Mauro el Mié, 16 Ene 2019 17:26, editado 4 veces en total.
Para mi epitafio: Antes hablaba más.
Antonia Mauro.
Pilar Morte
Mensajes: 30637
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: y yo pensando en mis cosas

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

En prosa poética esta mirada al mundo y a uno mismo. Así está todo y duele la impotencia .
Besos
Pilar
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: y yo con mis cosas

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Sí, es la cruda realidad. Mayormente son números, a los que, de vez en cuando, supongo que como acto de contrición, se dignan a poner rostro en las noticias. Pero sigue pasando y seguirá pasando por mucho que nos revuelva el estómago y nos amargue el ánimo.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11787
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: y yo con mis cosas

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Antonia Mauro escribió:
y yo pensando en mis cosas: en ese abriguito tan mono que vi el sábado con unas perlitas
en las mangas,
en que tengo que ir al súper que se está terminando la leche o en si me dirá,
en uno de estos días que me pase por su casa

y francamente, me siento como una puta mierda.

Antonia Mauro
Seguir con nuestras cosas nos salva, lo sabes.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13402
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: y yo con mis cosas

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Una mirada sincera valiente sobre la sórdida realidad, Antonia. La moda es la evasión de lo terrible y tiene una función: hacernos soportable lo absurdo e insoportable de este injusto mundo lleno de perfidia. Al igual que el maquillaje. Que nos hace parecer llenas de belleza y esperanza cuando en realidad estamos muertas de miedo en medio de la muerte de las utopías... Pero aún hay esperanza... Porque poemas como el tuyo nos dejan la conciencia al desnudo y no podemos escapar...

Muy buen poema
Abrazos
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15047
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: y yo con mis cosas

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

...hay que vivir, amiga Antonia.

No está en nuestra mano solucionar estos graves problemas, siempre ha sido así, la historia del ser humano es lamentable y asesina:
Hubo y hay unos cuantos científicos que tiraron por tierra mucha superstición religiosa e infantil, y todo lo demás palabrería, mucha palabrería.
Eso...hay que vivir... con la mierdas de todos los días, excepto cuando nos encontramos con unos cuantos versos acojonantes, o con un cuadro que se clava en tus ojos, o un tema musical perturbador.... eso sí que es la hostia...
lo demás, palabraría, mentira, miseria y muerte asesina.

Eso es lo que hay.


Un bico grande Antonia.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: y yo con mis cosas

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Un poema muy conseguido, Antonia. Ojalá todo cambie para mejor y los que gobiernan el mundo dejen de vender abrigos e inventen una herramienta para exterminar la pobreza y la delincuencia. Mientras tanto, hay que vestirse, estimada amiga, porque la compasión nace, sobre todo, de una persona que se sienta protegida y contenta. Mis abrazos.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: y yo con mis cosas

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Interesante y necesario, muy necesario trabajo, amiga Antonia.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: y yo con mis cosas

Mensaje sin leer por Luis M »

...y sin contar con los millones de otros seres vivos capaces también de sentir miedo y dolor que matamos cada día para comérnoslos, y sin preocuparnos apenas de hacerlo de una manera mínimamente humanitaria... Los seres humanos somos un asco. Besito, compi.
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: y yo con mis cosas

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Antonia Mauro escribió:Ahora mismo, posiblemente,
una o varias niñas están siendo violadas en El Congo
alguna mujer en la India, en España o Suecia,
o en Tailandia, en China...

en algún lugar del mundo o aquí mismo están practicando unas cuantas ablaciones
sin anestesia

o maltratando a una mujer bajo un cielo muy negro
(maltratan a una cada 18 segundos)

justo en este preciso instante
un niño está muriendo de hambre
(muere uno cada 3 segundos)

la vida está llena de estadísticas y listas numeradas
algunos a lo sumo tienen una línea en verde fosforito por encima
o una cruz roja a su izquierda

y yo pensando en mis cosas: en ese abriguito tan mono que vi el sábado con unas perlitas
en las mangas,
en que tengo que ir al súper que se está terminando la leche o en si me dirá,
en uno de estos días que me pase por su casa

y francamente, me siento como una puta mierda.

Antonia Mauro


Es un poema muy importante. Nos planteas preguntas importantes. Qué podemos hacer ante las condiciones que hoy día se pasean en fotografías y videos por los medios sociales y que la gente le pone un emoticon llorando o un emoticon enojado....un pulgar hacia arriba o un corazoncito, claro que rojo.


Qué podemos hacer cuando las fotografías salen en el periodico con titulares que huelen a sangre, a la vileza que ha llegado a nuestro pueblo, al pueblo vecino, a nuestro país. Qué podemos hacer cuando las noticias televisadas nos muestran las caras de los gobernantes de todos esos países, de todas esas sociedades y suciedades. Cómo habremos de reconciliarnos con nuestro pequeño mundo y nuestra cotidineidad?

Elegimos algo. Nos concientizamos con algunas cosas. Empatizamos en algo, usamos nuestro arte para hacer del dolor humano una declaración de solidaridad, quizás. Pero qué ha de ser posible para unirnos a la lucha contra tantos males?


A mi me parece que tu poema nos muestra el dolor de la impotencia, y al descubrir ese otro dolor espiritual, intelectual, abrimos el libro que no está escrito, cada página se va llenando sola de la historia humana, de nuestra propia experiencia humana y entonces se abren otras realizaciones Se cambia la periferia de los eventos y sus causas. El mero acto de vernos, de ver a los demás, de ver como nos ven, de ver como los vemos, de ver por sí mismo in vivo, o en autopsia, el mero acto de vernos en la oscuridad de premisas maltrechas nos hará utilizar un discernimiento mayor . Pero, estamos en la olla de presión, Antonia, para ser comida, sea un mejunje o si queremos cambiar entonces tenemos que dejar de comer basura y ayunar, y esperar comer el maná deel Dios Todopoderoso. Pero claro esos desiertos y esos valles floridos no llegan machacando en hierro frío y de alguna forma se forza el cambio, se manipula, se hace por default. Es una lucha, Antonia, estás luchando por los valores sacrosantos de la vida. Pensarás quizás que "sacrosanto" sea una exageración, pero , francamente, lo que pasa en el mundo cada milímetro de segundo es abominable.


Que siga tu poesía luchando. E. R. Aristy
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”