Soneto negro nº1
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Soneto negro nº1
No por resucitar cada mañana
de la herida insondable de mi pecho
es más ancho el camino el más estrecho
ni mi vida es más vida o más lozana.
¡Ay, qué ardiente amargura meridiana
tengo de estrella y corazón maltrecho,
que no sé si mi carne es tumba o lecho,
o es animal, o es sombra, o es humana!
¡Aléjate de mí, oh, sol maldito!
Tú, que inmisericorde alumbras, trazas
un cadáver tangente ante mis pasos.
Hondo mentir, minúsculo infinito,
que de cuaresma luna te disfrazas
entre risas siniestras de payasos.
-
- Mensajes: 1044
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: Soneto negro nº1
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Soneto negro nº1
Pablo,. he tenida la osadía de corregir tu poema. Lo he hecho porque había versos que no entendía. No es menester que lo corrijas si no te parece correcto mi atrevimiento-
Un abrazo
No por resucitar cada mañana
en la herida insondable de mi pecho
es más ancho el camino más estrecho,
ni mi vida es más vida y más lozana.
¡Ay, qué ardiente amargura meridiana!
Tengo la estrella del corazón maltrecho,
y no sé si mi carne es tumba o lecho,
si de animal es sombra, o es humana.
¡Aléjate de mí, oh sol maldito!
Tú, que inmisericorde alumbras, trazas
un cadáver tangente ante mis pasos.
Hondo sentir, minúsculo y finito,
que en cuaresma de luna te disfrazas
con las risas siniestras de payasos.
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Re: Soneto negro nº1
La verdad es que hay cosas que cambian notablemente: en el estilo, bastantes; en el contenido también algunas. Por ejemplo: en el verso 12 tú pones tres calificativos ("hondo", "minúsculo", "finito") al infinitivo sustantivado "sentir"; yo, en cambio, había construido un verso bimembre en el que "hondo" califica a "sentir" y "minúsculo" califica a "infinito", y ambos se dirigen al "tú" del poema. Es muy distinto como verás. En el verso 6 tu versión (también muy distinta) tiene doce sílabas.
Saludos y gracias de nuevo.
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Soneto negro nº1
Es profundo y clásico.
Enhorabuena
Es la primera vez que te leo
Un abrazo
Ana
- Rafel Calle
- Mensajes: 25099
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Soneto negro nº1
Tanto este soneto como Madrigal, el primer trabajo que publicaste, me parecen hermosos e interesantes; es evidente tu gusto por la métrica en sus formas clásicas. A todo esto, me recuerdas a un poeta que conocí hace ya mucho tiempo, y también habitaba por Andalucía.
Ha sido un placer leerte.
Un cordial saludo.
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Soneto negro nº1
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Soneto negro nº1
No por resucitar cada mañana
de la herida insondable de mi pecho
es más ancho el camino el más estrecho
ni mi vida es más vida o más lozana.
¡Ay, qué ardiente amargura meridiana
tengo de estrella y corazón maltrecho,
que no sé si mi carne es tumba o lecho,
o es animal, o es sombra, o es humana!
¡Aléjate de mí, oh, sol maldito!
Tú, que inmisericorde alumbras, trazas
un cadáver tangente ante mis pasos.
Hondo mentir, minúsculo infinito,
que de cuaresma luna te disfrazas
entre risas siniestras de payasos.
Un soneto esplendoroso, quedo prendida de su elocuencia emocional. Bienvenido a Alaire, Pablo. ERA
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Soneto negro nº1
Desde mi isla, un cordial abrazo.
José Manuel F, Febles
Nietzsche.
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: Soneto negro nº1
magnífico soneto, amigo. Se nota que tienes oficio para moverte con soltura en esta difícil composición.
Un abrazo.
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Re: Soneto negro nº1
- Begoña Egüen
- Mensajes: 2757
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44
Re: Soneto negro nº1
Muy buen soneto, estimado compañero, Pablo Rodríguez. Mi felicitación sincera.Pablo Rodríguez Cantos escribió:Soneto negro nº1
No por resucitar cada mañana
de la herida insondable de mi pecho
es más ancho el camino el más estrecho
ni mi vida es más vida o más lozana.
¡Ay, qué ardiente amargura meridiana
tengo de estrella y corazón maltrecho,
que no sé si mi carne es tumba o lecho,
o es animal, o es sombra, o es humana!
¡Aléjate de mí, oh, sol maldito!
Tú, que inmisericorde alumbras, trazas
un cadáver tangente ante mis pasos.
Hondo mentir, minúsculo infinito,
que de cuaresma luna te disfrazas
entre risas siniestras de payasos.
Un abrazo.
BEGOÑA.
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Re: Soneto negro nº1
Re: Soneto negro nº1
Para mí no es natural versar de esa manera y cuando leo un poema como el tuyo, tan bien logrado, me enamora. Lo leí sin traspiés, cada palabra llevándome a la otra como en paseo ligero, aunque su contenido es profundo indiscutiblemente.
¡Qué buen soneto!
Abrazos.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)
Re: Soneto negro nº1
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Soneto negro nº1
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
- Pablo Rodríguez Cantos
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
- Ubicación: Granada (España)