In vivo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

In vivo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

I N V I V O
“Tus ojos vieron hasta mi embrión, y en tu libro todas sus partes estaban escritas”.
Del libro de Salmos. David.



A Lula y Nana


¡Ave Lula inmaculada!
!Ave Nana llena de gracia!

Benedicto tu fruto!

Entrelazados
nuestros corazones viajan
La Tierra gira
La mar no nos reclama
Suben sus delicadas olas
En desechos coeficientes
Reductores
Subsecuentes

¡Ave Lula!
¡Ave Nana!

Imposible reeditar tu subconsciente!



E. R. Aristy
Imagen
E.R.A.
Miguel Ángel Martínez Góm
Mensajes: 2494
Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59

Re: In vivo

Mensaje sin leer por Miguel Ángel Martínez Góm »

Precioso poema, amiga Era.
Mis felicitaciones.
Un abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 30552
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: In vivo

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Muy profundo. Impacta. Me gustó leerte
Besos
Pilar
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: In vivo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Precioso poema, amiga Era.
Mis felicitaciones.
Un abrazo.
Me alegra que In vivo* sea de tu agrado, Miguel Angel. La noticia de los primeros bebes modificados genéticamente es muy reciente, y está siendo suprimida en gran parte.



*
Investigación in vivo
Este tipo de investigación se refiere al sujeto de experimentación como un organismo íntegro. Es, a menudo, más apropiado para la observación de efectos finales y totales de un experimento en el sujeto viviente. En biología molecular, se opone a in vitro, que se refiere a experimentación a nivel celular.
En el pasado, los conejillos de indias fueron tan comúnmente usados in vivo como sujeto experimental, que se hizo parte del idioma español tanto como del inglés: “ser un conejillo de indias para alguien/algo”. Sin embargo, estos animales han sido reemplazados por un tipo de rata que más pequeño, barato y rápido en reproducción.
También puede hacer referencia a cualquier tipo de experimentación por oposición a aquella que se hace in vitro, por ejemplo, los experimentos de propagación de plantas que se hacen en viveros se consideran in vivo, contrario a lo que sucede cuando se propagan plantas en tubos de ensayo, que se considera in vitro. En ambos casos el sujeto de experimentación está vivo.




Noticias |Ciencia
El hombre que asegura haber creado los primeros bebés por modificación genética

Por Gina Kolata , Sui-Lee Wee y Pam Belluck 27 de noviembre de 2018

Desde que los científicos crearon la poderosa técnica para la modificación genética Crispr, se han preparado con aprensión para el día en que fuera usada para crear un ser humano genéticamente modificado. Muchas naciones prohibieron que se pudieran realizar esos trabajos con el temor de que la técnica fuera mal empleada para alterar desde el color del iris hasta el coeficiente intelectual.
El momento que temían ha llegado. Un científico en China anunció el 26 de noviembre que creó los primeros bebés genéticamente modificados: unas gemelas que nacieron en noviembre.
El científico, He Jiankui, dijo que alteró un gen en los embriones antes de implantarlos en el útero de la madre para que las bebés fueran resistentes a una posible infección de VIH. No ha publicado sus investigaciones ni información en revista alguna, tampoco compartió pruebas o datos que pudieran comprobar que lo hizo.
Sin embargo, su trabajo ya es conocido entre expertos en el campo de modificación genética, quienes dijeron, con preocupación, que es muy posible que sí lo haya hecho.
“Es escalofriante”, dijo Alexander Marson, de la Universidad de California, campus San Francisco.

Estados Unidos y otros países establecieron como ilegal la alteración deliberada de los genes de embriones humanos, pero en China no contraviene la ley; sin embargo, la práctica tiene mucha oposición entre científicos ahí. Un grupo de 122 investigadores chinos emitió un comunicado en el que calificó las acciones de Hu como “locura” y a sus aseveraciones como “un duro golpe a la reputación global y el desarrollo de la ciencia china”.
Si los embriones humanos pueden ser modificados de manera rutinaria, muchos científicos, eticistas y legisladores temen que se allane el camino hacia un futuro en el que los bebés sean modificados genéticamente para ciertos rasgos, como habilidades deportivas o intelectuales, completamente ajenas a la prevención de condiciones médicas devastadoras.
Puede que esas posibilidades aún parezcan lejanas, aunque ya hay una preocupación inmediata: la seguridad. Los métodos usados por la modificación genética podrían alterar involuntariamente otros genes de maneras impredecibles. En este caso, según He, eso no sucedió.
He hizo su anuncio antes de la cumbre internacional de Modificación Genómica Humana en Hong Kong; aseguró que reclutó a varias parejas en las que el varón tenía VIH y con fertilización in vitro creó embriones humanos resistentes al virus que causa el sida. De acuerdo con He, lo hizo al dirigir el Crispr-Cas9 para que inhabilitara por completo el gen, conocido como CCR5, en el que se genera la proteína por la cual entra el VIH a las células.
He afirmó que su experimento funcionó para una pareja cuyas gemelas nacieron en noviembre. Dijo que no hubo efectos negativos en otros genes.
“Siento una gran responsabilidad de que no sea solo una vez primera, sino que sea un ejemplo”, le dijo He a Associated Press en una entrevista. “La sociedad determinará qué hacer ahora”.

Es muy poco común que un científico anuncie un desarrollo tan importante sin proveer datos o evidencia que puedan revisar sus pares académicos. He dijo que le dieron permiso en la junta de ética del hospital Shenzhen Harmonicare, pero el hospital ha indicado a medios chinos que no estuvo involucrado. La universidad a la que He está vinculado, la Southern University of Science and Technology, comentó que lo había suspendido en febrero porque la Facultad de Biología veía en su proyecto “serias violaciones de la ética académica y las normas”, de acuerdo con Beijing News.
“Creo que es una locura”, dijo Shoukhrat Mitalipov, director del Centro para Células Embriónicas y Terapia Genética en la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon. Mitalipov allanó nuevo terreno científico el año pasado al usar la modificación genética para retirar con éxito una mutación peligrosa de embriones humanos en una placa de laboratorio.
Mitalipov dijo que su propio trabajo se enfoca en modificar mutaciones que causan enfermedades graves que no pueden prevenirse de ninguna otra manera, pero denunció que lo hecho por He no era médicamente necesario: hay otros métodos para prevenir una infección de VIH en recién nacidos.
El procedimiento solo debe realizarse “para atender necesidades serias y no cubiertas por los tratamientos médicos, debe ser monitoreado de manera apropiada, tiene que dársele el seguimiento necesario y se requiere un consentimiento total de los involucrados”, indicó Richard Hynes, investigador de temas de cáncer del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), quien codirigió un grupo de asesoría para edición genética de la Academia Nacional de Ciencias y la Academia Nacional de Medicina estadounidenses.
Agregó que alterar los genes para que la gente sea resistente al VIH no es una “necesidad seria y no cubierta”. Los varones seropositivos no infectan los embriones; aunque tengan el virus en su semen, con lo que pueden infectar a una pareja, se puede eliminar antes de una inseminación. En ese caso, ni la mujer que se embarace ni los bebés serían infectados.
He Jiankui obtuvo su doctorado, en física, de la Universidad Rice y tuvo entrenamiento posdoctoral en la Universidad de Stanford con Stephen Quake, profesor de bioingeniería y física aplicada que trabaja en secuencias de ADN, pero no en edición genética. Aún así, los expertos consultados comentaron que sería relativamente fácil para He utilizar Crispr.


Austin Ramzy colaboró con el reportaje desde Hong Kong y Elsie Chen, desde Pekín.
CRISPR, edición de genes, edición genética
Imagen
E.R.A.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19661
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: In vivo

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Es hermoso tu poema, Era; reflexiona sobre un asunto que ha dado vueltas incesantes en mentes y valores. ¿Hasta qué punto la ética sufre aquí un empujón? ¿hasta qué punto puede hacerse lícita la inherencia?¿es posible ahondar positivamente en la influencia genética por el bien de la humanidad? Me temo que hay muchas interrogantes interceptando la psique humana y sera tarea colectiva encontrar las respuestas.

Me gusta especialmente ese final tan valioso: el subconsciente no puede reeditarse; personalmente creo que el alma no es susceptible de clonación.

Abrazos y gracias por compartir, querida compañera.
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: In vivo

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Una sensible y profunda mirada reflexiva tus versos querida amiga... siempre contundentes...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: In vivo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Pilar Morte escribió:Muy profundo. Impacta. Me gustó leerte
Besos
Pilar

Gracias querida Pilar. Besos. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5906
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: In vivo

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

E. R. Aristy escribió:I N V I V O
“Tus ojos vieron hasta mi embrión, y en tu libro todas sus partes estaban escritas”.
Del libro de Salmos. David.



A Lula y Nana


¡Ave Lula inmaculada!
!Ave Nana llena de gracia!

Benedicto tu fruto!

Entrelazados
nuestros corazones viajan
La Tierra gira
La mar no nos reclama
Suben sus delicadas olas
En desechos coeficientes
Reductores
Subsecuentes

¡Ave Lula!
¡Ave Nana!

Imposible reeditar tu subconsciente!



E. R. Aristy
---------------------------------------------------------

Buen poema para un 8 de Diciembre. (Ante esta manifestación, sé que muchos pondrán el grito en el cielo, )
¿Sabes? Me has recordado un poco a Gioconda Belli.

Abrazos mediterráneos.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: In vivo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Es hermoso tu poema, Era; reflexiona sobre un asunto que ha dado vueltas incesantes en mentes y valores. ¿Hasta qué punto la ética sufre aquí un empujón? ¿hasta qué punto puede hacerse lícita la inherencia?¿es posible ahondar positivamente en la influencia genética por el bien de la humanidad? Me temo que hay muchas interrogantes interceptando la psique humana y sera tarea colectiva encontrar las respuestas.

Me gusta especialmente ese final tan valioso: el subconsciente no puede reeditarse; personalmente creo que el alma no es susceptible de clonación.

Abrazos y gracias por compartir, querida compañera.

Gracias querida Hallie por tu lectura e interesante comentario. Es un tema clave para el futuro cercano (10-25 años) . La cirugía plástica nos cambia la apariencia, pero la recombinación de genes que creará y qué destruirá? Hemos acelarado para un despegue hacia lo innecesario dando la espalda a cuanto debemos atender de la gente actual.

Recibe un afectuoso abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
Guillermo Cumar
Mensajes: 1044
Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18

Re: In vivo

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar »

Yo no sé si modificando la fe y la esperanza y la caridad, la iglesia y el dios inmóvil reciclarán los cuerpos de los que vienen y las almas de los que se van.
in vivo y en directo la imaginación llega tan lejos que serña cuestión de suerte dar en ella, con ella, y con la inspiración de los poetas que vagamos por la inspirada zona de lo que nos representa, y mueve.

Un abrazo
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: In vivo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Lunamar Solano escribió:Una sensible y profunda mirada reflexiva tus versos querida amiga... siempre contundentes...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Gracias querida Nancy. Recibe mi abrazo sincero, poeta. ERA


En estos dias de Covid-19, de fake news o noticias falsas, la pregunta perenne se intensifica: quid est veritas? Que es la verdad?

In Vivo es un proyecto en genética que como todo propone un gigantesco paso para combatir y conquistar las enfermedades desde su nivel celular. Simultáneamente propone una experimentación de proporciones terroríficas.

La manipulación del material que somos (DNA) es una frontera violable en ética, en las manos de intereses fatuos como poder, prejuicios étnicos, y la competencia entre las naciones del 1%, las naciones que se autodenominan Primer Mundo o Nuevo Orden.

Ahora bien, La Ética científica no se ha hecho límites intrínsecos y con el tiempo, surte beneficios superfluos para la gente común.
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: In vivo

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

E R A

Un poema con símbolos
que dejan huella, querida amiga

Te entiendo

Un abrazo fuerte, querida amiga
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25025
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: In vivo

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso trabajo, amiga Era, y muy interesante post.
Abrazos.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: In vivo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Concha Vidal escribió: Jue, 06 Dic 2018 7:10
E. R. Aristy escribió:I N V I V O
“Tus ojos vieron hasta mi embrión, y en tu libro todas sus partes estaban escritas”.
Del libro de Salmos. David.



A Lula y Nana


¡Ave Lula inmaculada!
!Ave Nana llena de gracia!

Benedicto tu fruto!

Entrelazados
nuestros corazones viajan
La Tierra gira
La mar no nos reclama
Suben sus delicadas olas
En desechos coeficientes
Reductores
Subsecuentes

¡Ave Lula!
¡Ave Nana!

Imposible reeditar tu subconsciente!



E. R. Aristy
---------------------------------------------------------

Buen poema para un 8 de Diciembre. (Ante esta manifestación, sé que muchos pondrán el grito en el cielo, )
¿Sabes? Me has recordado un poco a Gioconda Belli.

Abrazos mediterráneos.
Oh, Concha, ¡qué bella y grande es tu mente! Gioconda Belli es una estrella de luz propia y de una vida intensa que se vuelca en la literatura como un mar de fuerza que sabe cuando desbordarse y cuando contenerse. Si has encontrado algún caracol, alguna piedrecilla que nos pudiera reunir en una oración, pues mi oración es que nos llevemos al oído al caracol y que coleccionemos piedrecillas para un día regalar a la gente un pedacito de ese otro mar.. Un abrazo grande, Roxane
Imagen
E.R.A.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6591
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: In vivo

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

E. R. Aristy escribió: Sab, 01 Dic 2018 13:26 I N V I V O
“Tus ojos vieron hasta mi embrión, y en tu libro todas sus partes estaban escritas”.
Del libro de Salmos. David.



A Lula y Nana


¡Ave Lula inmaculada!
!Ave Nana llena de gracia!

Benedicto tu fruto!

Entrelazados
nuestros corazones viajan
La Tierra gira
La mar no nos reclama
Suben sus delicadas olas
En desechos coeficientes
Reductores
Subsecuentes

¡Ave Lula!
¡Ave Nana!

Imposible reeditar tu subconsciente!



E. R. Aristy



Un precioso poema, que, para mí, desprende mucha ternura. En cuanto al tema de intervenir en la genética humana me temo que en manos de los actuales prebostes es un peligro.

Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Responder

Volver a “Foro de Poemas”