UNA TARDE CON BÉCQUER

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Re: UNA TARDE CON BÉCQUER

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

José Manuel Sáiz escribió:UNA TARDE CON BÉCQUER


Se ha ido la luz del pueblo.
Son las ocho de la tarde del domingo
y la casa se ha vuelto, inesperadamente,
oscura y silenciosa.

En su rincón de privilegio
el televisor parece ahora el cadáver
de un monarca destronado.
El fuego de la chimenea dibuja en las paredes
siluetas amarillas, y cobran protagonismo de repente
sonidos hasta entonces ignorados: el rumor del río
en las ventanas; el ulular del viento y de la lluvia;
el tic-tac de dos relojes que pugnan
en vano por alcanzarse…

La luz de mi linterna busca en la vitrina
la compañía de un libro de poemas: “Rimas y Leyendas“,
de Bécquer.
Es buen momento, pienso, para el romanticismo.
A calor de las velas los versos tiemblan y parecen
pájaros que miran desde un alambre:
Volverán las oscuras golondrinas…” (Volverá -lamento yo,
también la luz al pueblo, y con ella la tiranía
de un rey de plasma que romperá la paz
............que reina legítima en los rincones).

A las doce vuelve la luz. El televisor cobra vida y amenaza
con retomar su dictadura.
Ya no oigo el rumor del río en los cristales, ni el tic-tac
profundo de los relojes: tampoco los versos ya parecen
pájaros que miran.

En el siglo diecinueve no había reyes de neón
reclamando su papel protagonista.
Ahora comprendo porqué Bécquer escribía
aquellas cosas tan hermosas. En aquellos tiempos
no existían televisores gobernando
el ángulo oscuro de los salones (como mucho
la soledad de algún un arpa lamentando en un rincón
el olvido de su dueño).

Los plomos se funden, dicen,
siempre en el peor de los momentos.
Sin embargo, en este caso, no es así.

Estos versos salen a la luz
para alumbrar la memoria de una época
en el que la vida era pura poesía. (Y si se preguntan
qué es hoy en día poesía, Bécquer les diría
que aún estan vigentes como nunca sus palabras
y que sin duda en este siglo, en esta era, en este tiempo, poesía
sigues siendo…
¡tú!).




--oOo--
Excelente poema muy bien desarrollado.
Me ha fascinado la combinación de las imágenes que tan bien dibujas con tus versos junto con la lectura de bequer.
Mis felicitaciones por tan complejo traabajo.
Un fuerte abrazo

Joan
Patricia Mcmarray
Mensajes: 46
Registrado: Dom, 26 Oct 2008 16:31
Ubicación: london-surrey UK

Re: UNA TARDE CON BÉCQUER

Mensaje sin leer por Patricia Mcmarray »

[quote="José Manuel Sáiz"]UNA TARDE CON BÉCQUER


Estos versos salen a la luz
para alumbrar la memoria de una época
en el que la vida era pura poesía. (Y si se preguntan
qué es hoy en día poesía, Bécquer les diría
que aún estan vigentes como nunca sus palabras
y que sin duda en este siglo, en esta era, en este tiempo, poesía
sigues siendo…
¡tú!).




--oOo--[/quote Es domingo, (bastante tarde ya) y ha sido un grato placer leer tu "Tarde con Becquer" es un poema precioso lleno de imagenes, casi puedo ver la esquina del rey de plasma , casi puedo oir el tictac del reloj....y el ulular de rio en los cristales.... muy bonito de verdad, te has lucido!!!
Felicitaciones




......"yo busco en los siglos, las ya borradas huellas,
y se de esos imperios...de que ni el nombre queda...."
Patricia
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Ramón

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Ramón Carballal escribió:Qué hermoso y evocador poema, José Manuel. Tienes un talento narrativo impresionante. Veladas así necesariamente tienen que guardarse en la memoria. Enhorabuena y un abrazo.


Muchas gracias Ramón. Como acabo de escribir como posdata al pie de mi poema, quizás todo haya sido un guiño del insigne poeta para recordarme que hoy, 22 de Diciembre se cumple la fecha de su muerte. Yo me acabo de enterar y celebro la casualidad.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: re: UNA TARDE CON BÉCQUER

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Óscar Distéfano escribió:Hermoso poema de añoranzas (todo tiempo pasado fue mejor).
Lo has descrito con ese estilo muy personal tuyo que invita
a la lectura hasta el último verso. No sé si sea una verdad absoluta
lo que dices (porque en el siglo 22 quizás añoren esta época), pero,
de cualquier manera, en el contexto de tu propia experiencia,
indudablemente, es completamente válida.

Un abrazo, estimado. Se te ve a barlovento.
Óscar


Gracias a ti, mi estimado amigo por compartir mis letras. No es que piense que cualquier tiempo pasado fue mejor... pero la verdad es que esas horas de tranquilidad y silencio, sin luz, a la luz de las velas y leyendo a Bécquer fue sin dudad un momento especial.
Por cierto, hoy se cumple la fecha de su muerte (me acabo de enterar) 22 de Diciembre.
Un abrazo.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Hallie

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha gustado muchísimo, José Manuel. El poema tiene ingenio, voluntad, riesgo y un delicioso equilibrio estético!!

Enhorabuena y un abrazo enorme.

Hallie


Gracias mi estimada y admirada Hallie. Tus palabras me llenan de orgullo.
Un abrzo.
J. manuel
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

Tu pintas Joseé Manuel, siempre pintas. Hoy un momento transcurrido. Yo odio la tv, no la veo nunca amigo, en mi casa, por mi parte vive destronada. MenosTV y más poesía, estoy contigo. Aprovecho para enviarte un gran abrazo Navideño amigo.
Liz Barrio
Mensajes: 1054
Registrado: Mar, 25 Nov 2008 7:12

re: UNA TARDE CON BÉCQUER

Mensaje sin leer por Liz Barrio »

Bécquer, uff, qué versos escribía, por ello permanece y sigue haciendo eco en el alma, su poesía es universal; también lo es éste dulce y romántico poema tuyo.
Aplausos para ambos.
Abrazos para ti,
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: UNA TARDE CON BÉCQUER

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Aubriel Camila de la Prad escribió:
José Manuel Sáiz escribió:UNA TARDE CON BÉCQUER


Se ha ido la luz del pueblo.
Son las ocho de la tarde del domingo
y la casa se ha vuelto, inesperadamente,
oscura y silenciosa.

En su rincón de privilegio
el televisor parece ahora el cadáver
de un monarca destronado.
El fuego de la chimenea dibuja en las paredes
siluetas amarillas, y cobran protagonismo de repente
sonidos hasta entonces ignorados: el rumor del río
en las ventanas; el ulular del viento y de la lluvia;
el tic-tac de dos relojes que pugnan
en vano por alcanzarse…

La luz de mi linterna busca en la vitrina
la compañía de un libro de poemas: “Rimas y Leyendas“,
de Bécquer.
Es buen momento, pienso, para el romanticismo.
A calor de las velas los versos tiemblan y parecen
pájaros que miran desde un alambre:
Volverán las oscuras golondrinas…” (Volverá -lamento yo,
también la luz al pueblo, y con ella la tiranía
de un rey de plasma que romperá la paz
............que reina legítima en los rincones).

A las doce vuelve la luz. El televisor cobra vida y amenaza
con retomar su dictadura.
Ya no oigo el rumor del río en los cristales, ni el tic-tac
profundo de los relojes: tampoco los versos ya parecen
pájaros que miran.

En el siglo diecinueve no había reyes de neón
reclamando su papel protagonista.
Ahora comprendo porqué Bécquer escribía
aquellas cosas tan hermosas. En aquellos tiempos
no existían televisores gobernando
el ángulo oscuro de los salones (como mucho
la soledad de algún un arpa lamentando en un rincón
el olvido de su dueño).

Los plomos se funden, dicen,
siempre en el peor de los momentos.
Sin embargo, en este caso, no es así.

Estos versos salen a la luz
para alumbrar la memoria de una época
en el que la vida era pura poesía. (Y si se preguntan
qué es hoy en día poesía, Bécquer les diría
que aún estan vigentes como nunca sus palabras
y que sin duda en este siglo, en esta era, en este tiempo, poesía
sigues siendo…
¡tú!).




--oOo--


"El tic tac de dos relojes que pugnan en vano por alcanzarse ..."

¡Qué belleza, José Manuel! Muchas veces me he preguntado cómo hubiese sido vivir en aquella época. Hay en tu poema un paralelismo entre tiempos diferentes que por momentos se superponen y logra unas imágenes increíbles.

Mis aplausos para tu tarde con Bécquer.


Gracias Aubriel. Eres muy amabble conmigo.
Un abrazo.
J. Manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: re: UNA TARDE CON BÉCQUER

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

julián borao escribió:Me encantó el poema, José Manuel, y me agrada observar que tienes una voz tan variada a la hora de crear. Nos introduces perfectamente en el ambiente que nos describes y conjugas delicadamente la anécdota y la evocación de los momentos propios con el lirismo del gran poeta romántico. Un poema magnífico y destacable.
Un fuerte abrazo.
Julián Borao



Siempre un honor para mí tus comentarios amigo.
Lo bueno de este poema... es que sucedió así. Y no lo pasé mal durante esas horas. Fue extraño y enriquecedor.
Un abrazo.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: re: UNA TARDE CON BÉCQUER

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Ernesto perez escribió:Yo tambien entiendo porque Becquer escribia cosas tan hermosas, pero todo se renueva y también Becquer ahora escribiría otras cosas, quizás igual de hermosas, opino que si todo avanza no se porque la poesia se sigue apoyando en otro siglo, en lugar de usarlo como trampolin, no se porque me enrollo con este tema, tu poesia me ha gustado mucho de hecho casi todo lo que escribes me gusta eres de esos pocos a los que no le hace falta detalles morbosos para encantar y dejar ese hilo romantico donde poder agarrarse.

Saludos, placer leerte-.


Gracias Ernesto... bueno, también comparto tu opinión, la poesía avanza y sin duda la de hoy es más rica en matices y recursos... pero echar de vez en cuando un vistazo a la poesía romántica clásica a veces no viene mal. Aquella tarde, el apagón, fue una buena excusa para hacerlo.
Un abrazo, amigo.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: UNA TARDE CON BÉCQUER

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Tristany Joan Gaspar escribió:
José Manuel Sáiz escribió:UNA TARDE CON BÉCQUER


Se ha ido la luz del pueblo.
Son las ocho de la tarde del domingo
y la casa se ha vuelto, inesperadamente,
oscura y silenciosa.

En su rincón de privilegio
el televisor parece ahora el cadáver
de un monarca destronado.
El fuego de la chimenea dibuja en las paredes
siluetas amarillas, y cobran protagonismo de repente
sonidos hasta entonces ignorados: el rumor del río
en las ventanas; el ulular del viento y de la lluvia;
el tic-tac de dos relojes que pugnan
en vano por alcanzarse…

La luz de mi linterna busca en la vitrina
la compañía de un libro de poemas: “Rimas y Leyendas“,
de Bécquer.
Es buen momento, pienso, para el romanticismo.
A calor de las velas los versos tiemblan y parecen
pájaros que miran desde un alambre:
Volverán las oscuras golondrinas…” (Volverá -lamento yo,
también la luz al pueblo, y con ella la tiranía
de un rey de plasma que romperá la paz
............que reina legítima en los rincones).

A las doce vuelve la luz. El televisor cobra vida y amenaza
con retomar su dictadura.
Ya no oigo el rumor del río en los cristales, ni el tic-tac
profundo de los relojes: tampoco los versos ya parecen
pájaros que miran.

En el siglo diecinueve no había reyes de neón
reclamando su papel protagonista.
Ahora comprendo porqué Bécquer escribía
aquellas cosas tan hermosas. En aquellos tiempos
no existían televisores gobernando
el ángulo oscuro de los salones (como mucho
la soledad de algún un arpa lamentando en un rincón
el olvido de su dueño).

Los plomos se funden, dicen,
siempre en el peor de los momentos.
Sin embargo, en este caso, no es así.

Estos versos salen a la luz
para alumbrar la memoria de una época
en el que la vida era pura poesía. (Y si se preguntan
qué es hoy en día poesía, Bécquer les diría
que aún estan vigentes como nunca sus palabras
y que sin duda en este siglo, en esta era, en este tiempo, poesía
sigues siendo…
¡tú!).




--oOo--


Excelente poema muy bien desarrollado.
Me ha fascinado la combinación de las imágenes que tan bien dibujas con tus versos junto con la lectura de bequer.
Mis felicitaciones por tan complejo traabajo.
Un fuerte abrazo

Joan



Muchas gracias Tristany. Un placer para mí sentirte en mis escritos.
Un abrazo.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: UNA TARDE CON BÉCQUER

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Patricia Mcmarray escribió:
José Manuel Sáiz escribió:UNA TARDE CON BÉCQUER


Estos versos salen a la luz
para alumbrar la memoria de una época
en el que la vida era pura poesía. (Y si se preguntan
qué es hoy en día poesía, Bécquer les diría
que aún estan vigentes como nunca sus palabras
y que sin duda en este siglo, en esta era, en este tiempo, poesía
sigues siendo…
¡tú!).




--oOo--[/quote Es domingo, (bastante tarde ya) y ha sido un grato placer leer tu "Tarde con Becquer" es un poema precioso lleno de imagenes, casi puedo ver la esquina del rey de plasma , casi puedo oir el tictac del reloj....y el ulular de rio en los cristales.... muy bonito de verdad, te has lucido!!!
Felicitaciones




......"yo busco en los siglos, las ya borradas huellas,
y se de esos imperios...de que ni el nombre queda...."



Gracias mi estimada Patricia. Siempre tienes una palabra amable y agradable para mi poesía y eso es sin duda de agradecer.
Te mando un abrazo muy fuerte.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Alejandra

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Alejandra Goerne escribió:Tu pintas Joseé Manuel, siempre pintas. Hoy un momento transcurrido. Yo odio la tv, no la veo nunca amigo, en mi casa, por mi parte vive destronada. MenosTV y más poesía, estoy contigo. Aprovecho para enviarte un gran abrazo Navideño amigo.


Gracias por tus palabras siempre generosas conmigo y por tu felicitación navideña que también yo te ofrezco.
Un abrzo, Alejandra.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: re: UNA TARDE CON BÉCQUER

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Liz Barrio escribió:Bécquer, uff, qué versos escribía, por ello permanece y sigue haciendo eco en el alma, su poesía es universal; también lo es éste dulce y romántico poema tuyo.
Aplausos para ambos.
Abrazos para ti,


Tu comentario también es dulce, amiga Liz. Sin duda bécquer era un mestro, comparto tu apreciación.
Un abrazo fuerte para tí.
J. manuel
Responder

Volver a “Foro de Poemas”