Asuntos no conceptuales

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Asuntos no conceptuales

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Estar, ser, parecer.
¿Qué tal estás?
¿Con quién hablo?
¿Me respondes?
¿Te juzgo, o simplemente, es la propia opinión que no enseño la culpable de que te juzgue?
Los conceptos tienen esos gajes, entre muchos otros.
Se me llenaba la boca hablando de dios.
Escribía lo contrario a lo que era, solamente para saber lo que realmente soy.
Pero la realidad, ay, amigo, es un concepto humano, que finaliza cuando el propio ser abandona su cuerpo, o exhala su último aliento.
No me siento integrado, ni solo, pero, ay, amigo, congeniar con alguien...
Podría resultar descabellado.
Amo las suposiciones, la perfección, la filosofía, la poesía.
Por estas cuatro cosas, me siento en comunión conmigo mismo.
Pero siempre falta esa guinda del pastel.
Esa, quizá -no pretendo que nadie me comprenda- sensación cierta o incierta de las propuestas que me envuelven.
En relación a mi escritura, solo quiero otra escritura que la solape, para poder asegurar que el pensamiento es fruto de lo que los sentidos perciben.
En relación a lo demás, la mente en blanco, quizá, para mis ratos de ajetreo incontenible.
No es un disparate, puesto que los conceptos avivan la creatividad.
¿Qué sería del mundo sin los conceptos?
¿Quién podría tan solo pensar?
¿Quién?
Hay algunos conceptos que condicionan conductas.
Conceptos.
Pensamientos.
Conductas.
No hay nada como indagar en lo que los sentidos perciben.
Objetivamente.
Estar, ser, parecer.
Es el laberinto de las percepciones.
Si no hubiera mente ni sentidos, no seríamos capaces de vernos, ni de pensarnos, ni de ver otras cosas, ni de pensar en otras cosas.
La capacidad forma parte de las creencias, la experiencia, y la puesta en práctica de lo que pensamos que podemos hacer.
Para percibir a través de los sentidos no es preciso ninguna capacidad, solo poder estar en disposición de lo que nos transmiten.
De otra forma, seríamos mente, solo.
Y el resto de nuestro cuerpo, quizá un pensamiento.
Las creencias forman parte de lo que percibimos.
Aunque percibiéramos algo, y quisiéramos no creerlo, ¿nos resultaría posible?
Estamos continuamente percibiendo imágenes, sonidos, olores, sabores, a los que quizá no les damos importancia.
O al revés, les damos más importancia de la que tienen.
El concepto de los sentidos no existe.
No existe, porque para ello sería completamente necesaria nuestra capacidad para desenvolvernos sin ellos.
Alguien que no cree en el concepto de dios, puede vivir perfectamente, aunque permanezca incluso en él la duda real de si dios existe o no existe.
Con los sentidos sucede lo contrario.
No se pueden negar.
No son afirmaciones, ni sentencias, ni creencias, ni doctrinas.
El pensamiento nos da herramientas para estas cosas, pero no puede traspasar la "realidad" de los sentidos.
La realidad de los sentidos existe, desde antes del pensamiento.
Los sentidos perciben, la mente piensa.
Parece lógico.
Pero, ¿porqué tiene que serlo?
La lógica, otra creencia, otro concepto.
No puedo sentir otras cosas que lo que mis sentidos me transmiten.
No puedo pensar otras cosas que lo que mi mente y mis creencias me incitan a pensar.
¿En qué creo?
Quizá no importe.
Solo los sentidos son capaces de creer.
R.L.C.
Guillermo Cumar
Mensajes: 1045
Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18

Re: Asuntos no conceptuales

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar »

Me recreé en tus versos y creo en el poder conceptual de quien bien piensa y escribe

Un abrazo
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Re: Asuntos no conceptuales

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Gracias miles por tus palabras, Guillermo.
Que alguien se recree en mis versos, de índole filosófico, me llena de satisfacción.
Te mando un fuerte abrazo, con mis mejores deseos y bendiciones.
R.L.C.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Asuntos no conceptuales

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Un inteligente y muy interesante trabajo, amigo Ricardo.
Felicidades.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro
Mensajes: 2099
Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
Ubicación: A Coruña, España

Re: Asuntos no conceptuales

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro »

Gracias miles, amigo Rafel, por tu paso y tus palabras.
Me entusiasma que hayas subido este trabajo.
Creo que es y será un tema fundamental en la involución o la evolución del ser humano.
Abrazos y felicidad, y de nuevo gracias.
Ricardo L. C.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Asuntos no conceptuales

Mensaje sin leer por Ana García »

¡A qué velocidad se cargan tus pensamientos en el disco duro?
Siempre me sorprendes con tus elucubraciones.
Me dejaste sin aire y con un montón de preguntas que han entrado de repente. Mi mente parece una autopista. ¡La leche!
Me gusta leerte aunque salga de tus poemas sin aire.
Un beso.
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro
Mensajes: 2099
Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
Ubicación: A Coruña, España

Re: Asuntos no conceptuales

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro »

Jajaja.
Pues no tengo ni idea.
Me alegra verte de nuevo.
Gracias por compartir tus sensaciones, estimada.
Abrazos y felicidad.
Ricardo L. C.
E. R. Aristy
Mensajes: 15585
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Asuntos no conceptuales

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ricardo López Castro. escribió: Lun, 15 Oct 2018 11:24 Estar, ser, parecer.
¿Qué tal estás?
¿Con quién hablo?
¿Me respondes?
¿Te juzgo, o simplemente, es la propia opinión que no enseño la culpable de que te juzgue?
Los conceptos tienen esos gajes, entre muchos otros.
Se me llenaba la boca hablando de dios.
Escribía lo contrario a lo que era, solamente para saber lo que realmente soy.
Pero la realidad, ay, amigo, es un concepto humano, que finaliza cuando el propio ser abandona su cuerpo, o exhala su último aliento.
No me siento integrado, ni solo, pero, ay, amigo, congeniar con alguien...
Podría resultar descabellado.
Amo las suposiciones, la perfección, la filosofía, la poesía.
Por estas cuatro cosas, me siento en comunión conmigo mismo.
Pero siempre falta esa guinda del pastel.
Esa, quizá -no pretendo que nadie me comprenda- sensación cierta o incierta de las propuestas que me envuelven.
En relación a mi escritura, solo quiero otra escritura que la solape, para poder asegurar que el pensamiento es fruto de lo que los sentidos perciben.
En relación a lo demás, la mente en blanco, quizá, para mis ratos de ajetreo incontenible.
No es un disparate, puesto que los conceptos avivan la creatividad.
¿Qué sería del mundo sin los conceptos?
¿Quién podría tan solo pensar?
¿Quién?
Hay algunos conceptos que condicionan conductas.
Conceptos.
Pensamientos.
Conductas.
No hay nada como indagar en lo que los sentidos perciben.
Objetivamente.
Estar, ser, parecer.
Es el laberinto de las percepciones.
Si no hubiera mente ni sentidos, no seríamos capaces de vernos, ni de pensarnos, ni de ver otras cosas, ni de pensar en otras cosas.
La capacidad forma parte de las creencias, la experiencia, y la puesta en práctica de lo que pensamos que podemos hacer.
Para percibir a través de los sentidos no es preciso ninguna capacidad, solo poder estar en disposición de lo que nos transmiten.
De otra forma, seríamos mente, solo.
Y el resto de nuestro cuerpo, quizá un pensamiento.
Las creencias forman parte de lo que percibimos.
Aunque percibiéramos algo, y quisiéramos no creerlo, ¿nos resultaría posible?
Estamos continuamente percibiendo imágenes, sonidos, olores, sabores, a los que quizá no les damos importancia.
O al revés, les damos más importancia de la que tienen.
El concepto de los sentidos no existe.
No existe, porque para ello sería completamente necesaria nuestra capacidad para desenvolvernos sin ellos.
Alguien que no cree en el concepto de dios, puede vivir perfectamente, aunque permanezca incluso en él la duda real de si dios existe o no existe.
Con los sentidos sucede lo contrario.
No se pueden negar.
No son afirmaciones, ni sentencias, ni creencias, ni doctrinas.
El pensamiento nos da herramientas para estas cosas, pero no puede traspasar la "realidad" de los sentidos.
La realidad de los sentidos existe, desde antes del pensamiento.
Los sentidos perciben, la mente piensa.
Parece lógico.
Pero, ¿porqué tiene que serlo?
La lógica, otra creencia, otro concepto.
No puedo sentir otras cosas que lo que mis sentidos me transmiten.
No puedo pensar otras cosas que lo que mi mente y mis creencias me incitan a pensar.
¿En qué creo?
Quizá no importe.
Solo los sentidos son capaces de creer.


A medida que leemos los pensammientos de otros, nos damos cuenta que hablamos de lo mismo pero cada cual desde su ámbito. Es vital que generemos nuestros propios pensamientos basado en nuestras propias observaciones. Luego, nos damos cuenta que hasta la originalidad es un eco de oro y el fuego de otros pensmientos los hará una joya, un arquetipo que gira a nuestro alrededor. Siempre es refrescante leerte, Ricardo. E. R. Aristy
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro
Mensajes: 2099
Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
Ubicación: A Coruña, España

Re: Asuntos no conceptuales

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro »

Amiga ERA, gracias por compartir tus impresiones y tus comentarios acerca de este trabajo.
Siempre es un placer encontrarte.
Siempre se aprende contigo y tu amplia perspectiva, tanto para lo mundano, como para lo intangible.
Abrazos y felicidad.
Ricardo L. C.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”