"Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Armilo Brotón

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Quiero agradecerte una vez más, estimado Óscar, independientemente de que estemos de acuerdo o no en la defensa de la Tauromaquia, el ejemplo que me has dado de celo por la escritura. Estamos en un foro literario yo no tuve la capacidad crítica de hacer referencia, en mi contestación, a las faltas de ortografía y al escaso nivel poético del escrito; pero por lo menos no alabé, aunque fuera por el claro contenido de insulto que nos presenta, una obra falta de las mínimas cualidades para considerarse poema.
Un abrazo amigo
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Luis M »

Armilo Brotón escribió:Quiero agradecerte una vez más, estimado Óscar, independientemente de que estemos de acuerdo o no en la defensa de la Tauromaquia, el ejemplo que me has dado de celo por la escritura. Estamos en un foro literario yo no tuve la capacidad crítica de hacer referencia, en mi contestación, a las faltas de ortografía y al escaso nivel poético del escrito; pero por lo menos no alabé, aunque fuera por el claro contenido de insulto que nos presenta, una obra falta de las mínimas cualidades para considerarse poema.
Un abrazo amigo
Me decepciona profundamente tu comentario, Miguel. Siempre te he considerado un gran poeta y un gran crítico (además de una persona justa), pero con el comentario que acabas de hacer estás cayendo en muchas cosas que tú mismo siempre has criticado.
No está bien, solo por el hecho de no estar de acuerdo con el mensaje de un poema o por intentar defender a un amigo que actúes de una manera que no te caracteriza. ¿Cuántos poemas mucho peores que éste has leído en los foros y no has criticado?.
Sabes que el comentario de Óscar atenta contra la buena educación y la más mínimas formas y cordialidad que deben imperar en un foro de poesía (todo dado por el mosqueo que tiene)
Su comentario es patético y absolutamente desacertado y hostil. Me sorprende mucho que tú lo apoyes, mínimamente en lugar de criticarlo, amigo. Te lo digo de verdad, y siento si te ofende mi opinión.

Un abrazo amigo.
Última edición por Luis M el Jue, 04 Oct 2018 16:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10432
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Armilo Brotón escribió:Quiero agradecerte una vez más, estimado Óscar, independientemente de que estemos de acuerdo o no en la defensa de la Tauromaquia, el ejemplo que me has dado de celo por la escritura. Estamos en un foro literario yo no tuve la capacidad crítica de hacer referencia, en mi contestación, a las faltas de ortografía y al escaso nivel poético del escrito; pero por lo menos no alabé, aunque fuera por el claro contenido de insulto que nos presenta, una obra falta de las mínimas cualidades para considerarse poema.
Un abrazo amigo

Muy decepcionante, amigo Armilo, en lugar de esto y la respuesta de Óscar, redirigirle a iván M.M. y a cualquiera que, a vuestro juicio, creaís que lo necesita a:

FORO ESCUELA ALAIRE:
Foro en el que se muestra la filosofía de Alaire con respecto al mundo del poema. Aquí, los foristas pueden consultar y resolver dudas sobre asuntos relacionados con cualquier estrato de la poesía.
Asesor: Rafel Calle

Saludos.
—-
Marisa Peral Sánchez
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Yo tengo amigos y amigas a los que les gusta la tauromaquia y algunos de ellos entienden del tema en profundidad. Aunque yo sea contraria a este espectáculo respeto a quienes son partidarios.

Sí me gustaría puntualizar algunas cosas.

Los toreros ejercen una profesión legal. Por tanto no pueden ser calificados como bárbaros ni como psicópatas. Sinceramente creo que en este poema se han empleado las palabras no para insultar a los toreros sino para crear polémica. Pero igual estoy equivocada.

La profesión seguirá existiendo mientras haya afición, público, promoción y financiación con subvenciones, es decir con dinero público.

Mientras las corridas de todos existan tendremos que respetarnos unos a otros. Tanto los partidarios a los antitaurinos, como los antitaurinos a los partidarios.

No es un tema fácil, pero estaría bien que hagamos un esfuerzo por dialogar sin descalificarnos unos a otros.

Bueno... al menos intentarlo
Abrazos a todos
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

"Los toreros ejercen una profesión legal. Por tanto no pueden ser calificados como bárbaros ni como psicópatas. Sinceramente creo que en este poema se han empleado las palabras no para insultar a los toreros sino para crear polémica. Pero igual estoy equivocada".

Amiga Ana, tanto si se han escrito para crear polémica como si no, no me parecen términos de recibo, sobre todo, lo de psicópatas.
Así que, amigo Iván, te doy la bienvenida y espero que Alaire sea de tu gusto, al tiempo que te sugiero que no emplees términos ofensivos para los foristas que tienen tendencias diferentes a las tuyas. En este tu trabajo, quizá sería mejor que lo arreglaras, cambiando los términos en cuestión. Por lo demás, este trabajo que ha levantado tanta polémica no deja de ser un poema tuyo, por tanto digno de respeto.
Un cordial saludo.
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3211
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

No creo que sea conveniente caer en apuntarse a la cola de cualquier manifestación, poema en este caso, que pretenda ensalzar a los animales en detrimento del ser humano; menos todavía, como señala Pilar, decir a la ligera y dar por buenos calificativos penosos contra aquellos con los que no se coincide en sus apreciaciones.

Que el tema de un poema conlleve buena voluntad en defensa de algo no supone que por definición le confiera cualidades al poema como tal. Si caemos en esto, flaco favor estamos haciendo a la poesía por muy loables que para algunos sean las intenciones del poeta.
Como tema de debate está bien, pero en cuanto a poema no conviene confundirse entre las sensibilidades ya que suponen una fácil trampa en la que caer. Conocemos suficientes muestras de loas a la naturaleza y a los animales que, como poemas, no son relevantes.

Saludos.
Ignacio
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Luis M »

Discrepo de algunas de vuestras opiniones, compañeros. Yo, personalmente no utilizaría en un poema el término psicópatas para referirse a los taurinos, lo de bárbaros sería una cuestión más debatible ( adj. Fiero, cruel. Según la RAE), pero si limitamos la poesía en su libertad de expresión y solo permitimos lo políticamente correcto estamos atentando brutalmente contra el arte.

Hace tiempo escribí en otro foro un poema sobre la tradición china de hervir vivos a los perros para luego comérselos, y en el poema creo recordar que utilicé el término "hijos de puta", , y sí es un poema, y también es una tradición bien vista en ámbitos rurales de China..¡Y que venga alguien a decirme que lo cambie o que quite lo de "hijos de puta"!

No señores, un poema puede ser mejor o peor, de mal gusto, ofensivo.. o lo que queráis,
... ¡ pero de ahí a decir a un autor que debe quitar palabras (incluso insultos) en él !!!

Pondré otro ejemplo: en un foro de poesía se publica un poema exaltando el nazismo. En mi opinión ese poema debe ser censurado o incluso echar del foro a su autor, por supuesto, pero no porque sea de mal gusto y resulte ofensivo a alguien, sino porque es una clara apología de una ideología xenófoba y supremacista.

En el poema de IVAN como mucho hay una apología contra el maltrato animal, no en detrimento de nadie (si acaso de los humanos que maltratan animales)

Dice Ana que el poema quizás no se intenta insultar a los toreros ...¿Y qué si se hace... ?. ¿No hay miles de poemas insultando a los políticos..?

Me hace gracia que ahora algunos critiquen a IVAN utilizar las palabras "psicópatas" y "bárbaros", y al mismo tiempo esos mismos no critiquen las verdaderas barbaridades que ha dicho el compañero Óscar, y su ataque ofensivo y gratuito contra el autor.

Saludos.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Carmen López »

Totalmente de acuerdo contigo Luis. es una barbaridad desde el punto de vista poético que te digan que no puedes poner un término en un poema de tu creación...la verdad es que no me imagino a Rafel diciéndole a Quevedo que no le llame CULO a Góngora. que no es de recibo...

En cuanto a la última reflexión que has escrito Luis, es sencillo de entender....Óscar lleva mucho tiempo en Alaire y le tienen cariñito...por eso le permiten que entre en el poema de alguien que acaba de llegar y le descalifique sin ninguna piedad, que si no es poema, que si es malo, que si no lleva tilde etc...se llama jerarquía y eso...no le busques más, aunque discrepo contigo, a mi no me hace gracia.

¿Ésto ya lo he vivido? Es un dèja-vu de la memoria, hay cosas que no cambian...si bien es verdad que yo tampoco he cambiado.

Por cierto, a mi me parece una BARBARIDAD la tortura por tercios hasta a la muerte de un animal, que a eso se le llame FIESTA, que si por si fuera poco se utilice a otro animal como es el caballo en la suerte de baras, que se le corten las orejas y el rabo y se lo entreguen como premio...que se utilice la cultura como justificación. Los que encuentran belleza y espectáculo en ello y placer estético como para elevarlo a Arte me parecen BÁRBAROS, sí, en la etimología misma de la palabra..tan alejados de mi sensibilidad que no los puedo entender.

Saludos.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Hola, Iván:

Bienvenido al Foro. Te has presentado con un poema interesante, enfocado desde una perspectiva que comparto plenamente. Me gusta la sensibilidad con la que has expuesto en él la indefensión del toro en el ruedo, y te aplaudo por ello. Como sabes, éste es un asunto que despierta encendidos debates, que apela a la parte emocional de unos y otros; por ello, creo que hay que ser rigurosos a la hora de escoger las palabras. Estoy de acuerdo con Pilar en su comentario anterior: defendamos la antitauromaquía, mostremos la crueldad que supone, trabajemos para que desaparezca, pero no caigamos en insultos ni descalificaciones. Esta es mi opinión.
Y respecto a la corrección de errores, bueno, estamos en un foro de poesía en el que todos tratamos o debemos tratar de aprender, de mejorar, independientemente del tema que se trate.

Un abrazo.
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Joan Port »

Iván M. M. escribió:Corre en espiral como un hámster asustado
Buscando la salida que sabe que no existe
Perseguido por puyas, arpones y espadas
Que empuñan bárbaros sin empatía
O psicópatas de nuestro tiempo.

Veo en sus ojos pura inocencia
Agobio constante y desorientación.
¿Quién puede elogiar una muerte tan indigna?
Debe estar enferma mi sensibilidad
O es el ser humano quien está enfermo.

Un fuerte abrazo Ivan, estoy contigo, siempre siempre siempre con el debil, siento pena y tristeza de cualquier persona que defienda la tortura, es lamentable este homicidio , todas esas fiestas populares machacando animales, clavando puas desgarrando su carne haciendo sufrir a una victima inocente. Os tendria que dar verguenza defender algo asi. Un abrazo compañero.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Luis M »

Carmen López escribió:Totalmente de acuerdo contigo Luis. es una barbaridad desde el punto de vista poético que te digan que no puedes poner un término en un poema de tu creación...la verdad es que no me imagino a Rafel diciéndole a Quevedo que no le llame CULO a Góngora. que no es de recibo...

En cuanto a la última reflexión que has escrito Luis, es sencillo de entender....Óscar lleva mucho tiempo en Alaire y le tienen cariñito...por eso le permiten que entre en el poema de alguien que acaba de llegar y le descalifique sin ninguna piedad, que si no es poema, que si es malo, que si no lleva tilde etc...se llama jerarquía y eso...no le busques más, aunque discrepo contigo, a mi no me hace gracia.

¿Ésto ya lo he vivido? Es un dèja-vu de la memoria, hay cosas que no cambian...si bien es verdad que yo tampoco he cambiado.

Por cierto, a mi me parece una BARBARIDAD la tortura por tercios hasta a la muerte de un animal, que a eso se le llame FIESTA, que si por si fuera poco se utilice a otro animal como es el caballo en la suerte de baras, que se le corten las orejas y el rabo y se lo entreguen como premio...que se utilice la cultura como justificación. Los que encuentran belleza y espectáculo en ello y placer estético como para elevarlo a Arte me parecen BÁRBAROS, sí, en la etimología misma de la palabra..tan alejados de mi sensibilidad que no los puedo entender.

Saludos.
Yo también estoy de acuerdo contigo, Carmen. Sobre el comentario de Óscar a Iván, pienso que este último ha pagado el pato del debate previo en el poema de Rosa. Y si te digo la verdad, me apena este comportamiento suyo; dejando aparte este asunto, Óscar es moderador de Alaire y en innumerables ocasiones se ha preocupado de comentar y hacer buenas críticas a muchos compañeros del foro. Nunca le había visto comportarse de esa manera con nadie y en el fondo me entristece verle actuar así. Él mismo debería darse cuenta de su error.

Gracias y un abrazo, compañera.
Administración Alaire
Mensajes: 2703
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

Carmen López escribió:Totalmente de acuerdo contigo Luis. es una barbaridad desde el punto de vista poético que te digan que no puedes poner un término en un poema de tu creación...la verdad es que no me imagino a Rafel diciéndole a Quevedo que no le llame CULO a Góngora. que no es de recibo...

En cuanto a la última reflexión que has escrito Luis, es sencillo de entender....Óscar lleva mucho tiempo en Alaire y le tienen cariñito...por eso le permiten que entre en el poema de alguien que acaba de llegar y le descalifique sin ninguna piedad, que si no es poema, que si es malo, que si no lleva tilde etc...se llama jerarquía y eso...no le busques más, aunque discrepo contigo, a mi no me hace gracia.

¿Ésto ya lo he vivido? Es un dèja-vu de la memoria, hay cosas que no cambian...si bien es verdad que yo tampoco he cambiado.

Por cierto, a mi me parece una BARBARIDAD la tortura por tercios hasta a la muerte de un animal, que a eso se le llame FIESTA, que si por si fuera poco se utilice a otro animal como es el caballo en la suerte de baras, que se le corten las orejas y el rabo y se lo entreguen como premio...que se utilice la cultura como justificación. Los que encuentran belleza y espectáculo en ello y placer estético como para elevarlo a Arte me parecen BÁRBAROS, sí, en la etimología misma de la palabra..tan alejados de mi sensibilidad que no los puedo entender.

Saludos.
...........................................................
Amiga Carmen:
El mismo "cariñito" que le tenemos a Óscar te lo tenemos a ti. No vale la pena rebatir tus insinuaciones relacionadas con el amiguismo de los administradores de Alaire, lo dejaremos ahí.
En cuanto a Óscar, sus continuas salidas de madre le están mermando mucho el prestigio que se había ganado en Alaire. No sabemos lo que le ocurre, pero desde hace un tiempo, Óscar ya no es el mismo, ha cambiado mucho; atrás queda el compañero que ayudaba, que extendía la mano a los foristas necesitados. Bueno, él sabrá por qué ha cambiado tan drásticamente su actitud, pero la cuestión es que nos lo han cambiado y no precisamente para mejor.
Saludos.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Hola, Rafel:

Este tema es muy controvertido y levanta pasiones.

Es siempre difícil encontrar el equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto al que no piensa como nosotros o no hace lo que nos parece correcto.

Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Amiga Ana:
Efectivamente, el asunto levanta pasiones, no en mí que lo veo como un tema que han aprovechado los políticos para hacer de las suyas. Ahora resulta que para ser de izquierdas tienes que ser antitaurino, bueno y como esta muchas otras devenidas del politiqueo.

La libertad de expresión está muy arraigada en mi pensamiento, soy periodista, así que... Otra cosa es una comunidad, en este caso de autores de poemas. En Internet hay foros de poesía en los que se dicen las cosas directamente a las claras, como consecuencia, esos foros los habitan cuatro gatos y muchas telarañas, porque, por mucho que se quiera decir la "verdad", dicha verdad no es más que una opinión que, obviamente, puede estar equivocada. En cada foro hay unas reglas que se tienen que respetar. Hablando de Alaire, no se permiten insultos y, desde luego, llamar a alguien psicópata es un insulto. Por lo tanto, sería bueno que nos hiciéramos a la idea de que en Alaire no se puede insultar. Tampoco se puede atacar a ningún forista descalificando sus trabajos. Si tuviéramos que decir lo que cada cual cree que es la verdad, nos llevaríamos más de una sorpresa y, en todo caso, Alaire se convertiría en algo muy alejado de la intención de sus administradores.
En fin, iremos haciendo lo que podamos.
Un fuerte abrazo, compañera.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Carmen López »

Administración Alaire escribió:
Carmen López escribió:Totalmente de acuerdo contigo Luis. es una barbaridad desde el punto de vista poético que te digan que no puedes poner un término en un poema de tu creación...la verdad es que no me imagino a Rafel diciéndole a Quevedo que no le llame CULO a Góngora. que no es de recibo...

En cuanto a la última reflexión que has escrito Luis, es sencillo de entender....Óscar lleva mucho tiempo en Alaire y le tienen cariñito...por eso le permiten que entre en el poema de alguien que acaba de llegar y le descalifique sin ninguna piedad, que si no es poema, que si es malo, que si no lleva tilde etc...se llama jerarquía y eso...no le busques más, aunque discrepo contigo, a mi no me hace gracia.

¿Ésto ya lo he vivido? Es un dèja-vu de la memoria, hay cosas que no cambian...si bien es verdad que yo tampoco he cambiado.

Por cierto, a mi me parece una BARBARIDAD la tortura por tercios hasta a la muerte de un animal, que a eso se le llame FIESTA, que si por si fuera poco se utilice a otro animal como es el caballo en la suerte de baras, que se le corten las orejas y el rabo y se lo entreguen como premio...que se utilice la cultura como justificación. Los que encuentran belleza y espectáculo en ello y placer estético como para elevarlo a Arte me parecen BÁRBAROS, sí, en la etimología misma de la palabra..tan alejados de mi sensibilidad que no los puedo entender.

Saludos.
...........................................................
Amiga Carmen:
El mismo "cariñito" que le tenemos a Óscar te lo tenemos a ti. No vale la pena rebatir tus insinuaciones relacionadas con el amiguismo de los administradores de Alaire, lo dejaremos ahí.
En cuanto a Óscar, sus continuas salidas de madre le están mermando mucho el prestigio que se había ganado en Alaire. No sabemos lo que le ocurre, pero desde hace un tiempo, Óscar ya no es el mismo, ha cambiado mucho; atrás queda el compañero que ayudaba, que extendía la mano a los foristas necesitados. Bueno, él sabrá por qué ha cambiado tan drásticamente su actitud, pero la cuestión es que nos lo han cambiado y no precisamente para mejor.
Saludos.

Querida Administración:

Os agradezco mucho "el cariñito", yo os tengo en mucha estima también, no lo dudéis Nos conocemos ya de muchas lides. No está dentro de mis pocas virtudes la insinuación, lo sabéis perfectamente, yo voy de cara y al tajo, sobre todo cuando pienso que se ha sido injusto gratuitamente con alguien que no está en las mismas condiciones para defenderse, vengo con este defecto de fábrica, yo no entré al trapo en el magnífico poema de Rosa, pues todos estaban allí en las mismas condiciones para defender sus ideas y opiniones. Vuestra intervención aquí me parecía de recibo y necesaria.

En cuanto al segundo párrafo de vuestro escrito, la vida da muchas vueltas, es una noria incesante que nos arrastra a todos por igual, una voragine continua, a saber por qué, pero, sigo sintiendo un dejà-vu de la memoria, ese párrafo podría haberlo firmado con esas mismas palabras e intenciones un tal Bartolomé Poy un 26 de Mayo de 2015, por ejemplo.

Abrazos, amigos.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”