"Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Iván M. M.
Mensajes: 13
Registrado: Sab, 22 Sep 2018 12:55

"Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Iván M. M. »

Corre en espiral como un hámster asustado
buscando la salida que sabe que no existe
perseguido por puyas, arpones y espadas
que empuñan bárbaros sin empatía
o psicópatas de nuestro tiempo.

Veo en sus ojos pura inocencia
agobio constante y desorientación.
¿Quién puede elogiar una muerte tan indigna?
debe estar enferma mi sensibilidad
o es el ser humano quien está enfermo.
Última edición por Iván M. M. el Lun, 08 Oct 2018 15:06, editado 1 vez en total.
Armilo Brotón

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Debes de haberte equivocado de animal. Las cucarachas nada tienen que ver con los toros, ni la tauromaquia con los sicópatas. Algún amigo mío pudiera ser torero y preferiría que no lo insultaran sin fundamento o el que lo hace, se atuviera a ello también, en razón a lo que escribe.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

IVAN MM escribió:Corre en espiral como un hámster asustado
Buscando la salida que sabe que no existe
Perseguido por puyas, arpones y espadas
Que empuñan barbaros sin empatía
O psicópatas de nuestro tiempo.

Veo en sus ojos pura inocencia
Agobio constante y desorientación.
¿Quién puede elogiar una muerte tan indigna?
Debe estar enferma mi sensibilidad
O es el ser humano quien está enfermo.

Creo que tu poema necesita una revisión de conceptos, compañero.
Que yo sepa, el toro nunca busca escapar del ruedo.
Tampoco es perseguido. Los perseguidos son los hombres (muchos están muertos).
Los toreros no pueden considerarse ni bárbaros ni psicópatas: son artistas.
En los ojos del toro de lidia no existe inocencia; existe instinto asesino.
Nadie elogia la muerte del toro; lo que se elogia es la valentía, el arte, la hazaña del torero.
Es probable que exista una confusión en tu sensibilidad, porque esta debe ser estrictamente humana.
El ser humano está enfermo, pero no por la afición a los toros, sino por las guerras donde matan todos los días mujeres y niños indefensos.
Quizás faltara hablar de tu texto como poema; pero eso, creo, no viene al caso.

Saludos cordiales.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Luis M »

Óscar Distéfano escribió:
Creo que tu poema necesita una revisión de conceptos, compañero.
Que yo sepa, el toro nunca busca escapar del ruedo.
Tampoco es perseguido. Los perseguidos son los hombres (muchos están muertos).
Los toreros no pueden considerarse ni bárbaros ni psicópatas: son artistas.
En los ojos del toro de lidia no existe inocencia; existe instinto asesino.
Nadie elogia la muerte del toro; lo que se elogia es la valentía, el arte, la hazaña del torero.
Es probable que exista una confusión en tu sensibilidad, porque esta debe ser estrictamente humana.
El ser humano está enfermo, pero no por la afición a los toros, sino por las guerras donde matan todos los días mujeres y niños indefensos.
Quizás faltara hablar de tu texto como poema; pero eso, creo, no viene al caso.

Saludos cordiales.
Óscar

Yo creo que lo que necesita una "revisión de conceptos" es tu comentario (y en mi opinión personal tu manera de pensar sobre este tema), Óscar. Ya has dejado claro anteriormente qué son para ti los animales y muchos te hemos respondido (y veo que no has rebatido ninguna de nuestras opiniones).

No tienes razón, el toro muchas veces rehuye la pelea, pero se le azuza, provoca y acorrala. ¡Cuántos toros han saltado la barrera o han buscado una salida para escapar del ruedo!

Por cada torero muerto mueren decenas de miles de toros.

Decir que un animal tiene "instinto asesino" es erróneo. Solo tienen instinto de supervivencia. El instinto asesino (del término asesinato, asesinar...) lo tenemos solo los humanos: el asesinato implica alevosía, y ésta según la RAE se refiere a las personas . En los ojos de un toro, como de cualquier otro animal se pueden ver muchas cosas (cosas que lamentablemente para ti pasan desapercibidas)

Los toreros son personas de muy poca cultura, que por tradición personal y/o familiar se dedican al toreo. Son tan artistas como lo pudiera ser un matarife cualquiera que hace bien su trabajo..

La única confusión está en tu falta de sensibilidad, no en la del autor del poema.

Y el ser humano tiene muchas enfermedades, pero la peor es la deshumanización. Si no sietes compasión y respeto por los animales, cuyo único "pecado" es ser menos inteligentes que algunos humanos, difícilmente lo podrás sentir por los de tu misma especie.


Felicidades por tu poema y por la denuncia que conlleva, Iván. Un cordial saludo, compañero y bienvenido al foro.
Última edición por Luis M el Mié, 03 Oct 2018 15:15, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Luis M »

Óscar Distéfano escribió:
Es probable que exista una confusión en tu sensibilidad, porque esta debe ser estrictamente humana.

Óscar
Precisamente la sensibilidad humana abarca el amor y el respeto por los animales y por todo su entorno natural, y no le restringe a sentirla únicamente hacia los de su misma especie. Si no seríamos muy inferiores a los propios animales.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Carmen López »

Felicidades por tu poema, Iván y la sensibilidad que lo llevó a buen puerto, para mi es toda una declaración de intenciones, bienvenido a este foro de poesía, que es un sitio cálido en que las sensibilidades son bien recibidas, no lo dudes.
Suscribo cada una de las palabras que ha escrito Luís como propias, no quisiera entrar más al trapo en este sentido. Bienvenido y un fuerte abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Quito bárbaros y psicópatas y suscribo tu poema. Cambiar tradiciones y diversión es cuestión de tiempo. No hay que insultar a nadie, sólo seguir en el empeño. Creo que todo llegará. Yo mato una hormiga si la veo en mi casa pero me gustaría no tener que hacerlo a pesar de que antes no la maltrato.
Abrazos
Pilar
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Joan Port »

[quote="IVAN MM"]Corre en espiral como un hámster asustado
Buscando la salida que sabe que no existe
Perseguido por puyas, arpones y espadas
Que empuñan barbaros sin empatía
O psicópatas de nuestro tiempo.

Veo en sus ojos pura inocencia
Agobio constante y desorientación.
¿Quién puede elogiar una muerte tan indigna?
Debe estar enferma mi sensibilidad
O es el ser humano quien está enfermo.[/quoquot


Es triste ver sufrir a un animal asi, vomitar sangre etc, todo sea en nombre de la cultura, espero que algun dia en nombre de la evolucion del hombre se deje de torturar al toro de esa manera tan atroz. Te mando un abrazo. Me encanto tu poema.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Yo respeto todo tipo de opiniones, pero soy antitaurina a rabiar.

Poco a poco las leyes evolucionarán y también los conceptos de lo que es arte y no es arte...
Todo es cuestión de tiempo.


A mí, Iván, tu poema me ha gustado muchísimo.

Me parece un poema de denuncia contundente y elegante.

Recibe mi felicitación
y
un cálido abrazo
Bienvenido a este foro
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

IVAN MM escribió: Que empuñan barbaros sin empatía
O psicópatas de nuestro tiempo.

¿Quién puede elogiar una muerte tan indigna?
Debe estar enferma mi sensibilidad
O es el ser humano quien está enfermo.

Si no estoy trascordado, existe una regla en este foro, que exige no utilizar seudónimos. Además, has editado un texto presuntuoso que pretende sentar cátedra del bien sobre el mal en las costumbres humanas, y no has respondido a un solo comentario. Has ofendido a los taurinos y a la gramática (has escrito barbaros, sin acento); has ofendido a la poesía (has escrito un panfleto lacrimoso en prosa cortada, con mayúsculas en primeros versos, que pretendes hacerlo pasar por poema). Lo más sensato que puedes hacer es pedir disculpas y decirnos quién eres.

Saludos cordiales.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Luis M. escribió:

Yo creo que lo que necesita una "revisión de conceptos" es tu comentario (y en mi opinión personal tu manera de pensar sobre este tema), Óscar. Ya has dejado claro anteriormente qué son para ti los animales y muchos te hemos respondido (y veo que no has rebatido ninguna de nuestras opiniones).


No respondí por razones personales y, porque hablando claro, no es que me guste tanto debatir contigo, debido a tu lenguaje emocional rayano siempre en demeritar a la persona que te contradice. Dices lo que tus hormonas te dictan, y lo haces con mucha irresponsabilidad, ya que te abrogas ser dueño de la verdad absoluta con graciosa candidez. Tu opinión personal puedes guardártelo, compañero: no me interesa saberlo. Otra de las razones por las que no respondí fue porque me pareció fuera de lugar hacerlo en un post de una compañera a quien admiro como poeta (cuyo poema antitaurino me pareció respetable y excelente). Si en verdad deseas debatir sobre el mundo taurino (sin sentimentalismos baratos), hagámoslo en otro foro, pero no acá donde los poemas no deberían estar contaminados por comentarios demagogos.

Saludos.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Luis M »

Óscar Distéfano escribió:
No respondí por razones personales y, porque hablando claro, no es que me guste tanto debatir contigo, debido a tu lenguaje emocional rayano siempre en demeritar a la persona que te contradice. Dices lo que tus hormonas te dictan, y lo haces con mucha irresponsabilidad, ya que te abrogas ser dueño de la verdad absoluta con graciosa candidez. Tu opinión personal puedes guardártelo, compañero: no me interesa saberlo. Otra de las razones por las que no respondí fue porque me pareció fuera de lugar hacerlo en un post de una compañera a quien admiro como poeta (cuyo poema antitaurino me pareció respetable y excelente). Si en verdad deseas debatir sobre el mundo taurino (sin sentimentalismos baratos), hagámoslo en otro foro, pero no acá donde los poemas no deberían estar contaminados por comentarios demagogos.

Saludos.
Óscar

Yo te voy a decir por qué no has respondido a ningún comentario, Óscar.

No lo has hecho porque todos y cada uno de los compañeros hemos alucinado con las cosas que has dicho -por supuesto ninguno te ha dado la razón-

Has dicho que los animales están en el mundo solo para ser utilizados por el hombre, que los animales que no se "pliegan" al hombre son unos criminales y unos asesinos que merecen ser matados,
que los toros tienen instinto asesino en sus ojos... y una colección de "joyitas" que te confieso, personalmente no se lo había oído a nadie en toda mi vida. Los taurinos a tu lado son la Madre Teresa de los animales.

Que alguien que piensa como tú me diga que yo sigo "el dictado de mis hormonas", que soy un demagogo, un irresponsable, etc. me tranquiliza bastante..

No te ofendas, pero si la mayoría de las personas pensaran como tú, yo me daría de baja de la raza humana.

Contigo no podría debatir sobre la tauromaquia por dos sencillas razones: primero, porque no sabes casi nada de la tauromaquia, y segundo, porque correría el riesgo de acabar simpatizando con ella :-) (y no creas que debido a tu "defensa" de ella)

En fin, compañero, como bien dijiste no nos conocemos, por ello no te lo tomes como algo personal, simplemente me parecen aberrantes las cosas que has dicho. Tampoco creo que sea correcto atacar ahora de la manera que lo has hecho al compañero IVAN MM, pareciera que estás desahogando tu frustración en el debate con el "nuevo", con el que consideras más débil..

Y para terminar mi "debate" contigo, te diré que en el fondo lo que más siento al escuchar tus opiniones no es sino una profunda pena porque a estas alturas alguien piense así, además de que encima se trate de un poeta (cuya sensibilidad se supone mayor a la media)

Saludos, compañero.
Administración Alaire
Mensajes: 2703
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

Bienvenido amigo Iván, es un placer tenerte entre nosotros. Tu entrada en Alaire ha sido triunfal, te has dado a conocer rápidamente.
Como verás, en Alaire hay de todo, opiniones para todos los gustos, tal y como ocurre en cualquier grupo numeroso. La Administración, mientras no se falte al respeto, es bastante permisiva con las intervenciones de los foristas; no es malo que haya debate, sino que puede ser enriquecedor.
Por favor, lee el anuncio que está en primera página relativo a los nuevos foristas.
Hemos adecuado tu nombre de usuario (los pseudónimos están permitidos), ahora es: Iván M. M. Para entrar tienes que escribirlo exactamente así. La contraseña es la misma (puedes cambiarla en tu perfil).
Te ponemos la tilde que falta en bárbaros, pero en lo sucesivo, por favor, pasa el corrector a tus trabajos, siempre es mejor que aparezcan sin faltas ortográficas, porque perjudican al autor y a la propia página.
Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10432
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Iván M. M."]

Me sumo a los mensajes de bienvenida y ánimo para seguir adelante.

Tampoco a mi me gusta la "Fiesta" de los toros, pero respeto que a otros les guste ese espectáculo.

Un abrazo Iván M.M.
—-
Marisa Peral Sánchez
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10432
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: "Al toro de lidia" (antitauromaquia)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Óscar Distéfano escribió:
IVAN MM escribió: Que empuñan barbaros sin empatía
O psicópatas de nuestro tiempo.

¿Quién puede elogiar una muerte tan indigna?
Debe estar enferma mi sensibilidad
O es el ser humano quien está enfermo.

Si no estoy trascordado, existe una regla en este foro, que exige no utilizar seudónimos. Además, has editado un texto presuntuoso que pretende sentar cátedra del bien sobre el mal en las costumbres humanas, y no has respondido a un solo comentario. Has ofendido a los taurinos y a la gramática (has escrito barbaros, sin acento); has ofendido a la poesía (has escrito un panfleto lacrimoso en prosa cortada, con mayúsculas en primeros versos, que pretendes hacerlo pasar por poema). Lo más sensato que puedes hacer es pedir disculpas y decirnos quién eres.

Saludos cordiales.
Óscar

Es una pena que se aproveche un poema para descalificar gratuítamente porque no se está de acuerdo con el tema de la tauromaquía, porque falta un acento o se han escrito todos los versos empezando con mayúsculas.
Eso nos pasa a todos -A TODOS- yo misma alguna vez he rectificado algún comentario porque escribo con prisa y parace que soy disléxica, que cambio las letras... (Acabo de corregir la tilde de disléxica)
En fin, se trata de ayudar, no de poner clavos en las ruedas.
Creo Óscar, que tú también deberías pedir disculpas por esta entrada tan poco elegante, por decirlo de una forma "amable".
—-
Marisa Peral Sánchez
Responder

Volver a “Foro de Poemas”