Postdata

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Postdata

Mensaje sin leer por F. Enrique »

[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Porque voy caminando sin rumbo hacia tus brazos
y no tengo palabras
hermosas que ofrecerte,
he perdido el pudor de admitir mis errores,
apagado la llama que brotaba en mis labios
ahora que las llagas del pecado se muestran.

Creo que en la poesía, como en tantas otras cosas de la vida, se trata de tomar decisiones, y uno no sabe nunca si ha elegido la adecuada. Apenas he disfrutado escribiendo, eran nubes de verano que descargaron algún poema y en mi ciudad que no es mía hay agostos que se olvidan de sus gotas nocturnas y refrescantes. Tuve que decantarme entre la poesía y los poetas. No fue fácil pues no supe, sigo sin saberlo, donde está la frontera entre la una y los otros. Mal que bien he comprendido que la poesía no es un fin sino un medio, que su inutilidad es necesaria para que el pobre no pierda la sonrisa aunque no quiera saber de dónde viene, si sonríe para demostrar que vive y devuelva los golpes siempre a Viridiana, nunca a aquellos que provocan y alimentan la pobreza, que la tiranía de la lógica nos ha quitado la razón, que Descartes no ha pasado a la historia por tener un estilo hermoso o haber encontrado a Dios, que un pueblo puede vivir, en la indeterminación que nos castiga, sin políticos pero no sin un poeta. Esto último y las limitaciones morales de nuestros representantes hicieron que me abrazara a la metáfora; he aprendido a ver imágenes con los ojos cerrados.

Evidentemente nunca me he detenido a pensar en lo que pienso, de haberlo hecho no hubiera escrito poesía, me habría dedicado a actividades interesantes como salvar a España sin prescindir de algunos de sus hijos desde la barra de un bar, o despertar a Ceuta de su agonía bulliciosa, de la pesadilla de sostener a una oligarquía que saluda y sonríe mientras su cobardía y el ansia perturbada de mantener sus privilegios nos llevan a la muerte de los héroes homéricos mientras a ella le espera, para mostrar el milagro de la resurrección, una casa al otro lado de este Estrecho tan ancho que nos separa del resto de los españoles. Elegimos a los verdugos, nos quejamos de que utilicen la hoguera para apagar nuestro ardor. Al final estamos solos con el rumor del arroyo y la tierra de nuestros mayores que lloraban por alegrías y ahora sonríen perdidos en la amargura.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Postdata

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Me gusta esta postdata, Enrique; la poesía, sus metafases, lo infaltable, la verdad sentida, la verdad inacabada.

Salud y felicidad.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Edgardo Benítez
Mensajes: 34
Registrado: Dom, 24 Jun 2018 0:12

Re: Postdata

Mensaje sin leer por Edgardo Benítez »

Hermosa idea acerca de la Poesía y el Poema. Sus letras nos ofrece abrir una puerta para analizar el ideario poético.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Postdata

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Ya sabes, Hallie, el poeta describe lo que ve y crea una metáfora, dice lo que escucha y hace una digresión que olvida con demasiada frecuencia la historia de referencia , no todo iba a ser ventajas. Creo que es una buena forma de no tener uno que enfrentarse al papel en blanco esa de tener como referencia algo que ya se haya escrito. Yo aconsejaría que se hiciera siempre con obras como El príncipe feliz y se evitara Las soledades.

Creo que el último trabajo de Sabina supera en mucho a sus predecesores y, entre todas sus canciones, destaca Postdata, tiene el sabor mágico a obra maestra imperecedera desde la primera vez que se la escucha.

Gracias, Hallie, por tus tiernas palabras. Mantienes vivo este Foro que ya no camina por las ondas de Los 40 principales. Te felicito por el gran trabajo que haces.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Postdata

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Un poeta, por muy grande que sea, es una persona como cualquiera de nosotros, no vamos a lograr comprenderle poniéndonos en su lugar pero podemos acercarnos algo a él, calibrar el arrojo de un señorito andaluz, eso sí muy liberal en el buen sentido, que se mete en la sangre de un pueblo perseguido o el de un judío de la alta casta sacerdotal que nos hace viajar con el Cristo más auténtico y humano. Pienso que no es preciso vagar por las alturas para encontrar la poesía y que grandes poetas hay poquísimos y un buen número de ellos se expresan en castellano.

Muchas gracias, Edgardo. Reconozco que fallé un poco, buscaba a Joaquín y se me cruzó Brel.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5418
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Re: Postdata

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Es una honda reflexión, que parte de lo más profundo, de la génesis que provoca la palabra, o que la rebusca para tratar quizás de encontrar el sentido, o simplemente, para no dejar de ver las otras capas que perviven con la realidad. Y de ahí, a lo más cercano, una realidad además que presenta una particularidad tan insigne, la distancia física como puente imposible, o imposible a medias, quizás como cortes de conexión en una conversación donde la palabra no es siempre oída.
Un abrazo, un placer venir.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Postdata

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Quizás el último párrafo sea lo más visceral que haya escrito, no tenemos que pensar en el Dante para hacer una descripción del Purgatorio, ya sabemos que este tiene dos caminos, uno asciende a los cielos, el otro va en caída libre hacia el abismo. No hace falta ser profeta para predecir que una civilización se encierra en la estulticia y en los delirios faraónicos para no ver los derrubios que anuncian el polvo de sus ruinas.

Muchas gracias, Ventura. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Responder

Volver a “Foro de Prosa”