En el ámbar de la tarde

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Silvia Savall
Mensajes: 1240
Registrado: Lun, 17 Feb 2014 20:41
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: En el ámbar de la tarde

Mensaje sin leer por Silvia Savall »

Ramón Castro Méndez escribió:En el ámbar de la tarde
la luz es apenas un suave latido invertebrado,
la orilla de un recuerdo extraviado en la memoria,
el dudoso fulgor de un tiempo que se acaba.
En la oscuridad se afirma el silencio
con el cálido aliento de su voz callada.
Hay pájaros que pasan como encendidas sombras
queriendo confundirse con las sombras mías,
ahogarse en la ceguera de mis ojos vendados.
Ahora la soledad me alcanza camino de la noche,
y va creciendo en mí firme como un árbol
sin conocer otro paisaje
que el sueño de estas crepusculares horas.
Mas mi corazón aún palpita
en la tarde que se ha ido
y arde mi sangre en el ámbar de sus cielos.
Siempre me estremecen tus versos por su calidad y por su manera de quedarse en el alma.
Gracias. Un honor leerte.
Abrazo fuerte.
Me acostumbré a perseverar
lo que otros tenían
hasta que el azar me descubrió
Silvia Savall[/i]
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: En el ámbar de la tarde

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Ramón,

me ha gustado mucho el poema, amigo. Me gusta ese ambiente tan poético, de aire modernista, donde los detalles ambientales se entremezclan con los del alma, dado al conjunto un tono lírico, nostálgico, muy bien conseguido.

Un abrazo, paisano.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: En el ámbar de la tarde

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Ignacio Mincholed escribió:Ramón, en los dos primeros versos ya empapas de lirismo el paisaje lento de la tarde.
Felicidades.

Un abrazo.
Ignacio

Muchas gracias, Ignacio, por acercarte hasta mis letras y dejarme tu atento comentario.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: En el ámbar de la tarde

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Silvia Savall escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:En el ámbar de la tarde
la luz es apenas un suave latido invertebrado,
la orilla de un recuerdo extraviado en la memoria,
el dudoso fulgor de un tiempo que se acaba.
En la oscuridad se afirma el silencio
con el cálido aliento de su voz callada.
Hay pájaros que pasan como encendidas sombras
queriendo confundirse con las sombras mías,
ahogarse en la ceguera de mis ojos vendados.
Ahora la soledad me alcanza camino de la noche,
y va creciendo en mí firme como un árbol
sin conocer otro paisaje
que el sueño de estas crepusculares horas.
Mas mi corazón aún palpita
en la tarde que se ha ido
y arde mi sangre en el ámbar de sus cielos.
Siempre me estremecen tus versos por su calidad y por su manera de quedarse en el alma.
Gracias. Un honor leerte.
Abrazo fuerte.

Muchas gracias, Silvia, por tu apoyo y generosidad.

Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: En el ámbar de la tarde

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Pablo Ibáñez escribió:Ramón,

me ha gustado mucho el poema, amigo. Me gusta ese ambiente tan poético, de aire modernista, donde los detalles ambientales se entremezclan con los del alma, dado al conjunto un tono lírico, nostálgico, muy bien conseguido.

Un abrazo, paisano.

Me alegra que estas letras hayan sido de tu agrado, paisano.

Un fuerte abrazo carbayón.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: En el ámbar de la tarde

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Ramón Castro Méndez escribió:En el ámbar de la tarde
la luz es apenas un suave latido invertebrado,
la orilla de un recuerdo extraviado en la memoria,
el dudoso fulgor de un tiempo que se acaba.
En la oscuridad se afirma el silencio
con el cálido aliento de su voz callada.
Hay pájaros que pasan como encendidas sombras
queriendo confundirse con las sombras mías,
ahogarse en la ceguera de mis ojos vendados.
Ahora la soledad me alcanza camino de la noche,
y va creciendo en mí firme como un árbol
sin conocer otro paisaje
que el sueño de estas crepusculares horas.
Mas mi corazón aún palpita
en la tarde que se ha ido
y arde mi sangre en el ámbar de sus cielos.

Bella descripción poética de la emoción que produce la conciencia de la naturaleza. Esas imágenes plenas acompañadas del sentimiento poético, produce un resultado exquisito. Este es un poema, para mi gusto, completo. Hay imbricación perfecta entre fondo, forma y emoción lírica. Muy depurado trabajo, compañero. Mis aplausos.

Un abrazo fraterno.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Cecilia Martos
Mensajes: 1578
Registrado: Sab, 06 Sep 2008 7:06
Ubicación: México

Re: En el ámbar de la tarde

Mensaje sin leer por Cecilia Martos »

Hay pájaros que pasan como encendidas sombras
queriendo confundirse con las sombras mías,
ahogarse en la ceguera de mis ojos vendados.

Hermoso poema, de un lirismo que cautiva, me quedo con estos versos, que ya en sí son un poema, un placer de lectura, mi abrazo grande Poeta.

Cecilia
[align=left]"Las penas que no se fusilan con el tiempo aprenden a matar."
Cecilia Ortega[/align]
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: En el ámbar de la tarde

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Óscar Distéfano escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:En el ámbar de la tarde
la luz es apenas un suave latido invertebrado,
la orilla de un recuerdo extraviado en la memoria,
el dudoso fulgor de un tiempo que se acaba.
En la oscuridad se afirma el silencio
con el cálido aliento de su voz callada.
Hay pájaros que pasan como encendidas sombras
queriendo confundirse con las sombras mías,
ahogarse en la ceguera de mis ojos vendados.
Ahora la soledad me alcanza camino de la noche,
y va creciendo en mí firme como un árbol
sin conocer otro paisaje
que el sueño de estas crepusculares horas.
Mas mi corazón aún palpita
en la tarde que se ha ido
y arde mi sangre en el ámbar de sus cielos.

Bella descripción poética de la emoción que produce la conciencia de la naturaleza. Esas imágenes plenas acompañadas del sentimiento poético, produce un resultado exquisito. Este es un poema, para mi gusto, completo. Hay imbricación perfecta entre fondo, forma y emoción lírica. Muy depurado trabajo, compañero. Mis aplausos.

Un abrazo fraterno.
Óscar


Muchas gracias, Oscar, por pasarte por mis letras. Celebro que hayan sido de tu agrado.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: En el ámbar de la tarde

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Cecilia Martos escribió:Hay pájaros que pasan como encendidas sombras
queriendo confundirse con las sombras mías,
ahogarse en la ceguera de mis ojos vendados.

Hermoso poema, de un lirismo que cautiva, me quedo con estos versos, que ya en sí son un poema, un placer de lectura, mi abrazo grande Poeta.

Cecilia

Muchas gracias, Cecilia, por tu paso y apreciado comentario.

Abrazos.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Responder

Volver a “Foro de Poemas”