Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Una vaca de mimbre pastaba huérfanas
en el florido huerto del hospicio.
Quizás fuesen gaviotas de alas blancas,
con los picos pintados de color ciclamen,
lo que comían las vacas filosóficas.
O quizás caracoles envueltos en papel de seda,
o rodaballos. Pero, al fin, qué más da.
Lo único cierto es que las vacas o las monjas
tenían vientres tan gruesos que sus plumas
no lograban disimularlos.
Yo entré blandiendo mis espadas, ambas,
y te extraje de las fauces que te ingerían,
te llevé en largo vuelo hasta las azoteas,
te di el calor de mi huerto de habas
y te hice beber el zumo de mis perlas.
Lo que aún no recuerdo con exactitud
es si, antes de escapar hacia la noche,
me diste, por lo menos, las gracias.
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20469
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Un buen poema, con el ingenio y calidad que te caracterizan. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19448
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Es un poema muy inspirador. Un mundo aparte creado con el mimbre de la adolescencia, con las urbes del altruismo, con la belleza filtrada por unas lentillas geniales. Emociona la historia, se vislumbran microhistorias jugando a ser amadas...

Me ha encantado, querido amigo. En primera fila para los aplausos.

Abrazo de los muy grandes.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Simon Abadia
Mensajes: 1869
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Simon Abadia »

Jerónimo Muñoz escribió:Una vaca de mimbre pastaba huérfanas
en el florido huerto del hospicio.
Quizás fuesen gaviotas de alas blancas,
con los picos pintados de color ciclamen,
lo que comían las vacas filosóficas.
O quizás caracoles envueltos en papel de seda,
o rodaballos. Pero, al fin, qué más da.
Lo único cierto es que las vacas o las monjas
tenían vientres tan gruesos que sus plumas
no lograban disimularlos.
Yo entré blandiendo mis espadas, ambas,
y te extraje de las fauces que te ingerían,
te llevé en largo vuelo hasta las azoteas,
te di el calor de mi huerto de habas
y te hice beber el zumo de mis perlas.
Lo que aún no recuerdo con exactitud
es si, antes de escapar hacia la noche,
me diste, por lo menos, las gracias.

INGENIOSO Y EN EL FONDO ME RECUERDA HISTORIAS NO TAN BELLAS.
Un abrazo por tu grato e inspirado poema.
Simon
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Bella idea, tratada con habilidad poética. Ha sido un gusto su lectura.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Poema bien hilvanado.
Me ha sido grata la lectura.
Saludos!
R.L.C.
Pilar Morte
Mensajes: 29943
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Qué placer cuando regresas y , además, lo haces con la calidad que caracteriza tus poemas. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Carmen Parra.
Mensajes: 1260
Registrado: Mar, 08 Ago 2017 13:26

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Carmen Parra. »

Mi querido poeta , siempre tus poemas impactan , llegan y ¿sabes? me trasladan a aquellos día de encuentro en los que dejabas que se elevara tu voz declamando magistralmente tus versos
Un abrazo
Carmen
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Ramón Carballal escribió:Un buen poema, con el ingenio y calidad que te caracterizan. Un abrazo.

Estimado Ramón. Si me dijeran que solo un compañero ha respondido a este poema entre surrealista y simbólico, estaría seguro de que ese eras tú, por tu cercanía al estilo.
Gracias y un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7185
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Sin dudad alguna, querido Jerónimo, tú, posiblemente mejor que nadie, sabes que este no es mi estilo, pero leyéndote se aprende.

Un gran abrazo, amigo, desde mi isla.
José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24449
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Siempre es un placer adentrarme en tu mundo de simbolismo surrealista o viceversa, amigo Jerónimo. De tu hermoso poema, se pueden extraer muchas ideas y muy diferentes entre sí, y es que, como días atrás me comentaste, este tipo de poesía es polisémico, cada lector lo aprehende a su manera. Yo colijo cierta crítica a los estamentos religiosos; la certeza de que al final ni el hábito o el caparazón habrán de servir para mucho… También creo atisbar un salvamento ideo-lógico, pero falto de agradecimientos.

Volviendo a lo que dices de tu poema, que se halla entre surrealista y simbólico, me interesa mucho este asunto y me gustaría hablarlo contigo en profundidad. Aunque hemos hablado mucho de este tema, quisiera volver a reflexionar sobre cuánto de surrealista tiene el simbolismo, sobre todo el de Alaire.

Creo que el simbolismo de Alaire está muy lejos del surrealismo que proclamaba André Breton, ese que Octavio Paz calificó de “broma” (opinión que no es sospechosa, porque Octavio era muy amigo de André). Ahora bien, si la gramática (sintaxis, ortografía…), la versificación, la esticomitia y la isotopía son conceptos primordiales en la Escuela Alaire, ¿cómo y dónde cabe el concepto de surrealismo en ella?

Supongo que en la poesía de Carballal, Marius, Hallie, Ferreiro, tú o un servidor —por poner ejemplos bastante fidedignos que ahora me vienen a la cabeza—, existen elementos que se podrían llamar surrealistas (el lector, a veces, no puede racionalizarlos, por lo menos del todo), pero no al estilo que predica el primer Manifiesto Surrealista de Breton, porque, aunque el lenguaje es muy diferente entre los autores y, por tanto, de diferente nivel su posible aprehensión intelectual, nosotros nos caracterizamos por una serie de elementos rítmico-técnico-literario-estilísticos que son diametralmente opuestos a lo que predicaba Breton. Pero, si no le damos carta de naturaleza a la definición que André hace del surrealismo, tal vez podamos llegar a inmiscuirlo en nuestro simbolismo.

En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, siempre proponiendo una suma en tu obra, ya de por sí, muy vasta y trufada de importantes aportes a la poesía toda.

Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Es un poema muy inspirador. Un mundo aparte creado con el mimbre de la adolescencia, con las urbes del altruismo, con la belleza filtrada por unas lentillas geniales. Emociona la historia, se vislumbran microhistorias jugando a ser amadas...

Me ha encantado, querido amigo. En primera fila para los aplausos.

Abrazo de los muy grandes.

¡Qué bonito comentario, Hallie! Tienes una capacidad enorme para hilvanar ideas y un almacén grandioso de palabras. Tus palabras y tus ideas son para mí una fuente de frescura que te agradezco.
Abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: Una vaca de mimbre pastaba huérfanas

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Imágenes que capturan y descubren la emoción para dejarla expuesta y vibre...
Un gusto leerte querido amigo...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Responder

Volver a “Foro de Poemas”