Unamuno ( Para Armilo Broton )

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Precioso poema, amiga Era. Destilan belleza estos versos.
Enhorabuena y un abrazo.

Gracias Miguel Angel, un abrazo. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Felipe Fuentes García
Mensajes: 1629
Registrado: Jue, 11 Jul 2013 13:52
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Re: Unamuno ( Para Armilo Broton )

Mensaje sin leer por Felipe Fuentes García »

E. R. Aristy escribió:UNAMUNO

Soy un modesto, modestísimo, obrero del pensamiento, que acopio y ordeno materiales para que otros que vengan detrás de mí sepan aprovecharlos. La obra humana es colectiva; nada que no sea colectivo es ni sólido ni durable…






Unamuno la niebla es incolora
como ha de ser ahora el recuerdo de tus ojos.

La mitad del mundo se ha borrado,
y la niebla del tiempo nos elige.
Llueve desconsoladamente
en la noche de éste veinte de marzo
al final hermético del siglo.

Aguacero que hace rechinar la médula,
Y que llena de moho el fondo de la historia.

A mí se me ha crecido el alma como una puerta pandeada,
un desellado sentir tiñe las blandas hojas,
Unamuno, sólo yo te recuerdo.


E. R. Aristy
Long Beach, NY 1976
Precioso poema, ERA.
Hay en él un latido de deshacimiento, la sucesión de aludes con que el tiempo nos sepulta.

Me ha encantado leer este poema tuyo madurado en barrica de roble.

Recibe un abrazo, amiga.
Felipe.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: re: Unamuno

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Armilo Brotón escribió:ERA, me he llevado una sorpresa con la dedicatoria, pues este precisamente es un poema del que te dije que no me gustaba; igual que de otros he manifestado que eran buenos a mi entender. Y lo hago desde la convicción de que esto nos puede ayudar y sabiendo que la apreciación es relativa, en cuanto que estamos condicionados en lo que nos gusta o no y eso no significa que la obra sea mejor o peor.
En cuanto algunas cuestiones que dejas te digo:
E. R. Aristy escribió: Responderías apropiadamente al verle el coño a la actriz que poso el suyo frente al coño de la pintura El origen del mundo? Eso fue muy original y chocante.
No sé lo que consideras responder adecuadamente. Haría la crítica desde el punto de vista que mi entender me permita.
Personalmente creo que el acto poético tiene múltiples manifestaciones y siempre me apunto a la vanguardia si aporta valores artísticos. En este caso los tiene y muchos por dos razones:

* La obra el origen del mundo de Gustave Courbet me parece exquisita.
* El lírico coño de la bella artista Deborah de Robertis frente a la obra del pintor me parece una performance plena de sentido y adecuada.
E. R. Aristy escribió:Si endiosamos al poeta, al pensador, al gobernante, y si él o ella llegara a creerse superior o mejor que el resto de nosotros, aun si su contribución y entrenamiento fuera sobresalientemente único, no se podria llamar infalible, y esas otras facetas ocultas de su vida de hombre o mujer de carne y hueso, digamos, menos sobresalientes y dignas de exhibición, sabemos que si es humano no está exento. entonces si él o ella se alzara abiertamente frente a nosotros como un dios omnipotente, seria ante nuestros ojos un temible ignorante, un demagogo petulante. El Diógenes de la antiguedad pudo ver eso claramente entre sus contemporaneos. Es un engaño, una artimaña que el verdadero héroe no usa.
Digo esto porque es una tendencia que se hagan altares a los contribuidores de toda causa humana. Aunque si hay razones para respetar y admirar a estos contribuidores, no hay evidencia de que ellos mismoshayan hecho su contribución para ser considerados por encima de los demás ciudadanos.
En este caso no sé muy bien cuál es la hilazón de tu discurso. No se trata de endiosar a nadie, solo de poner a cada pensador en su lugar; remarcando los aportes que han merecido aplauso y avance a los que heredamos la cultura en el ámbito que nos toca vivir. Si yo fuera Nigeriano seguramente admiraría y aprendería de Wole Soyinka, primer premio Nóbel africano, y eso no significa endiosarlo.
Tampoco entiendo traer a Diógenes a colación, cuando su objetivo fundamental era hacer a la gente pensar, desprendida de los condicionamientos terrenales y sin renunciar a su naturaleza; muy en consonancia con la actitud de un filósofo como Unamuno, salvando las distancias de su percepción de la realidad.

Un saludo

"-Solo los que intentan cosas absurdas son capaces de lograr cosas imposibles." Miguel de Unamuno
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”