Síndrome de Ulises
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Síndrome de Ulises
preside sin preguntas
esta noche callada y misteriosa.
Todo parece un mundo peligroso
en mitad de la bruma.
El viento se entremezcla con el ruido
de los coches lejanos.
Un camión se hace eco
de las constelaciones.
El sonido del agua me recuerda
el flujo emocional
de la sombra escondida
en la oscuridad de las aceras.
Un hombre solitario
camina por las calles
paseando a su perro.
Las horas se presentan melancólicas
en la nostalgia apátrida.
Siente el vacío, preso de la luna.
Su familia quedó tras el océano
y ha venido tan sólo a trabajar.
El síndrome de Ulises le corroe,
pero sigue adelante
como si no pasara nada.
El aguacero le libera de las cargas
y experimenta un hambre de infinito.
Deambula sin un norte
en la madrugada silenciosa.
Las farolas diluyen su tristeza
al tiempo que calcula
la cifra que podrá a fin de mes
mandar a su mujer, a Guayaquil.
Sonríe imperceptible.
Este mes no ha salido
con los compatriotas a beber.
Podrá enviar más plata...
Se contenta con poco
y entona una canción casi en susurros
que se pierde en sus huellas invisibles...
Ana Muela Sopeña
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Síndrome de Ulises
Un fuete abrazo.
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Síndrome de Ulises
Una maravilla, Ana. Es un gusto leerte.
Besos
- Marisa Peral
- Mensajes: 11791
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Síndrome de Ulises
La realidad nunca deja de sorprendernos y esta realidad se está haciendo tan "familiar" que ya casí ni le damos la importancia que tiene.
Muy bien transmitida esa dolorosa soledad que viven, querida Ana.
Un gusto disfrutar tu poesía.
Besos.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 567
- Registrado: Sab, 23 Jul 2016 17:24
Re: Síndrome de Ulises
un saludo
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Síndrome de Ulises
Ana Muela Sopeña escribió:La lluvia torrencial
preside sin preguntas
esta noche callada y misteriosa.
Todo parece un mundo peligroso
en mitad de la bruma.
El viento se entremezcla con el ruido
de los coches lejanos.
Un camión se hace eco
de las constelaciones.
El sonido del agua me recuerda
el flujo emocional
de la sombra escondida
en la oscuridad de las aceras.
Un hombre solitario
camina por las calles
paseando a su perro.
Las horas se presentan melancólicas
en la nostalgia apátrida.
Siente el vacío, preso de la luna.
Su familia quedó tras el océano
y ha venido tan sólo a trabajar.
El síndrome de Ulises le corroe,
pero sigue adelante
como si no pasara nada.
El aguacero le libera de las cargas
y experimenta un hambre de infinito.
Deambula sin un norte
en la madrugada silenciosa.
Las farolas diluyen su tristeza
al tiempo que calcula
la cifra que podrá a fin de mes
mandar a su mujer, a Guayaquil.
Sonríe imperceptible.
Este mes no ha salido
con los compatriotas a beber.
Podrá enviar más plata...
Se contenta con poco
y entona una canción casi en susurros
que se pierde en sus huellas invisibles...
Ana Muela Sopeña
Wikipidia
El síndrome de Ulises, también conocido como síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple, es un cuadro psicológico que afecta a inmigrantes que viven situaciones extremas, más de 50 millones de personas en el mundo de hoy.1 El nombre se inspira en el héroe mítico Ulises el cual vivió innumerables adversidades y peligros, lejos de sus seres queridos. Se calcula que en España puede haber unas 800 000 personas afectadas por ese síndrome.
Según quien lo expuso, el psiquiatra Joseba Achotegui, director del SAPPIR y profesor titular de la Universidad de Barcelona:
Los estresores más importantes son: la separación forzada de los seres queridos que supone una ruptura del instinto del apego, el sentimiento de desesperanza por el fracaso del proyecto migratorio y la ausencia de oportunidades, la lucha por la supervivencia ( dónde alimentarse, dónde encontrar un techo para dormir), y en cuarto lugar el miedo, el terror que viven en los viajes migratorios (pateras, ir escondidos en camiones…), las amenazas de las mafias ó de la detención y expulsión, la indefensión por carecer de derechos, etc.2
El Síndrome de Ulises es un cuadro reactivo de estrés ante situaciones límite que no pueden ser elaboradas, no es el duelo migratorio clásico, sino una variante extrema de este duelo que afecta a los inmigrantes en situación extrema del siglo XXI. Es importante remarcar que El Síndrome de Ulises no es un trastorno mental, sino un cuadro intenso de estrés.3
((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((()))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))
Gracias Ana por regalarnos este hermoso y doloroso poema donde expresas el estado psicológico que puede estar experimentando el emigrante. Es un poema de gran valía espiritual que me conmueve. Abrazos, ERA
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Síndrome de Ulises
Un beso
Ana
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Síndrome de Ulises
Besos
Ana
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Síndrome de Ulises
Un beso
Ana
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14746
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Síndrome de Ulises
Salud.
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Síndrome de Ulises
Un beso
Ana
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15048
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Síndrome de Ulises
Todo un placer de lectura, amiga Ana.
Un biquiño.
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Síndrome de Ulises
Un beso
Ana
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Síndrome de Ulises
Gracias por venir y por tu aportación.
Un beso
Ana