Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de endecas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de endecas

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Reposó entre mis manos tu tristeza
me sorprendió tu llanto, a qué negarlo
y sin saber qué hacer, en mi torpeza
hablarte conseguí para acallarlo.

De aquella piel de infancia enamorada
el frío me abrasaba, y la tibieza
entre prados de verdes y pureza
en la luz del arroyo reflejada.

En un árbol crecían nuestros días
hablando de naves y cormoranes,
de ríos y transfugas fantasías.

Volví a escribir mi cuento, tú lo sabes:
cual maga, cambié penas y alegrías
y te enseñé a volar, como las aves.
---
©MAR – noviembre2017
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Pilar Morte
Mensajes: 30556
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Poema hermoso que trae una acción muy noble. Me gustó leerte
Abrazos
Pilar
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Marisa Peral escribió:Reposó entre mis manos tu tristeza
me sorprendió tu llanto, a qué negarlo
y sin saber qué hacer, en mi torpeza
hablarte conseguí para acallarlo.

De aquella piel de infancia enamorada
el frío me abrasaba, y la tibieza
entre prados de verdes y pureza
en la luz del arroyo reflejada.

En un árbol crecían nuestros días
hablando de naves y cormoranes,
de ríos y transfugas fantasías.

Volví a escribir mi cuento, tú lo sabes:
cual maga, cambié penas y alegrías
y te enseñé a volar, como las aves.
---
©MAR – noviembre2017
....................................................................................................................................................................................................................................
Con gusto y con agrado replico tu soneto. Me satisfizo el encuentro. Ya sabes que mí me la clásico por eso me agradan los sonetos
Es importante en los endecasílabos que los efecto de los acentos cumplan ciertas normas que puedes ver en internet. Y con eso
ya serías una experta sonetil.
....................................................................................................´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´................................................................................................................................


El vuelo de las aves, compañera,
sorprende cada vez que llega el llanto
a verse verdecido con el manto
del verso meditado en esta esfera.

Si la piel de la infancia desespera
porque quiere evitar el desencanto
aliviará la dosis,entretanto,
por olvidar de ser lo que no era.

¿Te crecen en el alma fantasías
de ríos y de naves?. ¿Has sentido
que así vuelven las noches y los días
al cuento de soñar lo que es debido?
Siendo maga de dulces alegrías
olvida ya las penas que has tenido.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Pilar Morte escribió:
Poema hermoso que trae una acción muy noble. Me gustó leerte
Abrazos
Pilar
Abrazos Pilar, siempre estás para todo y para todos y es un placer recibirte.
Un beso.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Guillermo Cuesta escribió:
Marisa Peral escribió:
....................................................................................................................................................................................................................................
Con gusto y con agrado replico tu soneto. Me satisfizo el encuentro. Ya sabes que mí me la clásico por eso me agradan los sonetos
Es importante en los endecasílabos que los efecto de los acentos cumplan ciertas normas que puedes ver en internet. Y con eso
ya serías una experta sonetil.
....................................................................................................´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´................................................................................................................................


El vuelo de las aves, compañera,
sorprende cada vez que llega el llanto
a verse verdecido con el manto
del verso meditado en esta esfera.

Si la piel de la infancia desespera
porque quiere evitar el desencanto
aliviará la dosis,entretanto,
por olvidar de ser lo que no era.

¿Te crecen en el alma fantasías
de ríos y de naves?. ¿Has sentido
que así vuelven las noches y los días
al cuento de soñar lo que es debido?
Siendo maga de dulces alegrías
olvida ya las penas que has tenido.

Gracias por la respuesta y el consejo, que valoro enormemente, pero sobre todo, gracias por la réplica, me encanta Guillermo, tú si que eres un experto magnífico y un buen amigo.

Abrazo grande.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Rafael Valdemar
Mensajes: 3635
Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
Contactar:

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Rafael Valdemar »

Buen trabajo en estilo clásico el que nos dejas Marisa. Me gustó y disfruté con su lectura

saludos

rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Marisa Peral escribió:Reposó entre mis manos tu tristeza
me sorprendió tu llanto, a qué negarlo
y sin saber qué hacer, en mi torpeza
hablarte conseguí para acallarlo.

De aquella piel de infancia enamorada
el frío me abrasaba, y la tibieza
entre prados de verdes y pureza
en la luz del arroyo reflejada.

En un árbol crecían nuestros días
hablando de naves y cormoranes,
de ríos y transfugas fantasías.

Volví a escribir mi cuento, tú lo sabes:
cual maga, cambié penas y alegrías
y te enseñé a volar, como las aves.
---
©MAR – noviembre2017
Me ha gustado mucho tu endecasílabo con rico contenido. Besos
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Un placer de lectura, Marisa.
Intentar retos es muy motivador, además del fondo del poema que me ha gustado mucho.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2842
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Marisa Peral escribió:Reposó entre mis manos tu tristeza
me sorprendió tu llanto, a qué negarlo
y sin saber qué hacer, en mi torpeza
hablarte conseguí para acallarlo.

De aquella piel de infancia enamorada
el frío me abrasaba, y la tibieza
entre prados de verdes y pureza
en la luz del arroyo reflejada.

En un árbol crecían nuestros días
hablando de naves y cormoranes,
de ríos y transfugas fantasías.

Volví a escribir mi cuento, tú lo sabes:
cual maga, cambié penas y alegrías
y te enseñé a volar, como las aves.
---
©MAR – noviembre2017
Serventesio y cuarteto impecables en cuanto a forma (todos ellos con acentos en 6ª y 10ª). El primer terceto lo expresas a la galaica manera, con acentos en quinta. En el segundo los intercalas. Endecasílabos son todos, y aunque dicen que no hay que mezclarlos (los de acento en 5ª o 7ª con los de 6ª), el poema me encantó por el contenido y por innovador.
Un saludo, Marisa, entre poemas.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Rafael Valdemar escribió:Buen trabajo en estilo clásico el que nos dejas Marisa. Me gustó y disfruté con su lectura

saludos

rafael

Muchas gracias Rafael, celebro que te haya gustado.
Saludos.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Carlos Justino Caballero escribió:

Me ha gustado mucho tu endecasílabo con rico contenido. Besos
Muchas gracias por tu amabilidad, Carlos Justino. No me resulta fácil escribir estos poemas, me siento oprimida, encorsetada... Pero sigo en el intento y conseguir que os guste me satisface.
Un abrazo fuerte.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Carmen Pla escribió:
Un placer de lectura, Marisa.
Intentar retos es muy motivador, además del fondo del poema que me ha gustado mucho.
Un abrazo
Gracias Carmen, es elentador que los intentos os gusten :-)
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Alonso Vicent escribió:
Marisa Peral escribió:

Reposó entre mis manos tu tristeza
me sorprendió tu llanto, a qué negarlo
y sin saber qué hacer, en mi torpeza
hablarte conseguí para acallarlo.

De aquella piel de infancia enamorada
el frío me abrasaba, y la tibieza
entre prados de verdes y pureza
en la luz del arroyo reflejada.

En un árbol crecían nuestros días
hablando de naves y cormoranes,
de ríos y transfugas fantasías.

Volví a escribir mi cuento, tú lo sabes:
cual maga, cambié penas y alegrías
y te enseñé a volar, como las aves.
---
©MAR – noviembre2017

Serventesio y cuarteto impecables en cuanto a forma (todos ellos con acentos en 6ª y 10ª). El primer terceto lo expresas a la galaica manera, con acentos en quinta. En el segundo los intercalas. Endecasílabos son todos, y aunque dicen que no hay que mezclarlos (los de acento en 5ª o 7ª con los de 6ª), el poema me encantó por el contenido y por innovador.
Un saludo, Marisa, entre poemas.
¡Madre mía! me quedaba pendiente de respuesta este comentario, mejor dicho, esta lección magistral de Alonso Vicente que me ha dejado sin palabras.
Cada día me parece más complicado poetizar rimando y tendría que dedicar mucho tiempo a contar, medir y acentúar correctamente para que cualquiera de mis intentos tuviera un mínimo nivel.
Muchas gracias Alonso, por dedicar tu tiempo a mi pequeña aportación y, sobre todo, por decir que te encantó.
Un saludo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Me ha gustado tu soneto, y vale tanto como el esfuerzo que has realizado por presentarlo con toda dignidad poética. Te felicito y te doy mi abrazo.

Desde mi isla.

José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Reposó entre mis manos tu tristeza (Nuevo intento de end

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Marisa Peral escribió:Reposó entre mis manos tu tristeza
me sorprendió tu llanto, a qué negarlo
y sin saber qué hacer, en mi torpeza
hablarte conseguí para acallarlo.

De aquella piel de infancia enamorada
el frío me abrasaba, y la tibieza
entre prados de verdes y pureza
en la luz del arroyo reflejada.

En un árbol crecían nuestros días
hablando de naves y cormoranes,
de ríos y transfugas fantasías.

Volví a escribir mi cuento, tú lo sabes:
cual maga, cambié penas y alegrías
y te enseñé a volar, como las aves.
---
©MAR – noviembre2017

Esta composición es bellísima, MAR! Sin costuras, ni soldaduras. Es una obra íntegra que se presenta y lee con naturalidad. Su contenido y sus imágenes son flores que sostienen con delicadeza el rocío. Te felicito MAR! Abrazos, E. R. Aristy
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”