Pecado

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6459
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Pecado

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

He debido ser incorrecto en mí andar delirante.
Acaso sería difícil definir la historia de mis pasos,
como también lo es el eléctrico y a la vez sereno
circuito nervioso de mi ser.
La mente acobardada y tantas veces nerviosa,
tantas dubitativa y confusa, herida y tenebrosa,
con una sinceridad excepcional conmigo mismo,
pero escondida en el ámbito, tan real, tan incomprendido,
tan difícilmente descifrable, de esta realidad tan terrible.
Y perdura, y aún me lleva por un túnel tenebroso
de angustiosa sensación.

Sigo dibujando esos campos que ayer nos alimentaban,
hoy destinados a sombras de hormigón, a cadena perpetua.
Planea sobre mi cielo oscuro la idea de una irreal realidad,
es por ello que me atrinchero en los dominios del pasado,
en la locura, antes lógica, que alimentaba la visión de mis pupilas,
la saliva de unos labios en constante erupción
y esa piel que se erizaba al roce de un viento con aroma a vida.

Mi mente ha decidido disipar aquello que le maltrata,
que le obliga a alterar su curso, a dinamitar su sosiego,
a redimirse una y otra vez,
a pesar de que su único pecado es luchar por ignorar el propio pecado.

Y cabalga sobre terrenos secos, ácidos y denigrantes,
sobre tumbas de quien no le dejaron dar su opinión,
sobre paraísos donde el hambre es compañero infatigable,
los medicamentos se envuelven en cajas de regalo,
y una sonrisa, se antoja un lujo de bien escaso.

Padece cuando algo le altera, cuando la desfachatez le ataca,
cuando una camisa zurcida es la única prenda de abrigo,
los ríos secan su cauce y las plantaciones de miel
amargan la hiel de quien las endulza,
mientras, de fiesta y etiqueta,
se degusta caviar iraquí aderezado con champagne de reserva.

He debido de ser incorrecto, debo aún de serlo,
pero en mi incorrección, aún perdura una llama roja,
como señal de grito y oportunidad.

De grito, por tanto mal derretido,
pero con la oportuna posibilidad
de que todo arda en la misma hoguera,
donde arde día a día la injusticia.

Si así sucediese, la mente,
mi mente,
dejaría de vivir en pecado.
Última edición por Alejandro Costa el Dom, 08 Oct 2017 18:20, editado 1 vez en total.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21550
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Un magnífico poema que encierra una reflexión profunda sobre el yo existencial. Todo un placer de lectura. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Alejandro Costa escribió:He debido ser incorrecto en mí andar delirante.
Acaso sería difícil definir la historia de mis pasos,
como también lo es el eléctrico y a la vez sereno
circuito nervioso de mi ser.
La mente acobardada y tantas veces nerviosa,
tantas dubitativa y confusa, herida y tenebrosa,
con una sinceridad excepcional conmigo mismo,
pero escondida en el ámbito, tan real, tan incomprendido,
tan difícilmente descifrable, de esta realidad tan terrible.
Y perdura, y aún me lleva por un túnel tenebroso
de angustiosa sensación.

Sigo dibujando esos campos que ayer nos alimentaban,
hoy destinados a sombras de hormigón, a cadena perpetua.
Planea sobre mi cielo oscuro la idea de una irreal realidad,
es por ello que me atrinchero en los dominios del pasado,
en la locura, antes lógica, que alimentaba la visión de mis pupilas,
la saliva de unos labios en constante erupción
y esa piel que se erizaba al roce de un viento con aroma a vida.

Mi mente ha decidido disipar aquello que le maltrata,
que le obliga a alterar su curso, a dinamitar su sosiego,
a redimirse una y otra vez,
a pesar de que su único pecado es luchar por ignorar el propio pecado.

Y cabalga sobre terrenos secos, ácidos y denigrantes,
sobre tumbas de quien no le dejaron dar su opinión,
sobre paraísos donde el hambre es compañero infatigable,
los medicamentos se envuelven en cajas de regalo,
y una sonrisa, se antoja un lujo de bien escaso.

Padece cuando algo le altera, cuando la desfachatez le ataca,
cuando una camisa zurcida es la única prenda de abrigo,
los ríos secan su cauce y las plantaciones de miel
amargan la hiel de quien las endulza,
mientras, de fiesta y etiqueta,
se degusta caviar iraquí aderezado con champagne de reserva.

He debido de ser incorrecto, debo aún de serlo,
pero en mi incorrección, aún perdura una llama roja,
como señal de grito y oportunidad.

De grito, por tanto mal derretido,
pero con la oportuna posibilidad
de que todo arda en la misma hoguera,
donde arde día a día la injusticia.

Si así sucediese, la mente,
mi mente,
dejaría de pecar.
Introspectivamente letras distinguidas dejan mensaje y se leen con gran placer. Mi enhorabuena, Alejandro! Abrazo.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Alejandro Costa escribió:He debido ser incorrecto en mí andar delirante.
Acaso sería difícil definir la historia de mis pasos,
como también lo es el eléctrico y a la vez sereno
circuito nervioso de mi ser.
La mente acobardada y tantas veces nerviosa,
tantas dubitativa y confusa, herida y tenebrosa,
con una sinceridad excepcional conmigo mismo,
pero escondida en el ámbito, tan real, tan incomprendido,
tan difícilmente descifrable, de esta realidad tan terrible.
Y perdura, y aún me lleva por un túnel tenebroso
de angustiosa sensación.

Sigo dibujando esos campos que ayer nos alimentaban,
hoy destinados a sombras de hormigón, a cadena perpetua.
Planea sobre mi cielo oscuro la idea de una irreal realidad,
es por ello que me atrinchero en los dominios del pasado,
en la locura, antes lógica, que alimentaba la visión de mis pupilas,
la saliva de unos labios en constante erupción
y esa piel que se erizaba al roce de un viento con aroma a vida.

Mi mente ha decidido disipar aquello que le maltrata,
que le obliga a alterar su curso, a dinamitar su sosiego,
a redimirse una y otra vez,
a pesar de que su único pecado es luchar por ignorar el propio pecado.

Y cabalga sobre terrenos secos, ácidos y denigrantes,
sobre tumbas de quien no le dejaron dar su opinión,
sobre paraísos donde el hambre es compañero infatigable,
los medicamentos se envuelven en cajas de regalo,
y una sonrisa, se antoja un lujo de bien escaso.

Padece cuando algo le altera, cuando la desfachatez le ataca,
cuando una camisa zurcida es la única prenda de abrigo,
los ríos secan su cauce y las plantaciones de miel
amargan la hiel de quien las endulza,
mientras, de fiesta y etiqueta,
se degusta caviar iraquí aderezado con champagne de reserva.

He debido de ser incorrecto, debo aún de serlo,
pero en mi incorrección, aún perdura una llama roja,
como señal de grito y oportunidad.

De grito, por tanto mal derretido,
pero con la oportuna posibilidad
de que todo arda en la misma hoguera,
donde arde día a día la injusticia.

Si así sucediese, la mente,
mi mente,
dejaría de pecar.

Me ha gustado mucho el poema. Está muy bien escrito y bien tramado. Uno siente el tormento del poeta, la culpa, que más parece remordimiento, y esa crítica social que se hace solidaria y entendible en la confrontación con los dos o tres mundos, o más, que hay sobre el que caminamos. Ahí he entendido yo tu poema.

Te felicito por tan hermosa inspiración.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

El sentir arrepentido se hace cargo de la inspiración y del poema para que el lustre sea persanal y propio con incorrección o sin ella.

Umn abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19785
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Fuerza, un desarrollo cabal y mucho poder de evocación. Me ha gustado mucho.

Felicitaciones sinceras y un abrazo, Alejandro.
.

"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."

Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Pilar Morte
Mensajes: 30642
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Gran poema, profundo y reflexivo. Me ha gustado
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6459
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ramón Carballal escribió: Dom, 08 Oct 2017 9:50 Un magnífico poema que encierra una reflexión profunda sobre el yo existencial. Todo un placer de lectura. Abrazos.
Gracias y abrazos.

Mi mente perdida en el tiempo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6459
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Carlos Justino Caballero escribió: Dom, 08 Oct 2017 13:26
Alejandro Costa escribió:He debido ser incorrecto en mí andar delirante.
Acaso sería difícil definir la historia de mis pasos,
como también lo es el eléctrico y a la vez sereno
circuito nervioso de mi ser.
La mente acobardada y tantas veces nerviosa,
tantas dubitativa y confusa, herida y tenebrosa,
con una sinceridad excepcional conmigo mismo,
pero escondida en el ámbito, tan real, tan incomprendido,
tan difícilmente descifrable, de esta realidad tan terrible.
Y perdura, y aún me lleva por un túnel tenebroso
de angustiosa sensación.

Sigo dibujando esos campos que ayer nos alimentaban,
hoy destinados a sombras de hormigón, a cadena perpetua.
Planea sobre mi cielo oscuro la idea de una irreal realidad,
es por ello que me atrinchero en los dominios del pasado,
en la locura, antes lógica, que alimentaba la visión de mis pupilas,
la saliva de unos labios en constante erupción
y esa piel que se erizaba al roce de un viento con aroma a vida.

Mi mente ha decidido disipar aquello que le maltrata,
que le obliga a alterar su curso, a dinamitar su sosiego,
a redimirse una y otra vez,
a pesar de que su único pecado es luchar por ignorar el propio pecado.

Y cabalga sobre terrenos secos, ácidos y denigrantes,
sobre tumbas de quien no le dejaron dar su opinión,
sobre paraísos donde el hambre es compañero infatigable,
los medicamentos se envuelven en cajas de regalo,
y una sonrisa, se antoja un lujo de bien escaso.

Padece cuando algo le altera, cuando la desfachatez le ataca,
cuando una camisa zurcida es la única prenda de abrigo,
los ríos secan su cauce y las plantaciones de miel
amargan la hiel de quien las endulza,
mientras, de fiesta y etiqueta,
se degusta caviar iraquí aderezado con champagne de reserva.

He debido de ser incorrecto, debo aún de serlo,
pero en mi incorrección, aún perdura una llama roja,
como señal de grito y oportunidad.

De grito, por tanto mal derretido,
pero con la oportuna posibilidad
de que todo arda en la misma hoguera,
donde arde día a día la injusticia.

Si así sucediese, la mente,
mi mente,
dejaría de pecar.
Introspectivamente letras distinguidas dejan mensaje y se leen con gran placer. Mi enhorabuena, Alejandro! Abrazo.
Gracias.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6459
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ramón Castro Méndez escribió: Dom, 08 Oct 2017 15:23
Alejandro Costa escribió:He debido ser incorrecto en mí andar delirante.
Acaso sería difícil definir la historia de mis pasos,
como también lo es el eléctrico y a la vez sereno
circuito nervioso de mi ser.
La mente acobardada y tantas veces nerviosa,
tantas dubitativa y confusa, herida y tenebrosa,
con una sinceridad excepcional conmigo mismo,
pero escondida en el ámbito, tan real, tan incomprendido,
tan difícilmente descifrable, de esta realidad tan terrible.
Y perdura, y aún me lleva por un túnel tenebroso
de angustiosa sensación.

Sigo dibujando esos campos que ayer nos alimentaban,
hoy destinados a sombras de hormigón, a cadena perpetua.
Planea sobre mi cielo oscuro la idea de una irreal realidad,
es por ello que me atrinchero en los dominios del pasado,
en la locura, antes lógica, que alimentaba la visión de mis pupilas,
la saliva de unos labios en constante erupción
y esa piel que se erizaba al roce de un viento con aroma a vida.

Mi mente ha decidido disipar aquello que le maltrata,
que le obliga a alterar su curso, a dinamitar su sosiego,
a redimirse una y otra vez,
a pesar de que su único pecado es luchar por ignorar el propio pecado.

Y cabalga sobre terrenos secos, ácidos y denigrantes,
sobre tumbas de quien no le dejaron dar su opinión,
sobre paraísos donde el hambre es compañero infatigable,
los medicamentos se envuelven en cajas de regalo,
y una sonrisa, se antoja un lujo de bien escaso.

Padece cuando algo le altera, cuando la desfachatez le ataca,
cuando una camisa zurcida es la única prenda de abrigo,
los ríos secan su cauce y las plantaciones de miel
amargan la hiel de quien las endulza,
mientras, de fiesta y etiqueta,
se degusta caviar iraquí aderezado con champagne de reserva.

He debido de ser incorrecto, debo aún de serlo,
pero en mi incorrección, aún perdura una llama roja,
como señal de grito y oportunidad.

De grito, por tanto mal derretido,
pero con la oportuna posibilidad
de que todo arda en la misma hoguera,
donde arde día a día la injusticia.

Si así sucediese, la mente,
mi mente,
dejaría de pecar.

Me ha gustado mucho el poema. Está muy bien escrito y bien tramado. Uno siente el tormento del poeta, la culpa, que más parece remordimiento, y esa crítica social que se hace solidaria y entendible en la confrontación con los dos o tres mundos, o más, que hay sobre el que caminamos. Ahí he entendido yo tu poema.

Te felicito por tan hermosa inspiración.

Un abrazo.
Bien entendido y con un comentario muy agradable que agradezco.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6459
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Guillermo Cumar. escribió: Dom, 08 Oct 2017 16:24 El sentir arrepentido se hace cargo de la inspiración y del poema para que el lustre sea persanal y propio con incorrección o sin ella.

Umn abrazo
Gracias por tu visita y comentario.

Abrazos.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6459
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Hallie Hernández Alfaro escribió: Lun, 09 Oct 2017 22:12 Fuerza, un desarrollo cabal y mucho poder de evocación. Me ha gustado mucho.

Felicitaciones sinceras y un abrazo, Alejandro.
Un placer recibirte.

Pido perdón por la tardanza.

Besos.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6459
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Pilar Morte escribió: Mar, 10 Oct 2017 12:15 Gran poema, profundo y reflexivo. Me ha gustado
Abrazos
Pilar
Desde el tiempo pasado, pido perdón.

Gracias Pilar por estar siempre, siempre a mi lado.

Un beso.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Pecado

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Alejandro Costa escribió: Dom, 08 Oct 2017 1:02 He debido ser incorrecto en mí andar delirante.
Acaso sería difícil definir la historia de mis pasos,
como también lo es el eléctrico y a la vez sereno
circuito nervioso de mi ser.
La mente acobardada y tantas veces nerviosa,
tantas dubitativa y confusa, herida y tenebrosa,
con una sinceridad excepcional conmigo mismo,
pero escondida en el ámbito, tan real, tan incomprendido,
tan difícilmente descifrable, de esta realidad tan terrible.
Y perdura, y aún me lleva por un túnel tenebroso
de angustiosa sensación.

Sigo dibujando esos campos que ayer nos alimentaban,
hoy destinados a sombras de hormigón, a cadena perpetua.
Planea sobre mi cielo oscuro la idea de una irreal realidad,
es por ello que me atrinchero en los dominios del pasado,
en la locura, antes lógica, que alimentaba la visión de mis pupilas,
la saliva de unos labios en constante erupción
y esa piel que se erizaba al roce de un viento con aroma a vida.

Mi mente ha decidido disipar aquello que le maltrata,
que le obliga a alterar su curso, a dinamitar su sosiego,
a redimirse una y otra vez,
a pesar de que su único pecado es luchar por ignorar el propio pecado.

Y cabalga sobre terrenos secos, ácidos y denigrantes,
sobre tumbas de quien no le dejaron dar su opinión,
sobre paraísos donde el hambre es compañero infatigable,
los medicamentos se envuelven en cajas de regalo,
y una sonrisa, se antoja un lujo de bien escaso.

Padece cuando algo le altera, cuando la desfachatez le ataca,
cuando una camisa zurcida es la única prenda de abrigo,
los ríos secan su cauce y las plantaciones de miel
amargan la hiel de quien las endulza,
mientras, de fiesta y etiqueta,
se degusta caviar iraquí aderezado con champagne de reserva.

He debido de ser incorrecto, debo aún de serlo,
pero en mi incorrección, aún perdura una llama roja,
como señal de grito y oportunidad.

De grito, por tanto mal derretido,
pero con la oportuna posibilidad
de que todo arda en la misma hoguera,
donde arde día a día la injusticia.

Si así sucediese, la mente,
mi mente,
dejaría de vivir en pecado.
"El poeta y escritor Tudor Arghezi dice, en uno de sus textos: “Entiendo, hermano mío, la falta, pero si se trata de una falta verdadera. Porque si el error adquiere, en ti, el carácter de costumbre y verdad, entonces ya no es error, sino pecado mortal”.


Es un poema importante, Alejandro. Todos estamos en convivencia con el error. Me gusta tu poema por hablar del sistema nervioso. No solo los nervios nos traicionan, pero la realidad de gente provocadora. Yo diria que errar es humano, pecar es de humanos que abusan de su propia humanidad y de la humanidad de otros. Un abrazo afectuoso, ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6459
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Pecado

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Armilo Brotón escribió: Jue, 14 Abr 2022 14:38 Mi querido amigo, mi estimado Alejandro, hombre de culpa manifiesta y existencial, nada mejor para estos asuntos que pasear las calles de nuestra querida Murcia de nazareno, junto al paso de la samaritana del gran escultor escultor Roque López, de la cofradía de la Sangre de Cristo en Murcia (los 'Coloraos'). Yo lo hice varios años antes de venirme al Caribe, ya libre de todo pecado; cuando carge unos kilos más vuelvo a vestirme de nazareno hasta expiar toda la culpa.

Hermosa propuesta.
Un abrazote y que no falten los paparajotes de limón en estas fechas.
Pues en mi tierra te espero con paparajotes y todo.

Gracias.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”