Canción de la tarde
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Rafael Zambrano Vargas
- Mensajes: 1665
- Registrado: Vie, 15 Jul 2016 16:42
Re: Canción de la tarde
muy digno de tomar como modelo, para este tipo de verso libre,
con un ritmo interior maravilloso, se disfruta hasta el final.
Mi aplauso, un gran abrazo y felicidades.
Rafael
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
- Francisco López Delgado
- Mensajes: 551
- Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
- Ubicación: Barcelona.
Re: Canción de la tarde
desde el bosque, la arboleda.[/align]
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Canción de la tarde
Francisco López Delgado escribió:Canción de la tarde.
______
Yo te esperaba, tarde...
con tu pureza intacta de topacios y de huertas...
Y llegaste cantando en la rapsodia de tus nubes y tus vientos,
la virginal soledad de los cipreses.
Tu silencio de tierra candente,
alimentando acacias, olivos y horizontes,
puso en mi alma el equilibrio ascético
del huésped en camino,
equilibrio de flora mantenida de polo a polo.
Eras tú, tarde,
canción de despedida única
en el vértice vital de una torre,
cuando los tejados, como aves cansadas,
recibían el beso naranja de los cielos.
La tierra que me sustentaba
revivió la hora de siluetas verdinegras
preñadas de presagios.
Canción de suertes enlazadas
palpitaba en tu brisa caminante
y el alma de los campos y las frondas
huía cantando, no sé qué nostalgia
de hojas secas y de páginas añejas.
Dilatabas el alma
como ese horizonte que nunca acaba,
siempre inmutable en sus accidentes.
Rapsodia de los vientos y las nubes
cara al cielo infinito
en infinita espera.
Autor: Francisco López Delgado.
Todos los derechos reservados.
Que privilegio eres para Alaire, Francisco! Leer tu poesía es antológica en forma y belleza. ERA
- Francisco López Delgado
- Mensajes: 551
- Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
- Ubicación: Barcelona.
Re: Canción de la tarde
Gracias Era.No me merezco tanto, aunque tus palabras, lo he de confesar, me han llegado al alma. Eres muy amable. Recibe un afectuoso abrazo.E. R. Aristy escribió:Francisco López Delgado escribió:Canción de la tarde.
______
Yo te esperaba, tarde...
con tu pureza intacta de topacios y de huertas...
Y llegaste cantando en la rapsodia de tus nubes y tus vientos,
la virginal soledad de los cipreses.
Tu silencio de tierra candente,
alimentando acacias, olivos y horizontes,
puso en mi alma el equilibrio ascético
del huésped en camino,
equilibrio de flora mantenida de polo a polo.
Eras tú, tarde,
canción de despedida única
en el vértice vital de una torre,
cuando los tejados, como aves cansadas,
recibían el beso naranja de los cielos.
La tierra que me sustentaba
revivió la hora de siluetas verdinegras
preñadas de presagios.
Canción de suertes enlazadas
palpitaba en tu brisa caminante
y el alma de los campos y las frondas
huía cantando, no sé qué nostalgia
de hojas secas y de páginas añejas.
Dilatabas el alma
como ese horizonte que nunca acaba,
siempre inmutable en sus accidentes.
Rapsodia de los vientos y las nubes
cara al cielo infinito
en infinita espera.
Autor: Francisco López Delgado.
Todos los derechos reservados.
Que privilegio eres para Alaire, Francisco! Leer tu poesía es antológica en forma y belleza. ERA
desde el bosque, la arboleda.[/align]