El placer es mío por tu visita a mis versos. Muchas gracias Pepa. Un abrazo.Josefa A. Sánchez escribió:Con un viento como este de tus versos, lo mejor es abrir de par en par las ventanas del alma y dejar que entre bien dentro. Un placer grande la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Viento
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Re: Viento
- Rafel Calle
- Mensajes: 25079
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Viento
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21513
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Viento
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
Re: Viento
Gracias Rafel. Un abrazo compañero.Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante poema de Luis.
Re: Viento
Me alegra que te gustara, Ramón. Un fuerte abrazo.Ramón Carballal escribió:Poco le podemos discutir a ese viento que se lleva la vida por delante. Muy buen poema. Me ha encantado leerlo. Saludos cordiales.
-
- Mensajes: 1729
- Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
- Ubicación: España
Re: Viento
"Un día va el viento y sin avisarLuis M. escribió:Un día va el viento y sin avisar
lo empieza a borrar todo.
Da una vuelta a la manzana
y se cuela bajo la puerta,
entra por las rendijas de la ventana
del salón
y descoloca todo lo ayer cuidadosamente ordenado.
Arranca la pintura de la pared,
se lleva el desapercibido susurro de los muebles,
la radio muda de la abuela,
el olor de los cajones...
Arrasa con todo a su paso.
Irrumpe avasallando por la memoria,
deja los recuerdos tambaleándose,
-solo descoloridas sombras tras de sí-.
Tu idealizado primer beso,
ese innombrable y trastabillado primer polvo,
la mano guía de tu madre,
el arrugado manual de vida de tu padre,
tu primeros puntos en la rodilla,
el viejo instituto,
tu discografía de the Police
tus amistades más o menos ciertas,
tus amantes más o menos amadas,
los decibelios de tus risas, tus intoxicaciones de sueños
y de lágrimas,
tu interminable colección de decepciones,
el brillo efímero de tus triunfos,
tus realidades, tus fantasías,
la lista de tus memorables siniestros,
tus alas de cera, tus funerales,
el escabroso muro de tus utopías,
tu miedo a los huracanes...
Entonces va el viento
y como si una pluma,
como la casa del primer cerdito,
de una patada
lo manda todo al reino gris de lo dudosamente
cierto.
De algún modo no te entristece demasiado,
el peso empezaba a ser insoportable,
tanto trago amargo en la boca
y los dulces que ya comenzaban a fermentar.
Tú lo intentaste,
a veces incluso te adelantaste
y sorprendiste a lo inevitable,
hasta ganaste alguna mano a la banca.
Hoy ya con la lengua estropajosa,
las uñas gastadas
y las botas rendidas,
como que no vamos arriar velas...
...Y al fin y al cabo,
a estas alturas
¿quién tiene ganas ya
de discutir nada al viento?.
_________________________
lo empieza a borrar todo."
Hoy sopla fuerte el viento en mi valle
y antes de que se borre
recordé otro viento y su respuesta
y también el tuyo...
Un poema que crece en cada lectura, Luis,
hermoso poema.Un abrazo.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14718
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Viento
Luis M. escribió:Un día va el viento y sin avisar
lo empieza a borrar todo.
Da una vuelta a la manzana
y se cuela bajo la puerta,
entra por las rendijas de la ventana
del salón
y descoloca todo lo ayer cuidadosamente ordenado.
*
De algún modo no te entristece demasiado,
el peso empezaba a ser insoportable,
tanto trago amargo en la boca
y los dulces que ya comenzaban a fermentar.
_________________________
El viento como metáfora del paso del tiempo y los acomodos que hacemos de las cosas que vamos acumulando, lo que los días se llevan o entierran en la memoria perdiendo el frescor del instante vivido en una fotografía congelada que pierde su color y las limpiezas ocasionales que hacemos de nuestros armarios, todo, nos lo expones con natural decir y la lucidez de la aceptación. Me gusta, sobre todo, la estrofa que te remarco y que resume muy bien una sensación conocida y experimentada. Con un abrazo.
Salud.
Re: Viento
Julio Gonzalez Alonso escribió:Luis M. escribió:Un día va el viento y sin avisar
lo empieza a borrar todo.
Da una vuelta a la manzana
y se cuela bajo la puerta,
entra por las rendijas de la ventana
del salón
y descoloca todo lo ayer cuidadosamente ordenado.
*
De algún modo no te entristece demasiado,
el peso empezaba a ser insoportable,
tanto trago amargo en la boca
y los dulces que ya comenzaban a fermentar.
_________________________
El viento como metáfora del paso del tiempo y los acomodos que hacemos de las cosas que vamos acumulando, lo que los días se llevan o entierran en la memoria perdiendo el frescor del instante vivido en una fotografía congelada que pierde su color y las limpiezas ocasionales que hacemos de nuestros armarios, todo, nos lo expones con natural decir y la lucidez de la aceptación. Me gusta, sobre todo, la estrofa que te remarco y que resume muy bien una sensación conocida y experimentada. Con un abrazo.
Salud.
Supongo que este poema lo escribí en un momento que necesitaba de ese viento; se podría considerar un poema"terapeútico" y escrito para uno mismo. Me alegra que te gustara, Julio. Muchas gracias por la visita, amigo. Salud y un abrazo.
Re: Viento
Rosa Martín escribió:[quote="Luis M."
"Un día va el viento y sin avisar
lo empieza a borrar todo."
Hoy sopla fuerte el viento en mi valle
y antes de que se borre
recordé otro viento y su respuesta
y también el tuyo...
Un poema que crece en cada lectura, Luis,
hermoso poema.Un abrazo.
Muchas gracias, compi, este poema es importante para mí, no es que lo considere demasiado bueno, pero, por el momento en que lo escribí me es bastante especial. Ahora agradezco que lo "rescataras". Un gran abrazo amiga.