Gracia (soneto)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Francisco López Delgado
Mensajes: 551
Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
Ubicación: Barcelona.

Gracia (soneto)

Mensaje sin leer por Francisco López Delgado »

GRACIA.
-Soneto-

Dibujando caricias en la mente,
cintura mima y desnudos toca.
Sustancia inerte en vivencia troca,
rientes cielos a callada fuente.

Asimila del gesto transparente,
afán que asoma a silente boca
y roba del ciprés y de la roca,
el aire ágil de la Grecia ausente.

Es tu gracia, mujer, vital presente
que te cantan velantes ruiseñores
del alma anonadada y casi muda.

Arco iris de sal, perfil fulgente
en recto fuste que coronan flores.
Concepto blanco en verdad desnuda.

---------------------

Autor: Francisco López Delgado.
Todos los derechos reservados.
Última edición por Francisco López Delgado el Mar, 07 Nov 2017 8:02, editado 1 vez en total.
[align=center]Desde la cima, se ve mejor el cielo...
desde el bosque, la arboleda.[/align]
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Rompieste el fuego con un soneto y ese te honra. Además veo que la medida está muy bien contada y la metáfora
con sigilo y gusto amenizada..
Bienvenido y un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Francisco López Delgado
Mensajes: 551
Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
Ubicación: Barcelona.

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Francisco López Delgado »

Gracias Guillermo Cuesta por tus bellas palabras de bienvenida. En cuanto a la caída -a mis setenta años-, ya estoy acostumbrado a caer y levantarme. No te preocupes que tengo paracaídas y un espíritu indomable.
[align=center]Desde la cima, se ve mejor el cielo...
desde el bosque, la arboleda.[/align]
Carmen Parra.
Mensajes: 1260
Registrado: Mar, 08 Ago 2017 13:26

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Carmen Parra. »

Una merecida lectura a este soneto para que recobre atura
Un abrazo
Carmen
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Francisco.

Tras leer este bello y perfecto soneto compruebo que mi comentario a otro de tus poemas no tiene razón de ser y que si terminas los versos donde los terminas es porque te place hacerlo, cosa que alabo.

Un abrazo.. Gusto en leerte.

Mario
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Rafael Zambrano Vargas
Mensajes: 1665
Registrado: Vie, 15 Jul 2016 16:42

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Rafael Zambrano Vargas »

Oh, qué maravilla, Francisco, un deleite de soneto
Me ha gustado pero muchísimo

Un aplauso, maestro

Mi abrazo poeta

Rafael
La poesía es la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos,
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
Avatar de Usuario
Francisco López Delgado
Mensajes: 551
Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
Ubicación: Barcelona.

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Francisco López Delgado »

carmen Parra escribió:Una merecida lectura a este soneto para que recobre atura
Un abrazo
Carmen
Te lo agradezco mucho Carmen. Con amigas como tú, merece la pena seguir andando. Abrazos.
[align=center]Desde la cima, se ve mejor el cielo...
desde el bosque, la arboleda.[/align]
Avatar de Usuario
Francisco López Delgado
Mensajes: 551
Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
Ubicación: Barcelona.

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Francisco López Delgado »

Mario Martínez escribió:Hola Francisco.

Tras leer este bello y perfecto soneto compruebo que mi comentario a otro de tus poemas no tiene razón de ser y que si terminas los versos donde los terminas es porque te place hacerlo, cosa que alabo.

Un abrazo.. Gusto en leerte.

Mario
Mario: tus palabras me han emocionado. Gracias amigo.
[align=center]Desde la cima, se ve mejor el cielo...
desde el bosque, la arboleda.[/align]
Avatar de Usuario
Francisco López Delgado
Mensajes: 551
Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
Ubicación: Barcelona.

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Francisco López Delgado »

[quote="Rafael Zambrano Vargas"]Oh, qué maravilla, Francisco, un deleite de soneto
Me ha gustado pero muchísimo

Un aplauso, maestro

Mi abrazo poeta

Rafael[/quote

Rafael, tú sí que eres un maestro. Tus sonetos son impecables. De todas formas, agradezco profundamente tus bellas palabras. Recibe un fuerte abrazo amigo.
[align=center]Desde la cima, se ve mejor el cielo...
desde el bosque, la arboleda.[/align]
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Vuelve a primera página para deleite de todos.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

[]GRACIA.
-Soneto-

Dibujando caricias en la mente,
cintura mima y desnudos toca.
Sustancia inerte en vivencia troca,
rientes cielos a callada fuente.

Asimila del gesto transparente,
afán que asoma a silente boca
y roba del ciprés y de la roca,
el aire ágil de la Grecia ausente.

Es tu gracia, mujer, vital presente
que te cantan velantes ruiseñores
del alma anonadada y casi muda.

Arco iris de sal, perfil fulgente
en recto fuste que coronan flores.
Concepto blanco en verdad desnuda.

---------------------

Hermoso soneto, amigo Francisco, compuesto por decasílabos y endecasílabos, es decir, polimétrico. Curiosamente, si los versos se leen respetando las pequeñas detenciones por cambio de sentido, la métrica convencional, en este caso del endecasílabo (si es que escribir endecas era tu intención), pasa casi inadvertida. De este asunto me he ocupado bastante en varios artículos donde cuestiono el convencionalismo métrico, precisamente, en la sinalefa cuando existe un cambio de sentido, porque, en realidad, el lector -sobre todo si es una persona culta- hará caso omiso de la figura de transformación en beneficio de la pequeña pausa.
Ha sido un placer leerte.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Francisco López Delgado
Mensajes: 551
Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
Ubicación: Barcelona.

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Francisco López Delgado »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Vuelve a primera página para deleite de todos.

Muchas gracias Hallie. Estoy muy contento. Recibe un fuerte abrazo.
[align=center]Desde la cima, se ve mejor el cielo...
desde el bosque, la arboleda.[/align]
Avatar de Usuario
Francisco López Delgado
Mensajes: 551
Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
Ubicación: Barcelona.

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Francisco López Delgado »

Rafel Calle escribió:[]GRACIA.
-Soneto-

Dibujando caricias en la mente,
cintura mima y desnudos toca.
Sustancia inerte en vivencia troca,
rientes cielos a callada fuente.

Asimila del gesto transparente,
afán que asoma a silente boca
y roba del ciprés y de la roca,
el aire ágil de la Grecia ausente.

Es tu gracia, mujer, vital presente
que te cantan velantes ruiseñores
del alma anonadada y casi muda.

Arco iris de sal, perfil fulgente
en recto fuste que coronan flores.
Concepto blanco en verdad desnuda.

---------------------

Hermoso soneto, amigo Francisco, compuesto por decasílabos y endecasílabos, es decir, polimétrico. Curiosamente, si los versos se leen respetando las pequeñas detenciones por cambio de sentido, la métrica convencional, en este caso del endecasílabo (si es que escribir endecas era tu intención), pasa casi inadvertida. De este asunto me he ocupado bastante en varios artículos donde cuestiono el convencionalismo métrico, precisamente, en la sinalefa cuando existe un cambio de sentido, porque, en realidad, el lector -sobre todo si es una persona culta- hará caso omiso de la figura de transformación en beneficio de la pequeña pausa.
Ha sido un placer leerte.
Abrazos.

Gracias Rafel. Así es. La métrica nunca ha de ser un obstáculo , sino una herramienta para expresar lo que pretendemos. Eres una persona muy culta. Tu comentario refuerza mi criterio.
[align=center]Desde la cima, se ve mejor el cielo...
desde el bosque, la arboleda.[/align]
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Francisco López Delgado escribió:GRACIA.
-Soneto-

Dibujando caricias en la mente, (11)
cintura mima y desnudos toca. (10)
Sustancia inerte en vivencia troca, (10)
rientes cielos a callada fuente. (10)

Asimila del gesto transparente, (11)
afán que asoma a silente boca (10)
y roba del ciprés y de la roca, (11)
el aire ágil de la Grecia ausente. (11)

Es tu gracia, mujer, vital presente (11)
que te cantan velantes ruiseñores (11)
del alma anonadada y casi muda. (11) Aquí hace sinalefa.

Arco iris de sal, perfil fulgente (11)
en recto fuste que coronan flores. (11)
Concepto blanco en verdad desnuda. (10)

---------------------

Ciertamente, estamos ante un soneto que llama la atención por su belleza. Yo creo que, además del contenido, de las metáforas, la cadencia que se produce con la buena combinación de los endecasílabos sáficos (y los que quedaron en decasílabos), hace muy agradable la lectura, la entonación.
Luego de leer el comentario de Rafel, yo creo que la pretensión del autor ha sido la de componer a puro verso endecasílabo. Esto se demuestra porque no existe simetría armónica en la distribución de los decasílabos, y porque en el verso 11º se produce una sinalefa, lo cual crea una incongruencia con los versos 2ª, 3º, 6º y 14º, que prescinden de la sinalefa. Si la intención era componer un soneto polimétrico, hubiese evitado esta incongruencia y distribuir con mejor simetría los decasílabos.

En el título: Gracia, (soneto), la coma es innecesaria. No se utilizan signos antes de un guión o de un paréntesis. Creo que las reglas son así, aunque cada quien tiene el derecho de romperlas.

Compañero, Francisco: hace tiempo que no hacía este tipo de críticas. Hoy me vi tentado a hacerlo por la buena impresión que me ha causado tu trabajo y porque, con algunos retoques, el soneto quedaría niquelado. Te pido disculpas si me excedí en mis señalamientos.

Un fuerte abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Gracia, (soneto)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

No me había detenido en este soneto y lo he leído con sumo agrado; es precioso y de un lirismo que atrapa
Abrazos
Pilar
Responder

Volver a “Foro de Poemas”