Amor/odio

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Amor/odio

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

AMOR/ODIO


AMOR

I
He dormido en el lecho de la luna,
he bebido en la fuente donde el sol
bebe luz, me he fundido en el crisol
donde las flores se derriten. Una
rosa roja me ha dado su arrebol.

II
Entre marzo y la estrella nace un verso
y una flor se desliza suavemente
por el plano inclinado de la noche.
(Verso y flor, flor y estrella. Yo muy cerca.)

No importa que la nube me abandone,
no importa que, enredada en la distancia,
la lluvia se diluya, inasequible.
(Muy cerca, yo muy cerca. Y amanece.)

Quiero cambiar razones por violetas
y colocarlas, tersas, bajo el cielo
de aquellos brazos sabios en ceñirme.

Anhelo pleno y manso de tus ojos,
deseo ingente y dulce de tu piel:
mi amor sin conjeturas, mi verdad.


ODIO

I
No vida, no palabra ni quejido:
agonía. Una enorme garra espesa
aferrada en el cuello. Firme empresa
de aplastar, de matar, de dar sentido
a este ansia enemiga que no cesa.

II
La sangre es la obsesión, la meta, el fin.
La sangre que, al huir por las tinieblas,
arrastra la existencia del contrario.
La sangre que se arranca al enemigo.

Sangre tibia que estalla entre los dedos,
sangre hostil que dibuja anocheceres
en los brazos tensados, sangre sucia
que gotea por frentes y mejillas.

Todo se fundamenta en esta sangre,
esa que se derrama por la herida
honda que profundizan los rencores.

La sangre que se pudre en el asfalto,
pisada por los pies de la venganza,
refleja el odio torpe que esclaviza.


AMOR Y ODIO

I
Los oscuros habitantes de este bosque
queman sus cuernas en el fuego fatuo del deseo.
(No puedo reprimir mi pecho.)
Cuando la muerte carece de palabras
los ruiseñores fingen agonías,
pero la bruma sigue cohabitando con los árboles
y por sus troncos resbalan quejidos líquidos.
(Mis manos quieren volar solas.)
Nadie sabe cómo tienen que amar los hombres.
Nadie sabe cómo tienen que morir los hombres.
Nadie.
Ni los que sueñan.
Ni los que piensan.
(Mi garganta estalla en voces inaudibles.)

II
Quisiera conocer el idioma de las mariposas
para poder hablar con mi enemigo
y decirle que ni él ni yo existimos,
que sólo estamos dibujados en la faz de las fieras.
Quisiera tener unas manos enormes
para poder recoger la ceniza que cae
de la frente del que ama en silencio.
Quisiera que el fuego fuese frío
para limpiar a llamaradas los ojos que destruyen.
Quisiera que las rosas supieran volar
para que llevaran mis versos por los aires
y los dejaran al pie de aquel cristal que brilla.
Quisiera tener abierto el pecho
para que todos me vieran el corazón.
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Rosario Martín
Mensajes: 1729
Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
Ubicación: España

Re: AMOR/ODIO

Mensaje sin leer por Rosario Martín »

Lo que acabo de leer es demasiado grande
para un cerebro tan chico como el mío.Sin embargo
puedo decir(aunque no se vea)que tengo el vello de punta
y eso es algo que no me ocurre muy a menudo.
La última estrofa es de lujo.
Un placer de lectura, Jerónimo,aquí hay que volver...
Saludos
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me has emocionado con este grandioso poema. Tiene una profundidad que sólo la da la experiencia.
Volveré, te lo aseguro.
Felicidades, todas.
Abrazos
Pilar
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Jerónimo Muñoz escribió:AMOR/ODIO


AMOR

I
He dormido en el lecho de la luna,
he bebido en la fuente donde el sol
bebe luz, me he fundido en el crisol
donde las flores se derriten. Una
rosa roja me ha dado su arrebol.

II
Entre marzo y la estrella nace un verso
y una flor se desliza suavemente
por el plano inclinado de la noche.
(Verso y flor, flor y estrella. Yo muy cerca.)

No importa que la nube me abandone,
no importa que, enredada en la distancia,
la lluvia se diluya, inasequible.
(Muy cerca, yo muy cerca. Y amanece.)

Quiero cambiar razones por violetas
y colocarlas, tersas, bajo el cielo
de aquellos brazos sabios en ceñirme.

Anhelo pleno y manso de tus ojos,
deseo ingente y dulce de tu piel:
mi amor sin conjeturas, mi verdad.


ODIO

I
No vida, no palabra ni quejido:
agonía. Una enorme garra espesa
aferrada en el cuello. Firme empresa
de aplastar, de matar, de dar sentido
a este ansia enemiga que no cesa.

II
La sangre es la obsesión, la meta, el fin.
La sangre que, al huir por las tinieblas,
arrastra la existencia del contrario.
La sangre que se arranca al enemigo.

Sangre tibia que estalla entre los dedos,
sangre hostil que dibuja anocheceres
en los brazos tensados, sangre sucia
que gotea por frentes y mejillas.

Todo se fundamenta en esta sangre,
esa que se derrama por la herida
honda que profundizan los rencores.

La sangre que se pudre en el asfalto,
pisada por los pies de la venganza,
refleja el odio torpe que esclaviza.


AMOR Y ODIO

I
Los oscuros habitantes de este bosque
queman sus cuernas en el fuego fatuo del deseo.
(No puedo reprimir mi pecho.)
Cuando la muerte carece de palabras
los ruiseñores fingen agonías,
pero la bruma sigue cohabitando con los árboles
y por sus troncos resbalan quejidos líquidos.
(Mis manos quieren volar solas.)
Nadie sabe cómo tienen que amar los hombres.
Nadie sabe cómo tienen que morir los hombres.
Nadie.
Ni los que sueñan.
Ni los que piensan.
(Mi garganta estalla en voces inaudibles.)

II
Quisiera conocer el idioma de las mariposas
para poder hablar con mi enemigo
y decirle que ni él ni yo existimos,
que sólo estamos dibujados en la faz de las fieras.
Quisiera tener unas manos enormes
para poder recoger la ceniza que cae
de la frente del que ama en silencio.
Quisiera que el fuego fuese frío
para limpiar a llamaradas los ojos que destruyen.
Quisiera que las rosas supieran volar
para que llevaran mis versos por los aires
y los dejaran al pie de aquel cristal que brilla.
Quisiera tener abierto el pecho
para que todos me vieran el corazón.

Oh! Jeronimo, me marvilla este sublime y sobrecogedor poema. Su belleza.
ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por Luis M »

Personalmente y sin ánimo de ofender me gusta bastante más el poema de la semana que este, éste es bonito pero su lectura no me suscita nada nuevo ni emocionante, aun así reconozco el mérito de escribir un poema bonito y extenso, y también es cierto que hay algún verso destacable. Un abrazo, poeta.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Jerónimo ente el amor y odio aparte de haber una exquisita inspiración una ignota idea desarrolla la relación y es que los contrarios se atraen dice la matemática. Aquií la literatura quizá diga lo mismo. El verso se acomoda a las intenciones del poeta y a al honor de la
interpretación de la palabra. Un entrado espléndico, amigo, aunque ya no sé si sabré amar y odiar al mismo tiempo.

Mi felicitación y un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14960
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Una entrega donde el preciosismo del lenguaje y la sugerente imaginería dan fe de una poesía en plenitud.

Me atrevo a decir que nunca has escrito mejor... que ya es decir!!

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un muy fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Un poema extraordinario, la poesía se nutre de belleza.
La belleza emociona, inspira, todo lo hace vivir.
Lo original es saber expresarlo diferente y encerrar lo que se agita, el sentimiento o la emoción que está presente en cada verso.
Precioso poema.
Un abrazo, Jerónimo
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: AMOR/ODIO

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Rosa Martín escribió:Lo que acabo de leer es demasiado grande
para un cerebro tan chico como el mío.Sin embargo
puedo decir(aunque no se vea)que tengo el vello de punta
y eso es algo que no me ocurre muy a menudo.
La última estrofa es de lujo.
Un placer de lectura, Jerónimo,aquí hay que volver...
Saludos
Tu cerebro no es chico, Rosa. Tos poemas hablan de su grandeza.
Lo del vello de punta me llena de satisfacción pues ¿a qué otra cosa aspira quien escribe un poema sino a provocar una emoción estética en sus lectores? Pero mi satisfacción es aún mayor porque has venido hasta aquí a decírmelo y, ante este estado de mi ánimo, lo único que puedo hacer es darte las más rendidas gracias.
Saludos cordiales.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Pilar Morte escribió:Me has emocionado con este grandioso poema. Tiene una profundidad que sólo la da la experiencia.
Volveré, te lo aseguro.
Felicidades, todas.
Abrazos
Pilar

Me alegra tu emoción pero más me alegra el contar con tu afecto. Gracias, querida amiga. Espero estar cuando vuelvas.
Más abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

E. R. Aristy escribió:

Oh! Jeronimo, me marvilla este sublime y sobrecogedor poema. Su belleza.
ERA
Gracias, ERA. También a mí me han maravillado siempre tu talento, tu personalidad y tu sin par poética.
Abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19666
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Grandeza pura se respira aquí; cátedra de alta poesia y humanidad irremplazable, querido poeta.

Abrazos y felicidad.
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Sab, 29 Jul 2017 17:45, editado 1 vez en total.
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Estás, querido Jerónimo, en la cúspide de la poesía. No había comentado nada antes, pero sí decirte, al menos, que en un alarde de versos, dejas constancia de una calidad difícil, no de superar, sino de igualar. Felicidades, amigo mío. Va un gran abrazo, desde mi isla.

José Manuel F. Febles.

P.D. Insisto, un gran poema.
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1674
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Un hermoso poema, Jerónimo. Amor, Odio... muy bien descrito.
Un abrazo.
J. manuel
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Amor/odio

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Luis M. escribió:Personalmente y sin ánimo de ofender me gusta bastante más el poema de la semana que este, éste es bonito pero su lectura no me suscita nada nuevo ni emocionante, aun así reconozco el mérito de escribir un poema bonito y extenso, y también es cierto que hay algún verso destacable. Un abrazo, poeta.

No me ofende en absoluto tu opinión. Es más: te la agradezco muy sinceramente.
Abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Responder

Volver a “Foro de Poemas”