Tiempo efímero (soneto)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Tiempo efímero

Todo se acaba con el pasar de las tibiezas:
se diseminan cañadas y altozanos
en desmañadas fábulas y proezas
y se cala o seca el lago que añoramos.

Se trastoca en negra sombra el suave día
las grandiosas posesiones en cabañas
se cauteriza la cicatriz de las guadañas
y el impúber frenesí en calma fría.

Doblega el tiempo a los corceles desbocados
ataja vientos y mares encrespados
domina al ciclón y derrota a los tornados.

Más una cosa a este tiempo obstinado
no le daré y nunca he regalado,
y es la pasión con que siempre te he amado.

---
©MAR – febrero17


P.D. No sé si esta vez puede pasar el examen este soneto por lo que pido corrección para los errores, paciencia y benevolencia, porque supongo que algún día lo conseguiré :-)
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Pilar Morte
Mensajes: 30556
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Yo no te valoro la calidad técnica, para eso están los puristas, solo te diré que me gustó el desarrollo y belleza del poema.
Besos
Pilar
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Amiga Marisa, cuando hayas hecho cinco mil sonetos aún te parecerán pocos.El soneto es un poema y como tal
hay que estudiarlo en dos vertientes, en la del contenido y en la forma.

Resultará que ambas vertientes exigen condiciones, puesto que no pueden ser independientes y separadas
Dependencia van a tener el uno de la otra y la otra del uno (fondo y forma)

Al principio resulta dificil que la mezcla de rima y medida no afecten a las oraciones pero con el tiempo la experiencia
dará sus resulltados valederos y positivos.

Voy a hacer un duplidado del soneto, sin prretender que sirva como. ejemplo, sino como una variedad sui generis.


Hoy no quiero dar paso a la tibieza.
Disemino cañadas y altozano
animando a la fábula que reza
a favor del esfuerzo más lozano

La sombra que ennegrece el claro día
acerca su estertor a la cabaña
si la herida fatal de la guadaña
es puro frenesí en calma fría.


Los corceles ligeros, desbocados
sesgan ríos, llanuras y laderas
para frenar tormentas y ciclones.

Como sigan tenaces y obstinados
conseguirán torcer las cordilleras
sin querer atenerse a mis razones.

Saludos amiga Marisa Peral
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Maria Rodriguez
Mensajes: 309
Registrado: Vie, 02 Sep 2016 13:33

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Maria Rodriguez »

Pues Marisa, a mi me ha encantado este soneto, así que adelante a seguir haciendo sonetos
Un abrazo
Maria
Avatar de Usuario
Felipe Fuentes García
Mensajes: 1629
Registrado: Jue, 11 Jul 2013 13:52
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Felipe Fuentes García »

Marisa Peral escribió:Tiempo efímero

Todo se acaba con el pasar de las tibiezas:
se diseminan cañadas y altozanos
en desmañadas fábulas y proezas
y se cala o seca el lago que añoramos.

Se trastoca en negra sombra el suave día
las grandiosas posesiones en cabañas
se cauteriza la cicatriz de las guadañas
y el impúber frenesí en calma fría.

Doblega el tiempo a los corceles desbocados
ataja vientos y mares encrespados
domina al ciclón y derrota a los tornados.

Más una cosa a este tiempo obstinado
no le daré y nunca he regalado,
y es la pasión con que siempre te he amado.

---
©MAR – febrero17


P.D. No sé si esta vez puede pasar el examen este soneto por lo que pido corrección para los errores, paciencia y benevolencia, porque supongo que algún día lo conseguiré :-)

Hermoso soneto, Marisa. Me ha gustado mucho.

Recibe un abrazo.
Felipe.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Yo, al igual que Felipe, me he emocionado con tu soneto. Lo que se puede certificar es que el sentimiento se ha comunicado con naturalidad, con gran fuerza genuina (y esto vale mucho). En cuanto a la forma, ciertamente, se te reclamará la irregularidad de la métrica y de las acentuaciones; pero, yo defiendo la versatilidad, las versiones que distorsionan el soneto clásico, tradicional. LO que has hecho es una hermosa variante del soneto clásico, donde la rima salva todos los requerimientos del ritmo. Tu poema se lee con gusto, sin ripios y sin tropiezos insalvables. Sólo me resta decirte que, si puedes escribir un soneto con convicción, como lo has hecho, a pesar de la preceptiva purista, no dudo que, con un poco de revisión de lo tradicional, puedas lograr fantásticas obras en este formato. Te felicito, amiga, y me hace feliz este emprendimiento tuyo (por el bien del foro).

Un abrazo grande.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Pilar Morte escribió:
Yo no te valoro la calidad técnica, para eso están los puristas, solo te diré que me gustó el desarrollo y belleza del poema.
Besos
Pilar
Qué buena compañera eres Pilar :-) me alegra que te haya gustado este intento.
Besos
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Marisa Peral escribió:Tiempo efímero

Todo se acaba con el pasar de las tibiezas:
se diseminan cañadas y altozanos
en desmañadas fábulas y proezas
y se cala o seca el lago que añoramos.

Se trastoca en negra sombra el suave día
las grandiosas posesiones en cabañas
se cauteriza la cicatriz de las guadañas
y el impúber frenesí en calma fría.

Doblega el tiempo a los corceles desbocados
ataja vientos y mares encrespados
domina al ciclón y derrota a los tornados.

Más una cosa a este tiempo obstinado
no le daré y nunca he regalado,
y es la pasión con que siempre te he amado.

---
©MAR – febrero17


P.D. No sé si esta vez puede pasar el examen este soneto por lo que pido corrección para los errores, paciencia y benevolencia, porque supongo que algún día lo conseguiré :-)

Hermoso soneto Marisa. Me alegra verte mover con denuedo en muchas formas. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Guillermo Cuesta escribió:
Amiga Marisa, cuando hayas hecho cinco mil sonetos aún te parecerán pocos.El soneto es un poema y como tal
hay que estudiarlo en dos vertientes, en la del contenido y en la forma.

Resultará que ambas vertientes exigen condiciones, puesto que no pueden ser independientes y separadas
Dependencia van a tener el uno de la otra y la otra del uno (fondo y forma)

Al principio resulta dificil que la mezcla de rima y medida no afecten a las oraciones pero con el tiempo la experiencia
dará sus resulltados valederos y positivos.

Voy a hacer un duplidado del soneto, sin prretender que sirva como. ejemplo, sino como una variedad sui generis.


Hoy no quiero dar paso a la tibieza.
Disemino cañadas y altozano
animando a la fábula que reza
a favor del esfuerzo más lozano

La sombra que ennegrece el claro día
acerca su estertor a la cabaña
si la herida fatal de la guadaña
es puro frenesí en calma fría.


Los corceles ligeros, desbocados
sesgan ríos, llanuras y laderas
para frenar tormentas y ciclones.

Como sigan tenaces y obstinados
conseguirán torcer las cordilleras
sin querer atenerse a mis razones.

Saludos amiga Marisa Peral
No has dicho nada, amigo Guillermo, no voy a llegar ni a 50, y es mucho decir.
Gracias por tu minuciosa respuesta y por mostrar con maestría cómo de construye un soneto "endecasílabo"
El mío, si no he contado mal esta en 14-12-14-12 / y que sé yo qué más. No creas, me costó contar las sílabas y procuré que tuviera ritmo, que rimase, más o menos, pero en fin, tengo mucha tarea por delante.
Gracias amigo, eres un valiente... jajajaja.
Un abrazo grande.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Maria Rodriguez escribió:
Pues Marisa, a mi me ha encantado este soneto, así que adelante a seguir haciendo sonetos
Un abrazo
Maria
Gracias María, la verdad es que con cada intento me desanimo más, pero tampoco me doy por vencida:-)
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Felipe Fuentes García escribió:

Hermoso soneto, Marisa. Me ha gustado mucho.

Recibe un abrazo.
Felipe.

Felipe, eres venébolo en exceso y te doy las gracias por tu gentileza.
Un abrazo grande.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25030
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Todo se acaba con el pasar de las tibiezas:
se diseminan cañadas y altozanos
en desmañadas fábulas y proezas
y se cala o seca el lago que añoramos.
Métricamente está muy bien. Abres la estrofa con un tetradecasílabo (verso simple de 14 sílabas, distinto del alejandrino que es un verso compuesto y de 14 sílabas) al que le siguen 3 dodecasílabos 8-4, es decir, después de la octava (grupo de 8 sílabas o dolicostiquio) hay un cambio de sentido. También me han gustado el tratamiento y el desarrollo literarios. Los versos pares son los únicos que has rimado en asonante en el soneto.

Se trastoca en negra sombra el suave día
las grandiosas posesiones en cabañas
se cauteriza la cicatriz de las guadañas
y el impúber frenesí en calma fría.
El tercer verso es un tetradecasílabo. Los 1, 2 y 4 son dodecasílabos (muy bien el hiato del 4º verso). La falta de comas no es un elemento que ayude demasiado.

Doblega el tiempo a los corceles desbocados
ataja vientos y mares encrespados
domina al ciclón y derrota a los tornados.
El primer verso tiene 13 sílabas. Ejemplo de tetradecasílabo: “El tiempo doblega los corceles desbocados,“. Los dos siguientes dodecasílabos quizá merecerían una revisión por redundantes (vientos, mares encrespados, ciclones, tornados).

Más una cosa a este tiempo obstinado
no le daré y nunca he regalado,
y es la pasión con que siempre te he amado.
Esta estrofa, a mi juicio, tendría que revisarse. Le pasa lo mismo que al anterior terceto, no logra alcanzar la altura de los cuartetos. De paso, tal vez convendría cambiar la rima, más que nada porque 6 versos seguidos con la misma rima podrían ser más de los convenientes, aunque si los versos son de calidad, ni la rima a discreción podrá con ellos.

Ha sido un placer leerte, amiga Marisa. Felicidades por aventurarte en una bimetría bastante complicada. Por un lado, el tetradecasílabo sin hemistiquios resulta difícil de escribir debido a su extensión; por otra parte, los preceptos clásicos del dodecasílabo son los más conflictivos que conozco. En la versificación de Alaire les hemos hecho bastantes cambios, por ejemplo, el dodecasílabo de seguidilla, verso que el clasicismo métrico tiene por un híbrido entre simple y compuesto, nosotros decimos que es compuesto. En fin… iremos hablando.
Abrazos.
Florinda Escribano
Mensajes: 240
Registrado: Vie, 10 Abr 2015 21:17

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Florinda Escribano »

[quote="Marisa Peral"]/quote]


Amga Marisa, la valiente ha sido tú intentando hacer un soneto que yo estimo bastante aceptable pues aunque hay varios aspectos del principiante, lo has realiizado con soltura y estilo.
no te desanimes y sigue, por mi parte de ofrezco mi ayuda, puedes consultarme por mp lo que sea sobre el tema-

Un abrazo Marisa
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Óscar Distéfano escribió:
Yo, al igual que Felipe, me he emocionado con tu soneto. Lo que se puede certificar es que el sentimiento se ha comunicado con naturalidad, con gran fuerza genuina (y esto vale mucho). En cuanto a la forma, ciertamente, se te reclamará la irregularidad de la métrica y de las acentuaciones; pero, yo defiendo la versatilidad, las versiones que distorsionan el soneto clásico, tradicional. LO que has hecho es una hermosa variante del soneto clásico, donde la rima salva todos los requerimientos del ritmo. Tu poema se lee con gusto, sin ripios y sin tropiezos insalvables. Sólo me resta decirte que, si puedes escribir un soneto con convicción, como lo has hecho, a pesar de la preceptiva purista, no dudo que, con un poco de revisión de lo tradicional, puedas lograr fantásticas obras en este formato. Te felicito, amiga, y me hace feliz este emprendimiento tuyo (por el bien del foro).

Un abrazo grande.
Óscar

Óscar, tu generosidad es inmensa y no sabes lo que me reconforta tu comentario. La verdad es que siempre me ha llamado la atención la versificación clásica pero, a la vez, soy mala alumna y me gusta innovar, aunque en este caso los experimentos no sean adecuados.
Espero no defraudar a nadie con este empeño y haré todo lo que esté en mi mano para mejorar.
Es mucho lo que tengo que aprender pero también sois muchos los maestros en los que apoyarme.
Gracias infinitas por tu empatía.

Un abrazo transoceánico.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Tiempo efímero (soneto)

Mensaje sin leer por Luis M »

Precioso soneto, Marisa, y aunque no entiendo de poesía clásica sí puedo decir que el primer cuarteto y el primer terceto me encantaron de manera especial. ¡Y ay el tiempo!, ¡en que hora se inventaron los calendarios!, seguro que los corceles (desbocados o no) pasan de arrugas y cumpleaños, ...y son más felices :-). Mis felicitaciones, compañera.
Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”