Pinto el techo de mi casa

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Antonia Mauro
Mensajes: 1356
Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
Ubicación: Orense

Re: Pinto el techo de mi casa

Mensaje sin leer por Antonia Mauro »

Armilo Brotón escribió:De la renovación y el olvido
vinieron apocalípticos de Mozart: el águila
arrancó las gónadas al toro, que con su lengua
empujaba la techumbre hacia el gatillo de la noche “José Chamán,
me dijiste que la serpiente ofrecería el disparo y así fue”;
a la cabeza, sobre el tiovivo de Lola y su dolor de cremallera.
Ella encoge la cara a toda prisa. Sobre las baldosas
caen trozos de piel y mermelada, desayuno
que nuestros hijos no perdonarán rumbo al mañana.

León hunde sus garras
sobre el libro/selva que acaricio buscando su corazón
“no tengo ganas de leer porque hace un frío”
de perro, sólo quiero sentir el calor que se acostumbra,
el silencio que las manos frotan con insistencia,
la palabra transida por las cosas sin tocarlas de primavera.
Ellos dicen que nos vamos. Pues vayámonos cantando

hacia instantes que me dejen mostrar el nombre
que alumbra la sustancia de lo que hablo: “Lola
¿te diste cuenta? Hoy, el café estaba más amargo que ayer”

Armilo Bueno
Lola! Que nombre mas bonito!

Me pasa de todo ciando lo oigo. Y no hablo de la flores. Hablo de la Lola, mi abuela.

No creo que haya ninguna Lola que no sea genial, genuina, divertida, original o distinta y que tenga un arte de la ostia.

Me encanta la parte del desayuno, y como ella encoge la cara.

Y así cantando. Mi abuela cantaba.

Hola Miguel. Cuanto tiempo sin saludarte.
Paciencia se está acabando. Vino aún nos queda.
Antonia Mauro.
Armilo Brotón

Re: Pinto el techo de mi casa

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

elena morado escribió:
Lola! Que nombre mas bonito!

Me pasa de todo ciando lo oigo. Y no hablo de la flores. Hablo de la Lola, mi abuela.

No creo que haya ninguna Lola que no sea genial, genuina, divertida, original o distinta y que tenga un arte de la ostia.

Me encanta la parte del desayuno, y como ella encoge la cara.

Y así cantando. Mi abuela cantaba.

Hola Miguel. Cuanto tiempo sin saludarte.
Hola Antonia. Sí mucho tiempo y aprovecho para desearte en Alaire una estancia plena de satisfacciones literarias. Es un lugar pequeño pero plural y sincero.
Con respecto a tu comentario primero darte las gracias por pasarte por uno de los poemas más intrincados de los churros que últimamente voy dejando como cagaditas de paloma. Hay mucha simbología y esa escena que nombras es la contradicción entre el colega que se derrumba en posiciones existencialistas y la dama que tiene que acarrear con la realidad de sus hijos, es decir de la vida en movimiento.
Yo también canto cuando me ducho.
Un saludo.
Antonia Mauro
Mensajes: 1356
Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
Ubicación: Orense

Re: Pinto el techo de mi casa

Mensaje sin leer por Antonia Mauro »

Armilo Brotón escribió:
elena morado escribió:
Lola! Que nombre mas bonito!

Me pasa de todo ciando lo oigo. Y no hablo de la flores. Hablo de la Lola, mi abuela.

No creo que haya ninguna Lola que no sea genial, genuina, divertida, original o distinta y que tenga un arte de la ostia.

Me encanta la parte del desayuno, y como ella encoge la cara.

Y así cantando. Mi abuela cantaba.

Hola Miguel. Cuanto tiempo sin saludarte.
Hola Antonia. Sí mucho tiempo y aprovecho para desearte en Alaire una estancia plena de satisfacciones literarias. Es un lugar pequeño pero plural y sincero.
Con respecto a tu comentario primero darte las gracias por pasarte por uno de los poemas más intrincados de los churros que últimamente voy dejando como cagaditas de paloma. Hay mucha simbología y esa escena que nombras es la contradicción entre el colega que se derrumba en posiciones existencialistas y la dama que tiene que acarrear con la realidad de sus hijos, es decir de la vida en movimiento.
Yo también canto cuando me ducho.
Un saludo.
Pues muchas gracias.

Jolines, iba a decir joder pero me contuve, pareces el Juanca con el recibimiento.

Cómo se nota que perteneces a la nobleza.

Fdo.: una mindundilla del pueblo llano.
Paciencia se está acabando. Vino aún nos queda.
Antonia Mauro.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25029
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Pinto el techo de mi casa

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante trabajo de Armilo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14960
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Pinto el techo de mi casa

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un portento de imaginación y renovación poéticas.

La primera estrofa, me trajo a la mente el "Guernica".

Todo un placer de lectura, querido amigo

Un fuerte abrazo, "colegaso"
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Pinto el techo de mi casa

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Armilo Brotón escribió:De la renovación y el olvido
vinieron apocalípticos de Mozart: el águila
arrancó las gónadas al toro, que con su lengua
empujaba la techumbre hacia el gatillo de la noche “José Chamán,
me dijiste que la serpiente ofrecería el disparo y así fue”;
a la cabeza, sobre el tiovivo de Lola y su dolor de cremallera.
Ella encoge la cara a toda prisa. Sobre las baldosas
caen trozos de piel y mermelada, desayuno
que nuestros hijos no perdonarán rumbo al mañana.

León hunde sus garras
sobre el libro/selva que acaricio buscando su corazón
“no tengo ganas de leer porque hace un frío”
de perro, sólo quiero sentir el calor que se acostumbra,
el silencio que las manos frotan con insistencia,
la palabra transida por las cosas sin tocarlas de primavera.
Ellos dicen que nos vamos. Pues vayámonos cantando

hacia instantes que me dejen mostrar el nombre
que alumbra la sustancia de lo que hablo: “Lola
¿te diste cuenta? Hoy, el café estaba más amargo que ayer”

Armilo Bueno

Un poema que pinta,como dice Ferreriro relidades múltiples y complejas. De qué otra forma se podría empezar a hablar dentro del contexto de un cotidiano desayuno? La imaginería que empleas es genial, Armilo. Aunque el lector no sepa los detalles de esos cambios apocalípticos, se puede apreciar por medio del lenguaje que afecta en lo más íntimo del seno familiar, desde el primer verso sabemos que no se trata de una mañana cualquiera... "Ella encoge la cara a toda prisa. Sobre las baldosas
caen trozos de piel y mermelada, desayuno
que nuestros hijos no perdonarán rumbo al mañana."....es un poema a m entender en que el futuro y la estabilidad se ven afectados.

Siempre una incisiva lectura tu poesía, Armilo. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”