Sin techo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13383
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Sin techo

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Cuando vuelvo a mi casa cada noche
contemplo a un hombre solo, abandonado,
durmiendo a la salida
del supermercado Carrefour.
Con él lleva su casa:
un saco de dormir, dos mantas viejas,
una pequeña bolsa y un perrito.

Aparenta quizás sesenta años.
La gente le da algo de dinero
o le lleva comida.

Por la noche reposa y habla solo,
tapado con las mantas.

Durante el día simplemente está sentado,
deja que pase el tiempo. A veces se levanta y compra pan.

La gente también lleva para el perro
algo de comida.

Hoy el termómetro marcaba seis grados,
pero mañana o pasado
bajará a cuatro bajo cero.

No sé cómo podrá aguantar el frío.

Hace unos días pude ver a un empleado
del ayuntamiento
hablando con el hombre.

Pensé que igual se lo llevaban a un albergue,
pero no...
sigue en el mismo sitio...

y la temperatura sigue bajando...


Ana Muela Sopeña
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25079
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello y muy emotivo trabajo, amiga Ana, donde estructuralmente sigues el desarrollo lógico de un autor que va al verso multimétrico y viene del verso medido (mono y polim´étrico). Me gusta mucho porque hay una voluntad de evolución.
Ha sido un placer leerte, felicidades por este poema de fácil aprehensión dado su lenguaje racional, que sin embargo llega donde tiene que llegar, justamente, en la diana de las conciencias sociales.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21512
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Un poema realista, sin metáforas, porque el tema que tratas y su crudeza así lo exige. Lo mínimo que debiera tener cualquier persona es un techo donde guarecerse y comida para alimentarse. Buen aporte. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13383
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Muchas gracias, Rafel, por tu extenso y explicativo comentario.

Si llega el poema ya me conformo con eso ya que es un poema cuyo único fin es hacer reflexionar sobre los "sin techo".

Gracias
Abrazos
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

¿Será que los pobres además de comida y algo necesitan libertad como cualquiera?
Parce que los queman los albergues
El frío de la calle recoge tu sentir y verso y hace con él lo que le da u poquito de calor
y de consuelo.
Un poema sensible y sensitivo, amiga, que va hablando de ti y de tu poesía.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

¿Será que los pobres además de comida y algo necesitan libertad como cualquiera?
Parce que los queman los albergues
El frío de la calle recoge tu sentir y verso y hace con él lo que le da u poquito de calor
y de consuelo.
Un poema sensible y sensitivo, amiga, que va hablando de ti y de tu poesía.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Pilar Morte
Mensajes: 30600
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un poema precioso por su sencillez y el mensaje que transmite. Me gustó mucho leerlo.
Besos
Pilar
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13383
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Gracias, Ramón, por tus palabras.

Un fuerte abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13383
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Siempre es agradable encontrarte en mi espacio, Guillermo.

Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Juan Cruz Bordoy
Mensajes: 1877
Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Juan Cruz Bordoy »

Muy emotivo poema Ana. En la crudeza de que visten algunos hombres al mundo es posible encontrar a un sin techo sufrir la miseria que escupe el mantener de la comodidad ajena. El cielo es su única cobija y el lugar en que depositan sus esperanzas, que valen tanto como el oro de los bancos para otros. Pero sus almas puras serán las primeras que alcancen la otra vida. Esa que no es breve, sino eterna y perfecta.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
ÚLTIMA POESÍA EN ALAIRE: "LOS DESOÍDOS."

http://www.editorialalaire.es/foro/view ... =1&t=28985
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Yo creo que tu poema trasciende lo meramente político. No se trata sólo de un poema social, de un poema de denuncia, sino de una visión humanista de la realidad. Siempre existieron mendigos a lo largo de la historia de la humanidad; así, pues, no creo que se trate de la búsqueda de erradicación de esta condición humana (porque, también, convengamos en que muchos mendigos no desean abandonar la condición de tales: principalmente los alcohólicos, los drogadictos, los amantes de la libertad anárquica, etc). Así, pues, siendo tu poema de una naturaleza narrativa, casi de una historia de miseria y desolación, nos llega un mensaje subliminal donde se percibe la enmarañada e incomprensible vida social del hombre. Tu poema a mí me hace reflexionar, no desde una posición compasiva de la condición del marginado, sino como una simbología del ruin espíritu humano: del egoísmo frío, de la decadencia moral, de la dureza de su alma, de su animalidad que acepta sin remordimientos las injusticias del entorno.
Y en cuanto al ritmo, siempre cuidadoso y agradable.

Un abrazo fuerte.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Sin techo

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Un hermoso poema escrito de forma nítida como se deben abordar los que denuncian este tipo de miserias que vemos todos los días en nuestras ciudades. Nada humano debe sernos ajeno y la miseria, lamentablemente, también forma parte de la condición humana.

Abrazos.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Responder

Volver a “Foro de Poemas”